Últimas Noticias

En el ecuador de la Entrada de las tropas de la cruz ha llegado la Filà Contestanos, formación que desempeña...

A las siete en punto de la tarde ha comenzado la Entrada de Moros y Cristianos de Cocentaina desde las inmediaciones del Convento...

Cocentaina sigue disfrutando de sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Hipólito Mártir en uno de los...

Cocentaina vive de lleno los días grandes de sus Fiestas en honor a San Hipólito Mártir y la jornada de...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
21°C 23°C
agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Acusan a la Generalitat de ocultar datos sobre el brote de Domus VI Alcoy

El Partido Popular acusa a la Generalitat Valenciana de ocultar información sobre el brote de Covid-19 que se cobró 73 víctimas mortales en la residencia Domus VI Alcoy. Los populares señalan que Sanidad y Políticas Inclusivas siguen sin aportar información un año después de asumir la gestión del geriátrico.

Desde la formación indican que el grupo municipal y el grupo parlamentario del PP en Les Corts trabajaron conjuntamente para tratar de obtener toda la información en torno al brote. Además matizan que presentaron 25 preguntas escritas durante el mes de junio de las que 23 siguen sin contestarse todavíaun año después de la intervención decretada el 17 de marzo, la Generalitat no ha informado de cuestiones clave para saber por qué la residencia de Oliver fue la sexta con más fallecidos de toda España y la residencia con mayor mortalidad de todo el país”, detalla Quique Ruiz, portavoz de los populares alcoyanos. Ruiz indica que de las únicas dos preguntas contestadas una hace referencia a la comunicación diaria que, según la Consellera Ana Barceló, su departamento mantenía con el alcalde de Alcoy “es curioso que una de las escasas respuestas contradiga precisamente la versión del alcalde, que en plena crisis aseguraba que no tenía datos de la evolución del brote. En lugar de ser transparentes y aportar todos los datos en torno a la gestión del geriátrico, siguen sin ofrecer información y bloquean cualquier posibilidad de saber qué pasó hace un año para que la residencia padeciese uno de los peores brotes de Covid 19 en toda España“, puntualiza Ruiz.

Desde antes de que Sanidad decretase la intervención de la residencia, el 17 de marzo, el número oficial de fallecidos era de 3. Un mes más tarde, con la Conselleria al mando del geriátrico, el número de víctimas se disparó hasta los 73.