Últimas Noticias

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

  Hoy miércoles hemos recordado que el mantenimiento de la ciudad es una de las principales cuestiones que preocupan a...

Hoy miércoles hemos comentado que la falta de mantenimiento de la ciudad es uno de los principales asuntos que preocupa...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
21°C 21°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

La Fireta de Sant Antoni vence a la climatología

Muro despidió anoche la Fireta de Sant Antoni de este 2017, una edición que será recordada por haber sido aplazada el pasado fin de semana debido al temporal de lluvia, frío, viento y nieve. El Certamen cerró sus puertas anoche, con un espectáculo de ‘Xarxa Teatre’ y el disparo de un castillo de fuegos artificiales, y lo hizo tras recibir a numeroso público procedente del conjunto de las comarcas del Comtat y de l´Alcoià e incluso de otras limítrofes.

El concejal de Cultura Sergi Silvestre, se mostraba satisfecho por el buen desarrollo de esta fiestaun año más la gente de la comarca ha respondido, y nos han visitado durante todo el fin de semana a pesar del cambio de fechas. Hubo momentos en los que las zonas de estacionamiento quedaron llenas de vehículos e incluso se registraron pequeñas aglomeraciones en momentos puntuales del día en algunos puntos del circuito de exposición”, ha apuntado.

Por su parte la edil de Turismo y Promoción Económica, Carolina Ivàñez, matiza que quizás ha habido un ligero descenso de visitantes por el cambio de fechas “aún así las calles estuvieron llenas. Tanto los artesanos como los comerciantes que han estado este fin de semana con nosotros nos han comentado que ha valido la pena asistir. Las exposiciones y los distintos espectáculos ofrecidos han contribuido al éxito“, detalla.

La Fireta de Muro también incluyó ayer una partida de Pilota Valenciana, el Aplec de Danses o la romería en honor a Sant Antoni del Porquet que a las cinco de la tarde partió desde la parroquia de San Juan Bautista. El acto finalizó en la ermita del santo, en las inmediaciones de la Carretera Nacional 340, y contó con la presencia también de numerosas mascotas.

La Fireta de Muro amplía su oferta cultural

Muro celebrará del 20 al 22 de enero la edición 2017 de la Fireta de Sant Antoni que en este año ampliará su oferta cultural con numerosas actividades.  La primera de ellas tendrá lugar este viernes, a partir de las 20:00h, y servirá para inaugurar la exposición titulada ‘Causalitat/Casualitat’ del murero Rafa Calbo y que se podrá visitar en el Espacio Cultural Arpella durante los próximos días. De esta forma se dará el pistoletazo de salida la Fireta que incluye un completo programa cultural  formado por 20 propuestas que ha obligado a realizar algunos actos en los días previos al comienzo del Certamen “el visitante podrá disfrutar de todo lo que se ofrece en la calle pero también de exposiciones, presentaciones de libros, y música tradicional. Un año más gran parte de las asociaciones de Muro se han volcado para ofrecer interesantes propuestas”, explica el edil de Cultura, Sergi Silvestre.

La Fireta de Sant Antoni también contará con 120 expositores, que se repartirán por las calles del Centro de Muro y de los que 70 son del Mercado Medieval y 40 comerciales, al mismo tiempo que cuenta con un presupuesto de 22.000 euros para esta edición “se ha reforzado la difusión turística y la promoción en los medios de comunicación que el Certamen sea todavía más conocido”, asegura la edil de Promoción Económica, Carolina Ivàñez.

Recordar la Fireta de Sant Antoni data del año 1738 y este año celebrará su 279 edición.

 

Ramiro será Hijo Predilecto de Muro

El pleno del Ayuntamiento de Muro del pasado 7 de diciembre respaldó por unanimidad de todos los grupos políticos de la Corporación Municipal la propuesta para nombrar al conocido fotógrafo Ramiro Climent Alemany como Hijo Predilecto del municipio.

El edil de Cultura, Sergi Silvestre, explica que Ramiro ha sido durante gran parte de su vida testigo directo y privilegiado del día a día así como de la evolución de nuestro pueblo “con sus fotografías de actos públicos y privados ha llevado a cabo una importante labor social y también ha destacado de manera extraordinaria a lo largo de los años por sus cualidades, méritos personales y los servicios prestados en beneficio y honor de Muro”, destaca. Por su parte el homenajeado, con gran emoción, expresó públicamente en las redes sociales sentirse sorprendido por recibir este reconocimiento “ser nombrado hijo predilecto de mi pueblo es todo un honor y orgullo. Gracias a toda la gente que me ha parado para felicitarme, a la que me ha llamado y a toda la corporación municipal. No tengo palabras para describir estos momentos. Estoy muy emocionado”, afirmó.

El acto institucional para nombrar a Ramiro como Hijo Predilecto de Muro tendrá lugar el próximo 18 de enero a las seis y media de la tarde en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y al mismo podrán acudir todas las mureras y todos los mureros que lo deseen.

 

 

Muro recuerda a Estellés

Muro celebró el pasado viernes la segunda edición de la fiesta en homenaje al poeta Vicent Andrés Estellés que contó con la organización del área de Cultura del Ayuntamiento junto a la colaboración de la Coordinadora pel Valencià de l´Alcoià-Comtat.

La Festa Estellés se inició al anochecer y en la misma participaron los poetas Lluís García, Joan Jordà, Manel Arcos y David Vid. El acto se celebró en la Plaça de la Ermita y lo abrió el edil de Cultura, Sergi Silvestre, dando paso a las intervenciones de Francesc Gisbert así como de Carmina Andrés, hija del propio Vicent Andrés Estellés.

La jornada continuó con una cena al aire libre seguida de un concierto en el que participaron los cantautores Andreu Valor y Joan Amèric.

Muro estrecha vínculos con su homónimo de Mallorca

El Ayuntamiento de Muro sigue estrechado vínculos con su homónimo de Mallorca y las corporaciones locales de ambos municipios avanzan en los trámites para conseguir un hermanamiento que permita, entre otros aspectos, llevar a cabo intercambios institucionales así como entre asociaciones.

A principios de este mes de septiembre el edil de Cultura de la vecina localidad del Comtat, Sergi Silvestre, visitó la localidad mallorquina junto a la bibliotecaria municipal Carmina Prats; con el fin de consolidar las relaciones y establecer un calendario de actividades. De esta forma se pretende impulsar un protocolo y una programación que cree sinergias entre ambas poblaciones.

Por último desde el área de Cultura de Muro destacan que en la última visita se fijaron también las bases y directrices para celebrar este tipo de encuentros con carácter anual.

 

Muro estudia un posible cambio de nombre

La localidad vecina de  Muro del Alcoy podría alterar su nombre. De producirse,  se trataría de un fenómeno histórico. Y es que en 2016 se cumplen cien años desde que esta localidad añadió “del Alcoy” a su denominación. Esta alteración la decidió el Instituto Geográfico Nacional debido a un decreto del Ministerio. Al parecer, el cambió se realizó con motivo del accidente geográfico más cercano al municipio, el río Serpis, conocido también como río Alcoy.

Entre los nuevos nombres que se barajan están “Muro de Mariola” o simplemente “Muro”. Esta última opción se da casi como descartada  por dificultades legales. De hecho el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana ya tumbó en 2010 este cambio.

Esta semana se convocó una comisión entre todos los partidos del consistorio para abordar esta cuestión. No obstante, es posible que  este proceso no avance por las reticencias y falta de consenso entre las diferentes formaciones.

El objetivo sería realizar una consulta ciudadana para que fueran los vecinos quienes tuviesen la palabra en este asunto. “En un primer momento se realizarían mesas redondas para facilitar toda la información a los vecinos de Muro” afirma  Sergi Silvestre, edil de Cultura en el Ayuntamiento de Muro.

Máxima sensibilidad 

Desde el consistorio se es consciente de que la modificación del nombre, a priori, puede provocar cierta incomprensión entre la gente de la localidad. Es por eso que se tratará de llevar el proceso con la “máxima sensibilidad y cautela”, según afirman desde el Ayuntamiento.

Todo apunto para la XXI Festa del Llibre de Muro

Muro presentó ayer jueves la edición número XXI de su Festa del Llibre que se celebrará este año entre los días 3 y 12 de junio con un amplio programa de actividades.

La Festa del Llibre rendirá homenaje a Ramón Llull, Ovidi Monllor y el 400 aniversario del Quijote con diferentes propuestas entre las que destacan iniciativas para los escolares, representaciones teatrales, música o talleres de lectura. Además uno de los platos fuertes volverán a ser las conferencias que darán comienzo el lunes 6 de junio con la presencia de Luz Gabás, autora del famoso best seller Palmeras en la nieve. A continuación pasarán por Muro el resto de los días Bernardo Atxaga, Joan Jordà i Sanchís, Julio Llamazares y el filólogo Víctor Labrado, que recibió el premio Enric Valor en el año 2015, y que se encargará de cerrar la Festa del Llibre.

El edil de Cultura, Sergi Silvestre, recuerda que el certamen cuenta con un presupuesto cercano a los 10.000 euros e invita a todos a participar de todos los actos preparados “porque estamos ante un evento que nos permite disfrutar de la lectura y conocer las experiencias de los autores que pasen por Muro, algo que es único en nuestro entorno”, concluye.

Señalar que la Festa del Llibre acabará el domingo 12 de junio con una ruta histórica y literaria así como con una representación teatral que se llevará a cabo en el Centre Cultural.

Muro encenderá las hogueras por San José

Muro prepara para mañana viernes las tradicionales hogueras de San José que empezarán a arder en el municipio a partir de las ocho de la tarde tras el toque de las campanas. La singular costumbre, que sirve para recordar el paso del invierno a la primavera, tendrá lugar en varios solares del casco urbano pero también en zonas del extrarradio donde numerosas familias, grupos de amigos y sobre todo los más pequeños encenderán estas hogueras formadas por restos de carpintería y enseres viejos. Además el Ayuntamiento ha vuelto a habilitar el patio del antiguo colegio El Bracal dos fogatas que se han creado a partir de restos de poda y cartones “es una tradición ancestral que se celebra en nuestro pueblo en la víspera del día de San José y que tiene su componente lúdico ya que son muchos los que después aprovechan las brasas para asar embutidos y disfrutar de una buena cena”, explica el edil de Cultura y Fiestas, Sergi Silvestre.

Además el concejal recuerda que se ha perfilado un dispositivo especial de seguridad formado por Bomberos, Policía Local y Protección Civil para garantizar que la jornada transcurra con total normalidad “se ha emitido un bando desde el Ayuntamiento en el que se recuerdan medidas como evitar que ardan elementos con sustancias tóxicas así como el encendido de hogueras cerca de las viviendas o de cables de luz y telefonía”, señala.

Finalmente Sergi Silvestre ha apuntado que desde el área de Fiestas y Tradiciones se va a trabajar para poner en valor esta fiesta que cada año comparten más vecinos de Muro.

El edil de Muro Sergi Silvestre renuncia a la dedicación parcial

El edil Sergi Silvestre, que asume en el Ayuntamiento de Muro las concejalías de Fiestas, Cultura, Pedanías, tradiciones y comunicación; presentó ayer lunes en el Pleno Extraordinario la renuncia a la dedicación parcial que le fue asignada en la sesión plenaria celebrada a principios del mes de febrero. El alcalde, Francesc Valls ha explicado que esta decisión fue asumida por la Corporación “al ser incompatible recibir esta retribución con la beca que se le ha concedido al concejal”, afirma. De esta forma continuarán con la citada dedicación parcial los ediles Elicerio Pérez (Compromís) y Enrique Pascual (Esquerra Unida) tal y como ya quedó ratificado semanas atrás.

En el pleno, celebrado a las ocho de la mañana, también se aprobaron varias modificaciones de crédito y se propuso el cambio de denominación del Salón de Actos de La Casa de Ferro que pasará a estar dedicado a José Prats El Nyac. De igual forma se trató la modificación del contrato suscrito con la empresa encargada del mantenimiento del alumbrado público y de los semáforos mientras que se adjudicó el servicio de seguro de los vehículos de la flota municipal. Finalmente se dio cuenta de varios informes favorables de alcaldía sobre la compatibilidad para realizar una segunda actividad en el sector público cuyos beneficiarios son un concejal y una trabajadora social.

Muro narra su ruta literaria

Muro acogió el pasado fin de semana su ruta literaria e histórica, Muro Conta, que reunió a cerca de 150 personas de la comarca. En la actividad participaron el propio Ayuntamiento y la Coordinadora pel Valencià junto a la Biblioteca Municipal, y en la misma se pudo recorrer el casco histórico de Muro en compañía de la historiadora Elia Gozálbez, los poetas Joan Jordà, Lluís García, Mercè Climent y Alba Vilaplana. También lo hicieron Josele Pasqual, Joanjo Pasqual i Manuel Pérez así como el grupo de la Xafigà que aportó la música de la dolçaina i el tabal.

Francesc Gisbert, presidente de la Coordinadora y Sergi Silvestre, concejal de cultura, han destacado el éxito de la convocatoria y han agradecido la colaboración altruista de todos los participantes. Además han anunciado, ante el éxito de participación,  una nueva edición de la ruta para la Festa del Llibre, el 12 de junio. Hasta entonces, habrá presentaciones de libros, conciertos de bandas y de música en valenciano, excursiones y muchas más actividades.