Últimas Noticias

Desde el 28 de junio están en marcha los nuevos horarios del bus comarcal, servicio que conecta Alcoy con Muro...

El Ayuntamiento de Muro ha puesto en marcha una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de una...

Hoy miércoles hemos recordado las actuaciones que se están llevando a cabo en nuestra ciudad a través del programa ‘Alcoi...

Hoy miércoles hemos destacado que Alcoy adjudica la redacción de las obras del Pare Vitoria al mismo tiempo que insta...

Alcoy, ES
few clouds
Weather in Alcoy, ES
23°C 24°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Descubren en Muro elementos históricos de importante relevancia

Muro ha sido escenario recientemente de un importante descubrimiento patrimonial gracias a los trabajos de campo realizados por el Centre d’Estudis Contestans. En ellos, se han localizado al menos cuatro fortificaciones de piedra en seco, estructuras hasta ahora desconocidas en la zona y que podrían tener más de mil años de antigüedad.

Las construcciones presentan una gran variedad tipológica y constructiva, con plantas que van desde formas cuadradas y pentagonales hasta estructuras lineales con muros de gran grosor. Aunque actualmente se encuentran en estado de ruina o inacabadas, los estudios preliminares sugieren que podrían datar entre los siglos X y XI, época en la que la presencia bereber en la región está ampliamente documentada.

Las fortificaciones, construidas con técnica de piedra seca, destacan por su monumentalidad: muros que pueden alcanzar los tres metros de grosor y una longitud cercana a los ochenta metros lineales. La presencia de estas estructuras representa un hallazgo excepcional en el territorio valenciano, donde este tipo de construcciones son extremadamente raras.

El Ayuntamiento de Muro ha expresado su interés en poner en valor estas fortificaciones y ha reafirmado su compromiso con su protección, estudio y posible restauración. En este sentido el edil de Patrimonio, Sergi Silvestre, agradeció públicamente la labor del Centre d’Estudis Contestans y destacó la importancia de colaborar para recuperar y preservar este patrimonio histórico “estamos ante un hallazgo que refuerza el valor del patrimonio arqueológico del municipio y que sitúa a Muro como un referente en el conocimiento de las primeras formas defensivas en las Comarcas Centrales Valencianas”, indica Silvestre.

Por su parte, desde el consistorio se informó que existen líneas de ayudas y subvenciones específicas para la rehabilitación de elementos de piedra seca. La intención es poder optar a las mismas de cara a poner en valor este conjunto patrimonial.