Últimas Noticias

El nuevo equipo directivo del Departamento de Salud de Alcoy ya ha empezado a trabajar y uno de los objetivos...

Nadie pone en duda que el deporte rey ha arrancado con mucha intensidad, tanto en el ámbito deportivo como en...

La reducción del tiempo de los trayectos con los semáforos inteligentes y el aumento de las exportaciones en Alcoy y...

Cada año se detectan en España cerca de 40.000 casos de Alzhéimer. Se trata de la enfermedad neurodegenerativa más común....

‘El Correfocs’, un gran espectáculo que llega cada año a L’Alqueria

L’Alqueria d’Asnar se adentra este fin de semana en la cuenta atrás hacia sus fiestas patronales en honor a San Miguel Arcángel y lo hace con una cita de la que disfruta gran cantidad de público procedente de los municipios de estas comarcas. Se trata del ‘Correfocs’, un espectáculo que hace posible cada año la Colla de Dimonis Rafolins y que se realizó por primera vez en la recta final del verano de 1994.

Han pasado ya más de veinticinco años de aquel debut, pero el de l’Alqueria d’Asnar siempre es un ‘Correfocs’ especial para la entidad puesto que supone actuar en el municipio que vio nacer a Dimonis Rafolinscada año hacemos aquí el estreno de una nueva puesta en escena que después se repite, con algún que otro cambio, en las diferentes poblaciones de la comarca o del territorio valenciano a las que acudimos. La gente lo espera con muchas ganas y las calles del pueblo están siempre a rebosar de gente para disfrutar de nuestra escenificación” comenta Jaume Pascual i Jordà; integrante de la mencionada agrupación. Como suele ser habitual, el ‘Correfocs’ partirá este sábado a las 21:00h desde las inmediaciones de la Plaça del País Valencià para discurrir por la principal calle de l’Alqueria d’Asnar hasta concluir en el polígono industrial cercano al cementerio municipal “cuando anochezca comenzará el pregón de Sant Roro y a partir de ahí será un auténtico baño de fuego hasta un final que volverá a ser apoteósico. Se hará ruido para que se note en toda la comarca que Dimonis Rafolins vive su día grande en l’Alqueria”, concluye Jaume.

 

La jornada acabará con actuaciones musicales y a partir del viernes ya arrancarán los días grandes de los festejos. Será con actos como el pregón, el volteo de campanas, un pasacalle o la presencia de la Orquesta Montecarlo a medianoche.

L’Alqueria supera los 42 grados en una de las tardes más tórridas del verano

La nueva ola de calor del verano está dejando registros de auténtico récord en el conjunto de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat. Ayer se superaron con creces los 40 grados en buena parte de nuestros municipios en una tarde tórrida que poco invitaba a estar por la calle o en espacios al aire libre

Según los datos del portal AVAMET, l’Alqueria d’Asnar fue la población del Comtat en la que se dieron las temperaturas más elevadas con máximas que alcanzaron los 42’6 grados en las horas centrales del día. Por detrás quedaron otras localidades como Planes, 42’2 grados, o Muro donde en el entorno de la Font del Baladre se llegó en las horas centrales del día a los 42’1 grados. En Cocentaina se alcanzaron los 41’8 grados, en Agres 41’2, Gaianes 41’1, Benialfaquí 41, Alcoy 41 y Beniarrés 40’7 grados.

El calor nos va a seguir acompañando durante esta semana e incluso para este miércoles la misma AEMET ha activado el aviso naranja por altas temperaturas. Durante el día de hoy seguiremos con temperaturas altas en las horas centrales del día y las máximas llegarán a los 39 grados con mínimas de 25. Será una jornada de alternancia de nubes y claros mientras que el jueves se esperan en Alcoy 37 grados en una nueva jornada con alternancia de nubes y claros en la que las mínimas bajarán un poco hasta situarse en los 22 grados. De cara al fin de semana mejorará relativamente la situación pero no mucho puesto que viernes y sábado las temperaturas serán de 34 y 32 grados, respectivamente; sin apenas cambios en las mínimas. El domingo será el turno de ir a votar en unas Elecciones Generales que, por primera vez en la historia de la Democracia en España, se celebran en pleno verano. Para el día de la convocatoria electoral se espera alternancia de nubes y claros con máximas de 35 grados en las horas centrales del día estando previstas las mínimas de 21.

Polémica en L’Alqueria por la instalación de cámaras de videovigilancia en la piscina

El Ayuntamiento de L’Alqueria d’Asnar ha instalado tres cámaras de videovigilancia en las instalaciones deportivas así como la piscina municipal. Estas se encuentran situadas en el pasillo del gimnasio o en el chiringuito y se suma a una instalada en el mismo edificio del Consistorio.

La medida no ha gustado a algunos vecinos según han asegurado desde el Partido Socialista de la localidad a través de un comunicado. Los socialistas de L’Alqueria, que han presentado una queja ante estos hechos, explican también que la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana ha abierto un expediente informativo al Consistorio por la colocación de las mencionadas cámaras de grabación. Además, afirman que desconocen el expediente de contratación, mantenimiento y crédito presupuestario en el que se ha aplicado «el vecindario está escandalizado porque se graban imágenes dentro y fuera de instalaciones municipales, incluido dentro del gimnasio y en una zona de paso de gente, incluido menores de edad. No sabemos si hay autorización preceptiva de la Delegación del Gobierno, como dice la Ley de protección de datos, y quién y porqué hace uso de las imágenes porque si éstas fueran de uso exclusivo del Sr.Alcalde, sería gravísimo y más teniendo en cuenta dónde están«, afirma el portavoz local del PSPV; Andreu Ripoll.

El alcalde justifica la decisión adoptada

Desde el Ayuntamiento de L’Alqueria d’Asnar han explicado que la instalación de estas cámaras se debe a motivos de seguridad. El primer edil de este municipio del Comtat dice que han recibido confirmación de que las cámaras si que se pueden instalar siempre que sea para videovigilancia «se pusieron porque entraron a robar en el chiringuito y para reforzar la seguridad en todas las instalaciones. El PSOE debería de habernos preguntado para informarse antes de hacer este tipo de comunicado«, ha concluido César Palmer en declaraciones a COPE ALCOY.

El PSOE de l’Alqueria califica de «pacto de la vergüenza’ el acuerdo entre Compromís y PP

Uno de los hechos más significativos que dejó la constitución de los Ayuntamientos de la comarca el pasado sábado fue el cambio de signo político en l’Alqueria d’Asnar tras 44 años de gobiernos del Partido Socialista liderados por Jaume Pascual. De hecho Pascual, que recientemente fue nombrado Hijo Predilecto de la Provincia de Alicante, ha ostentando hasta ahora el título de ser uno de los alcaldes más veteranos de España puesto que llevaba en el cargo desde las primeras Elecciones Municipales de la Democracia celebradas en abril de 1979.

Jaume Pascual había decidido no presentarse a estos comicios y su testigo lo recogía Andreu Ripoll, el cual obtuvo tres concejales el pasado 28M ganando unas Elecciones en las que el Partido Popular quedó segundo con dos ediles siendo tercera fuerza Compromís con también dos concejales. Con estos resultados, era posible la formación de un gobierno de progreso e incluso había un pacto definido para este fin según pudo saber COPE ALCOY. A pesar de ello todo cambió a última hora convirtiéndose César Palmer, de Compromís, en alcalde gracias al apoyo del Partido Popular «no es un acuerdo de legislatura sino un acuerdo para la investidura y mi intención es que todos los concejales de todos los partidos asuman delegaciones en este nuevo Ayuntamiento», destacaba el nuevo primer edil el mismo sábado.

Los socialistas, a través de un comunicado, han rechazado la oferta de Palmer y dejan claro que van a trabajar desde la oposición pese haber sido la lista más votada en las Elecciones. En este sentido insisten en que l’Alqueria d’Asnar tiene un alcalde que solo consiguió 89 votos y explican los motivos por los cuales no aceptan concejalías en el nuevo ejecutivo «la confianza con Compromís es nula, por la forma en la que nos ha tratado en estos quince días, y porque para nosotros la palabra y la honestidad valen mucho más. Nuestra intención era trabajar conjuntamente pero visto que no ha sido posible lo haremos desde la oposición, apoyando lo que se haga bien y denunciando lo que no sea correcto para que l’Alqueria siga siendo el mejor pueblo para vivir«, concluyen desde el PSPV liderados por Andreu Ripoll.

El caso de l’Alqueria sorprende con la situación que se ha dado en buena parte de la comarca donde han sido posibles los acuerdos PSPV-Compromís. Gracias a esos pactos ambos partidos gobiernan juntos en Ibi, Alcoy, Cocentaina o Muro.

Jaume Pascual deja la alcaldía de l’Alqueria después de 44 años

El próximo sábado 17 de junio será un día marcado por la constitución de los nuevos Ayuntamientos, tras las Elecciones Municipales del 28 de mayo, pero también será una jornada histórica en el Comtat. Y es que la comarca dirá adiós a los que son dos de los alcaldes más veteranos de España, José Luís Seguí en Almudaina y Jaume Pascual en l’Alqueria d’Asnar.

Pascual ganó las primeras Elecciones Municipales de la Democracia, el 3 de abril de 1979, y se ha mantenido en el cargo hasta ahora cuando ha decidido dar un paso al lado «porque uno tiene que saber cuando es momento de retirarse«, contaba en COPE ALCOY días antes de ceder la vara de mando a su sucesor. El todavía primer edil de l’Alqueria d’Asnar no oculta que los inicios al frente la alcaldía fueron difíciles y destaca todos los retos superados en estas cuatro décadas para consolidar la población «en 1979 nos enfrentamos al cierre de La Papelera que generaba muchos puestos de trabajo en la zona, sufrimos dos gotas frías, padecimos una gran nevada e incluso vivimos la temida noche del 23F.  No obstante, lejos de tirar la toalla, todo aquello me dio más fuerza para trabajar codo con codo con todos los vecinos en un objetivo común: superar la difícil situación que atravesaba l’Alquería en esos momentos y conseguir situar a nuestro pueblo en una posición destacada dentro de estas comarcas«, asevera. De igual forma no oculta su satisfacción por los retos conseguidos en estas más de cuatro décadas de trabajo por y para l’Alqueria d’Asnar «se han adecuado calles o espacios comunes pero también se le ha dotado al pueblo de importantes servicios como el renovado Ayuntamiento, la circunvalación, el Complejo Polideportivo con su piscina referente en estas comarcas, el Centre Cultural ‘La Fabriqueta’ o el nuevo Colegio Ràfol Blanc que tras un largo camino esperamos que sea pronto una realidad«, indica.

Jaume Pascual, antes de dar el relevo en la alcaldía, deja claro que estará ahí para aconsejar o ayudar a sus sucesores siempre que se lo pidan. Por último, en sus últimos días como alcalde, deja un mensaje claro «tenemos en Benimarfull, a pie de la Autovía y entre Muro y l’Alqueria, unos terrenos que serían idóneos para impulsar el futuro Polígono Industrial Mancomunado. Necesitamos más unidad comarcal para conseguir superar los desafíos que tenemos. Imagínate si las Mancomunidades de l’Alcoià-Comtat o El Xarpolar se unieran, con más de 33 pueblos en conjunto, podríamos reivindicar ante todas las administraciones proyectos tan importantes como un acceso directo al Hospital desde La Autovía. Estas cosas me ayudan a mantener las ganas y seguiré en primera línea, desde la barrera, para dar mi opinión cuando me pregunten«, concluye.

L’Alqueria d’Asnar ens presenta aquest original Betlem

L’Alqueria d’Asnar també viu amb intensitat les festes de Nadal i ens ofereix moltes tradicions de les quals gaudeixen grans i menuts. A la plaça principal del poble trobem enguany aquest singular Betlem on estan presents els principals personatges que foren testimonis del naixement del Jesuset: la Sagrada Família, els Reis de l’Orient amb els seus camells o el bou i l’ase. Aquest conjunt queda emmarcat amb les llums que decoren la localitat durant aquestes dades, que reparteixen per la quasi totalitat de carrers, i on destaca una gran figura en forma de paquet de regal al costat del Betlem anteriorment explicat.

Jaume Pascual, alcalde de l’Alqueria d’Asnar, és nomenat Fill Predilecte de la província d’Alacant

L’Alqueria d’Asnar es va convertir dissabte passat en epicentre de l’àmbit polític, social i empresarial de les comarques de l’Alcoià i el Comtat. Va ser en ocasió de l’acte en el qual el primer edil del municipi, Jaume Pascual, va ser nomenat oficialment com a Fill Predilecte de la província d’Alacant després de 43 anys ininterromputs en el càrrec.

L’homenatjat no ocultava la seua emoció en una cerimònia que suposava també la culminació a la seua trajectòria política perquè Pascual, com ja va avançar en COPE ALCOI al setembre, no es presentarà com a candidat a l’alcaldia en les Eleccions Municipals del maig vinent. Jaume, com tots li coneixen afectuosament a la comarca, va recordar que els seus inicis com a alcalde no van ser fàcils ja que va començar marxa en una època en la qual aquesta localitat del Comtat estava submisa en una profunda crisi després del tancament de Papereres. En aquest sentit va recordar el treball que s’ha fet al poble per a aconseguir infraestructures que hui són un referent, com el complex esportiu municipal amb la seua piscina climatitzada, i va agrair el suport que ha rebut de tots els que han estat al seu costat en aquestes mes de quatre dècades «especialment a la meua família, els meus fills i la meua dona, perquè sense ells hauria sigut impossible arribar fins ací«, va manifestar.

Carlos Mazón, President de la Diputació d’Alacant, elogiava la labor exercida per Jaume Pascual al capdavant d’alcaldia de l’Alqueria i destacava també la seua constant obstinació per a aconseguir inversió així com projectes per al municipi. A més apuntava que estàvem davant un homenatge merescut «hauria d’haver sigut també distingit com a pare predilecte, perquè un pare és el que alimenta i cuida d’un fill i té un projecte per a ell i Jaume ha sigut tots aquests anys aqueix pare per a L’Alqueria d’Asnar i per al conjunt de la província, convertint-se en un referent per a molts altres i en un exemple a seguir. Gràcies a figures com la de Jaume Pascual s’ha posat en valor un municipi com a L’Alqueria d’Asnar, una comarca i tot un territori, la qual cosa li fa creditor del títol de Fill Predilecte de la Província», va manifestar.

Finalment el President de la Generalitat Valenciana va indicar que era un orgull per a la nostra regió tindre a un dels alcaldes més veterans d’Espanya. El cap del Consell va posar en valor també la carrera política de Jaume Pascual però també el seu perfil humà i pròxim amb el ciutadà «persones com Jaume Pascual fan grans els nostres pobles. Si no hi haguera persones com ell molts dels nostres pobles probablement ja haurien desaparegut«, va dir Ximo Puig.

L’homenatge a Jaume Pascual va reunir diputats provincials i autonòmics, dirigents del partit socialista regional, Consellers de la Generalitat Valenciana, representants de la universitat i del teixit empresarial o mitjans de comunicació. No van faltar alcaldes i edils de les poblacions de la comarca, en actiu i d’altres legislatures, i fins i tot va acudir José Luís Seguí. Aquest últim, també Fill Predilecte de la Província d’Alacant, ha complit en 2022 cinquanta anys com a alcalde d’Almudaina. Sens dubte va ser una jornada d’unió comarcal, que feia temps que no véiem, i que estava a l’altura del llegat polític que deixa Jaume Pascual. Un comiat de la primera línia més que merescuda.

Compromís presenta a Cèsar Palmer com a candidat a l’alcaldia de l’Alqueria d’Asnar

Compromís reforça la seua presència a les nostres comarques i concorrerà a les Eleccions Municipals en la localitat de l’Alqueria d’Asnar. El candidat a l’alcaldia serà Cèsar Palmer i la seua presentació va tindre lloc la passada setmana, amb la presència del diputat Joan Baldoví, la portaveu de Compromís Àgueda Micó, i la secretària de comunicació Saray Gonzàlez. A l’acte van assistir vora 150 veïnes i veïns.

El diputat Joan Baldoví i futur candidat a la presidència de la Generalitat va destacar la necessitat d’una força com Compromís en la defensa dels interessos de les valencianes i valencians; «nosaltres sols és devem a la gent del País valencià, som persones que treballem per dur els problemes de la gent dels pobles allà on estem representant-los, siga el Congrés, a Madrid, la Generalitat, o els Ajuntaments més menuts», va comentar en aquest sentit el mateix Baldoví. Per altra banda la portaveu Àgueda Micó va fer referència al fet que el municipalisme era part fonamental de l’ADN del partit, i que especialment tots dos «havien començat en pobles menuts lluitant per les necessitats dels seus veïns i de les seues veïnes«, va concloure.

L’alcaldable va agrair el suport rebut pel seu entorn més pròxim, i també pel partit, de cara a fer el pas de ser candidat en els comicis de maig. També va manifestar quins seran els seus principals objectius «el projecte de Compromís a l’Alqueria d’Asnar – comenta el candidat Cèsar Palmer- té com a eix principal la transparència i la participació de totes les veïnes i veïns, volem aportar una visió més transparent dels comptes públics, d’on van els diners. Igualment volem que l’Alqueria d’Asnar tinga unes connexions adequades a les seues necessitats, sempre des d’una perspectiva de la transició ecològica cap a un transport menys contaminant. Anirem en les nostres demandes on siga necessari, tant a la Mancomunitat, a la Diputació i a la Conselleria«, afirmava Cèsar Palmer.

L’acte va finalitzar amb les paraules de Saray Gonzàlez. Aquesta última va donar unes pinzellades del projecte social i cultural de Compromís per a l’Alqueria «volem que les associacions formen part important de les activitats del poble, no podem girar l’esquena a la cultura i les tradicions tan arrelades a l’Alqueria, l’administració local ha d’ajudar-los, no posar entrebancs. Igualment la lluita contra la bretxa digital en les persones majors, i el foment de les relacions intergeneracionals, part fonamental del nostre poble«, va concloure.

‘Dimonis Rafolins’ recupera el ‘Correfocs’ en las calles de l’Alqueria

L’Alqueria d’Asnar ha comenzado septiembre con una intensa actividad gracias a sus Fiestas Patronales en honor a San Miguel Arcángel. Los festejos recuperan el formato habitual tras la pandemia y el pistoletazo de salida a los mismos tendrá lugar este fin de semana con la pirotecnia como principal protagonista.

El fuego será quien abra las puertas de estas Fiestas con el espectacular ‘Correfocs’ que para la noche del sábado han preparado la Colla de ‘Dimonis Rafolins’ de la misma Alqueria d’Asnar junto a un invitado muy especial “en este regreso a la calle hemos querido contar con Factoria de So de les Illes Balears y con ambas agrupaciones vamos a disfrutar de un espectáculo inédito que hará disfrutar a todos los que venga a verlo. No se lo pueden perder porque será una puesta en escena que nos hará renacer del fuego purificador tras todo lo que hemos vivido por la Covid-19”, decía esta semana en COPE ALCOY el alcalde de la población; Jaume Pascual. Antes del plato fuerte llegarán los más pequeños en un aperitivo que tendrá lugar el viernes por la noche a partir de las 21:30h de la mano de los más jóvenes del grupo, los cariñosamente conocidos como ‘Dimonis Ratolins’.

En la intensa programación de las Fiestas de l’Alqueria destacan las competiciones deportivas o las actividades culturales sin dejar de lado una completa oferta de ocio nocturno que trae este año hasta el municipio destacados DJ’s del panorama musical actual u orquestas clásicas como la esperada Montecarlo.  La clásica ‘Vespra’ del viernes 23 de septiembre abrirá los días grandes de unas celebraciones que también incluyen misas solemnes en honor a San Francisco de Paula y San Ramón Nonato, volteos generales de campanas, pasacalles o la Entrada de Moros y Cristianos de la tarde del sábado en la que se prevé una participación de unas cuatrocientas personas. El domingo será el momento de rendir homenaje al patrón, San Miguel Arcángel, con varios actos religiosos en su honor y el lunes será un día con carácter más local en el que en el que destacarán la feria para los más pequeños, las paellas de mediodía o la chocolatada.

Antes de ello tocará estar pendientes del castillo de fuegos artificiales del domingo por la noche que según Jaume Pascual será más especial que otros años con alguna que otra sorpresa.

Els cabuts tornaren als carrers de l’Alqueria d’Asnar

L’Alqueria d’Asnar ha acomiadat durant aquest cap de setmana les seues ‘No Festes’ del 2021 i ho ha fet amb diferents activitats adaptades a la crisi sanitària de la Covid-19. Cal recordar que les previsions de pluja van obligar a l’Ajuntament a ajornar el concert de La Fúmiga i Balkan Bomba que estava previst per al divendres 24 de setembre, una cita que ara passarà a celebrar-se el dia 10 d’octubre. Des del Consistori remarquen que tots aquells interessats en les devolucions de les entrades tenen de temps fins a l’1 d’octubre enviant un correu electrònic a info@entradasatualcance.com.

Ja el dissabte a migdia van sonar amb força les campanes del poble, anunciant que el municipi estaria en Festes, i es va celebrar una missa solemne en honor a Sant Francesc de Paula dins del temple parroquial. A la vesprada fou el torn de la desfilada dels Cabuts, unes figures recuperades l’any passat i que van recórrer els carrers del poble als sons de la dolçaina i el tabal «no sols hem tornat a tindre amb nosaltres a aquests personatges sinó que vam crear un nou, que ret homenatge al Correfocs dels Dimonis Rafolins. A partir d’ara, el dia de la Vespra, els cabuts seran els encarregats d’obrir les portes de la Festa«, manifestava l’alcalde de la localitat; Jaume Pascual. La jornada va finalitzar al voltant de les 20:30h amb un concert de música festera a càrrec de La Xafigà i la Unió Musical de Muro mentre els veïns miraven al cel, ja que amenaça forta pluja.

Les ‘No Festes’ de l’Alqueria d’Asnar van seguir ahir diumenge amb una missa solemne a les 11:00h del matí en honor al patró, Sant Miquel Arcàngel, mentre que avui dilluns hi ha hagut altra eucaristia a les 12:00h del migdia dedicada a San Ramon Nonat i en record dels difunts de la població.