Últimas Noticias

En los últimos 40 años no ha habido un noviembre tan seco como el actual. Según los datos que ofrece...

Poner un pie en la calle y que te reciba un fuerte olor a alcantarilla no debe ser una situación...

Un año más, COPE ALCOY llena de música y magia el Teatro Calderón. Llega la XIX edición del Certamen de Villancicos...

Hoy viernes te hemos contado novedades de la próxima edición de la Media Maratón de Alcoy. También hemos destacado que...

La Asociación Cultural Alcoy Modernista prepara múltiples actividades

La Asociación Cultural Alcoy Modernista, de reciente creación en la ciudad, también participará en la tercera edición de la Semana Modernista de Alcoy y lo hará con varias actividades.

Por una parte ha organizado una exposición fotográfica con retratos modernistas realizados entre los años (1890 – 1910). La inauguración será el día 17 de septiembre a las 20.00 horas, en la Sala Multiusos del Campus de Alcoi de la UPV. Después habrá un vino de honor y la apertura estará amenizada con la actuación de un grupo musical de la mano de ‘Orchestalia’.

Además el domingo 22 de septiembre, a las 12 horas, habrá una concentración y un circuito de bicicletas antiguas. Participarán colectivos de Santomera, Yecla, ciclistas de forma individual desde la provincia de Valencia, así como la Unió Ciclista d’Alcoi. En total serán unos 70 los participantes y el circuito tendrá inicio en la Font Redona y final en La Glorieta con un recorrido por las principales calles del centro de la ciudad.

La Biblioteca Tirisiti programa actividades para las mañanas de julio

La Biblioteca Infantil del Tirisiti ofertará durante todo el mes de julio un amplio abanico de actividades alrededor del mundo de la lectura con cuentacuentos, talleres, juegos y mucho más.

Todas ellas se han articulado alrededor de tres ejes temáticos a desarrollar a lo largo del mes: el reciclaje, la música y la ciencia. Las actividades son para familias con niñas y niños desde 3 a 10 años, acompañados de toda la familia. Raul Llopis, concejal de Cultura en el Consistorio alcoyano, afirma que con estas actividades se apuesta por seguir haciendo de la Biblioteca del Tirisiti un centro más allá de la ‘Biblioteca Tradicional’ con los objetivos de fomentar el hábito lector de los niños y niñas «desde su inauguración, la biblioteca infantil de Tirisiti ha apostado por ser una biblioteca adaptada a su tiempo, tanto en su concepción, fondo bibliográfico como actividades, pensando en el punto de vista de las niñas y niños alcoyanos y sus familias. El resultado de esta nueva visión ha sido muy positivos tanto en datos de visitantes como en la valoración que nos han hecho muchas familias, por eso, damos un paso más con esta nueva propuesta para que el mes de julio, las pequeñas y pequeños tengan opciones enriquecedoras durante sus vacaciones«, afirma.

Indicar que todas las propuestas tendrán lugar por la mañana a partir de las 11.30h y de lunes a viernes.

El MUBOMA inicia actividades navideñas para toda la familia

El Museo del Consorcio Provincial de Bomberos de Alcoy, el MUBOMA, celebra este año la Navidad con un amplio programa de actividades gratuitas para toda la familia. Esta vez, de forma paralela a las exposiciones, el Centro acogerá talleres y espectáculos entre el sábado 22 de diciembre de 2018 y el sábado, 5 de enero de 2019. Se realizarán una serie de actividades repartidas que contemplan juegos, espectáculos de magia, teatro, cuentacuentos, talleres y conciertos, destinados a todos los públicos.

La coordinadora de la programación del MUBOMA, Elena Méndez, invitaba el viernes desde COPE ALCOY a todas las familias de la comarca a pasar por el Museo para participar en todas las propuestas que se han preparado «tanto los pequeños, como sus acompañantes, podrán descubrir toda nuestra oferta pero también tendrán a su alcance un amplio abanico de ideas que les acompañará durante su estancia aquí y que e incluso les harán más amena la visita a nuestro espacio cultural», afirma.

El calendario de actividades del MUBOMA se desarrollará durante las próximas dos semanas, coincidiendo con las vacaciones navideñas escolares de los niños, y el museo tan solo cerrará sus puertas los días 25 de diciembre así como 1 y 6 de enero. Este es el calendario de iniciativas previstas:

  • Sábado día 22 de diciembre: El Muboma Solidario y visita teatralizada “El Fantasma de la Navidad”.
  • Domingo día 23 de diciembre: Espectáculo de Magia.
  • Lunes día 24 de diciembre: El Juego de las Estrellas.
  • Miércoles día 26 de diciembre: Taller de Muñecos de Nieve.
  • Jueves día 27 de diciembre: Cuentacuentos.
  • Viernes día 28 de diciembre: Espectáculo de Magia.
  • Sábado día 29 de diciembre: Taller de Jabones Artesanales.
  • Domingo día 30 de diciembre: Taller de Flor de Pascua.
  • Lunes día 31 de diciembre: El Juego de las Estrellas
  • Miércoles día 2 de enero: Gymkhana de Nadal.
  • Jueves día 3 de enero: Teatro “La Caja de Bomberos”.
  • Viernes día 4 de enero: Concierto de Navidad de Ana Valor.
  • Sábado día 5 de enero: Chocolatada popular.

Alcoy lanza una guía de actividades educativas

El Ayuntamiento de Alcoy ha editado una guía que recoge más de 150 actividades dirigidas a los colegios. La iniciativa, que fue presentada ayer en el Consistorio, persigue la intención de dar facilidades a los colegios e institutos a la hora de acceder a toda la información sobre las propuestas que se organizan en la ciudad y que van enfocadas a los escolares. En la misma se incluyen actividades impulsadas por los departamentos municipales y organismos como por ejemplo Correos, AITEX, el Consorcio Provincial de Bomberos, el Campus de Alcoy de la UPV, SOLC o las asociaciones vecinales.

El concejal de Educación, Alberto Belda, ha informado que el Ayuntamiento ha elaborado un centenar de guías «que se repartirán por todos los Centros Educativos. También estará disponible en la página web municipal y en la misma se especifican todos los detalles sobre cada una de las actividades así como el tipo de público al que van dirigidas«, aseveró.

La guía ha sido elaborada por tres jóvenes tituladas en Magisterio que están colaborando con la técnico del área, Pilar Herrero, a través del programa Avalem Joves.

Muro organiza ‘L’ Escola d´Estiu’ con actividades para los más pequeños

El Ayuntamiento de Muro ha organizado una nueva edición de ‘L’ Escoleta d´Estiu’, un servicio destinado a los más pequeños y jóvenes de la población de entre tres y doce años que se desarrolla en el Aulario de Infantil del Colegio El Bracal. Esta Escuela de Verano, que se desarrolla entre el 25 de junio y el 31 de julio, oferta actividades que abarcan desde los deportes a propuestas medioambientales, juegos tradicionales, manualidades, psicomotricidad, cuentacuentos, visitas culturales, excursiones, fiestas con castillos hinchables, circuitos de tráfico con vehículos de motor y bicicletas e incluso juegos acuáticos.

Todas las actividades tienen su horario entre las 9 de la mañana y las 2 del mediodía mientras que existe un horario de permanencia desde las ocho y media hasta las dos y media. La hasta ayer edil de Educación en el Ayuntamiento de Muro, Fani Juan, destacaba hace unos días en COPE ALCOY la importancia de que la población oferte un servicio de estas características al mismo tiempo que detallaba que la misma cuenta cada año con una gran demanda “los padres dejan a sus hijos con total tranquilidad porque saben que lo van a pasar en grande durante estos días. Los monitores con los que contamos disponen de las titulaciones exigidas por la ley y un seguro de responsabilidad civil. Además está disponible el teléfono 650-37-77-81 con atención permanente durante todo el periodo que dure la Escuela de Verano”, afirmó.

Apuntar que los pequeños también realizarán actividades en grupos de edades e incluso llevarán a cabo salidas al exterior como por ejemplo la piscina o diferentes zonas de Muro.

Alcoy programa numerosas actividades con motivo del Día de La Mujer

Alcoy ha programado para este jueves 8 de marzo numerosas actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

La jornada de mañana arrancará con la Huelga Feminista mientras que a las 12 del mediodía tendrá lugar una concentración en la Plaza de España en la que se incluirá la lectura del manifiesto a cargo de la actriz Neus Agulló «para hacer visible las reivindicaciones de todas las mujeres y el importante papel que desempeñamos en la sociedad«, aseguraba en COPE ALCOY la edil de Igualdad, Aroa Mira. Por la tarde, a las 19.30 horas, se realizará un coloquio titulada ‘Dona i Música’ en la que participarán varias mujeres representando a las entidades musicales de la ciudad. A las 20.30 horas se llevará a cabo la audición de la Orquesta del Conservatorio Joan Cantó en la sala Àgora y a la misma hora, en la cafetería Casablanca, actuará Semilla Negra. La programación del Día Internacional de la Mujer Trabajadora seguirá el viernes a partir de las 21 horas con un encuentro deportivo nocturno, el domingo mediante la ruta ‘La Dona en la Societat Industrial Alcoiana’, el jueves 15 con la mesa redonda ‘Dona Treballadora’ y el martes 20 a través de la charla ‘Parlem de feminisme’ que se desarrollará en el Club Unesco.

Los actos del Día Internacional de la Mujer Trabajadora han arrancado ya hoy con la carrera universitaria de la mujer en la que han participado cerca de 200 personas, entre alumnas y profesores, del Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia. Además en el Centre Cultural se ha proyectado la película ‘La Llum d’Elena. Un oasi enmig de la guerra’ al mismo tiempo que hoy abre sus puertas la muestra ‘Dona i Treball a Alcoi. Una visió Gràfica’ en la sala de la Fundación Mutua Levante. Esta exposición está organizada por el colectivo Alcoi Industrial, y estará disponible hasta el 28 de marzo.

El Muboma programa un amplio abanico de actividades para los próximos meses

El Museo Provincial de Bomberos de Alcoy, MUBOMA, ha preparado un amplio programa de actividades para toda la familia que tendrán lugar durante las próximas semanas y que servirán para dar a conocer este espacio turístico.

Desde el MUBOMA se han programado 18 jornadas de puertas abiertas que arrancarán el próximo 25 de febrero con talleres sensoriales para bebés de entre cero y tres años. Posteriormente, el 3 de marzo, se proyectará una película de animación de Walt Disney destinada a los niños que implicará la apertura del museo entre las 17 y las 19 horas. Unos días más tarde, el 18 de marzo, se realizará una visita guiada a las 11.30 horas en la que no faltarán los talleres de jardinería y ya el 15 de abril se desarrollarán actividades orientadas a la época medieval como antesala a las Fiestas de Moros y Cristianos. El primer domingo de mayo las iniciativas irán orientadas al Día de La Madre mientras que para la segunda mitad del año se van a realizar visitas teatralizadas y las celebraciones de Halloween, Navidad o la Semana Modernista.

Todos los detalles de la programación del MUBOMA para este año fueron presentados por el gerente de la empresa Esatur que gestiona el Museo, Jorge Rodríguez, la técnico del mismo, Elena Méndez; y la edil de Turismo, Lorena Zamorano.

Cocentaina programa una nueva edición del Nadal Jove

El Ayuntamiento de Cocentaina, a través del área de Juventud, ha programado una nueva edición del Nadal Jove con el fin de ofrecer numerosas actividades a los más jóvenes de la población durante las próximas vacaciones de Navidad.

Las propuestas incluyen la ‘Escola del Nadal’ que se llevará a cabo en la Casa de la Joventut por las mañanas entre el 26 y 29 de diciembre así como desde el 2 al 5 de enero. Las plazas para asistir a la misma son limitadas y las inscripciones ya se pueden realizar al precio de sesenta euros. Además el 26 y 28 de diciembre se desarrollará un Taller de Hama Beads y Chapas a las cuatro y medida de la tarde al mismo tiempo que a las siete de la tarde del día 27 de diciembre se realizará una actividad titulada ‘Escape Room: El tresor de Calicó Jack’ en la que los asistentes tendrán que resolver varias pistas y enigmas hasta descubrir un tesoro escondido. En este caso las inscripciones serán a partir de 13 años y las plazas limitadas según la información facilitada por la mencionada Casa de la Joventut. Por otra parte hay que destacar que uno de los platos fuertes del Nadal Jove será el torneo de la ‘Fallera Calavera’ que se disputará el 3 de enero a partir de las seis de la tarde “es un campeonato del juego de cartas valenciano que más está ahora de moda y los que compitan podrán ganar premios relacionados con el mismo juego. Ha generado mucha expectación e incluso los que no jueguen podrán venir a ver el ambiente”, explica el concejal de Juventud, Saül Botella.

El programa de estas iniciativas juveniles finalizará el sábado 13 de enero con un viaje a Madrid para disfrutar del musical ‘Billy Elliot’ en el que se partirá desde Cocentaina a las 7 de la mañana y se regresará al acabar el espectáculo.

Alcoy prepara varias actividades para el Día Sin Tabaco

Alcoy ha preparado varias actividades para este viernes con el fin de conmemorar el Día Internacional Sin Tabaco que se celebra el próximo 31 de mayo.

Las diferentes propuestas preparadas desde la concejalía de Bienestar Social y la Consellería de Sanitat van destinadas a los escolares de la ciudad y con ellas se pretende concienciar a la sociedad sobre los daños que provoca fumar, un hábito que según las cifras provoca más de 60.000 muertes al año en España y más de cincuenta enfermedades.

Entre los actos programados figura una concentración el viernes por la mañana en la Plaça de Dins de los alumnos de los diferentes centros educativos entre las 12 y las 14 horas así como la lectura de un cuento de Jordi Raul Verdú centrado en los efectos del tabaco. También se repartirán mesas informativas en varios puntos de Alcoy como el Hospital Virgen de los Lirios, el Centro de Salud Pública o los centros educativos.

Por último la Unidad de Prevención de Conductas Adictivas efectuará una serie de charlas en el Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia entre las 17 y 19 horas de la tarde «son propuestas dirigidas a los más jóvenes porque se estima que la edad media de empezar a fumar son los trece años», ha señalado José Manuel Moltó, Director del Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy.

Alcoy promueve actividades para atraer a turistas a la ciudad

El área de Turismo del Ayuntamiento de Alcoy planteó en la última Mesa de Turismo varias actividades para atraer visitantes hasta la ciudad.

Entre las iniciativas propuestas destaca un FamTrip de agentes turísticos de Japón para octubre en colaboración con la Agencia Valenciana de Turismo, una convención de la red social Instagram para enero coincidiendo con el Nadal Alcoià y una tarjeta de fidelización destinada a los hoteles de la costa. Por otra parte se trabajará en realizar varias acciones en el ámbito turístico de naturaleza entre las que destacan la redefinición de los planos de rutas senderistas o exponer una nueva ruta cicloturista de 40 K, que se está impulsando en colaboración con el departamento de Medio Ambiente.

La edil de Turismo, Lorena Zamorano, agradece el esfuerzo que realizan las empresas turísticas implicadas en los grupos de trabajo y valora positivamente la creación de la Mesa de Turismo «seguimos trabajando en este organismo con la iniciativa privada del sector para llevar adelante todos aquellos proyectos que nos ayudan a seguir creciendo como capital turística del interior de Alicante», destaca.