Unión Alcoyana Seguros concluye su 140 aniversario con una original exposición

La compañía Unión Alcoyana Seguros estrena la muestra ‘140 años de historia’, una exposición organizada con motivo del 140 aniversario de la entidad y que servirá para clausurar todas las actividades que se han llevado a cabo en los últimos meses con motivo de esta efemérides.

La mencionada exposición reúne un total de 123 obras pictóricas que representan la esencia de Alcoy y su entorno. También las obras reflejan la gente, las tierras de la ciudad, sus costumbres y sus estampas cotidianas al mismo tiempo que se pueden comprobar cómo eran las actividades cotidianas en las comarcas del Comtat y de l’Alcoià desde mediados del siglo XIX. Los interesados en conocer las visiones de los artistas podrán hacer un recorrido a esta muestra  hasta el 20 de diciembre de lunes a viernes y en horario de 18 a 20.30 horas. Asimismo se puede hacer una visita los sábados de 10 a 13 horas. Las reservas para acudir a verla pueden realizarse en el teléfono 663 00 06 92 o en la web: www.unionalcoyana.com/exposicion140. Indicar que en la citada exposición también se podrá visitar el Palacete de la Familia Albors situada en la Plaza de España y sede de Unión Alcoyana Seguros.

Apuntar que esta propuesta cultural fue presentada ayer por parte de Enrique Rico, Rafael Silvestre, Francisco Matarredona, representantes del Consejo de Administración de Unión Alcoyana Seguros y Enrique Jorge Rico.

Tollos ve peligrar su residencia de la tercera edad

El Ayuntamiento de Tollos, población está última que cuenta con 54 habitantes, ha recibido una carta de la gestora de la residencia de la tercera edad ubicada en el municipio en la que anuncia que rescindirá el contrato que le permite prestar su servicio actual. Esta decisión supondría el cierre del centro, de titularidad municipal, y la reducción del número de habitantes de la población a tan sólo 24 personas.

El alcalde de Tollos, Félix Frau, ha explicado en COPE ALCOY que este problema lo tienen desde el año 2011 debido a que “la financiación para garantizar el mantenimiento de este servicio no viene ni en el momento ni en la forma adecuados“, señala. Además insiste en que el cierre de la residencia “conllevaría un problema grave ya que la población censada se reduciría a 24 personas con los problemas que ello supondrá“, indica. Por ultimo asevera que hay 20 trabajadores que acuden a diario a Tollos y  reitera que sin ellos la vida del pueblo se vería resentida.

Por último Félix Frau destaca que hoy mantendrá una reunión con la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas para tratar de buscar soluciones a este problema.

Alcoy promueve la innovación sostenible y la acerca a empresas y administraciones

Alcoy ha acogido este martes en el espacio Ágora la Cata de Innovación titulada ‘Smart Cities mediante la Compra Pública de Innovación’. El Ayuntamiento, Fundeun y la Agencia Valenciana de la Innovación han dado respaldo a esta iniciativa que se ha centrado en acercar la innovación sostenible a las empresas y a las administraciones públicas.

En la jornada se han abordado cuestiones como la mencionada innovación sostenible orientada a potenciar el desarrollo de nuevos mercados, a través del instrumento de contratación pública, y teniendo en cuenta criterios de innovadores en la adjudicación de contratos. El encuentro, que ha destacado por la participación de destacados expertos y ponentes, ha reunido a representantes de la administración Pública, las empresas innovadoras y de base tecnológica así como los investigadores. Además desde la Agencia Valenciana de la Innovación se han anunciado las diferentes inversiones que impulsa el organismo y que llegarán a Alcoy de la mano del proyecto de reforma de Entenza; una intervención que persigue convertir este vial de la ciudad en una calle inteligente.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, el director general de la Agencia Valenciana de la innovación, Andrés García Reche y la vicepresidenta de Fundeun; Carmen Berbegal, han estado presentes en la apertura del evento.

Más de tres mil personas pasaron por el CADA en su primer fin de semana de actividad

Más de tres mil personas pasaron por el nuevo IVAM-CADA de Alcoy en su primer fin de semana según se desprende de las cifras aportadas por el Ayuntamiento. De estas, hay que destacar que cerca de 2.500 se dieron cita el viernes en el acto de inauguración mientras que unas 300 disfrutaron de las dos primeras visitas guiadas desarrolladas durante el sábado. Por su parte el domingo fueron un centenar los visitantes que recorrieron los más de cuatro mil metros cuadrados de los que dispone este espacio cultural de la ciudad. Desde el Consistorio indican que la mayoría de las personas que han acudido al IVAM-CADA proceden de Alcoy y de nuestras comarcas aunque resaltan que muchos también acudieron a visitar las instalaciones desde diferentes puntos de la geografía valenciana.

Recordar que el CADA dispone de tres plantas. La primera, gestionada por la Fundación Caja Mediterráneo, reúne unas cincuenta obras de su colección particular. En la segunda, que está asumida por el IVAM, destaca la exposición retrospectiva del artista de Onil Eusebio Sempere. Por último la planta final, de propiedad municipal, acoge la propuesta Paisatges Trobats de Damià Jordà además de ofrecer el espacio ‘Factoría Creativa’ con muchas posibilidades para la creación artística; especialmente de los más jóvenes.

El Consell aportará 3’5 millones de euros al CDT de Alcoy

La Generalitat Valenciana ha anunciado una inversión de 3,5 millones de euros para la creación del Centro de Turismo (CDT) de Interior de Alcoy. El presupuesto para ubicar esta infraestructura en la antigua Manzana de Rodes estará dividido en tres anualidades a contar a partir del próximo año. De esta forma 100.000 euros irán en los presupuestos de la Generalitat del próximo año, 2 millones en 2020 y 1,4 millones para 2021.

Recordar que el CDT de Interior prestará servicio también al conjunto de la comarca. Además  será el primero de la provincia que no esté en la costa. En en el mismo se formará a los profesionales turísticos en diferentes ámbitos y dentro de este estará integrada el Aula CDT que empezó a funcionar hace unos meses en la planta superior de la Oficina de Turismo de Alcoy.

El alcalde, Antonio Francés, explica que Alcoy tendrá un CDT de interior propiogracias al gobierno valenciano de Ximo Puig que reconoce la importancia de nuestra ciudad como capital del interior valenciano en muchos aspectos, entre otros, la innovación, la economía, la cultura y el turismo. Es evidente que la política sirve para cambiar las cosas, el CDT es un ejemplo, como lo ha sido también el IVAM CADA ALCOI que ha pasado de ser un proyecto frustrado y frustrante en manos del Partido Popular a un referente cultural. En los últimos años, la Generalitat ha invertido en Alcoi más de 20 millones de euros a través de diferentes programas como, por ejemplo, el ARRU, el plan de polígonos, el Ivam Cada Alcoi, el Molinar y la vía «ciclopeatonal», el CDT de interior, Avalamos jóvenes, o la mejora de centros educativos con el proyecto «Edificant» entre otros“, concluye.

El CDT, según explican desde el Ayuntamiento de Alcoy, no será sólo formativo sino que se convertirá también en un centro especializado en creación de empresas turísticas.

Alcoy dedicará La Alameda a Camilo Sesto el próximo 28 de noviembre

Alcoy dedicará La Alameda al cantante Camilo Sesto el próximo 28 de noviembre. En esta jornada se proyectará en el Teatro Calderón un documental sobre la vida del artista realizado por Óscar García Blesa, autor de la biografía de Alejandro Sanz. Será a las 17,30 y a las 19 horas. Para ellos se repartirán más de mil invitaciones en el IVAM CADA el lunes día 26 a partir de las 10 horas y hasta agotar existencias. Después de las dos proyecciones, a las 21 horas, el propio Camilo Sesto descubrirá la placa con su nombre junto a la Rosaleda.

El concejal de Cultura, Raul Llopis, indica que tanto este acto como el homenaje hecho al artista hecho hace dos años han servido para poner en valor la figura de uno de nuestros cantantes más internacionalesen 2016 los alcoyanos ya saldamos una de las deudas que teníamos con Camilo Sesto al nombrarle Hijo Predilecto de Alcoy y entregarle la Medalla de Oro de la ciudad. Ahora cumplimos con una de las reivindicaciones de muchos de sus fans y en unos días podremos decir que el cantante tiene su propia calle“, afirma.

l acto homenaje coincide también con el lanzamiento del disco «Camilo Sinfónico» que se producirá el 23 de noviembre en Madrid, y que cuenta con la colaboración de artistas reconocidas como Marta Sánchez, Mónica Naranjo, Pastora Soler y Ruth Lorenzo.

El Alcoyano se quedó con los tres puntos ante el Hércules

Derbi jugado en El Collao, entre el CD Alcoyano y Hércules CF, dos equipos con realidades diferentes, el primero cerca del descenso y el segundo líder. Sobre el papel se esperaba un partido muy complicado para los locales.

El CD Alcoyano salió muy bien plantado en el campo, tácticamente muy bien posicionados, controlando el partido también en la posesión. El Hércules CF en cambio entró al terreno de juego a expensas de lo que hacía el Deportivo.

Después del cambio obligado por lesión de Braulio por Rubio y, prácticamente en la primera ocasión clara del partido, Tomás Ruso marcó el 1-0 para el CD Alcoyano tras un balón muerto en el área al saque de un córner.

Primera parte sin muchas ocasiones pero donde el CD Alcoyano ha controlado el partido y se ha merecido acabar por delante del marcador, mientras que el equipo visitante no ha tenido ocasiones claras y no ha sabido imponerse en el terreno de juego.

En la Segunda parte, empezaron los jugadores del Hércules CF un poco más enchufados y por medio de Juli consiguieron el primer disparo entre los tres palos. Dos minutos después los visitantes tuvieron la oportunidad más clara por medio de un disparo al borde del área de Chechu que rechazó de forma providencial Bañuz, al rechace lo intentó Juli pero el guardameta local pudo bloquear el disparo.

El CD Alcoyano con una gran defensa y saliendo a la contra en varias ocasiones con un gran Rubio y De Lerma, pusieron en peligro la portería defendida por Falcón. Los locales presionaron en los últimos minutos la salida de balón para que los centrales del Hércules CF no pudieran colgar balones al área fácilmente.

Tras un arreón final de los herculanos, la defensa de los de Vicente Mir pudo capear el temporal y consiguieron mantener el resultado, ganando el partido.

CD Alcoyano

Once titular: Bañuz, Barreda, Navarro, Tomás Ruso, Primi, Córcoles, De Lerma, Vicente (Bryan Reyna 62´), Nieto, Hermosa, Braulio (Rubio 23´ – Pajarero 83´).

Banquillo: Ortega, A. Rubio, Rubio, Fomeyem, Pajarero, Bryan Reyna y Anaba.

Tarjetas: Vicente (A 44´) Y Barreda (A 80´).

La próxima jornada se disputará en Castalia el domingo 25 de noviembre a las 17:30h entre CD Castellón y CD Alcoyano.

El Centro Cultural Polivalente de Muro estrena nueva caja acústica

El Centro Cultural Polivalente de Muro ha estrenado recientemente una nueva caja acústica que permitirá mejorar la sonoridad de esta singular infraestructura. El proyecto ha supuesto un coste cercano a los 150.000 euros y ha consistido en la colocación de una concha acústica movible que será empleada durante los conciertos que realicen en la sala las entidades musicales mientras que será retirada cuando haya otras propuestas como por ejemplo las actividades teatrales.

La alcaldesa de Muro, Jacquelín Cerdà, ha recordado que la actuación estaba incluida en el programa electoral con el que Compromís concurrió a los comicios municipales de 2015 al mismo tiempo que ha asegurado que la intervención se ha financiado con fondos propiosestamos muy contentos por el resultado ya que era una obra muy demandada por las entidades musicales que pasaban por el escenario del Centre Cultural. En los dos conciertos que hemos hecho hasta el momento el público ya ha notado que ha mejorado la sonoridad e incluso la Unión Musical nos ha dicho que ha tenido que rebajar el tono de sus actuaciones ya que antes tocaban más alto para que las audiciones se escucharan bien en todo el recinto”, asegura.

Recordar que el proyecto se suma a otras iniciativas realizadas durante esta legislatura en el Centro Cultural como la mejora de la accesibilidad, la creación de espacios, y la adquisición de nuevo equipamiento de sonido y luces. Además, se ha creado la zona expositiva permanente dedicada a la obra y vida del escultor Miguel Payá, y una antesala centrada en el pasado cinematográfico de la población que en breve verá la luz. Junto con todas estas intervenciones, también se ha invertido en la creación de un nuevo espacio que ha permitido trasladar la Oficina de Promoción y Uso del Valenciano a estas instalaciones.

El Ye Faky FS golea al Unión Alcoyana FS en un interesante derbi comarcal

El sábado se disputó a las 17:30 el encuentro correspondiente a la jornada 5 que enfrentaba al Unión Alcoyana FS contra el Ye faky FS. 

Los de David Peinado volvían a la competición después de la grave lesión de Jaco en la jornada anterior y por ello ambos conjuntos mostraron unas camisetas en apoyo al capitán minutos antes de empezar el partido. 

Tras esto el partido dio comienzo con Nacho, Mauro, Miguel, Carlos y David. El partido empezó muy mal y es que los locales no se hicieron con el control del mismo en ningún momento. Además, sumado al acierto del Ye Faky cara a puerta dio como resultado ir perdiendo 0-3 antes de cumplirse los 8 minutos. Después pareció que la cosa mejoraba un poco y se enlazaba alguna jugada con cierto peligro pero desgraciadamente otra pérdida de balón provocaba el 0-4 hundiendo más al equipo que, con la grada llena llena de color, se veía incapaz de darle la vuelta al resultado. Así se llego al descanso.

En la reanudación se vieron gestos de ánimo entre los integrantes del conjunto alcoyano pero la cosa no podía continuar peor y en el 21’ caía el 0-5 para desesperación del combinado celeste. Se empezó a jugar de 5 para generar un cambio de dinámica y con ello llegaron más oportunidades. No tardó Iñaki en aprovechar una buena asistencia de Mauro para hacer el único gol alcoyano del partido. Se había conseguido cambiar el tono al partido pero no se pudo reducir aún más la distancia, es más, minutos antes de finalizar el partido se produjo la expulsión de David Peinado por discrepancias con el árbitro y los visitantes volverían a ampliar el marcador a 1-6 desde su propio campo. 

Derrota justa en un muy mal partido de los alcoyanos en una jornada que deparó los siguientes resultados: Castalla – Albatera (6-5), Horadada – Xaloc (8-1), La Vila – Mar Denia (4-5), Irefrank Elche – Ibi Futsal “B” (3-0), Racing Novelda – Sax (7-1) y Calpe – Aspe (6-5).

La próxima jornada para los nuestros se disputará el domingo a las 12h en Aspe.

Por último, destacar la nueva victoria 8-3 del cadete en su segunda jornada de la liga intercomarcal. Esta vez lo hicieron como locales al ganar a las 11h de la mañana en el Pabellón A del Francisco Laporta al Sporting Mutxamel.

Las obras de Entenza entran en su recta final

Las obras de reforma de la calle Entenza han entrado en su recta final y durante esta semana está previsto el asfaltado de la segunda fase, es decir el tramo que va desde Góngora hasta Isabel la Católica. Por este motivo se cerrará al tráfico el vial desde Góngora hasta Isaac Peral para llevar adelante la tercera fase. También se asfaltará en estos días el cruce de Entenza con Espronceda. Hay que resaltar que por la noche, el cruce de Góngora volverá a estar abierto al tráfico, facilitando de este modo el acceso al centro histórico de la ciudad. Una vez finalice este proceso se procederá a pintar la calzada y a instalar el mobiliario así como se plantará el arbolado y se montarán las farolas. Está previsto que la segunda fase esté disponible a la circulación de vehículos el viernes 24.

El concejal de Territorio y Ciudad Inteligente, Manolo Gomicia, recuerda que esta es “una de las obras fundamentales de la ciudad. Sabemos que todas las obras son molestas pero estamos trabajando intensamente para avanzar todo lo posible los plazos previstos en un principio, abriendo al tráfico de vehículos; aunque hay que entender que las obras no están acabadas“, asegura. Además afirma que el proyecto, pendiente desde hace más de cuarenta años, estuvo licitado por dos millones de eurosy el objetivo es convertir una de las calles principales que traviesa la ciudad en un vial inteligente que apuesta por la sostenibilidad“, concluye.

Apuntar que los trabajos de asfaltado estaba previsto que comenzasen hoy pero se han retrasado debido a las lluvias.