Últimas Noticias

El tablero político de Alcoy, previo a las Elecciones Municipales, se va configurando en la ciudad a la espera de...

Hoy lunes, 20 de marzo, arrancará la primavera y dejaremos atrás un invierno que ha destacado generalmente en las comarcas...

La reducida frecuencia de trenes Alcoy-Valencia, que denuncia la Plataforma Salvem el Tren, y la detención de un hombre en...

La selección española de gimnasia artística sufría este jueves un accidente de tráfico en Portugal. La furgoneta que trasladaba al...

Archivan la demanda por supuestas irregularidades en las multas de la peatonalización del Centro de Alcoy

El Gobierno Local del PSOE comunicaba el pasado viernes que el Tribunal de Cuentas ha archivado la denuncia interpuesta en su día por el Partido Popular referida a supuestas irregularidades en la aplicación de multas derivadas de la entrada en vigor de la Ordenanza de Peatonalización del Centro de la ciudad en la primavera de 2021. Hay que recordar que los populares acusaban meses atrás a los socialistas de haber incurrido en una supuesta malversación en la administración de los fondos públicos, todo ello tras haber puesto solo 232 sanciones; a pesar de los 37.600 accesos registrados en los primeros seis meses desde la entrada en vigor de la peatonalización.

Desde el PSOE valoran muy positivamente esta resolución del Tribunal de Cuentas y aseguran que la denuncia del PP ha sido «otro intento de manipular y tergiversar la realidad«. Además afirman que el seguimiento de la peatonalización del Centro no tenía como objetivo sancionar, sino más bien concienciar a la ciudadanía «sin embargo parece que al Partido Popular solo le interesaba que se multara a cuanta más gente mejor, posiblemente buscando perjudicar a este Gobierno. La tendencia desproporcionada del PP de Alcoi a judicializar cuestiones municipales en lugar de tender la mano de forma sincera y aportar en beneficio de la ciudadanía”, destaca el vicealcalde de Alcoy, Jordi Martínez.

Finalmente desde el Partido Socialista han pedido al PP que centre sus esfuerzos en  trabajar por los intereses reales de la ciudadanía.

El PP de Alcoy insiste en conocer los datos que ha dejado hasta el momento la peatonalización del Centro

El Partido Popular de Alcoy sigue reclamando al Gobierno Municipal del PSOE que aporte los datos que ha dejado hasta el momento la peatonalización del Centro. Los populares afirman que no han obtenido respuesta a esta petición y acusan de opacidad al Ejecutivo de Francés por no querer compartir esta información con los Grupos Políticos de la Corporación Local.

Desde el PP aclaran que las únicas cifras ofrecidas por los socialistas corresponden a 2021. En este sentido apuntan que en mayo de ese año, apenas un mes después de la entrada en vigor de la peatonalización, los datos reflejaban un fuerte incremento del paso de vehículos en las calles que asumieron el tráfico que dejaba de pasar por las calles de San Nicolás y San Lorenzo. Además añaden que por la calle de San Jaime, antes de la peatonalización, circulaban 77 vehículos por hora. En mayo de 2021 la media fue de 258 vehículos. En Casablanca, la intensidad del tránsito pasó de 73 a 270 vehículos. En cuanto a la evolución de la contaminación, el PP tuvo acceso a tablas de mediciones de gases y partículas que, según los técnicos municipales, están pendientes de ser sometidos a un proceso de validación por personal técnico cualificado «existen datos y mediciones que el PSOE trata de ocultar a toda costa. Había información sobre niveles de tráfico y de contaminación antes de la peatonalización y cuando entró en vigor esta medida dejaron de ofrecerse. Que ahora el PSOE diga que quiere instalar más sensores no es más que una huida hacia delante para ocultar la información de la que ya disponen. Es evidente que quieren tapar el fracaso de una peatonalización que no ha reducido el tráfico ni la contaminación ni ha supuesto un revulsivo para el comercio«, afirma contundentemente el portavoz de la formación política; Quique Ruiz.

Desde el PP han presentado varias preguntas sobre este asunto al Pleno del viernes. Con esta decisión, reiteran, pretenden que el PSOE ofrezca así públicamente las cifras sobre la evolución del tráfico y la contaminación del barrio.

El Gobierno saca pecho de las licencias de nuevos negocios concedidas en Alcoy durante esta legislatura

El Gobierno Local del PSOE ha concedido un total de 452 licencias de actividades entre mitad de junio de 2019 y mitad de junio de 2022, es decir, en la presente legislatura. Esto se traduce, según indican, en la puesta en marcha de negocios de cualquier tipología desde industrias a cualquier tipo de comercio o servicio.

Por barrios, 36 licencias se han concedido en el Centro-Zona Alta, 32 en Santa Rosa, 14 en l’Eixample y 20 en la Zona Nord. En cuanto al resto, hay 350 licencias concedidas correspondientes a más de 200 actividades distintas de todo tipo, tanto industrias como servicios, establecimientos turísticos u oficinas. De esta últimas, 89 corresponden al Centro y Zona Alta, 30 están en polígonos como Santiago Payá o La Beniata, 77 en Santa Rosa y Batoi, 76 en el Eixample y 108 en la Zona Norte estando 32 de ellas en los distintos polígonos de este barrio. Añadir que en 2021 fueron 150 las licencias concedidas y hasta el 15 de junio de este año ya se habían otorgado 71 «siempre hablamos de que se necesitan indicadores para conocer la evolución de la ciudad y un dato importante son las licencias de actividad que se conceden. Nunca se había hecho una recopilación de datos tan exhaustiva, lo que nos permite ver que a pesar de que declaraciones malintencionadas que hablan de lo mal que está Alcoy, lo cierto es que cada año abren más negocios de todo tipo, tenemos un gran número de licencias, y repito, agilizamos al máximo la tramitación, trabajamos para que se creen nuevas actividades y se establezcan nuevas empresas en nuestra ciudad, lo que generará más puestos de empleo«, afirma el edil de Industria; Jordi Segura.

Indicar que dentro de las actividades de pública concurrencia también destacan los cambios de titularidad, es decir, que no cierre el negocio y siga abierto con otro propietario diferente. En este sentido ha habido un total de 61 procesos.

¿Cómo acceder a los garajes del Centro durante las Fiestas?

El Ayuntamiento de Alcoy ha comunicado que a partir de esta semana podrán obtenerse los pases para poder acceder a los garajes ubicados en el Centro de la ciudad durante los días de las Fiestas de Moros y Cristianos. Será en las dependencias de la Policía Local.

Para ello, será obligatorio pedir cita previa a través de la web https://citaprevia.alcoi.org. Una vez dentro de la página, se debe elegir «pedir cita previa», seleccionar el departamento de «Policía Local» y el trámite «Pases Fiestas 2022». Esto último, según la información facilitada, dará opción a escoger día y hora para ser atendido en las instalaciones de la calle Casablanca. Pueden reservarse citas para los días 4, 5, 6, 7, 8, 11, 12 y 13 de abril.

Recordar que durante los días en los que se celebran ‘Entraetes’, la zona afectada por el itinerario del acto está cortada al tráfico a partir de las diez de la noche.

El PP dice que la peatonalización si que ha provocado el cierre de comercios

El Partido Popular de Alcoy ha respondido al Gobierno Local del PSOE después de que ayer este último dijese que la peatonalización del Centro había contribuido a generar actividad económica en la zona. Los populares alcoyanos señalan que en los últimos doce meses no se ha conseguido recuperar el barrio ni reactivar económicamente el Centro al mismo tiempo que aseguran que durante este tiempo se han llegado a cerrar hasta 11 negocios.

El portavoz del PP, Quique Ruiz, indica que el Ejecutivo de Francés no aporta datos concretos sobre la reducción de los índices de contaminación en la zona peatonalizada al mismo tiempo que apunta que tampoco hay cifras concretas sobre el notable incremento del tráfico que se ha dado en calles como Casablanca o Sant Jaume. Finalmente pide que se elabore un nuevo proyecto de peatonalización surgido del consenso entre vecinos y comerciantes:

La peatonalización del Centro cumple un año

Hoy se cumple un año de la puesta en marcha de la primera fase de la peatonalización del Centro de Alcoy. Doce meses después el Gobierno Local del PSOE ha hecho un balance positivo del proceso y ha avanzado algunas de las medidas que se quieren implantar en la ordenanza de cara al verano.

Desde el Ejecutivo han asegurado que la mencionada peatonalización ha contribuido a reducir considerablemente las emisiones contaminantes a la atmósfera y han recordado que la segunda fase, en la que se contempla la liberación de coches de San Nicolás, no se hará efectiva hasta que no sea una realidad el aparcamiento disuasorio de La Riba. De igual forma han avanzado que se estudian cambios en la ordenanza que regula el proceso para que puedan circular por el Centro vehículos eléctricos:

 

El concejal también ha dado algunas cifras de este primer año. Se han otorgado 2.505 permisos para acceder a área de peatonalización de los cuales 1.865 son permanentes y 640 temporales. Además se han interpuesto más de tres mil sanciones en lo que llevamos de año, la mayoría de ellas de personas que reinciden a la hora de incumplir la señalización. Finalmente ha puesto sobre la mesa que se han creado 21 actividades económicas en el barrio:

 

Por último Martínez ha reconocido que la peatonalización ha incrementado el tráfico en puntos como la calle Casablanca. No obstante, ha matizado que las obras que se han hecho en este vial a principios de semana se deben a que las lluvias han erosionado la arena que compacta los adoquines del firme.

Lo que opinan los comerciantes, vecinos y hosteleros

La mayoría de los implicados en la zona peatonalizada creen que la medida será buena aunque coinciden en señalar que al proceso le quedan todavía algunos aspectos que perfilar. Amparo Casabuena, residente en la calle San Nicolás, destacaba hoy en COPE ALCOI que con la peatonalización se recupera la vida de barrio para dar más protagonismo a las personas que a los coches:

 

Por su parte José Juan Llinares, al frente de una Peluquería en la misma calle, considera que no se ha tenido en cuenta a los negocios de la zona para dar facilidades a los clientes que quieren acceder a los mismos. Además cree que el Gobierno Local no ha consensuado el proyecto con todas las partes afectadas:

 

Finalmente Fernando García, hostelero, cree que con el paso del tiempo se irá mejorando la ordenanza hasta conseguir un proceso de peatonalización más completo que hará del Centro una zona más amable:

 

Indicar que desde el Gobierno Local darán a conocer en los próximos días las medidas que se adoptan en la zona para facilitar el acceso de cara a los días previos de las Fiestas de Moros y Cristianos.

El Ayuntamiento responde a Cultura sobre las obras del Centro

El Gobierno Local del PSOE ha respondido a las denuncias efectuadas ayer por el Partido Popular y ha asegurado que los departamentos técnicos municipales ya han respondido a la información que le requiere la Conselleria de Cultura sobre las obras ejecutadas en el Centro. En este sentido remarcan que en breve tendrán los informes definitivos que justifiquen las actuaciones desarrolladas y recuerdan que las mismas se han centrado en la mejora de la accesibilidad y de la fisonomía de varias calles empleando para ello materiales que no afectan a la transcendencia patrimonial de la ciudad.

Desde el Ejecutivo afirman que se reunieron con representantes de la Conselleria de Cultura y añaden que estos les indicaron que para poder llevar a cabo cualquier actuación en el Centro es necesario un informe para justificar la trascendencia patrimonial de las obras. Además apuntan que en ninguna actuación llevada a cabo en el Centro, desde su declaración como BIC, se había considerado necesario por parte de los técnicos municipales pedir ningún informe a Cultura, y por lo tanto nunca el Ayuntamiento de Alcoy había solicitado ningún informe para realizar una obra en el Centro «nos encontramos ante un nuevo escenario en el que no vamos a poder llevar a cabo muchas acciones en distintos ámbitos sin los correspondientes informes de Conselleria. Para evitar esto, desde el gobierno municipal vamos a trabajar en varios frentes como la redacción de un Plan especial de protección del Casco Histórico que resuelva para todos los gobiernos venideros del color político que sean, la necesidad de actuar en el casco histórico y cumplir todos los condicionantes que su protección nos determina. Son soluciones complejas pero que permitirán que el propio Ayuntamiento sea el encargado de autorizar las actuaciones a realizar«, afirma el Vicealcalde de la ciudad; Jordi Martínez.

Finalmente los socialistas concluyen que desde la citada declaración como BIC del Centro de Alcoy, hace más de veinte años, distintos Gobierno Municipales han actuado en prácticamente todas las calles de la zona. Sentencian, de nuevo, que nunca los departamentos municipales consideraron que se estaba afectando a la Ley de Patrimonio de la Comunitat Valenciana.

La manifestación del 8M tiñe de morado las calles de Alcoy

Las calles del Centro de Alcoy se han teñido de color morado durante la manifestación feminista que ha tenido lugar esta tarde. Ha sido el acto que ha culminado la programación central del 8M y la misma ha arrancado pasadas las siete de la tarde desde la Plaza de España tras la lectura del manifiesto.

La marcha ha recorrido la tradicional ‘Volta als Ponts’ y en la misma algunas de las participantes portaban pancartas contra las violencias hacia las mujeres o haciendo referencia al Día Internacional de la Mujer que se conmemora en esta jornada. Además no han faltado las proclamas bajo el lema ‘Visca la lluita feminista’ mientras que al paso por el Pont de Sant Jordi se ha cantado la canción ‘Ay Mamá’ con la que Rigoberta Bandini concurrió en la última edición del Benidorm Fest. También en este vial se ha ejecutado una sentada en memoria de las mujeres asesinadas.

De esta forma ha concluido un día en el que durante la mañana se han desarrollado varias actividades a cargo de los escolares alcoyanos en La Bandeja. Allí también se ha leído el manifiesto a mediodía en presencia de la Corporación Municipal de la ciudad.

El PP acusa al Gobierno de Francés de dejar abandonado el Centro

El Partido Popular de Alcoy preguntará al Gobierno Local del PSOE en el pleno de este viernes por cada una de las 60 propuestas de mejora del Centro de la ciudad que se recogieron en el informe elaborado por los técnicos tras la borrasca Gloria de enero de 2020. Estas actuaciones, algunas de ellas duplicadas, suponían una inversión de casi setenta millones de euros. Hasta el momento, según asegura el PP, solo se han ejecutado cuatro iniciativas «no es serio hacer anuncios sobre la recuperación de nuestro Centro para que después acaben en un cajón«, ha afirmado el portavoz de la formación política; Quique Ruiz.

Desde el PP reclaman también que se retomen las reuniones con oposición y técnicos para mejorar este documento. Además instan a calendarizar las intervenciones urgentes que se contemplan en el mencionado informe «el estudio era un buen punto de partida para empezar a trabajar en recuperar una de las zonas más emblemáticas de Alcoy. A finales del 2020 propusimos al Gobierno Local del PSOE avanzar hacia la ejecución de las medidas contempladas pero hasta la fecha de hoy no hemos obtenido respuesta alguna«, concluye Ruiz.

En el pleno de este viernes el PP también preguntará sobre los pasos que se han dado tras las inspecciones a edificios del Centro que se realizaron después de aquella borrasca Gloria. En concreto, según han recordado, fueron 58 edificaciones las que se analizaron.

El PP denuncia que Conselleria no autorizó las obras de varias calles del Centro

El Partido Popular de Alcoy ha puesto sobre la mesa que el Gobierno Municipal del PSOE ha actuado de manera ilegal a la hora de ejecutar las obras para mejorar la Plaza Ramón y Cajal, la Placeta de La Creu Roja y la calle Sant Francesc así como vías cercanas. Desde el PP recuerdan que el hecho de que el Centro sea BIC implica que cualquier obra que se realice en el mismo tiene que adecuarse a la Ley de Patrimonio así como contar con el oportuno permiso de la Conselleria de Cultura.

Los populares destacan que, tras las consultas realizadas por su Grupo Municipal, pudieron constatar que Cultura no tenía ninguna documentación sobre el proyecto alcoyano y señalan que tras ello el organismo autonómico requirió al Consistorio todos los detalles del mismo sin obtener respuesta alguna. Además afirman que el Ejecutivo de Francés solo ha justificado que las obras podían desarrollarse con un informe de la arqueóloga municipal que tan solo decía que no había trascendencia alguna arqueológica en el proyecto «el Gobierno está dando una imagen horrible ante todos los propietarios y vecinos que, a la hora de hacer alguna actuación en el Centro, si que tienen que pedir todo este tipo de autorizaciones. Lamentamos que con estas acciones el Ayuntamiento esté arrasando la zona sin garantizar su máxima preservación y conservación», ha afirmado el portavoz popular: Quique Ruiz.

El Partido Popular de Alcoy ha pedido al Partido Socialista explicaciones por esta cuestión y ha instado al Gobierno a presentar todo lo que le ha requerido Cultura. Por último el principal partido de la oposición advierte que si la información que presente el Consistorio no se ajusta a la legislación, en cumplimiento de la misma, se tendría que volver al estado original los puntos del Centro en los que se ha intervenido.