Últimas Noticias

Los vecinos y de las vecinas de L’Orxa no quieren quedarse sin pediatra, de forma definitiva, y por eso han...

Millena ha sido la primera población de nuestras comarcas en celebrar sus fiestas patronales de verano, unas celebraciones que se...

El Ayuntamiento de Alcoy, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha iniciado el proyecto de restauración de un...

El calor ha sido protagonista desde finales de mayo e incluso ha resultado más intenso en el último mes y...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
36°C 36°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

La CHJ también alerta del riesgo de contaminación por los coches de la DANA acumulados en Muro

La Confederación Hidrográfica del Júcar ha instado también a la retirada inmediata de los vehículos procedentes de la DANA que se encuentran amontonados en una campa de Muro, junto al río Agres. Así lo han informado desde la Colla Ecologista La Carrasca – Ecologistes en Acció, organismo que llevó el asunto ante este organismo y al Juzgado alertando del riesgo de contaminación que existe en la zona.

Los ecologistas destacan que la empresa responsable del desguace en el que se se acumulan los coches los está retirando muy lentamente y señalan que semanas después de la llegada de los más de 800 vehículos todavía hay una gran acumulación de los mismos. Según el informe recibido por La Carrasca, existe un riesgo significativo de contaminación debido a un posible derrame de productos contaminantes provenientes de los vehículos acumuladosla zona presenta un suelo sin garantías de impermeabilidad y está situada cerca de manantiales y del río Agres, lo que podría afectar tanto las aguas superficiales como las subterráneas“, afirman en un comunicado.

Desde La Carrasca subrayan que el terreno donde están amontonados los coches es inadecuado, ya que está clasificado como suelo no urbanizable y se encuentra adyacente al Paisaje Protegido del Serpis y al Paraje Natural Municipal Font del Baladre-Fontanars-Riu d’Agres. Además, insisten, estos terrenos tienen una permeabilidad media y están parcialmente en zonas con peligro de inundación “tenemos constancia de que la Conselleria de Medio Ambiente visitó la zona afectada el 13 de enero y acordó vaciar el punto de acumulación y buscar otro lugar para evitar posibles afecciones. Sin embargo, a pesar del riesgo reconocido, centenares de vehículos destrozados siguen en la parcela“, indican.

El colectivo ecologista critica la falta de acción por parte de las administraciones implicadas —Confederación Hidrográfica del Júcar, Conselleria de Medio Ambiente y Ayuntamiento de Muro— y exige el traslado urgente de los vehículos a un lugar seguro. Consideran, por último, que esta situación “es un claro ejemplo de la baja capacidad administrativa para proteger el medio ambiente y la salud pública“, concluyen.

Los ecologistas denuncian el depósito de coches afectados por la DANA en Muro

La Colla Ecologista La Carrasca-Ecologistes en Acció ha presentado una denuncia ante la Confederación Hidrográfica del Xúquer y el juzgado de guardia por el depósito de cientos de vehículos en Muro, provenientes de las zonas afectadas por la DANA de la provincia de Valencia. Según la denuncia, la empresa responsable planea retirar los vehículos de manera gradual, un proceso que podría extenderse durante meses.

Los ecologistas alertan sobre el grave riesgo ambiental que representan estos coches siniestrados, ya que contienen fluidos y elementos peligrosos que podrían filtrarse al suelo debido a su deterioro. Entre los contaminantes se encuentran hidrocarburos, aceites de motor, anticongelantes y baterías, muchos de los cuales son considerados residuos peligrosos.

Expertos que participaron en jornadas organizadas del 8 al 10 de enero en Valencia han advertido sobre los peligros de una gestión inadecuada de estos vehículos. Responsables de la Generalitat Valenciana también han reconocido, afirman, que la acumulación de coches siniestrados puede convertirse en un foco contaminante y representar un potencial riesgo de incendio.

La zona donde se han amontonado al menos 800 vehículos es suelo no urbanizable y se encuentra a poco más de 20 metros del río de Agres, dentro de una zona protegida. La Ley de Aguas prohíbe cualquier actividad que pueda provocar contaminación o degradación del dominio público hidráulico, incluyendo la acumulación de residuos sólidos.

La permanencia de estos vehículos representa una amenaza ambiental grave, según indican, especialmente con las recientes lluvias que podrían acelerar el lixiviado de contaminantes hacia el río. Además, el riesgo de incendio es significativo para la población cercana, lo que ha llevado a los ecologistas a solicitar medidas cautelares para la retirada urgente de los vehículos a un depósito adecuado.

Si no se actúa rápidamente, advierten los ecologistas, el riesgo de contaminación del suelo y las aguas podría materializarse con graves consecuencias para el medio ambiente y la salud pública.