Últimas Noticias

La organización de la 679 edición de la Fira de Tots Sants de Cocentaina, que se celebrará del 31 de...

Millena ha sido la primera población de nuestras comarcas en celebrar sus fiestas patronales de verano, unas celebraciones que se...

Hoy jueves os hemos contado que va a llevarse a cabo la actuación para habilitar el nuevo acceso al Polígono...

Hoy jueves hemos destacado el malestar existente en las poblaciones de la comarca tras la intención que persigue la Universidad...

Alcoy, ES
broken clouds
Weather in Alcoy, ES
25°C 25°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

La despedida entre El Nazareno y La Dolorosa, uno de los momentos más emotivos de la Semana Santa en Alcoy

Alcoy culminó un intenso Domingo de Ramos el pasado 13 de abril con una de las citas más esperadas de la Semana Santa, la despedida entre El Nazareno y La Dolorosa antes de los días de La Pasión. La cita tuvo lugar el anochecer en las inmediaciones de la Plaza de España, concretamente en ‘El Cantó Pinyó’, y fue seguida por numeroso público pese a la lluvia que cayó a primera hora de la tarde y casi después del acto.

La procesión de La Despedida entre madre e hijo comenzó sobre las ocho y media de la tarde, cuando la Virgen de los Dolores salió desde la parroquia de San Mauro y San Francisco, después de la celebración de la misa solemne. Al mismo tiempo, El Nazareno, acompañado por el Gremio de Labradores, partió desde su capilla situada a escasos metros de la parroquia de Santa María y situada en plena calle de Sant Blai junto a la iglesia del Santo Sepulcro y frente al templo de San Jorge.

Tras un breve trayecto, ambas imágenes confluyeron en la Plaza de España, donde protagonizaron un emotivo Encuentro de Despedida en el ‘Cantó Pinyó’, acompañado por las habituales reverencias entre ambas imágenes y la interpretación de varios cantos a cargo de la Coral Polifónica Alcoyana. Una vez finalizado este emotivo momento, La Dolorosa y El Nazareno emprendieron juntos un breve recorrido por la Plaza de España y la calle Mayor mientras la Colla de Campaners d’Alcoi realizaba un volteo penitencial de las campanas de Santa María solemnizando así el momento.

El acto concluyó con la entrada de la Virgen en la mencionada parroquia de Santa María, lugar en el que permanecerá hasta el Viernes Santo y desde donde saldrá para tomar parte en la Procesión del Santo Entierro. Por su parte El Nazareno, volvió a su capilla y allí se podrá venerar Jueves Santo por la tarde a partir de las 18:00h mientras que Viernes Santo abrirá de 10:00h a 14:00h y de 17:00h hasta la hora del inicio de la procesión.

El Erum Handbol Comtat a punto de cumplir una gran gesta

Nuestras comarcas están a punto de vivir un nuevo hito deportivo y en esta ocasión de la mano de Erum Handbol Comtat, conjunto que virtualmente ya es equipo de Primera Nacional tras conseguir puntuar en su último partido contra Llíria la semana pasada, y siendo invictas en los 7 enfrentamientos que llevan de la fase de ascenso. Las jugadoras recibirán esta semana a Hispanitas Balonmano Petrer, equipo con necesidad de puntuar si quiere seguir optando a una de las dos plazas que da derecho al ascenso a Primera Nacional.

Las contestanas, ya consideradas equipo de primera nacional, pelearán de igual modo para ser primeras de grupo. Entre ambos equipos hay una sana rivalidad, pues hay que recordar que tanto entrenador local como varias jugadoras del Comtat, son de aquella zona, lo que hará “que el choque sea más atractivo” según informan desde la entidad deportiva en un comunicado.

Desde el Erum Handbol Comtat han agradecido el apoyo recibido hasta el momento por la afición, así como por familiares y amigos, y hacen un llamamiento para que el próximo domingo se llene el pabellón del Polideportivo Municipal de Cocentaina durante el encuentro ante el Hispanitas Balonmano Petrer. El equipo del Comtat agradece también el apoyo de los patrocinadores, especialmente de Erum Group que ha sido el principal sponsor en las últimas temporadas.

La Despedida entre el Nazareno y la Dolorosa vuelve a emocionar a Alcoy

El Domingo de Ramos volvió a culminar en Alcoy con la tradicional procesión de la Despedida entre el Nazareno y La Dolorosa. Ambas imágenes, que despiertan mucha devoción en la ciudad, protagonizaron un sentido Encuentro en el Cantó Pinyó que sirvió para dar paso a los días de fervor y recogimiento propios de la Semana Santa.

Precisamente, el hecho de que la Semana Santa caiga este año pronta en el calendario y a finales del mes de marzo propició que el Nazareno saliera casi de noche de su nueva capilla ubicada en la calle Sant Blai. Posteriormente, se dirigió hasta la Plaza de España acompañado por el Gremio de Labradores y la música tradicional. A su vez hizo lo propio la Virgen de los Dolores, desde la parroquia de San Mauro y San Francisco, siendo portada en esta ocasión por mujeres y un buen número de fieles que quisieron arropar a la Mare de Déu en este acto tan significativo del Domingo de Ramos alcoyano.

Uno de los momentos más álgidos se produjo en el citado Cantó Pinyó con el emotivo Encuentro entre las dos imágenes. En esos instantes la Colla de Campaners d’Alcoi hizo voltear las tres campanas mayores de la iglesía de Santa María, interpretando unos toques de carácter penitencial, mientras que la Coral Polifónica Alcoyana interpretó diferentes cantos que contribuyeron a crear una atmósfera especial a la Despedida entre Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Dolorosa.

A continuación, las dos tallas reemprendieron juntos el camino y la segunda fue depositada en la iglesia de Santa María mientras que la primera continuó la procesión hasta unos metros más abajo para ser depositada en su capilla. Cerró la procesión una representación del Ayuntamiento de Alcoy junto al titular de las parroquias del Centro de nuestra ciudad, Don Jesús Fuentes.

‘Els Xiulitets’ cierran la Semana Santa de Alcoy y dan paso a la Festa

Alcoy ha despedido la Semana Santa en este Domingo de Pascua después de que durante la tarde de ayer, e incluso la noche, las diferentes iglesias acogiesen la Vigilia Pascual en la que se conmemora la Resurrección de Cristo. El punto y final a las celebraciones de estos días lo ha puesto la matinal procesión dels ‘Xiulitets’, un acto único y emotivo que ha tenido lugar prácticamente al despuntar el día.

El tañido incesante de las campanas de San Mauro y Santa María han anunciado a la ciudad que Cristo había Resucitado e inmediatamente después ha tenido lugar la ‘despertà’, acompañada por la música de alegres pasodobles junto al disparo de fuegos artificiales. A partir de las siete de la mañana la actividad se ha centrado en La Glorieta donde el Ayuntamiento ha repartido más de tres mil ‘botijonets’ que los asistentes als ‘Xiulitets’ han hecho silbar sin parar en el momento del Encuentro Glorioso. Minutos más tarde, sobre las 7:30h, ha salido Cristo Resucitado de la iglesia de San Mauro para situarse en la parte alta de la plaza de Ramón y Cajal mientras que la Virgen María ha bajado hasta las inmediaciones de la calle San Nicolás. Desde allí, y cuando el reloj marcaba pocos minutos para las ocho, la Mare de Déu ha emprendido una veloz carrera hasta encontrarse con su hijo acompañada del sonido tan característico de los ‘Xiulitets’. Aplausos, vítores y las reverencias de rigor de la madre con el hijo han puesto el colofón a este momento, marcado este año también por unas temperaturas que no sobrepasaban los 7 grados.

Tras el Encuentro se ha podido escuchar una alocución de Don José Luís Llopis, titular de las parroquias del Centro en la que recordaba la alegría de la Pascua y el inicio inminente de la cuenta atrás hacia las Fiestas de Moros y Cristianos puesto que dos horas después iba a arrancar La Gloria en la plaza de España. Su intervención ha finalizado con un aplaudido ‘Visca Sant Jordi’ y después ambas imágenes han recorrido las calles del Centro en una breve procesión que ha finalizado de nuevo en San Mauro y San Francisco con la misa solemne de Pascua.

 

Emotiva despedida en Alcoy entre el Nazareno y La Dolorosa antes de la pasión

Alcoy ya vive con intensidad los días grandes de la Semana Santa tras un participativo Domingo de Ramos que estuvo marcado por las primeras procesiones. Durante la mañana fue el turno la bendición de palmas en La Glorieta y seguidamente se efectuó la procesión de ‘La Burreta’ por las calles del Centro acompañando a la imagen de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén.

Ya por por la tarde se llevó a cabo uno de los actos más emotivos de la Semana Santa Alcoyana. Se trata del Encuentro de Despedida entre las imágenes del Nazareno y La Dolorosa antes de los días de la pasión, una ceremonia que protagonizan cada año la Cofradía del Cristo Yacente y Nuestra Señora de Los Dolores junto al Gremio de Labradores. Antes de la mencionada procesión tuvo lugar una misa solemne en la Parroquia de San Mauro y San Francisco mientras que una hora más tarde salió desde este templo la imagen de La Dolorosa acompañada de numerosos fieles. Al mismo tiempo efectuó su salida El Nazareno, desde la capilla ubicada en la calle San Blai, para ascender hasta la Plaza de España y situarse en en ‘El Cantó Pinyó’.

Fue en este último punto donde, ya de noche, se encontraron las dos imágenes ante la presencia de numeroso público. El Nazareno realizó las correspondientes reverencias a su madre mientras que La Dolorosa protagonizó los habituales acatamientos, un instante que estuvo también acompañado por las melodías que interpretaban desde la Coral Polifónica Alcoyana. La Colla de Campaners d’Alcoi efectuó una serie de toques de penitencia desde la torre de Santa María para acompañar este Encuentro de Despedida entre La Dolorosa y El Nazareno a la espera de la Resurrección del próximo domingo, momento en el que de nuevo madre e hijo se encontrarán en el marco de la alegría de la Pascua.

Tras el Encuentro, El Nazareno siguió hasta su Capilla de la Calle Sant Blai y La Dolorosa culminó el trayecto en Santa María. La siguiente procesión de la Semana Santa Alcoyana se ha programado para este Miércoles Santo a las 20:00h desde San Mauro y San Francisco con la salida del Cristo Crucificado para tomar parte en el Vía Crucis que se rezará por las calles del Centro.

El Alcoyano termina temporada con derrota ante el Nàstic de Tarragona

El Alcoyano cerró campaña el pasado sábado por la tarde en el partido disputado en El Collao frente al Nàstic de Tarragona. Los blanquiazules perdieron y el resultado final en el marcador fue de 0-1.

El encuentro comenzó de forma positiva para el Gimnàstic Tarragona, que aprovechó la jugada para inaugurar el marcador a través de un tanto de Pablo en el minuto 28. Con este resultado acabó la primera parte del encuentro. Ninguno de los equipos estuvo afortunado de cara al gol en la segunda mitad y por lo tanto el tiempo reglamentario finalizó con el resultado de 0-1.

Tras esta derrota el Alcoyano finaliza temporada quedando en la undécima posición de la tabla clasificatoria. El Deportivo termina la liga con 52 puntos.

El Alcoyano termina con empate su duelo ante el Andorra

El Alcoyano empató 2-2 en El Collao ante el FC Andorra en el partido disputado en la tarde del pasado sábado en el Campo Municipal del Collao. Los nuestros venían de perder 3-2 ante el Betis Deportivo y se enfrentaron en un auténtico duelo ante quien ahora mismo lidera la clasificación.

El primer equipo en marcar fue la escuadra visitante, que inauguró el marcador a través de un gol de Carlitos en el minuto 14. No obstante, el once alcoyano reaccionó e igualó la contienda gracias al gol de Mourad al borde del final, en el 41, concluyendo el primer tiempo con un 1-1 en el luminoso.

En el segundo periodo llegó el gol para el FC Andorra, que aprovechó la jugada para atravesar la red de su rival gracias a un gol de Rubén Enri a los 90 minutos. Pero posteriormente el Alcoyano empató con un tanto de Juanan en los últimos instantes de partido, concretamente en el 92, terminando de esta manera el partido con el resultado de 2-2.

Tras este resultado, el Alcoyano se quedó en noveno lugar con 52 puntos después del duelo. En la siguiente ronda los nuestros se medirán al Cornellà en un partido previsto para el próximo fin de semana.

El Alcoyano pierde ante un Betis Deportivo ya descendido

El Alcoyano no pudo doblegar anoche al Betis Deportivo, conjunto matemáticamente ya descendido y contra el cual jugó el partido de liga correspondiente a esta semana. Los de Vicente Parras perdieron con un resultado final de 3-2 en el marcador cuando estuvieron a punto de igualar el resultado e incluso superarlo.

La primera mitad del enfrentamiento arrancó de manera favorable para el Betis Deportivo, que aprovechó la jugada para inaugurar el marcador gracias a un gol de Baena en el minuto 33. Sumó otra vez el equipo local, que aumentó el marcador con un tanto de Fekir instantes antes del pitido final, en el 46, cerrando así la primera parte con el marcador de 2-0.

En la segunda parte marcó un gol el once bético, que aumentó su cuenta goleadora con respecto a su rival por medio de otro gol de Baena, que completaba de este modo un doblete a los 56 minutos. Pero posteriormente el Alcoyano redujo diferencias estableciendo el 3-1 a través de un tanto de Escudero en el minuto 62. Tras una nueva jugada aumentó el marcador del conjunto visitante, que se aproximó en el marcador consiguiendo el 3-2 mediante un gol de Juanan justo antes del pitido final, en concreto en el 86, finalizando el duelo con el resultado de 3-2.

Tras este resultado el Alcoyano se situó en la octava posición de la tabla clasificatoria con 51 puntos. Ahora ya espera a su próximo rival, el FC Andorra y con quien se medirá en casa.

El Alcoyano vive su particular Domingo de Gloria

El Alcoyano sumó tres puntos a su casillero tras ganar 1-2 contra el Castilla este domingo en el Alfredo Di Stéfano. Los nuestros son ahora mismo octavos en la tabla clasificatoria y acumulan un total de 47 puntos tras la importante victoria conseguida en el Domingo de Pascua.

En la primera parte ninguno de los equipos estuvo acertado de cara al gol, por lo que los primeros 45 minutos concluyeron con el mismo resultado de 0-0. Tras el ecuador del duelo, en el segundo periodo llegó el gol para el equipo madrileño, que estrenó su luminoso con un gol de Latasa en el minuto 68. Sin embargo, el Alcoyano puso las tablas poniendo el 1-1 gracias al acierto de cara a portería de Angel López en el minuto 78. Con posterioridad anotó el equipo visitante, que logró remontar gracias a un gol en su propia portería de Blanco en el 91, durante los minutos extra que decidió añadir el colegiado del encuentro, terminando de esta manera el enfrentamiento con el resultado de 1-2.

En la próxima jornada de la Primera RFEF, el Alcoyano volverá a jugar fuera de casa. Será el sábado 23 de abril ante el UE Costa Brava.

El Encuentro cierra la Semana Santa Contestana en el corazón del Raval

La Semana Santa de Cocentaina llegó a su fin ayer con la conmemoración de la Resurección de Cristo y tras unas jornadas en las que se han llevado a cabo diversos actos religiosos así como tradicionales. El Sábado Santo estuvo marcado por la Vigilia Pascual, unos oficios que se desarrollaron a diferentes horas de la tarde y de la noche tanto en el Monasterio de la Mare de Déu del Miracle y el Convento de los Franciscanos como las Parroquias de Santa María y El Salvador.

En esta última también se celebró el Encuentro Glorioso, un acto que tradicionalmente ha organizado la misma Comunidad Parroquial del Salvador pero que en los últimos años se había llevado a cabo en El Pla con carácter interparroquial. De esta forma al finalizar la Vigilia Pascual, la imagen de La Dolorosa, vestida de Pascua, salió a reencontrarse con su hijo resucitado en la Placeta del Salvador ante los aplausos de todos los presentes. No faltó, además, el canto de la tradicional canción de “aranyeta, aranyeta ix del forat que el Nostre Senyor ha ressuscitat”, una melodía que en la Villa Condal pasa de padres a hijos.

Tras el Encuentro se proclamaron unas aleluyas ante el Resucitado y la Virgen de los Dolores antes de que ambas imágenes regresaran después al templo del Salvador. Con una chocolatada, y la degustación de la típica Mona de Pascua, concluyó la Semana Santa 2022.