‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 16 de mayo 2025 (14:20h)

Hoy viernes hemos recordado que Muro despide este fin de semana sus Fiestas de Moros y Cristianos con los tradicionales actos de ‘La Pujà’ de la Mare de Déu. También os hemos destacado que el compositor José María Valls Satorres ha sido nombrado ya Hijo Predilecto de Alcoy.

Este viernes ha tenido lugar el Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Alcoy en el que se ha ratificado la propuesta para que el reconocido compositor José María Valls Satorres sea declarado Hijo Predilecto de nuestra ciudad. Todos los grupos políticos han avalado la iniciativa y la misma ha salido adelante por unanimidad tras la votación que se ha llevado a cabo con carácter secreto a través de una urna. Las formaciones representadas en la Corporación Municipal han coincidido en que Valls Satorres es merecedor de esta distinción y han puesto en valor tanto su trayectoria como su importante legado en ámbitos como el de la música festera.

Tras este proceso protocolario, se realizará el acto institucional en el que José María Valls Satorres recibirá esa distinción. La cita se ha previsto para este sábado 17 de mayo, a partir de las siete de la tarde, en el salón de plenos del mismo Ayuntamiento y a la ceremonia pueden asistir todos aquellos que lo deseen.

Nacido en Alcoy en 1945, Valls Satorres es una figura emblemática en el ámbito musical de la ciudad. Comenzó sus estudios en la banda Nueva del Iris y continuó su formación en la Escuela Municipal de Bellas Artes de Alcoy y el Real Conservatorio de Madrid, donde se especializó en diversas disciplinas musicales. A lo largo de su carrera, ha colaborado con prestigiosas orquestas y ha sido miembro fundador de la Gran Banda de Músicos Valencianos. Su legado como compositor incluye obras icónicas para nuestras Fiestas, como “Farolero” y “Pas als Maseros”, así como otras composiciones que se han convertido en auténticos himnos dentro del ámbito de la Festa. Además, ha contribuido al desarrollo de la música festera a través de su participación activa en la Asociación de Compositores de Música de Moros y Cristianos. Fue director del Himno de Fiestas en 1984 y, además de música festera, ha compuesto obras sinfónicas, zarzuelas, piezas para orquesta y banda, y se ha consolidado como una figura relevante en la música clásica y popular, con reconocimiento nacional y premios en certámenes de composición.

Informativo matinal viernes 16 de mayo 2025 (07:50h)

Hoy viernes hemos recordado que San Hipólito Mártir visitará el Cementerio Municipal de Cocentaina el próximo domingo. También hemos destacado la postura de Guanyar Alcoi en torno al desarrollo del área industrial de Alcoy Sur.

La reciente forma del protocolo para el desarrollo de suelo industrial en La Canal, entre Ayuntamiento de Alcoy, Generalitat Valenciana y Cámara de Comercio, ha vuelto a levantar ampollas en algunos sectores de la ciudad. Mientras formaciones como el PP, junto al sector empresarial, aplauden el paso hacia adelante que se ha dado, partidos como Guanyar Alcoi manifiestan su total oposición al desarrollo de suelo industrial en este punto de la ciudad.

La plataforma, que no forma parte del gobierno local con PSPV y Compromís, ha expresado su preocupación y rechazo frontal al proyecto tras la firma del protocolo. Según el portavoz Sergi Rodríguez, el acto del pasado miércoles “revela el cinismo de una ambigüedad calculada”, ya que considera que el gobierno no se ha opuesto de manera decidida ni enérgica a una actuación que puede poner en riesgo un recurso tan vital como es el agua del Molinar. Para Guanyar, esta acción supone “un antes y un después en la legislatura” y marca un límite claro en la defensa de los recursos naturales de la ciudad. Cabe recordar que Guanyar ha facilitado con su abstención Presupuestos Municipales como los de este año a cambio de que no se avanzara ni un ápice en el proyecto de Alcoy Sur.

El portavoz también ha recordado que ya se han rechazado proyectos similares en esa zona en dos ocasiones anteriores, tanto por informes técnicos como por sentencias judiciales. Además, advierte que destinar recursos públicos multimillonarios para construir suelo industrial en esa área “es una decisión arriesgada y poco responsable, ya que pone en peligro el agua de Alcoy”. Según él, los estudios de la Cámara de Comercio ya advertían que este tipo de actividad industrial sería muy limitada y costosa de urbanizar, con más de 80 tipos de actividades excluidas.

¿Puede verse el Pacto del Parterre afectado?

Las dos partes que forman actualmente el gobierno municipal de Alcoy muestran su “tranquilidad” después de las declaraciones hechas por Guanyar Alcoi al haberse dado esta semana un importante paso hacia adelante de cara a materializar el desarrollo industrial en dirección a Ibi. Desde el Partido Socialista dejan claro que únicamente se está en una fase inicial para determinar si es o no viable la iniciativa “y en el caso de que no sea sostenible, no se hará“, dijo el miércoles el alcalde; Toni FrancésCompromís, que siempre se ha mostrado contrario a Alcoy Sur, va más allá y aventura lo que puede ocurrir “no se acabará haciendo porque se demostrará que no es un proyecto viable desde el punto de vista medioambiental“, afirman. Los dos partidos coinciden en que esta cuestión no afecta al acuerdo de gobierno suscrito en 2023, tras las Elecciones Municipales, ya que según ambas formaciones “las posturas y políticas están muy claras desde el principio“.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 15 de mayo 2025 (14:20h)

Hoy jueves hemos destacado el hallazgo de una serie de elementos patrimoniales en Muro que el Ayuntamiento del municipio quiere poner en valor. También nos hemos centrado en las actividades previstas en Alcoy con motivo del Día Internacional de los Museos.

Alcoy es una de las ciudades de nuestras comarcas, e incluso de la provincia de Alicante, que cuenta en estos momentos con una importante oferta museística dirigida a todos los públicos. La ciudad dispone de un amplio abanico de espacios que reciben un buen número de visitas durante el año y que cuando llega el ecuador de mayo se abren más si cabe a la ciudadanía gracias a las actividades previstas con motivo del Día Internacional de los Museos.

Actualmente, quienes visitan Alcoy, tiene a su disposición el Museu Alcoià de la Festa (MAF) junto al Casal de Sant Jordi en el que se ofrece una interesante experiencia relacionada con nuestras Fiestas de Moros y Cristianos. A escasos metros destaca el Museu Arqueològic Camil Visedo Moltó, de obligada visita y en el que encontramos auténticas joyas relacionadas con el pasado de la zona, y cerca destaca el Museo Provincial de Bomberos (MUBOMA) que nos adentra en la singular historia del cuerpo. A ello se le unen el Refugio Antiaéreo de la Guerra Civil ubicado en Cervantes, el Museo Explora-Isurus o el IVAM-CADA de Alcoyy pronto se enriquecerá la oferta con la Pinacoteca Municipal, o el Museo de Camilo Sesto, que se van a convertir también en dos importantes atractivos de nuestra ciudad“, comentaba en COPE ALCOY esta semana Ignacio Trelis; edil de Patrimonio Cultural en nuestro Ayuntamiento.

Cabe recordar que los Museos alcoyanos abrirán este fin de semana con Jornadas de Puertas Abiertas Gratuitas, en el marco del Día Internacional de los Museos, y dentro de esta conmemoración también hay previstas iniciativas como la presentación de un libro. Por otro lado, tendremos visitas a las Pinturas Rupestres de La Sarga o un ‘Escape Room’ familiar en el Museu Arqueològic entre las 11:00h de la mañana y las 14:00h del domingo. Los detalles de la programación aquí. 

Informativo matinal jueves 15 de mayo 2025 (07:50h)

Hoy jueves hemos recordado la firma del protocolo entre el Ayuntamiento de Alcoy, la Generalitat Valenciana y la Cámara de Comercio para impulsar el área empresarial de Alcoy Sur. También hemos hablado de un suceso ocurrido en nuestra ciudad y que se ha saldado con una detención.

La Policía Nacional ha detenido en Alcoy a un hombre de 32 años, antiguo empleado de una peluquería local, por su presunta implicación en la sustracción de 2.800 euros de la caja registradora del establecimiento y por amenazar de muerte a su exjefe tras ser descubierto. Según las investigaciones, el sospechoso, que fue despedido días antes, se habría llevado el dinero tras finalizar su relación laboral. Cuando fue sorprendido con el botín, supuestamente, amenazó con incendiar la peluquería y expresó su intención de huir a su país, asegurando que “no tenía nada que perder“.

El propietario del negocio denunció que el extrabajador había sustraído los fondos y que, al ser descubierto, le dirigió amenazas graves. La denuncia también indicaba que el individuo le había manifestado que “huiría a su país tras los hechos“, lo que generó una gran preocupación entre los responsables del establecimiento. Tras recibir la denuncia, agentes de la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría de Alcoy iniciaron las investigaciones pertinentes. Gracias a las comprobaciones realizadas, lograron localizar y detener al sospechoso por los delitos de apropiación indebida y amenazas.

Una vez finalizadas las diligencias policiales, el detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia en Alcoy para continuar con el proceso judicial correspondiente.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 14 de mayo 2025 (14:20h)

Llegamos al miércoles y hoy os hemos contado que Alcoy acoge mañana una nueva edición de la Feria de Habilidades FP. También hemos hablado del importante paso hacia adelante que se ha dado para el desarrollo de nuevo suelo industrial en el término municipal de Alcoy.

En un acto calificado como “histórico” por parte del conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus,  se ha formalizado hoy en Alcoy un acuerdo que busca potenciar el desarrollo de suelo industrial en nuestra ciudad  con la mirada puesta en el crecimiento económico de cara a los próximos años. El protocolo, suscrito entre la Generalitat, el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio, marca un paso decisivo tras más de 30 años de reivindicaciones en esta materia y permite avanzar en la creación del parque empresarial Alcoy Sur.

El acuerdo contempla la tramitación y aprobación de un Plan Especial que permitirá reclasificar suelo no urbanizable en una zona estratégica junto a Ibi, con una superficie aproximada de un millón de metros cuadrados. La iniciativa prioriza criterios de sostenibilidad y protección del medio ambiente, asegurando que los valores naturales de la zona sean respetados.

El conseller Martínez Mus destacó que este proyecto será clave para revitalizar el tejido industrial local y convertir Alcoy en uno de los principales polos empresariales de las comarcas centrales. Por su parte, el alcalde Toni Francés subrayó que esta iniciativa responde a una necesidad urgente del sector empresarial y que marcará una línea estratégica supramunicipal. También a presidenta de la Cámara de Comercio e Industria, Lucía Pascual, expresó su satisfacción por hacer realidad una reivindicación histórica y aseguró que participarán activamente en el proceso garantizando el cumplimiento normativo. Finalmente, la consellera Marian Cano resaltó que este acuerdo es fundamental para mantener a Alcoy como referente industrial en la Comunitat Valenciana.

Apuntar que la Generalitat Valenciana será responsable de tramitar y aprobar el Plan Especial para reclasificar suelo y crear suelo industrial, colaborando estrechamente con el Ayuntamiento de Alcoy y la Cámara de Comercio. El Consistorio aportará documentación y gestionará la urbanización, priorizando la gestión directa por parte de la Generalitat o, si no, por los propietarios. Finalmente la Cámara respalda el proyecto y se compromete a presentar iniciativas y desarrollar el plan en zonas viables según informes técnicos y ambientales.

Informativo matinal miércoles 14 de mayo 2025 (07:50h)

Hoy miércoles os hemos recordado que la parroquia del Salvador de Cocentaina cuenta ya con un nuevo órgano. También nos hemos centrado en los retos que plantea la nueva normativa Europea Ecodiseño en la industria de nuestras comarcas.

En 2027 entrará en vigor la normativa Europea Ecodiseño, la cual traerá numerosos retos a las empresas textiles de nuestras comarcas. Esta y otras cuestiones se analiza estos días en Alcoy coincidiendo con la reunión de la ETP, la Plataforma Tecnológica Europea para el Textil.

La cita se lleva a cabo en las instalaciones de la nueva sede de AITEX y en la misma se ha destacado que la citada normativa Ecodiseño promueve el paso de fibras naturales a fibras recicladas con el fin de fabricar piezas textiles más sostenibles. Para ella a este punto las pequeñas y medianas empresas tendrán que afrontar destacados desafíos como la adaptación de maquinaria y procesos “no va a ser fácil, pero la legislación es necesaria y ahora tan solo queda aplicarla. Centros como AITEX van a ser clave en este punto para atender todas las necesidades que tengan nuestras industrias“, explica martes Marina Crnoja-Cosic; presidenta de la ETP. Desde AITEX han puesto también el acento en la cuestión de que la normativa Ecosideño afectará a las pequeñas y medianas empresas de estas comarcas mientras no se regulen las importaciones “partimos con desventaja porque en los países asiáticos están quienes fabrican la maquinaria y desarrollan la tecnología de cara a conseguir fibras recicladas. Dependemos mucho de ellos en Europa“, afirma el presidente del instituto del textil; León Grau.

Más de 300 personas presentes en el Congreso Anual 

El Congreso Anual de la Plataforma Textil Europea reúne a más de 300 personas en la sede de AITEX y se centra en el Ecodiseño, poniendo especial énfasis en moda, indumentaria, textil hogar y otros artículos textiles, y destacando la importancia de incorporar prácticas sostenibles desde el diseño hasta el final del ciclo de vida del producto. Además, se estudian los textiles técnicos e inteligentes, evaluando su impacto medioambiental y explorando cómo pueden contribuir a una economía circular en la industria textil “contamos con participantes provenientes de toda Europa y el hecho de que AITEX haya acogido este evento ha propiciado también que los hoteles de Alcoy tengan unos excelentes índices de ocupación”, asevera Vicente Blanes; director de AITEX.

El congreso ha servido para compartir los últimos avances del sector. También se han debatido las últimas tendencias y se han fijado objetivos comunes.

Informativo matinal martes 13 de mayo 2025 (07:50h)

Hoy martes os hemos contado que Cocentaina ha aprobado ya sus Presupuestos Municipales para este 2025. También hemos comentado que las obras de La Rosaleda de Alcoy acabarán más tarde de lo que estaba previsto.

El Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado una tercera ampliación del plazo para la finalización de las obras de reforma de la Plaza de la Constitución, conocida popularmente como La Rosaleda. Según el nuevo calendario, los trabajos deberán estar terminados antes del 30 de junio de 2025.

La intervención, con un presupuesto adjudicado de 4.372.809,13 euros (IVA incluido), responde a la necesidad de cumplir con la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJ), que declaró en su día ilegal el proyecto original impulsado por el anterior gobierno municipal del Partido Popular. La reforma actual contempla la creación de un jardín con una capa de 80 centímetros de tierra vegetal y arbolado, tal como exige la resolución judicial.

El incremento en las cargas estructurales ha obligado a realizar mejoras en la cimentación y estructura del recinto, además de optimizar la urbanización para hacerla más accesible, verde y agradable para los vecinos. Según el informe técnico emitido por el Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos del Ayuntamiento, coordinador responsable del proyecto, las causas principales del retraso son problemas derivados de empresas subcontratadas afectadas por las inundaciones provocadas por DANA y filtraciones ocasionadas por las lluvias recientes “los informes técnicos avalan esta nueva ampliación en los plazos. Somos conscientes de que puede causar molestias a los vecinos, pero nuestra prioridad es garantizar que la Rosaleda se ejecute correctamente y cumpla con todos los requisitos establecidos por la sentencia judicial para recuperar esta zona verde”, explica la edil de Urbanismo; Vanessa Moltó.

Esta es ya la tercera prórroga concedida al proyecto. La primera se autorizó en septiembre de 2024 por tres meses y medio debido a dificultades como problemas en el acceso a los sótanos del edificio, gestión de residuos acumulados y presencia oculta de escombros. La segunda ampliación fue aprobada en marzo hasta el 11 de mayo pasado, motivada por circunstancias similares pero consideradas aún más graves por parte de la empresa constructora.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 12 de mayo 2025 (14:20h)

Hoy lunes hemos hablado de las reivindicaciones que hace la Colla Ecologista La Carrasca para el acceso sur de Alcoy. También nos hemos centrado en el fin de la primera parte de las Fiestas de Moros y Cristianos de Muro, celebraciones que este pasado fin de semana han acaparado todas las miradas.

La primera parte de las Fiestas de Moros y Cristianos de Muro llega a su fin este lunes con el conocido como ‘Dia dels Trons’, jornada reservada para la batalla de arcabucería y la lucha entre ambos bandos por conquistar el municipio. No obstante, al margen de esto, los festejos tienen reservados un acto genuino que cada año es muy esperado  y que cuenta con el respaldo de numeroso público.

Se trata de la clásica ‘Ambaixada del Tonell’, cita que protagonizan en la Placeta Molina las Filaes Llana y Mare de Déu. Allí, a las puertas del Consistorio, ha tenido lugar el humorístico parlamento pasadas las diez y media de la mañana. Como es habitual, los moros han llegado al céntrico enclave recordando a los cristianos que son merecedores de hacerse con estas tierras bañadas por el Río Serpis, junto al tonel que poseían los cristianos, algo a lo que se han opuesto desde las tropas de la cruz. Álvaro Cascant de la Llana, y Carlos José Llorens de la Mare de Déu, han sido los embajadores y en su cruce dialéctico no han faltado referencias a temas de actualidad como la elección del Papa León XIV, el apagón eléctrico del 28 de abril, la ausencia de Presupuestos Generales del Estado o la polémica comida de Carlos Mazón en el Restaurante El Ventorro de Valencia el día de La Dana del pasado 29 de octubre. También, en clave local, se ha ha hecho mención al retraso en la apertura del Batà tras las obras y el cambio de ‘La Baixà de la Mare de Déu’ al sábado previo a Fiestas. Las palabras han dado paso al acuerdo y ambas formaciones han sellado la paz decidiendo irse a almorzar dando buena cuenta del tonel objeto de la curiosa disputa.

La jornada de este lunes incluye la Embajada Mora, declamada por Pere Corredor, y la Cristiana que protagoniza Rafa Reig. La victoria de las fuerzas de Jaume I, alzando su emblema en lo alto del castillo de la Plaça Matzem, será uno de los momentos destacados de un día que incluye también La Retreta a partir de las 21:00h. Acabará así la primera entrega de unas Fiestas de Moros y Cristianos que siguen el próximo fin de semana con los actos en torno a ‘La Pujà’ de la Mare de Déu.

‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 9 de mayo 2025 (14:20h)

La elección del nuevo Papa, León XIV, centra la actualidad de este viernes 9 de mayo. También os hemos contado hoy que arrancan oficialmente las Fiestas de Moros y Cristianos de Muro con un completo programa de actos previstos para este fin de semana.

Esta tarde, a partir de las 20:00 horas, Muro comienza sus tradicionales Fiestas de Moros y Cristianos en honor a la Mare de Déu dels Desemparats, que cada año se celebran durante el segundo fin de semana de mayo. Los festejos mantienen su programación habitual, pero en esta edición se presentan algunas novedades, como el cambio en la fecha de ‘La Baixà’ de la patrona desde su ermita hasta el templo parroquial. Este acto, que tradicionalmente se realizaba tras la Entrada del sábado, se ha adelantado una semana y se llevó a cabo el pasado 3 de mayo con una destacada participación “hace unos años ya lo probamos así pero volvimos al formato habitual porque la Cofradía no acababa de ver clara la modificación. Ahora, tras varias reuniones y alcanzar un acuerdo entre las partes implicadas, hemos vuelto a hacerlo la semana anterior a Fiestas y la verdad es que fue todo un éxito“, manifestó el presidente de la Junta de Festes; Paco Vicedo.

Los actos festivos continúan esta tarde, a las 20:00h, con el desfile de La Vespra, que llenará las calles del casco antiguo de música y ambiente festivo. Mañana sábado será la Entrada Cristiana y el domingo la Mora, a las 17:00 horas, con una participación que supera las 2.000 personas “ambos bandos tienen muchos golpes de música previstos y a todo esto se le añaden las escuadras especiales o los boatos de los cargos. Volveremos a hacer un gran espectáculo en la calle y no se lo puede perder nadie“, afirma Vicedo. Cabe recordar que en este 2025 Ángel Gonzálbez es el Capitán Cristiano de la Filà Mare de Déu mientras que Noel Balaguer ejerce de Abanderado de las tropas de la cruz por la Filà Arquers. En las fuerzas de la media luna destaca Kico Fernández, Capitán Moro de la Filà Realistes, junto a Anna Alcaraz que ejerce de Abanderada por la Filà Moros del Rif. A ellos se le unen Pere Corredor y Rafa Reig, los Embajadores de este año, y la pequeña Elsa Vilaplana Cerdà que asume el papel de Angelet.

Durante el fin de semana también se rinde homenaje a la Mare de Déu dels Desemparats con la ofrenda floral, la eucaristía que le dedican las Clavariesas, la misa mayor o la procesión general del domingo por la noche. El lunes será el momento de la esperada batalla entre moros y cristianos, donde se dispararán aproximadamente 200 kilos de pólvora, y por la mañana tendrá lugar en la Placeta Molina la clásica ‘Ambaixada del Tonell’ que protagonizan las Filaes Llana y Mare de Déu “este fin de semana Muro vuelve a ser capital festiva de estas comarcas y esperamos que los vecinos y las vecinas de los pueblos del alrededor vengan a compartir con nosotros todo loque hay preparado. Disfrutarán muchísimo, estamos seguros, de la experiencia“, concluye el alcalde; Vicent Molina

La oferta de ocio incorpora novedades

Al margen de los actos tradicionales, destaca la incorporación del espacio ‘Tapa i Festa’ en la oferta de ocio, dedicado a la gastronomía y ubicado en el aparcamiento del Matzem. Allí se ofrecerán comidas y food trucks desde las 12:00 horas hasta pasada la medianoche durante ambos días. La programación musical también tiene protagonismo con actuaciones en directo como The Garage, Santy Mataix, Grupo Eñe y DJ Garcia. Todo ello se une a las actuaciones musicales por la noche en El Matzem y a la Feria de Atracciones que funcionará a pleno rendimiento durante los próximos días en el recinto situado donde se ubicaban los barracones del colegio El Bracal.

En materia de seguridad, se habilitarán varios puntos violeta y se han distribuido códigos QR a Filaes y establecimientos para facilitar la respuesta ante cualquier incidencia, los cuales permiten el acceso rápido a los protocolos de actuación. Desde los cuerpos de seguridad se han diseñado, además, un amplio dispositivo que garantiza una presencia a los accesos de Muro, controles de alcoholemia, vigilancia al núcleo histórico y extrarradio, así como de zonas industriales, para garantizar que las Fiestas sean unas jornadas totalmente seguras.

Informativo matinal viernes 9 de mayo 2025 (07:50h)

La elección del nuevo Papa, y la forma en la que se ha recibido la noticia en nuestras comarcas, es uno de los asuntos que os hemos contado en esta jornada.

El cardenal Prevost fue elegido ayer por los cardenales electores en el cónclave nuevo Sucesor de Pedro con el nombre de León XIV. Una vez que el cardenal Protodiácono había proclamado al mundo “Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam!” (“¡Os anuncio una gran alegría: tenemos Papa!”), el nuevo Pontífice se asomó a la logia (ventana central) de la Basílica de San Pedro para saludar a los fieles que se congregaban en la plaza vaticana, e impartir la bendición ‘Urbi et Orbi’ de Roma al mundo.

León XIV salía recuperando la estola bordada al igual que hicieron Benedicto XVI y Juan Pablo II y, muy emocionado y bajo el grito de “¡Viva el Papa!” o “¡León, León!”. Ante una Plaza de San Pedro abarrotada, el Pontífice americano emitía un saludo de paz los fieles, el “primer saludo de Cristo resucitado”. “Yo también quiero que este saludo de paz entre en vuestro corazón, que llegue a vuestras familias, a todas la personas, donde estéis, a todos los pueblos, a toda la tierra. Que la paz sea con vosotros”, expresó.

Prevost pidió ayuda a la gente para “construir puentes de paz” con el objetivo también de buscar la justicia e invita a hacerlo sin miedo y dirigió un saludo de paz en sus primeras palabras desde el balcón de la Plaza de San Pedro.

El Papa León IV destacó también el legado de su antecesor, Francisco, del que recordó que aún conservamos “en nuestros oídos la voz débil pero valiente cuando impartía la Bendición ‘Urbi et Orbi’ el Domingo de Resurrección, un día antes de su muerte el 21 de abril. 

Permitidme que yo continúe esa misma bendición, Dios os quiere, Dios os ama a todos, el mal no va a prevalecer, estamos todos en las manos de Dios. Por lo tanto, sin miedo, unidos, mano a mano con Dios, caminemos adelante. Seamos discípulos de Cristo, Cristo nos precede. El mundo tiene necesidad de su luz, la humanidad necesita de él como puente“, manifestó.

León XIV también recordó en castellano a su “querida” diócesis de Chiclayo, en Perú, de la que fue misionero:  “Y si me permiten también una palabra, un saludo… a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú”, proclamó.