Informativo matinal miércoles 4 de junio 2025 (07:50h)

Hoy miércoles os hemos contado las inversiones que plantea Alcoy a las nuevas ayudas del IVACE para la mejora de polígonos industriales. También os hemos hablado de la donación que ha recibido el Campus de Alcoy de la UPV.

La Universitat Politècnica de València (UPV) acogerá en su Museo de Patrimonio Industrial i Historia del Campus de Alcoy, ubicado en el edificio Viaducte, una valiosa colección de máquinas textiles donada por la familia del fallecido Josep Julià Serra. La donación, formalizada mediante un convenio firmado en un emotivo acto celebrado en el Campus, representa un ejemplo destacado de colaboración entre la iniciativa privada y la universidad.

El acuerdo fue rubricado por el rector de la UPV, José Capilla, y la viuda de Julià Serra, Inmaculada Català, en presencia del alcalde de Alcoy, Toni Francés; y del director del Campus d’Alcoi, Pau Bernabeu. Durante el acto, el rector destacó la relevancia de esta aportación para la conservación del patrimonio industrial y su impacto social: “estamos muy agradecidos a Inmaculada Català por su generosa contribución. Es una donación de gran valor cultural e histórico que enriquecerá nuestro museo y permitirá difundir la historia manufacturera de nuestra región”, detalla.

La colección llevará el nombre de “Col·lecció de màquinaria tèxtil Josep Julià i Serra i Inmaculada Català Monllor. Antiga col·lecció privada en Benilloba” y comprende documentos, archivos y piezas no catalogadas previamente que forman parte del fondo conservado en la Casa Museo Josep Julià de Benilloba. Todo ello tras un laborioso trabajo de investigación de más de cuarenta años “es un honor para mí donar esta primera colección completa en toda la Comunidad Valenciana. Esta muestra representa toda una vida dedicada a conservar nuestra cultura textil”. Concluyó destacando que “esta donación me hace tremendamente feliz y creo firmemente que la Universidad es la luz que ilumina el mundo cultural. Qué mejor lugar para que esté esta colección que en Alcoy y en la UPV”, destaca la misma Inmaculada Català.

La donación incluye un conjunto excepcional de maquinaria y utensilios textiles con gran valor patrimonial, como diversos tipos de telares manuales, prensas textiles, tornos manuales para encanillar, urdidores y otros elementos relacionados con la manufactura textil tradicional. Además, se incorpora un lote documental que complementa esta colección y ayuda a preservar la memoria histórica del sector textil en las comarcas de l’Alcoià y El Comtat.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 3 de junio 2025 (14:20h)

Hoy martes os hemos contado que el Museo del Centre d’Estudis Contestans pasará a ser propiedad del Ayuntamiento de Cocentaina. También hemos comentado el inicio de los exámenes de la Selectividad, prueba que ha comenzado hoy y que se extenderán hasta el próximo jueves 5 de junio.

Repasos de última hora, muchos nervios y tres días frenéticos que definirán el futuro de más de 400 jóvenes de las poblaciones de nuestras comarcasEste martes ha arrancado la famosa Selectividad, ahora rebautizada como la PAU 2025, “al principio muchos nervios, pero al final es un examen más“, han recordado algunos alumnos al terminar la primer jornada de unos exámenes que para el estudiantado de L’Alcoià y El Comtat se llevan a cabo en el Campus de Alcoy de la UPV.

La polémica sobre la publicación del libro ‘El odio’, de Luisgé Martín, en el que se recogen las confesiones de José Bretón sobre el asesinato de sus dos hijos en 2011, ha sido el tema elegido para el comentario de texto propuesto al alumnado que desde este martes se examina de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunitat Valenciana.   El examen de Castellano: Lengua y Literatura es el primero que han afrontado los y las estudiantes. En esta ocasión, la prueba propone un comentario alrededor de un artículo publicado por ABC  en marzo bajo el título ‘Dar voz a un despiadado asesino’. Además, el examen planteaba, según la información facilitada, diversas cuestiones de sintaxis y morfología y, en la parte dedicada a la literatura, se centra en la figura del poeta Federico García Lorca.

Las pruebas de la convocatoria ordinaria comienzan hoy con la prueba de Castellano y finalizarán el jueves, 5 de junio, con el examen de Dibujo Artístico II, Artes Escénicas II, Análisis Musical II, Matemáticas II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, Latín II y Ciencias Generales.  Tras la publicación de las calificaciones el 13 de junio a partir de las 13:00 horas, los estudiantes que no estén conformes con sus notas podrán solicitar una segunda corrección. El plazo para presentar esta solicitud será del 16 al 18 de junio, hasta las 14:00 horas. La resolución de las revisiones se comunicará el 20 de junio. Para aquellos estudiantes que no superen la convocatoria ordinaria o no puedan presentarse en junio, se ha establecido una convocatoria extraordinaria los días 1, 2 y 3 de julio de 2025.

Informativo matinal martes 3 de junio 2025 (07:50h)

Hoy martes os hemos contado que arrancan los exámenes de selectividad y en nuestras comarcas van a realizar las pruebas más de 400 estudiantes. También hemos comentado los avances que se están dando en Cocentaina de cara a materializar la cesión del museo del Centre d’Estudis Contestans al Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Cocentaina, con el respaldo de los partidos políticos Compromís, PP, PSOE y Vox, ha mantenido reuniones con el Centre d’Estudis Contestans (CEC) para formalizar la donación gratuita del edificio que alberga el Museo Arqueológico y Etnológico del Comtat, ubicado en la calle Mayor número 3. Este inmueble, de gran valor histórico y patrimonial, acoge desde hace 54 años una importante colección de piezas arqueológicas y etnológicas que representan un patrimonio invaluable para la Villa Condal.

La iniciativa busca que el museo pase a ser propiedad municipal, garantizando así su conservación y difusión. La primera reunión para tratar este proceso tuvo lugar el 21 de marzo de 2024, y posteriormente se realizó una segunda reunión el pasado 28 de mayo en la Casa de la Vila, donde participaron representantes del CEC y del consistorio. Durante el encuentro, Pere Ferrer, presidente del CEC, destacó la importancia de esta donación “el museo contiene miles de piezas desde la prehistoria hasta el siglo XVIII, siendo uno de los más relevantes del País Valencià. Es un verdadero tesoro para nuestro pueblo y toda la comarcaEsta acción busca garantizar el futuro del patrimonio cultural contestano“, afirmó. Por parte del Consistorio, el alcalde Jordi Pla afirmó que “el trabajo conjunto con el CEC ha sido constante para que todos los contestanos puedan disfrutar de su patrimonio“. Aunque aún no hay fechas concretas para la transferencia, aseguró que “el compromiso es firme” y que seguirán trabajando en la protección y promoción del patrimonio cultural local.

Este paso representa un avance significativo en la preservación del legado histórico y cultural de Cocentaina. Con el citado proyecto, se asegura que estas piezas sigan formando parte activa de la historia y cultura del municipio.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 2 de junio 2025 (14:20h)

Hoy lunes os hemos contado que avanza la campaña de la recogida de la cereza en nuestras comarcas. También hemos hecho referencia a la digitalización de documentos del Archivo Municipal de Cocentaina.

Gracias a una subvención de 1.499,19 euros otorgada por la Diputación de Alicante, el Ayuntamiento de Cocentaina ha llevado a cabo un importante proyecto para digitalizar las actas de los Consejos Municipales correspondientes a la segunda mitad del siglo XVIII, entre los años 1762 y 1799. La iniciativa, realizada por la empresa Archiplus S.L., ha permitido escanear un total de 1.593 hojas que contienen documentos fundamentales para entender la historia y evolución del municipio.

Estas actas, que forman parte del Archivo Histórico Municipal (AHM) ubicado en las dependencias de la Biblioteca Municipal, representan un patrimonio documental de gran valor histórico y cultural. Aunque algunos años (1781, 1783 y 1793) no cuentan con documentos conservados, la digitalización de los archivos existentes facilitará enormemente el acceso a investigadores, historiadores y al público en general interesado en conocer más sobre el pasado contestano.

El proceso de digitalización no solo contribuye a la conservación del patrimonio documental, sino que también promueve su difusión. Según Susi Orts, técnica responsable del archivo y la biblioteca municipal, “el Archivo Histórico Municipal de Cocentaina guarda documentos desde el siglo XIII y es un patrimonio poco conocido por el público general. Gracias a esta subvención, hemos podido digitalizar una parte muy importante de nuestro archivo, específicamente los Consejos Municipales del siglo XVIII. En breve esperamos tener estos archivos disponibles en línea para que todos puedan consultarlos”, afirma. Por su parte, el alcalde Jordi Pla destacó el compromiso del Ayuntamiento con la protección y difusión del patrimonio local: “seguimos trabajando para digitalizar nuestros archivos históricos y acercar nuestra historia a toda la ciudadanía. Este tipo de iniciativas son fundamentales para mantener vivo nuestro legado cultural y facilitar su conocimiento”, manifestó.

Este proyecto refuerza el interés del municipio en preservar su historia y promoverla como un recurso accesible para todos. La digitalización de estas actas municipales representa un paso importante en la conservación del patrimonio documental de Cocentaina y en su divulgación futura, permitiendo que las generaciones presentes y futuras puedan conocer mejor sus raíces históricas.

Informativo matinal lunes 2 de junio 2025 (07:50h)

Hoy lunes hemos destacado que sigue avanzando en nuestras comarcas la campaña de la recogida de la cereza. También hemos comentado que llega a Alcoy una nueva edición del Sound Jordi, festival que tendrá lugar el próximo 18 de octubre.

El Ayuntamiento de Alcoy, a través de su edil de Cultura, Elisa Guillem, ha anunciado la esperada vuelta del Festival Sound Jordi, que tendrá lugar el próximo 18 de octubre en Cotes Baixes. Tras su regreso en 2024 tras una década sin celebrarse, esta edición promete ser aún más especial, con un cartel cargado de artistas destacados y sorpresas para todos los públicos.

El cartel confirmado incluye a The Tyets, uno de los fenómenos más revolucionarios del panorama urbano actual. La banda presentará su nuevo disco “Café pels més cafeters” (2025), tras el éxito de su anterior trabajo “Èpic Solete” (2023), que se mantuvo entre los más vendidos del país durante dos años consecutivos. Con temas como “CotixCoti” o “Havia de Passar”, han conquistado a un público joven y dinámico llenando plazas y festivales. También estará presente Julieta, la artista revelación que combina pop y folk con letras emotivas. Con una carrera ascendente desde su debut en 2021, Julieta presentará su cuarto álbum “23” (Sony, 2025), consolidándose como una figura importante del pop nacional gracias a su voz poderosa y directo íntimo. Otra protagonista será Sandra Monfort, integrante del reconocido trío Marala. La artista valenciana mostrará su versatilidad en el EP “La Mona per la nit” (2025), donde rinde homenaje al bakalao ochentero y refleja su estilo canalla y audaz, fusionando tradición y modernidad. Cerrando el cartel estará Innmir, productora, cantante y DJ valenciana conocida por su energía contagiosa y estilo fresco. Desde sus inicios en 2018 con remixes hasta sus actuaciones en festivales como Bilbao BBK Live o FIB, Innmir aportará su toque vibrante al festival con melodías que fusionan trap, electrónica y pop-rock “se trata de una edición cargada de talento emergente y propuestas musicales innovadoras. El año pasado fue todo un éxito, con aproximadamente 3.500 asistentes, y confiamos este año en repetirlo“, aseveró Elisa Climent.

El evento contará además con actividades paralelas y sorpresas que se irán desvelando próximamente. Las entradas ya están disponibles en Notikumi  y desde el lanzamiento del festival se han vendido ya unas trescientas.

‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 30 de mayo 2025 (14:20h)

Hoy viernes hemos destacado que el Campus de Alcoy de la UPV pone en marcha su campaña de matriculación de cara al próximo curso académico. También hemos prestado atención al calor, el cual también empieza a notarse con fuerza en nuestras comarcas.

Alcoy y los municipios de nuestras comarcas tampoco se libran de las altas temperaturas en estos últimos días del mes de mayo. El calor está siendo el protagonista y el mercurio se eleva por encima de los treinta grados de máxima en las horas centrales del día sin llegar a bajar de los quince en las mínimas durante las noches.

La Agencia Estatal de Meteorología ha explicado al respecto que estamos viviendo un episodio extraordinario de temperaturas máximas con valores más propios del ecuador del verano que del final de la primavera “se notará especialmente en los valles de los grandes ríos. Sólo se esperan chubascos ocasionales  el viernes en la mitad norte peninsular“, explican en sus partes meteorológicos para esta jornada. De momento ese termómetro ya superó los 35 grados ayer en nuestra ciudad y la tónica parece que se va a repetir tanto hoy como el sábado y el domingo.

Sol y calor para el fin de semana 

Desde la AEMET pronostican en Alcoy y nuestras comarcas para el fin de semana una situación idéntica a la de los días pasados. Hoy viernes lucirá el sol, con cielos despejados, y las máximas quedarán en los 34 grados mientras que las mínimas serán de18 en la próxima madrugada. La misma tendencia se repetirá este sábado 31 de mayo, para despedir el mes, con una jornada marcada por el sol, las máximas de 33 grados y las mínimas de 19. Por último el domingo, que ya será 1 de junio, arrancará el mes también con cielos despejados, sol, calor y máximas de 34 grados. Las mínimas, según la previsión a día de hoy, quedarán en los 33 y habrá que prestar especial atención a las mínimas ya que estarán en los 20 grados, lo cual augura una noche cálida en el conjunto de las comarcas de L’Alcoià y El Comtat.

Informativo matinal viernes 30 de mayo 2025 (07:50h)

Hoy viernes os hemos contado que el Campus de Alcoy de la UPV inicia su campaña de matriculaciones para el próximo curso académico. También hemos hablado de la Festa del Llibre de Muro en su edición del 2025.

Muro inaugura este viernes la XXX edición de su tradicional Festa del Llibre, una cita que desde hace más de tres décadas promueve la lectura como un acto de encuentro, cultura y comunidad. Bajo el lema Estima’m entre lletres, el evento se extenderá hasta la próxima semana incluyendo una variada programación que contempla actividades literarias, musicales, poéticas y educativas en diferentes espacios del municipio.

El acto inaugural tiene lugar este viernes en el Ayuntamiento, con la apertura de varias exposiciones y también diversas actuaciones poéticas en la plaza de l’Església. La jornada continua con un concierto de la cantautora Àgueda Segrelles en la Biblioteca Municipal, seguido de recitales y una conferencia sobre poesía femenina a cargo de las poetisas Àngels Gregori y Victòria Cremades.

Durante los próximos días, los asistentes podrán participar en encuentros con autores reconocidos como Juanjo Castelló, Víctor del Árbol o Gioconda Belli. La programación combina géneros como narrativa, novela negra y poesía, fomentando un diálogo entre literatura y realidad. Además, se han organizado exposiciones en diferentes puntos del pueblo y talleres en los centros educativos para involucrar a los más pequeños en esta Festa del Llibre. Todas las intervenciones serán en la Biblioteca Municipal a partir de las 19:30h “están invitados a venir a estas sesiones y para poder participar es necesaria la inscripción previa, tanto en la misma Biblioteca como en el teléfono 96 553 17 68”, explica Carmina Prats; bibliotecaria de Muro.

Una de las novedades destacadas es la exposición “30 poetesses, una constel·lació”, creada por estudiantes del IES Serra Mariola en homenaje a las voces femeninas en la poesía contemporánea. También habrá actividades infantiles y juveniles, con recitales y acciones artísticas dirigidas a los más jóvenes “la Festa del Llibre sigue siendo un pilar fundamental para fortalecer el tejido social y educativo del municipio. Eventos como este permiten que la lectura sea una herramienta para construir comunidad y promover valores culturales“, subraya el edil de Cultura; Fernando Picó.

La clausura está prevista para el próximo viernes 6 de junio en la plaça del Matzem, donde se celebrará la XXX Mostra de Llibreries al Carrer con presencia de librerías locales y actividades lúdicas. A las 18 horas se entregarán los premios de Literatura Infantil y Juvenil, culminando con un concierto de La Factoria de Sons.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 29 de mayo 2025 (14:20h)

Hoy jueves hemos recordado que la Mostra de Teatre de Alcoy entra en su recta final tras una intensa semana de actividad cultural. También hemos hablado del inicio de la campaña de matriculación en el Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia.

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia pone en marcha su campaña de matriculación para el próximo curso académico 2025/2026. En esta ocasión figuran destacadas novedades para la oferta formativa ya que la misma se refuerza tanto en grados como también en másteres según ha explicado en este jueves el director del mismo Campus, Pau Bernabéu. En este sentido, cabe destacar que se incorporan titulaciones como el grado en Inteligencia Artificial (75 plazas) y el Doble Grado en Ingeniería Textil y Química (25 plazas), mientras que se mantienen los estudios ya consolidados como los Grados en ADE, Ingenierías (Eléctrica, Química, Mecánica, Informática, Diseño y Robótica) con 85 plazas en cada uno de ellos. A ello se le suman los Dobles Grados en ADE+Turismo y ADE +Informática con un mínimo de 15 plazas en ambos “la intención es alcanzar los 900 alumnos para el próximo curso y avanzar hacia un futuro cercano en el que tengamos un horizonte de 3.000 estudiantes en todo el Campus de Alcoy. Para ello será necesario también ampliar instalaciones y en esa línea ya estamos trabajando“, señaló Bernabéu.

Para el próximo curso también se contempla una destacada oferta de másteres como los de Ingeniería Textil, Organización y Logísitica, Procesado de Materiales, Dirección de Empresa o Erasmus Mundus en Ciencia Textil. Como novedad se suma el Máster en Computational Engineering & Industrial Mathematics “el único con docencia en inglés de la UPV, que se imparte desde Alcoy, con docencia online“, dijo el director.

Desde el Campus trabajan también en ampliar los estudios para próximos cursos estando sobre la mesa futuros grados en cosmética, nutrición y en gestión y operaciones del transporte aéreo. La campaña de promoción de los estudios ya está en marcha, a través de diferentes soportes y plataformas, estando previsto que el 16 de junio arranque la preinscripción tras los resultados de la convocatoria ordinaria de la PAU. Para quienes se examinen en julio el proceso empezará el día 4 del mismo mes.

Informativo matinal jueves 29 de mayo 2025 (07:50h)

Hoy jueves os hemos contado detalles del hermanamiento entre Fageca y el municipio castellonense de Vilafranca. También hemos destacado que la Mostra de Teatre de Alcoy entra en su recta final.

La Mostra de Teatre de Alcoy de este 2025 avanza hacia la recta final después de tres jornadas en las que las actividades culturales, y también las propuestas para profesionales, se han sucedido por los diferentes espacios escénicos de la ciudad. La jornada de este jueves arranca de nuevo con funciones reservadas para el público escolar y a las 10:00h de la mañana Col·lectiu Intermitent presenta Tres Tristos Traumes, de Pasqual Alapont, en el Teatro Salesianos. A las 11:00h llega al Centre Cultural Teatre de l’Abast con Caos de Juli Disla y después de ello la programación se retomará por la tarde con varios espectáculos al aire libre.

A las 18:30h el público podrá disfrutar de uno de los 4 estrenos absolutos de la Mostra. Se trata de Soy, de la Cía. Baldo Ruiz y Paloma Calderón, de Andalucía. El espectáculo propone un grito de empoderamiento y libertad, una oda a la plenitud del placer femenino, desafiando la soledad y la culpa. Una catarsis compartida con el público que celebra la vida. Y a las 19h, la formación andaluza DDC Danza Daniel Doña presenta Doma. Esta pieza breve representa como metáfora la relación entre los humanos y las máquinas, sometidas a la misma doma que hicieron a los animales para emplearlos en su beneficio. Y es obra del reputado coreógrafo y bailarín Daniel Doña, quien ha hecho desde el flamenco una investigación de los movimientos de vanguardia. Ambas iniciativas serán en la emblemática Plaça de Dins.

La jornada terminará en el Teatro Calderón a las 19:45h, con Els Dies Bons de Aina Fullana y Joan Fullana, y las 22:35h será la última de las propuestas del jueves en el Teatre Principal. Allí, Barco Pirata, Teatro de la Abadía y Andrea Jiménez procedente de Madrid pondrá en escena el espectáculo Casting Lear de Andrea Jiménez.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 28 de mayo 2025 (14:20h)

Hoy miércoles hemos destacado que Cocentaina implementa una serie de medidas para evitar que las mascotas ensucien las calles del municipio. También os hemos contado detalles sobre el ganador del Premi Ciutat d’Alcoi de Teatre ‘Pep Cortés’ 2024, galardón que fue entregado ayer en el marco de la Mostra de Teatre.

El Teatre Principal de Alcoy acogió anoche la presentación oficial del Premi Ciutat d’Alcoi de Teatre ‘Pep Cortés’ 2024, un galardón que celebra su 51ª edición y que en esta ocasión ha reconocido la obra del joven dramaturgo catalán Àlex Castro. Aunque el premio fue anunciado en noviembre del pasado año, hasta ahora no había sido posible contar con la presencia del ganador para recibirlo en persona.

El alcalde Toni Francés recibió a Castro, quien expresó su satisfacción por este reconocimiento y destacó la importancia de impulsar nuevas voces en el teatro. La obra ‘El Gronxador’ fue seleccionada entre las 35 candidaturas recibidas en la última convocatoria, destacando por su honestidad y compromiso con temas actuales, escritos desde la necesidad de reflejar el mundo que rodea al autor.

Para Castro, este premio supone un impulso significativo para su trayectoria escénica, que comenzó en 2018. Además, manifestó su interés en que su texto pueda formar parte de la próxima edición de la Mostra de Teatre d’Alcoi, iniciativa que apuesta por montar los textos galardonados en formato de lectura dramatizada para acercar las obras al público y a profesionales del sector. “Me encantaría ver mi obra dentro de la programación del próximo año”, afirmó el dramaturgo.

Este formato ya ha sido probado con éxito por Rodolf Sirera, ganador del premio en 2023, cuya obra ‘Clandestins (una història de desamor)’ fue interpretada en lectura dramatizada ante un aforo completo. La velada contó con la participación de miembros de clubes de lectura, grupos teatrales amateurs como Teatre Circ Alcoi, la Escola Municipal de Teatre y la Universitat Sènior Alcoi (UPV), quienes compartieron impresiones con Castro tras la representación.