Últimas Noticias

Los vecinos y de las vecinas de L’Orxa no quieren quedarse sin pediatra, de forma definitiva, y por eso han...

Millena ha sido la primera población de nuestras comarcas en celebrar sus fiestas patronales de verano, unas celebraciones que se...

El Ayuntamiento de Alcoy, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha iniciado el proyecto de restauración de un...

El calor ha sido protagonista desde finales de mayo e incluso ha resultado más intenso en el último mes y...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
36°C 36°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Paco Gomis, de la administración de Muro: “siempre es una alegría dar un premio”

El Sorteo de la Lotería Nacional dio una pequeña alegría a nuestras comarcas el pasado sábado. Y es que la administración número 1 de esta localidad del Comtat, ubicada en la Avinguda de la Verge dels Desemparats número 16, repartió el primer premio con el número 30.625.

Fue en el Sorteo Extraordinario de Invierno, que llega después de los clásicos Sorteos de las fiestas navideñas, y en esta ocasión se repartieron 150.000 euros por décimo. Se vendieron un total de 40 y una importante candad de dinero fue a parar a la clientela de un bar de ocio ubicado en la Zona Alta de Alcoy “lo tienen abonado desde hace tiempo y les ha llegado una pequeña alegría que, aunque no da para dejarse de trabajar, si que viene bien para afrontar el año“, comentaba este lunes en COPE ALCOY Paco Gomis, al frente de la administración murera. Este último destaca que hasta la capital de l’Alcoià fueron a parar más de treinta décimos y afirma desconocer a donde pueden haber ido a parar el resto “seguro que habrá llegado el premio a otras poblaciones de la comarca porque por aquí, como estamos en una posición céntrica, pasan también muchas personas a diario procedentes de localidades cercanas“, afirma. El Sorteo del sábado, además, dejó 105 millones de euros en premios. Ocho provincias fueron las agraciadas con los premios mayores y además de en Muro, el primer premio tocó en Valladolid A Coruña.

Esta pequeña alegría de la Lotería a nuestras comarcas llega después de que los Sorteos Extraordinarios de El Niño y de Navidad pasaran prácticamente de largo. Nos tuvimos que conformar con las devoluciones y premios de terminaciones, mientras que el 22 de diciembre la la Administración La Nou, ubicada en La Alameda de Alcoy, repartió un total de 18.000 euros por medio de un Quinto Premio que cayó en el número 74.778.

La Lotería Nacional dedica sus décimos a la Mare de Déu

Loterías y Apuestas del Estado ha dedicado sus décimos a la Mare de Déu del Miracle con ocasión del V Centenario del milagro de la patrona contestana que se conmemora en este 2020. Estos billetes  corresponden al sorteo de la Lotería Nacional que tendrá lugar el Sábado Santo 11 de abril y en el mismo se reproduce el icono de la Mareta junto a una leyenda que hace referencia a la efeméride que está celebrando la Villa Condal durante este año.

Desde la Comisión de Cultura y Fe del citado V Centenario valoran muy positivamente esta iniciativa y destacan que la misma contribuirá a propagar la devoción a la Mare de Déu del Miracle por toda España. Además indican que los números se pondrán pronto a la venta en las diferentes administraciones del ámbito nacional e incluso prevén que habrá una gran demanda de décimos en Cocentaina así como en parte de la comarca “es una bonita forma de dejar constancia del Año Santo que nos ha concedido la Santa Sede para recordar los 500 años del milagro de nuestra patrona y, más allá de optar a la suerte, muchos los buscarán para guardarlos de recuerdo ya que es un hecho histórico que la Lotería Nacional haga un homenaje a la Mare de Déu“, afirma Adolfo Sancho; miembro de la mencionada Comisión.

Recordar que dentro del Año Santo Jubilar dedicado a la Mare de Déu del Miracle se han llevado a cabo numerosos actos en los últimos meses como las salidas extraordinarias de la patrona en romerías por todo el pueblo, conciertos, presentaciones de libros, exposiciones culturales, celebraciones religiosas o las peregrinaciones semanales al Monasterio de las Clarisas para la obtención de la indulgencia plenaria.