El PP propone que el Ecoparque abra los domingos y días festivos

El Partido Popular de Alcoy ha propuesto que el Ecoparque de Alcoy abra los domingos y también los días festivos. Los populares creen que sería positivo que se pudiera ofertar este servicio todos los días de la semana y aseguran que en el caso de no ser viable se plantee la apertura de las mañanas de domingos y festivos a cambio de cerrar otros días durante la semana. Además el PP indica que otras poblaciones cercanas como Ibi o Cocentaina prestan ese servicio en el Ecoparque para que se pueda abrir los domingos y festivos “es necesario facilitar a los ciudadanos este servicio, cuando tienen disponibilidad horaria para desprenderse de sus restos o enseres en desuso. De nada sirve abrir un miércoles y cerrar un domingo, si los ciudadanos los miércoles trabajan y no pueden llevarlos”, afirma el edil popular; Edu Tormo. De igual forma los populares creen que abrir los domingos y festivos evitaría los vertidos ilegales o incontrolados en diferentes puntos de nuestro término municipal.

Por último desde el Partido Popular de Alcoy creen que el Gobierno Local debe solventar los problemas de seguridad, que según el concejal de Medio Ambiente, origina la recogida de chatarrael Ecoparque debería prestar un servicio completo, como se hacía cuando se inició este servicio, evitando los trueques y recogidas ilegales en los alrededores del mismo“, concluye Tormo.

El Ayuntamiento ordena investigar al local en el que se grabó un vídeo erótico

El Ayuntamiento de Alcoy ha instado a la Policía Nacional a que se investigue el local de ocio de la zona de Santa Rosa en el que presuntamente se produjo sexo explícito el pasado viernes, unas imágenes que fueron grabadas por los que estaban en la sala y que han corrido por las redes sociales durante todo el fin de semana.

Desde el Consistorio se emitió un comunicado en la tarde del sábado a través de su página oficial de Facebook en el que rechazaba con contundenciacualquier acto de agresión sexual, de proxenetismo, de prostitución y de cualquier clase de acción totalmente ilegal que se pueda llevar a cabo en los locales de la ciudad“. Además se pidió a la Policía Nacional a comprobar que allí se estaba realizando una actividad que no corresponde con la licencia municipal otorgada. Además se reclamó a la autoridad competente que se verifique si en el momento de grabarse las imágenes había menores de edad anunciamos que desde la Dirección de la Policía Local se procedió a poner una denuncia a la Policía Nacional y a los estamentos legales que correspondan, con los vídeos y las imágenes de este local, para que se lleve adelante una investigación y se sancionen las responsabilidades oportunas“, reza el comunicado oficial.

Recordar que los hechos se produjeron en una jornada, la del viernes pasado, de máxima afluencia ya que los jóvenes estudiantes de los Institutos de la ciudad celebraban el conocido como ‘Nocturno’ previo a las Fiestas de Navidad.

La Diputación presenta un Presupuesto de 214 millones para el año 2019

La Diputación Provincial de Alicante ha presentado el borrador de los Presupuestos del 2019, unas cuentas que suben a los 224 millones en el capítulo de ingresos y a los 214 en el de gastos.

El citado Presupuesto prevé una capacidad de financiación de 55,8 millones de euros y destaca por incrementos en las partidas de Ciclo Hídrico, que sube un 70%, Asistencia a Municipios, que crece un 57,5%, Cultura, con un 23% de subida, Medio Ambiente, que se eleva un 18,7%, Planes de Obras, con un 15,3%, o Infraestructuras, con un 8,2%.En cuanto a las principales políticas que se desarrollarán hay que mencionar la colaboración con los Ayuntamientos para la prestación de servicios se destinarán 80,2 millones de euros -54,3 millones en subvenciones- y 25,9 millones a través de la aportación al Consorcio Provincial de Bomberos. Respecto a las políticas dirigidas a las personas se contará con un presupuesto de 59,4 millones de euros, un 7,9% más que el pasado año. Asimismo en Cultura se contemplan 17,7 millones de euros y en Deportes 4,3 millones al mismo tiempo que el Gobierno Provincial reforzará las políticas medioambientales, área que experimenta un incremento del 18,7 millones de euros. El área de Ciclo Hídrico contará en 2019 con 13,3 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 70% con respecto a este año.

El portavoz del Gobierno Provincial, Carlos Castillo, remarca el carácter inversor de estas cuentas e incide en que estas se incrementan un 9,2% más que el pasado añodesde la Diputación de Alicante vamos a estar siempre al lado de nuestros municipios, especialmente con aquellos que más lo necesitan. Por este motivo se pondrá en marcha en 2019 una nueva convocatoria de ayudas de 400.000 euros, dirigida a los Ayuntamientos de hasta 1.000 habitantes, y que servirá para colaborar en las direcciones facultativas de las obras. Se trata de un presupuesto ambicioso y que cumple con los requisitos que exige la ley, ya que se arroja superávit, permitiéndonos ser más ambiciosos en el capítulo de gastos“, afirma.

El anteproyecto de los Presupuestos de la Diputación de Alicante para el 2019 será llevado a pleno el próximo 13 de diciembre para su aprobación.

El Campamento Real ampliará su superficie para recibir a más visitantes

La Asociación Cultural Samarita se encuentra ya perfilando lo que será la edición 2019 de la visita al Campamento Real, un enclave que este año presentará una importante novedad. Desde la entidad señalan que esta vez se podrá conocer la zona en la que Sus Majestades habrán pasado la noche, y que se ubicará junto al Baradello de Moya, mientras que a este punto se le sumará el área que se ha visitado en los últimos años. Este punto estará situado al lado de la residencia del Preventorio y en el mismo destacará la presencia de los pajes elaborando los paquetes así como del Escriba leyendo las cartas que los pequeños habrán entregado a la burrita en la noche anterior.

La venta de entradas empezará el lunes 3 de diciembre a partir de las 20 horas a través del portal digital ‘Ticketalcoi’ para lo que es el nuevo espacio mientras que el martes 4 a la misma hora se podrán adquirir las del campamento habitual. También habrá entradas disponibles durante la Fira del Nadal que se celebrará en La Glorieta el 8 y 9 de diciembre.

Indicar que el Campamento Real volverá a tener su vertiente más solidaria y lo que se recaude con la venta de las 15.000 entradas disponibles para visitar el recinto será destinado a las entidades alcoyanas sin ánimo de lucroqueremos que ellas nos propongan sus proyectos y necesidades. Después una mesa de valoración, en la que estará implicado el Ayuntamiento, decidirá la forma de realizar el reparto de las cuantías económicas“, explica David Ponsoda; responsable de la Asociación Cultural Samarita.

Apuntar que el Campamento Real se podrá visitar entre las nueve de la mañana y las dos del mediodía del sábado cinco de enero. La coincidencia de la jornada en fin de semana augura una masiva afluencia de visitantes. Habrá también servicio especial de autobuses con salida desde dos puntos diferentes: el que se dirigirá al campamento del Baradello de Moyà partirá desde el aparcamiento situado junto a la fábrica de Aceitunas el Serpis. El otro se podrá tomar en la plaza de Al-Azraq y tendrá como destino el campamento tradicional.

Educación licita las obras para la construcción del nuevo Bracal de Muro

La Conselleria de Educación inició el pasado viernes 30 de noviembre el plazo para licitar las obras del nuevo colegio El Bracal de Muro por un importe total de 6´2 millones de euros. Las empresas interesadas ya pueden presentar sus ofertas y tienen de plazo para hacerlo hasta el próximo 8 de enero. Desde Educación contemplan que la tramitación sea lo más breve posible para iniciar las obras cuanto antes y señalan que estas tendrán un plazo de ejecución de unos trece meses.

La alcaldesa de Muro, Jacquelín Cerdà, califica de buena noticia la apertura del proceso de licitación y confía en que las obras del nuevo Bracal puedan empezar en el mes de abril de 2019se va cumpliendo todo lo que nos ha dicho la Conselleria hasta el momento. Sabemos que es un proceso largo, costoso y que viene detrás de otras infraestructuras educativas que se están realizando ya en otros puntos de la Comunidad Valenciana porque no hay que olvidar la situación en la que el PP dejó la educación“, afirma.

La construcción del nuevo Bracal de Muro, ampliamente reivindicada por el municipio y la comunidad educativa del colegio, pondrá fin a un largo periodo de once años en los que los alumnos vienen desarrollando sus clases en barracones.

El Unión Alcoyana FS cayó por la mínima frente al Mar Denia

Este sábado a las 17:30 se disputó el partido correspondiente a la jornada 7 del campeonato de liga de tercera división de fútbol sala. Los nuestros recibían al CFS Mar de Denia, invicto en la categoría, contando todos sus partidos como victorias, y uno de los equipos favoritos a ganar la liga este año.

En este difícil momento que atraviesa el equipo implicaba que los nuestros tuvieran que demostrar su mejor versión para poder llevar a buen término el partido y en gran medida lo consiguieron. Hicieron el mejor partido de la temporada con diferencia, cosa que nos hace pensar que de seguir así la situación cambiará más pronto que tarde.

De inicio los de David Peinado salieron de inicio con Nacho, Iñaki, Mauro, Carmona y David. En el banquillo esperaban su oportunidad Carlitos (ps), Román, Pepe, Miguel, Miki, Tonelo y Dani. El equipo tuvo un buen inicio, muy enchufados en el partido. Tanto que no tardaron en llegar las ocasiones, la primera un pase de Mauro al segundo palo que dejaba solo a Carmona que, intentando definir de primeras sin oposición rival, mandó el balón alto. El partido siguió a un buen ritmo con ocasiones esporádicas para el Denia que se encontraban con un gran Nacho en la portería. En el 10’ llegó el gol que ponía a los nuestros por delante, una buena jugada de combinación dejó a Miguel en una muy buena situación y no la desaprovechó, 1-0. Sin embargo los visitantes no tardaron en empatar aprovechando un córner al segundo palo, era el 1-1 y aún quedaba mucho partido. El equipo no se vino abajo en ningún momento y las ocasiones continuaron llegando aunque sin éxito. En una de ellas Carmona la volvió a tener aunque esta vez estrelló el balón en la cruceta tras un remate de cabeza. Para desgracia alcoyana, una pérdida de balón en la salida a falta de 40 segundos para el descanso les costaba el 1-2.

En la segunda mitad todo continuó igual. Se estaba viendo un buen partido, con mucha intensidad y con la incertidumbre en el ambiente de que todo podía pasar. En el 29’ llegó otro gol del Denia con un fuerte disparo desde la frontal. Unos pocos minutos después los locales comenzaron a jugar de 5 y asediaron la portería visitante creando muchas ocasiones. El 2-3 llegó a falta de 3 minutos metiendo de nuevo al equipo en el partido, el autor fue David. En los instantes finales pudo pasar de todo, pero la suerte les fue esquiva de nuevo y otro palo repelía otro balón que podía haber acabado en gol.

Buen partido del equipo alcoyano y una pena por el resultado pero muy contentos con la actitud de los nuestros ante el mejor equipo de la categoría. 

La jornada la completaron los siguientes resultados: La Vila – Dinamita Albatera (10-4), Horadada – Ye Faky (4-8), Calpe – San Blas Sax (4-4), Xaloc Alacant FS – Futsal Ibi “B” (5-4) e Irefrank Elche – Aspe (10-1).

Nuestro cadete en la liga intermunicipal no jugó debido a el aplazamiento de su partido.

Tirisiti ya ha llegado a Alcoy

La campaña del Belén de Tirisiti dirigida a escolares comenzó el pasado miércoles 28 de noviembre y lo hará ofreciendo un total de 107 funciones durante los próximos días. La Dependent ha vuelto al Teatro Principal para representar el tradicional retablo navideño después de que a principios de año tuviese que dejar la gestión de la sala porque la nueva ley de contratos impedía que esta función la despeñase una compañía residente.

Indicar que la campaña para escolares finalizará el 21 de diciembre y al día siguiente, sábado 22, darán comienzo las representaciones para todos los públicos. Durante este segundo periodo hay programadas 84 funciones. Las entradas para poder asistir a disfrutar del popular retablo navideño alcoyano se podrán adquirir a partir del 19 de diciembre a las 19 horas a través de la plataforma «Ticketalcoi». En el sistema habrá disponible entre el 50 y el 60% de las localidades, el resto sólo se podrán comprar en la taquilla del Principal antes de cada función.

Apuntar que también habrá representaciones para todos los públicos los sábados 1, 8 y 15 de diciembre a las 17, 17.45, 18.30 y 19.15 horas. Para estas funciones también hay entradas disponibles en la taquilla del Teatro Principal ya que las que se vendían por la plataforma digital quedaron agotadas hace unos días.

Llega a Alcoy la XXII edición de la ‘Trobada per la Solidaritat’

Un total de 26 entidades sociales de Alcoy participarán este sábado 1 de diciembre en la edición número XXII de la ‘Trobada per la Solidaritat’ que se celebra en el Ágora. La actividad está siendo anunciada por un cartel creado para la ocasión por tres alumnos de la EASD de Alcoy y en la misma se emplean  tres colores para diferenciar la tipología de las diferentes entidades sociales presentes en la iniciativa: rojo para las de carácter social, verde para las socionasitarias y azul para las de cooperación internacional. Estas imágenes se incluirán en una muestra itinerante que recorrerá diferentes centros escolares de la ciudad en las próximas semanas. De esta forma entre el 10 y el 21 de diciembre la exposición estará en el IES Andreu Sempere, del 7 al 18 de enero en el CIP de FP de Batoy, del 21 de enero al 1 de febrero en el IES Pare Vitoria, del 4 al 15 de febrero en el Colegio de La Salle y del 18 de febrero al 1 de marzo en el IES Cotes Baixes.

La ‘Trobada per la Solidaritat’ de este 2018 se podrá visitar este sábado en horario de 11 a 14 por la mañana y de 17:30 a 20h por la tarde.

El Campus de Alcoy imparte formación solidaria para personas mayores

La solidaridad no entiende de edades y, un año más, alumnos del Campus de Alcoy de la UPV imparten formación solidaria en nuevas tecnologías a personas mayores. La actividad consiste en que un grupo de alumnos del Campus, voluntariamente, acude a la Unión de Pensionistas (UDP Serpis) de Alcoy en horas determinadas para ayudar en nuevas tecnologías a nuestros mayores.

Esta actividad llega a la séptima edición y en los últimos años ha ido de menos a más. Según explica Bárbara Micó, responsable de Igualdad, Cooperación y Asuntos Sociales, en la sexta edición participaron 34 alumnos y hace dos cursos solamente eran 11. También se ha añadido al ‘temario’ el uso de distintas aplicaciones y las posibilidades de los teléfonos móviles.

Desde el Campus se pretende ampliar el grupo de voluntarios que se sumaron en la aventura de ayudar a formar en el mundo digital a las personas mayores. Esta formación se reconocerá a través de créditos por voluntariado. Si los alumnos están interesados, pueden enviar un correo a la dirección barmivi@eio.upv.es. Se puede participar en franjas de 1,5 h o en franjas de 3 h, en horario de mañana (de 9:30 a 12:30 h.) o de tarde (de 17:00 a 20:00 h.) de lunes a viernes.

No es necesario que los alumnos tengan ninguna formación, ya que los conocimientos que se imparten son a nivel de usuario. Es suficiente con la experiencia utilizando ordenadores, tablets y móviles.

Alcoy inicia un Plan de Dinamización para definir los futuros usos de Rodes

El Ayuntamiento de Alcoy pone en marcha un Proceso de Dinamización para definir los usos que tendrá el futuro Parque Tecnológico Urbano de la Manzana de Rodes, un proyecto que han trabajado conjuntamente el Gobierno Local del PSOE y Compromís. En este proceso se contará con la participación del tejido empresarial, social y cultural así como los vecinos y partidos políticos de la ciudad. Al margen de esto el Consistorio ultima el proceso de rehabilitación de la Manzana de Rodes, una actuación valorada en unos siete millones de euros, y cuyo proyecto será licitado a finales de año estando previsto que comience a ejecutarse durante 2019. El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, resalta el carácter innovador del parque tecnológico urbano de Rodes “un proyecto cohesionado y sólido que requiere también de financiación. La Diputación de Alicante ya apuesta por él pero vamos a ir más allá para conseguir fondos europeos, así como de otros organismos, para hacer realidad todos los objetivos que nos hemos marcado en esta iniciativa económica“, asevera el primer edil.

Por su parte Màrius Ivorra, portavoz de Compromís Alcoi, explica que la firma sueca Zero Print se encargará de desarrollar el proyecto ‘Rodes Futura’ y remarca que el mismo se quiere concebir como un recinto que acoja el CdT de Interior y  espacios para el diseño de las nuevas tecnologías, cosmética, biotecnología y cultura. Todo ello concebido como una infraestructura plenamente sostenible  inspirada en el modelo de la ciudad sueca de Malmö “la Isla de Rodes tiene que ser un ejemplo en la construcción y sostenibilidad del entorno. Planteamos energías alternativas, depuración de aguas y un circuito integral que permita limpiar todo lo que se haga allí con un alto componente ecológico“, afirma.

Indicar que en los últimos meses ya se han realizado importantes trabajos para consolidar la Manzana de Rodes y frenar así la degradación que estaba sufriendo hasta el momento.