Escucha aquí el programa previo a la Fira de Tots Sants de Cocentaina 2024

Cocentaina ultima los preparativos en este jueves para iniciar la 678 edición de la Fira de Tots Sants. El certamen arranca condicionado por la grave tragedia ocurrida en la provincia de Valencia tras la DANA, una situación que ha obligado a adaptar la programación al haberse decretado tres días de luto oficial por los más de cien fallecidos que hasta el momento ha dejado la catástrofe.

Ante la tragedia provocada por la reciente DANA en la Comunidad Valenciana y el luto oficial decretado por el Gobierno Central, el Ayuntamiento de Cocentaina ha decidido modificar la programación de la 678ª edición de la Fira de Tots Sants como muestra de respeto y solidaridad con las víctimas y afectados. Aunque el Real Decreto no obliga a suspender eventos públicos, el consistorio ha optado por mantener la celebración del certamen con importantes cambios en los actos festivos y protocolarios.

En una reunión extraordinaria celebrada con los portavoces de todos los grupos políticos del Ayuntamiento, se acordó un enfoque que permita expresar el luto del municipio mientras se mantiene la actividad comercial, fundamental para muchos expositores. La concejala Marcela Richart, visiblemente afectada, comentó: «Ganas de Fira tenemos las justas. Muchos de nuestros expositores lo han perdido todo o casi todo. Lo único que podemos hacer es mantener la Fira para apoyarles en lo que es su medio de vida». Además, se están considerando ayudas específicas para aquellos expositores que no podrán asistir “«lo más sensato era suprimir todo aquello que se aleja de la Fira comercial», apunta el alcalde; Jordi Pla.

El acto inaugural, programado para el 1 de noviembre a las 11 horas, sufrirá modificaciones significativas. Se eliminarán el pasacalle de autoridades y el Vino de Honor, así como la interpretación del Himno de la Fira, que será sustituido por música solemne interpretada por dulzainas durante un minuto de silencio. Solo se llevará a cabo la lectura del Privilegi desde el balcón del Palau Comtal. Asimismo, se han cancelado los conciertos previstos para las noches del viernes y sábado, así como las actividades programadas para la tarde del jueves 31 de octubre. Por último, el Ayuntamiento ha anunciado que ya está  perfilando medidas tratar de ayudar a las poblaciones damnificadas.

En este programa especial previo hablamos de todo ello con Rubén Muñoz, primer teniente de alcalde y concejal de seguridad, y la edil de Fira Marcela Richart. Por último nos acompaña Jordi Pla, alcalde de la capital del Comtat.

Escucha aquí el programa especial con motivo del Mig Any 2024

COPE ALCOY volvió a estar presente en La Glorieta con motivo del Mig Any ofreciendo el sábado 26 de octubre una edición especial del programa #LaNostraFesta conducido por Carlos Taléns y Gabriel Pascual. Este espacio fue posible con el patrocinio de Licores SINC, Levantina Carpa, Tadeo Rentacar, Persianas San Valentín, Caixa Popular, Fernando Cano Ropa Hombre, Talleres Viaducto, El Cortidor e Impridekor.

Por los micrófonos de COPE ALCOY pasó el Sant Jordiet 2025, Mauro Bellver, junto a los cuatro cargos festeros del próximo año: Salvador Albero (Capitán Cristiano por la Filà Aragonesos), Indalecio Carbonell (Capitán Moro de la Filà Abencerrajes), José Cortés (Alférez Cristiano de la Filà Andaluces) y Ana Gisbert (Alférez Moro de la Filà Marrakesch). También pudimos hablar con los Sargentos Mayores (Jordi Seguí y Mauro Camáñez), el Embajador Moro (Óscar Martínez) y el Director del Himno 2025 (Francisco Carchano). Además hablamos con los ganadores del Campeonato de Cotos del Mig Any y también con la Peña Fontilles para hacer balance de la visita de la Festa al Sanatorio, un acto que tuvo lugar el primer sábado de octubre.

Por otro lado contamos con la visita en nuestro stand de representantes del ámbito político destacando la presencia del alcalde de Alcoy (Toni Francés), el edil de Fiestas (Jordi Martínez), el vicealcalde (Álex Cerradelo) y el Diputado Provincial del PP (Carlos Pastor). Finalmente hicimos balance de la jornada central del Mig Any con Quique Villar (Ponente de Actos y Festivales de la Asociación de San Jorge) y Paco García (presidente de la institución festera).

Desde COPE ALCOY agradecemos a todos los que nos acompañaron en este día tan especial y también todas las facilidades que nos dio la Asociación de San Jorge para poder realizar el programa. Una jornada intensa, la del pasado sábado, que abre la cuenta atrás hacia las próximas Fiestas de Moros y Cristianos del 2025.