Últimas Noticias

El Partido Socialista de l’Alqueria d’Asnar ha hecho balance de los dos años que han transcurrido de la actual legislatura,...

Desde el 28 de junio están en marcha los nuevos horarios del bus comarcal, servicio que conecta Alcoy con Muro...

El Ayuntamiento de Muro ha puesto en marcha una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de una...

Hoy miércoles hemos recordado las actuaciones que se están llevando a cabo en nuestra ciudad a través del programa ‘Alcoi...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
35°C 35°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

El PP propone líneas de ayudas para los artesanos festeros

El Partido Popular de Alcoy ha presentado un proyecto para que el Ayuntamiento de nuestra ciudad tome medidas de apoyo a los artesanos de la Fiesta, uno de los sectores afectados por la suspensión de los Moros y Cristianos del 2020.

Los populares detallan que estas acciones consisten en mantener la subvención anual a la Asociación para que dedique fondos a la renovación de elementos festeros a través de empresas locales, la renovación de los trajes de la Cabalgata de Reyes y la generación de nuevos actos vinculados a la Fiesta pero fuera del calendario habitual. Las medidas se completan con la solicitud de apoyo económico de la Diputación de Alicante, de la Generalitat Valenciana y del Gobierno de España para la Fiestas de Moros y Cristianos “una opción es, por ejemplo, recuperar un acto desaparecido, como la Cabalgata de Jaume I y sus 40 caballeros, para vincularlo al 9 d’octubre. Aparte de generar nuevos trajes, implica reactivar la hostelería y la restauración. Por la especial condición de Fiesta de Interés Turístico Internacional y de Bien de Interés Cultural, el sector económico vinculado a la celebración alcoyana debe contar con el respaldo de todas las administraciones“, afirma el concejal del PP; Quico Cantó.

Por último desde el PP destacan que el Ayuntamiento debe implicarse directamente en aportar soluciones a la suspensión de unos festejos que generan un impacto económico anual de 24,8 millones de euros.Sobre ello, añaden, que solo el diseño y la confección de los trajes representa un volumen de negocio de 1.243.000 euros, según un reciente estudio.