Últimas Noticias

La primera semana de diciembre nos trae los puentes festivos de La Constitución y de La Inmaculada Concepción, dos días...

Un año más, COPE ALCOY llena de música y magia el Teatro Calderón. Llega la XIX edición del Certamen de Villancicos...

Hoy martes hemos destacado que el Pleno del Ayuntamiento de Alcoy del mes de diciembre ha aprobado realizar una revisión...

El descenso del paro en Alcoy y comarca y el reglamento para regular el uso institucional de las redes sociales...

Más propuestas que el año pasado en los Presupuestos Participativos de Alcoy

La campaña de los Presupuestos Participativos de Alcoy avanza en el calendario y ya ha finalizado la fase de presentación de propuestas por parte de la ciudadanía, un proceso al que se han presentado en esta ocasión un total de 492 ideas.  Esto se traduce en casi un centenar más que en 2023, lo cual supone un notable incremento que valoran positivamente desde el área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de nuestra ciudad.

El siguiente paso será la presentación de avales y hasta este 17 de octubre tienen de tiempo los alcoyanos y alcoyanas para avalar aquellos proyectos que consideren que deben de ser ejecutados. Hay que recordar en este sentido que cada personas empadronada en Alcoy,  y mayor de 16 años, puede avalar hasta 5 propuestas de las cuales 3 son de inversión y 2 de gasto corriente. Aquellas ideas planteadas que consigan más de cincuenta avales pasarán a la siguiente fase de análisis tanto de la viabilidad técnica como económica. Tras esto, aquellas que si que han superado la fase presentación de avales entrarán en la votación que tendrá lugar del 4 al 12 de diciembre «animamos a que la gente participe también en esta fase y para ello damos muchas facilidades porque se puede votar tanto de manera presencial, en las urnas que se instalarán en diferentes espacios públicos de la ciudad, como de manera telemática«, comentaba en COPE ALCOY la edil de Democracia Participativa; Aroa Mira. Esta última también recordaba que los Presupuestos Participativos de Alcoy cumplen diez años «desde aquel momento, en el año 2014, se han aprobado un total de 76 actuaciones de las que quedan pendientes 16. Muchas de ellas se están realizando o en proceso de ejecución como es el caso de la pasarela de Cervantes que, tras superar muchos contratiempos, comenzará pronto a ser una realidad«, afirma.

Las propuestas que resulten ganadoras se conocerán antes del 31 de diciembre y serán incluidas ya en los Presupuestos Municipales de 2024. Todas ellas se ejecutarán con una partida de 400.000 euros reservada para los Presupuestos Participativos de los cuales 320.000 euros son para inversión y 80.000  para gasto corriente.

Campaña de Presupuestos Participativos de Alcoy en marcha. Las fechas que tienes que tener en cuenta

Alcoy ha puesto en marcha una nueva campaña de los Presupuestos Participativos y ya van diez años en los que la ciudad hace posible esta iniciativa. Cabe recordar que se han vuelto a reservar un total de 400.000 euros para destinarlos a la ejecución de los proyectos que planteen los ciudadanos por medio de este proceso, una cantidad de la cual 320.000 corresponden a inversión y 80.000 a gasto corriente.

El pasado 18 de septiembre comenzó el periodo de presentación de propuestas en la urnas repartidas por diferentes edificios de Alcoy o en las sedes de las asociaciones de vecinos así como telemáticamente en www.alcoiparticipa.com. Junto a esto se han convocado talleres participativos en los que se seleccionarán ideas que serán incorporadas a la lista final de votaciones con sello de autenticación y que no necesitarán de avales. Estas convocatorias serán los días 20 y 27 de septiembre, así como el 25 de octubre, a partir de las seis de la tarde en la sede de la Asociación de Vecinos de la Zona Norte. Respecto a los avales, hay que destacar que las propuestas que se planteen online tendrán que conseguir como mínimo cincuenta. Los proyectos que consigan esos apoyos, y superen la viabilidad técnica, pasarán a votación; fase está ultima que tendrá lugar entre el 4 y el 10 de diciembre tanto en las urnas como en web. Antes del 31 de diciembre sabremos los resultados finales «pueden participar todos los alcoyanos mayores de 16 años, empadronados en Alcoy, y animamos a que la gente se sume a esta oportunidad que tenemos los alcoyanos de poder plantear aquellos proyectos que consideramos que pueden ser una realidad en la ciudad«, indica la edil de Democracia Participativa; Aroa Mira.

En la última década se han realizado 76 actuaciones propuestas a través de la campaña de los Presupuestos Participativos. De estas, según la información facilitada por la concejalía de Participación Ciudadana, se están realizando o a punto de ejecutar un total de 16.

Aroa Mira pren possessió com a Diputada del PSPV en Les Corts

L’alcoiana Aroa Mira ha pres possessió aquest matí com a nova Diputada del Grup Socialista en Les Corts Valencianes. La diputada del PSPV-PSOE ha participat hui per primera vegada en el Ple de les Corts, on ha promés el seu càrrec que, ha considerat, «suposa l’oportunitat de portar la veu d’Alcoi i la comarca al parlament valencià«.

La parlamentària socialista, que substitueix en l’escó a la nova secretària autonòmica de Cooperació i Qualitat Democràtica Toñi Serna, ha assegurat que el seu nomenament com a Diputada del Grup Socialista suposa «un orgull i un repte personal molt il·lusionant».

«Venim a treballar pel territori i a portar les reivindicacions i les necessitats d’Alcoi i la comarca a la cambra valenciana», ha manifestat Mira, que ha incidit així mateix en «la gran responsabilitat» que suposa el treball parlamentari. «Continuaré treballant, aquesta vegada des de les Corts Valencianes, per a construir una Comunitat Valenciana més justa per a tots i totes«, ha conclòs.

Aroa Mira va formar part del Govern municipal d’Alcoi durant diverses legislatures. A l’Ajuntament, va ser la primera tinenta d’alcalde i regidora de Polítiques Socials.

Aroa Mira y Manolo Gomicia no irán en las listas del PSOE para las municipales

El PSOE anunció ayer que los actuales concejales Manolo Gomicia y Aroa Mira no formarán parte de la candidatura con la que la formación política aspira a revalidar el Gobierno Municipales en los comicios locales de mayo. Los socialistas propondrán a Aroa Mira para la lista del PSPV por Alicante a Les Corts en las elecciones Autonómicas y a Manolo Gomicia para estar presente en la estructura del Gobierno de la Generalitat si Ximo Puig vuelve a Ser President.

Los dos protagonistas agradecieron el respaldo del partido a la decisión que han adoptado y dejaron claro que ha sido un reto ilusionante trabajar por Alcoy desde el Gobierno Municipal en los últimos ocho años «ha sido un paso hacia adelante muy meditado después de un tiempo de dedicación intensa para apoyar a las familias más necesitadas y conseguir una sociedad más igualitaria«, dijo Mira. Por su parte Gomicia señaló que se marcha con la sensación de que «se ha marcado diferencia con lo hecho hasta ahora en la ciudad», y que «la ciudadanía ha comprendido y asumido el proyecto«, apostilló.

Tanto Jordi Martínez, Secretario General de los socialistas alcoyanos, como Antonio Francés, candidato del PSOE a la alcaldía;  elogiaron la trayectoria de ambos ediles y su capacidad de trabajo.

Alcoy programa numerosas actividades con motivo del Día de La Mujer

Alcoy ha programado para este jueves 8 de marzo numerosas actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

La jornada de mañana arrancará con la Huelga Feminista mientras que a las 12 del mediodía tendrá lugar una concentración en la Plaza de España en la que se incluirá la lectura del manifiesto a cargo de la actriz Neus Agulló «para hacer visible las reivindicaciones de todas las mujeres y el importante papel que desempeñamos en la sociedad«, aseguraba en COPE ALCOY la edil de Igualdad, Aroa Mira. Por la tarde, a las 19.30 horas, se realizará un coloquio titulada ‘Dona i Música’ en la que participarán varias mujeres representando a las entidades musicales de la ciudad. A las 20.30 horas se llevará a cabo la audición de la Orquesta del Conservatorio Joan Cantó en la sala Àgora y a la misma hora, en la cafetería Casablanca, actuará Semilla Negra. La programación del Día Internacional de la Mujer Trabajadora seguirá el viernes a partir de las 21 horas con un encuentro deportivo nocturno, el domingo mediante la ruta ‘La Dona en la Societat Industrial Alcoiana’, el jueves 15 con la mesa redonda ‘Dona Treballadora’ y el martes 20 a través de la charla ‘Parlem de feminisme’ que se desarrollará en el Club Unesco.

Los actos del Día Internacional de la Mujer Trabajadora han arrancado ya hoy con la carrera universitaria de la mujer en la que han participado cerca de 200 personas, entre alumnas y profesores, del Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia. Además en el Centre Cultural se ha proyectado la película ‘La Llum d’Elena. Un oasi enmig de la guerra’ al mismo tiempo que hoy abre sus puertas la muestra ‘Dona i Treball a Alcoi. Una visió Gràfica’ en la sala de la Fundación Mutua Levante. Esta exposición está organizada por el colectivo Alcoi Industrial, y estará disponible hasta el 28 de marzo.

Aprobado un convenio para el mantenimiento del consultorio de la Zona Alta

La Consellería de Sanidad invertirá un total de 21.120 euros en la mejora de las instalaciones del consultorio médico de la Zona Alta de Alcoy. Para ello se aprobó un convenio el pasado 29 de diciembre entre este organismo de la Generalitat Valenciana y el propio Ayuntamiento de nuestra ciudad.

Las actuaciones se centrarán en el cambio de las puertas de acceso y la adecuación de la entrada al recinto para evitar problemas como los que sucedieron en los temporales del pasado invierno y que obligaron al cierre del ambulatorio durante unas semanas debido a las filtraciones de agua. La concejala de Salud Pública en el Consistorio alcoyano, Aroa Mira, destaca la importancia de la firma de este convenio con la citada Conselleria de Sanidad para mejorar el consultorio al mismo tiempo que indica que este permitirá garantizar la continuidad de este ambulatorio «es una buena noticia que demuestra la apuesta por el Consell de mantener abierto el ambulatorio y también de realizar su mantenimiento, una tarea que hasta ahora asumía el Ayuntamiento«, afirma.

Indicar que el mismo 29 de diciembre la Generalitat aprobó otros convenios con los consistorios de Almenara y Xàtiva para actuaciones similares. En total serán 82.434 euros para los ejercicios presupuestarios de 2018, 2019 y 2020.

Constituido el Consejo Local de la Infancia y la Adolescencia  de Alcoy

La pasada semana quedó constituido el Consejo Local de la Infancia y la Adolescencia de Alcoy (CLIA), un organismo en el que los más jóvenes podrán opinar y decidir sobre las cuestiones importantes que afectan a la ciudad. El mismo estará formado por 36 alumnos escogidos de 17 centros educativos alcoyanos entre los que destacan un representante de quinto de primaria por cada colegio público; uno de primero y tercero de ESO por cada instituto; y por cada centro concertado hay un representante de quinto de primaria, uno de primero de ESO, y otro de tercero de ESO. La paridad es otra de la características de estos cargos.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy la edil de Políticas Sociales, Aroa Mira, recuerda la importancia de este organismo y destaca que a través del mismo se va a implicar a los niños y jóvenes de Alcoy en la toma de decisiones para la ciudad «también es una de las iniciativas que se está llevando a cabo por parte del Ayuntamiento para obtener el reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia otorgado por UNICEF«, asegura.

Recordar que el CLIA ha sido posible gracias al trabajo conjunto realizado por la empresa Filias Desarrollo Comunitario S.L. y el Ayuntamiento de Alcoy.

Alcoy clama contra la Violencia de Género

Alcoy se ha adherido este viernes a la conmemoración del Día Internacional Contra la Violencia de Género con diferentes actividades que han tenido lugar esta mañana. La Plaza de España ha acogido la lectura de un manifiesto a mediodía a cargo de Beatriz Muntó Garrigós (usuaria de ACOVIFA) y se ha rendido un homenaje a las víctimas de la violencia de género en 2017 depositando varias velas encendidas sobre una peana. Todo ha estado precedido por un minuto de silencio y un sonoro aplauso dedicado a la última víctima de esta lacra, una mujer que en las últimas horas ha sido asesinada a tiros por su expareja en la localidad castellonense de Vinarós. También la Asociación de Personas Sordas de Alcoy y Comarca ha colaborado en estas iniciativas.

En el manifiesto se ha incidido en aspectos como la importancia de acabar con la transmisión de mensajes sexistas en los medios de comunicación o a través de la publicidad al mismo tiempo que se ha incidido en la necesidad de fomentar el respeto desde el ámbito educativo «no dejes que nadie te diga qué hacer o cómo te tienes que comportar, especialmente si es para quitarte tu libertad. Quiérete y confía en ti misma, haz crecer tus virtudes y fortalezas, sé feliz. Se libre«, sentenció la encargada de leer el texto.

Indicar que estos actos simbólicos se complementan con exposiciones fotográficas, proyecciones de videos y documentales o charlas; unas iniciativas que se han llevado a cabo en los días previos y que seguirán en las próximas jornadas.

Alcoy se adhiere al Pacto Contra la Violencia Machista y de Género

Señalar que en el marco de esta jornada el Ayuntamiento de Alcoy se ha adherido al Pacto Contra la Violencia Machista y de Género, uniéndose así a gran parte de las instituciones y de la sociedad valenciana que pide el fin de las agresiones machistas. Hasta el momento 121 personas y 13 entidades de nuestras comarcas se han suscrito a esta iniciativa «que pretende garantizar una sociedad libre y segura contra la violencia de género; feminizar a la sociedad; coordinar el trabajo en red para atender las mujeres víctimas de violencia machista y sus hijos e hijas; la socialización para que este tipo de violencia sea concebido como un conflicto político; y la dotación de un presupuesto estable para poder desarrollar e implementar los objetivos consensuados«, ha asegurado la concejala de Bienestar Social en el Consistorio alcoyano, Aroa Mira.

 

Alcoy acoge las I Jornadas sobre Cuidados Paliativos

Alcoy acogerá este viernes y sábado las I Jornadas de Acompañamiento y Espiritualidad en Cuidados Paliativos. Será en el Campus de Alcoy de la UPV y en las mismas participarán 7 destacados expertos del ámbito sanitario que pondrán sobre la mesa varias cuestiones y experiencias sobre este asunto a través de seis ponencias «se hablará sobre cómo entender el proceso de morir, mantener la dignidad al final de la vida o controlar los síntomas en cuidados paliativos«, explican Lorena Verdú, Raquel Alcaraz, Ana García y Yolanda Muñoz, organizadoras e impulsoras de esta iniciativa.

Por su parte la edil de Políticas Sociales, Aroa Mira, señala que por primera vez en Alcoy se aborda esta cuestión y también hace referencia a la importancia de hablar con naturalidad de esta cuestión «hay que felicitar a las organizadoras por hacer realidad este proyecto y destacar un aspecto que marca el proceso de transición hacia el final de nuestra vida«, apunta.

Apuntar que los interesados en participar en estas jornadas podrán acudir el viernes por la tarde y el sábado por la mañana a las diferentes sesiones que se han previsto en las mismas.

Alcoy acoge la ‘Marxa a Peu’ contra el Cáncer de Mama

Alcoy acoge este domingo una nueva edición de la marcha contra el Cáncer de Mama que partirá a las doce del mediodía. La actividad, que consistirá en la clásica ‘Volta als Ponts’, dará inicio desde la Plaça de Dins y los interesados en participar tendrán que abonar 5 euros que irán destinados a SOLC y la Asociación Española contra el Cáncer. Ambas, junto al Ayuntamiento de Alcoy, organizan esta iniciativa que tiene lugar cada año en la ciudad en torno al Día Mundial del Cáncer de Mama que se celebra el 19 de octubre.

Por otra parte el mismo domingo, a las 9 de la mañana, arrancará desde Batoy una marcha benéfica por la Vía Verde para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental que concluirá con un almuerzo. En este caso la inscripción tendrá un coste de dos euros que irán a parar a la asociación ‘Realment Alcoi’, un colectivo que trata a las personas con problemas de salud mental.