Últimas Noticias

Cada 10 de julio se celebra la festividad litúrgica de San Cristóbal, protector de los chóferes, y el sector del...

Unión Alcoyana Seguros ha nombrado a Alba García como nueva Directora Comercial, en un movimiento que refuerza su apuesta por...

Cuando llega el mes de julio, la parroquia del Salvador de Cocentaina celebra la festividad en honor a la Virgen...

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
29°C 34°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Arranca la restauración del torreón del Castillo de Cocentaina

Cocentaina ha iniciado esta semana las obras para la recuperación y puesta en valor del torreón del Castillo ubicado en la base de la fortaleza y desde el que se divisa estratégicamente gran parte del casco antiguo del municipio.

Esta edificación, fechada a finales del Siglo XV, dispone de una planta circular y fue construida con la intención de incluir artillería; cumpliendo así las funciones de vigilancia y defensa del entorno del Castillo contestano. El concejal de Patrimonio del Ayuntamiento de la Villa Condal, Iván Jover, señala que la intervención se hacía urgente ya que la infraestructura acusaba considerablemente el paso del tiempo así como las consecuencias de la climatología. Asimismo asegura que el torreón es una construcción arquitectónica fundamental para entender las últimas fases de ocupación del Castillo “por eso su recuperación, además de poder facilitarnos su puesta en valor, contribuirá a ampliar el conocimiento que tenemos sobre esta edificación, así como del conjunto monumental de la fortaleza“, detalla.

Las obras en el torreón han sido cofinanciadas mediante los fondos FEDER de la Unión Europea con un presupuesto total de 124.665 euros y tendrán una duración de 4 meses.

Cocentaina ultima los proyectos para consolidar el torreón del Castillo y el refugio del Palau

El Ayuntamiento de Cocentaina está ya ultimando los proyectos para hacer posible la rehabilitación del torreón del Castillo y del refugio antiaéreo de la Guerra Civil ubicado en el subsuelo del Palau Comtal. Para ello el Consistorio dispondrá de 159.000 euros procedentes de Fondos Europeos FEDER, cofinanciados por la Generalitat Valenciana, y con ellos se subvencionará parte del coste de ambas intervenciones que asciende a los 370.000 euros. La cantidad restante, según ha informado el Gobierno Local de la Villa Condal, irá a cargo de las arcas municipales.

El director general de la Administración Local de la Generalitat Valenciana, Antoni Such, estuvo hace unos días en Cocentaina y remarcó la importancia de estas subvenciones que el Ejecutivo Autonómico destina para la conservación y puesta en valor del patrimonio. Además apuntó que las obras tienen que estar finalizadas en 2019 al mismo tiempo que remarcó el hecho de que los elementos recuperados sean posteriormente visitablesen el caso de Cocentaina la recuperación del refugio de la Guerra Civil supone una inversión total de 245.114 euros y se subvencionan 108.000 mientras que en el torreón se cuenta con un presupuesto de 124.665 euros y la ayuda es de 51.500. Son dos proyectos importantísimos para el pueblo que van a ser pronto una realidad“, aseveró.

Por su parte la alcaldesa, Mireia Estepa, recordó el estado en el que ahora mismo se encuentran los dos proyectosen el caso del refugio estamos pendientes de un informe de la Conselleria para empezar la licitación del proyecto y en lo que se refiere al torreón del Castillo el proceso ya está en marcha. Este Gobierno Local siempre ha apostado por recuperar y preservar el patrimonio que posee Cocentaina y gracias a estas ayudas las dos intervenciones serán posible durante el año que viene. El tiempo que tenemos para ejecutar las obras es ajustado pero llegaremos a tiempo“, concluyó.

Indicar que el torreón del Castillo data del siglo XV y el refugio de la Guerra Civil dispone de 400 metros cuadrados de galerías. En este último está previsto recuperar su antiguo aspecto, instalar material de la época y ofrecer rutas para que contestanos y visitantes puedan descubrir su interior.