Informativo matinal viernes 27 de junio 2025 (07:50h)

Hoy viernes os hemos contado que el último fin de semana de junio estará marcado por el calor y las altas temperaturas en Alcoy e incluso nuestras comarcas. También hemos destacado que Alcoy contará pronto con un Centro de Capacitación Digital para la formación en competencias tecnológicas.

El Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado la apertura de un nuevo Centro de Capacitación Digital, con el objetivo de ofrecer formación gratuita en habilidades digitales a un centenar de personas. La iniciativa, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación y Formación Profesional y una ayuda de 24.500 euros procedente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next GenerationEU, se desarrollará desde principios de agosto hasta mediados de noviembre.

Los cursos, según informan desde el consistorio alcoyano, irán dirigidos a personas inscritas como demandantes de empleo en el Espai LABORA y pertenecientes a colectivos con mayores dificultades para acceder al mercado laboral. Además, tendrán una duración de 30 horas cada uno. La formación abordará temas como tecnologías habilitadoras digitales, alfabetización digital, comunicación y colaboración online, creación de contenidos digitales, seguridad en la red y resolución de problemas tecnológicos.

Además, los participantes contarán con acompañamiento para la acreditación de las competencias profesionales adquiridas durante la experiencia laboral. Para inscribirse y obtener más información sobre los requisitos y documentación necesaria, las personas interesadas pueden acudir al Departamento de Promoción Económica del Ayuntamiento en el edificio Àgora (entrada por la calle Sant Mateu) desde el 23 de junio, en horario de 9 a 13 horas. Toda la información adicional está disponible en este enlace.

Informativo matinal jueves 26 de junio 2025 (07:50h)

Hoy jueves os hemos contado que el Ayuntamiento de Cocentaina y la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) han firmado un acuerdo para seguir transcribiendo los libros de la Cort de Justícia que posee el municipio. También hemos hablado de la adecuación de la entrada sur a nuestra ciudad.

El Ayuntamiento de Alcoy ha iniciado la licitación para una importante actuación, la mejora del acceso sur a la ciudad y la conexión del casco urbano con el BIC del Molinar.  La inversión, que supera los 2,1 millones de euros, cuenta con financiación europea a través del programa NextGenerationEU y está enmarcada dentro de la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos.

El proyecto, tal y como informan desde el Consistorio, contempla diversas actuaciones para transformar esta zona estratégica. Entre ellas destaca la ampliación de la plataforma de la carretera N-340, que permitirá mejorar la fluidez del tráfico y facilitará futuras conexiones. Además, se incorporarán carriles bici en ambos sentidos, aceras amplias y un itinerario peatonal accesible para todos los usuarios. También se instalará un sistema de alumbrado LED eficiente, fibra óptica y cobertura WiFi en toda la zona, con el fin de potenciar la conectividad digital y ofrecer mejores servicios a residentes y visitantes.

Una de las novedades más relevantes será un ramal de 200 metros que conectará una rotonda existente con el futuro acceso al Conjunto Histórico del Molinar, Bien de Interés Cultural (BIC). Esta vía facilitará el acceso tanto a pie como en bicicleta y vehículo a este espacio natural referente de nuestra ciudad “esta inversión demuestra cómo los fondos europeos están permitiendo avanzar hacia una ciudad más conectada, sostenible e inclusiva. El proyecto facilitará un acceso más cómodo al Molinar, acercándolo a toda la ciudadanía y potenciando su valor cultural e histórico como uno de los referentes del patrimonio industrial valenciano“, afirma la edil de Turismo y de Fondos Europeos; Lorena Zamorano.

El proyecto también incluye una zona ajardinada, plazas de aparcamiento para visitantes y una red de servicios urbanos destinada a dotar de infraestructura básica al conjunto patrimonial. El contrato se adjudicará mediante procedimiento abierto simplificado, lo que facilita la concurrencia de empresas y agiliza los plazos administrativos.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 25 de junio 2025 (14:20h)

Hoy miércoles hemos destacado las últimas novedades en torno al Alcoyano y su nuevo proyecto. También hemos hablado del reto que ha conseguido recientemente el equipo UPV Eco-Marathon del Campus de Alcoy.

El equipo UPV Eco-Marathon del programa Generación Espontánea del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha obtenido un notable resultado en la edición 2025 de la ‘Shell Eco-Marathon Europe & Africa’, celebrada en el circuito Silesia Ring en Polonia. Los estudiantes lograron posicionarse en el 11º lugar de la clasificación general y fueron el segundo equipo español mejor clasificado, alcanzando una marca récord de 727 km/l con etanol.

La competición, que por primera vez se disputó en el circuito Silesia Ring, presentó desafíos tanto mecánicos como estratégicos para los participantes. Tras superar con éxito las verificaciones técnicas iniciales, los días previos a la carrera estuvieron dedicados a entrenamientos y ajustes en las sesiones matutinas y vespertinas. La fase de clasificación se desarrolló entre viernes y domingo, con altibajos para el equipo alcoyano.

En su primera tanda del viernes, el equipo no pudo validar su resultado debido a que llegó fuera del tiempo límite por solo 545 milésimas. Sin embargo, en las tandas del sábado lograron mejorar sus registros, alcanzando los 628 km/l y posteriormente los 727 km/l. El domingo, cuando estaban preparados para superar su mejor marca, un problema de embrague impidió que lograran esa mejora. A pesar de los contratiempos, los estudiantes del Campus de Alcoy disfrutaron intensamente de la experiencia y valoraron la oportunidad de aprender diferentes enfoques de trabajo junto a otras universidades internacionales. El trazado polaco resultó ser especialmente propicio para las características del vehículo diseñado por el equipo.

El grupo estuvo acompañado por Antonio Giménez, responsable del Área de Relaciones con Municipios y Sedes Universitarias, y Fanny Collado, directora del Área de Generación Espontánea. Bajo la tutela del profesor Vicente Colomer Romero, los participantes fueron: Tomás Sánchez García, Sergio Rico Alzamora, Rafael Escudero Neira, Miranda Pérez Pérez, Luis Miguel Rosillo Martínez, Cristian Calabuig Cortell, Adria Benedito Pau, Hugo Ruiz de Lamo, Carlos Selles Torrejón, Sonia Ferrándiz Mena y Elia Colomer Clavel.

Informativo matinal miércoles 25 de junio 2025 (07:50h)

Hoy miércoles hemos destacado que un equipo del Campus de Alcoy de la UPV ha recorrido 727 kilómetros con un litro de etanol en la ‘Shell Europe & Africa’. También hemos comentado las últimas novedades en torno al Club Deportivo Alcoyano.

El Club Deportivo Alcoyano afronta etapa, con capital local, y con la intención de volver a ilusionar a la ciudad en torno a un renovado proyecto. Así se explicó ayer en rueda de prensa, en las instalaciones del Collao, y donde se dieron a conocer algunos detalles del camino que se ha emprendido.

En primer lugar cabe destacar que el alcoyano Miguel Ángel Llorens, al frente de un conocido grupo de empresas locales, liderará el citado proyecto tras el acuerdo alcanzado con quien hasta ahora era propietario del Club, Juan Carlos Ramírez. Gracias a esa alianza, el 90% de las acciones de la SAD pasan a manos de capital local quedando un 10% en propiedad de Ramírez de forma temporal para solventar cuestiones administrativas. El objetivo es que lo más pronto posible, si puede ser antes de finales de año mejor, el 100% total del accionariado quede en Alcoy. La operación ronda los tres millones de euros y Llorens operará por medio de una filial de su grupo, denominada Alcoyano Management, confiando sumar a esta nueva etapa al mayor número de empresas tanto de la ciudad como de la comarca.

Por otro lado, en lo institucional, el conocido Chiqui Linares asume la presidencia mientras que José Alemany será director deportivo, Pepe Aroca trabajará para recuperar el Alcoyano B y Dani Rico dirigirá la base del club a la espera de anunciar nuevo entrenador. Sobre la mesa, hacer un club viable, desde el punto de vista deportivo, pero también competitivo en el ámbito deportivo “un Alcoyano que recupere su identidad, que ilusione y que toda la ciudad sienta como suyo“, manifestaron ayer Llorens y Linares antes los medios de comunicación.

Finalmente, el hasta ahora presidente agradeció a Juan Carlos Ramírez los pasos dados en el pasado, para conseguir sanear las cuentas del Club, y felicitó a todos los que han ido hacia adelante para que el Alcoyano siga dibujando un futuro prometedor en Alcoy. Toni Justicia anunció también que dejará su cargo, en el próximo Consejo de Administración, aunque seguirá en el club asumiendo tareas de gestión.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 23 de junio 2025 (14:20h)

Hoy lunes hemos arrancado la semana recordado que Lorena Zamorano es la nueva secretaria general del Partido Socialista en nuestra ciudad. También hemos hablado de la celebración de la Noche de San Juan, la cual también tiene sus particularidades en Alcoy.

Alcoy, pese a no tener playa, también vive la Noche de San Juan con diversas actividades festivas en lo que se denomina como la tradicional ‘Nit del Ros’. Las propuestas tienen lugar en los barrios de Batoi y de la Zona Norte, zonas en las que las Asociaciones Vecinales han preparado un completo programa de actos para toda la familia.

En Batoi, la celebración arrancará a las 19 horas con un pasacalle de disfraces que recorrerá las calles del barrio desde la Associació de Veïns. A las 20.30 horas, se procederá a la tradicional encendida de la hoguera, uno de los momentos más esperados por vecinos y visitantes. Paralelamente, en la Zona Nord, a partir de las 19.15 horas, se realizará una concentración de disfraces en el Parc de Caramanxel, desde donde partirá un pasacalle hasta el Auditori Amando Blanquer. Allí, el público podrá disfrutar de una actuación del Grup Somnis Petits, diseñada para toda la familia “estas fiestas populares son una expresión viva de nuestra cultura y participación ciudadana“, explica la concejala de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de AlcoyAroa Mira.

La tarde continuará en ambos barrios con actividades complementarias. En la Zona Nord, a las 21.30 horas, se celebrará el ‘Sopar de Cabasset’ en el local de la Associació Veïnal, previa confirmación de asistencia por parte del vecindario para facilitar su organización. Antes del encendido de la hoguera, tendrá lugar un pasacalle de antorchas guiado por el Grup de Dolçaines “Rebuig”, que conducirá a los asistentes hasta la plaça de La Foguera. Allí, a las 23.59 horas, se dará inicio al fuego purificador que simboliza la noche más corta del año.

Informativo matinal lunes 23 de junio 2025 (07:50h)

Hoy lunes hemos arrancado la semana destacando que el Cementerio Municipal de Alcoy sumará nuevos columbarios y nichos. También hemos destacado que la concejala Lorena Zamorano se ha convertido en la nueva secretaria general del Partido Socialista en nuestra ciudad.

La militancia del PSPV-PSOE en Alcoy ha elegido a Lorena Zamorano como la nueva secretaria general del partido a nivel local, en un proceso de primarias que ha contado con una destacada participación. Zamorano, actual concejala en el consistorio alcoyano, se impuso a su oponente en la carrera a la secretaría general, Manolo Gomicia, con 98 votos frente a 93, mientras que 6 votos fueron en blanco. La participación alcanzó el 88,74% del censo de militantes.

Con este nombramiento, Zamorano se convierte en la primera mujer que ostenta el liderazgo del PSPV-PSOE en Alcoy. En su intervención tras la victoria, agradeció a los militantes por su apoyo y destacó que la elección refleja una muestra de democracia interna y compromiso con el futuro del partido. También tuvo palabras de reconocimiento para Gomicia, a quien valoró por su trayectoria y respeto durante todo el proceso. Además subrayó que “en este proyecto no sobra nadie” y enfatizó que “el camino solo tiene sentido si lo recorremos juntas y juntos“, apostilló. Además, elogió el trabajo realizado por Jordi Martínez y la ejecutiva local saliente durante los últimos siete años, resaltando su dedicación y buen hacer.

La nueva estructura del PSPV-PSOE en Alcoy cuenta con una comisión ejecutiva liderada por Lorena Zamorano como Secretaria General, acompañada en el equipo por Alberto Belda como Vicesecretario General, Raül Llopis como Secretario de Organización, Teresa Sanjuán en la Secretaría de Administración, Nando Moncho al frente de Política Municipal y Aranza De Gracia como Secretaria de Igualdad. Además, el equipo incluye diversas secretarías ejecutivas a cargo de Paola Valdés, Jordi Terol, Andrea Valdés, Moisés Llopis, Carolina Ortiz, Juan Manuel Llorca, Rosario Genís, Carlos Borrell, Pilar Cremades, Rafael Cerdà, Rosario Seguí, Antonia Galindo, Nieves Jordà, Ruth Caballero y Antonio Cortés. En el ámbito comarcal, forman parte del comité Jordi Martínez, Andrea Valdés, Francisco Fuster, Nieves Jordà, Ana Valls, Joel García y Nando Moncho.

‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 20 de junio 2025 (14:20h)

Hoy viernes hemos destacado que Mateo Vilaplana Blaak será el Sant Jordiet para las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy 2026. También hemos comentado el nuevo impulso que se le dará a la industria del café licor de nuestra ciudad tras el anuncio que ha hecho en este viernes Licores SINC.

La reconocida empresa alcoyana Licores SINC ha anunciado la incorporación de la marca ‘Un Colpet’ a su producción, una de las bebidas de café licor más emblemáticas de la comarca, tras llegar a un acuerdo con los actuales propietarios, la familia Pastor. La operación busca garantizar la continuidad del producto y mantener su esencia, asegurando que los consumidores no notarán cambios en su sabor, calidad ni en el proceso de elaboración.

Según ha explicado Isabel Calatayud, directora general de Licores SINC, “hemos llegado a un acuerdo que respeta las raíces y el legado de ‘Un Colpet’. La intención es seguir produciéndolo en las mismas instalaciones, con el mismo equipo humano y fórmula original, pero ahora con el respaldo económico y técnico que nos permitirá potenciar su presencia en el mercado”, afirma. Por su parte, la familia Pastor expresó su satisfacción por el acuerdo alcanzado con Licores SINC “buscábamos un relevo que entendiera el alma del proyecto. Con Licores SINC estamos seguros de que ‘Un Colpet’ seguirá siendo esa bebida querida y reconocida en nuestras comarcas”. La operación forma parte de la estrategia de crecimiento de Licores SINC para fortalecer su catálogo de productos tradicionales y con identidad local, sumándose a referencias como Biri Biri, Herbero o Café Licor.

Desde la compañía aseguran que esta adquisición no solo preserva una seña de identidad de Alcoy y de nuestras comarcas, sino que también abre nuevas oportunidades para impulsar ‘Un Colpet’ en otros mercados, sin perder su carácter auténtico. La iniciativa reafirma el compromiso de Licores SINC con nuestras señas de identidad y con la adquisición se garantizará la conservación de las instalaciones actuales, el equipo humano, la fórmula original, los canales de venta y el posicionamiento de la marca.

Informativo matinal viernes 20 de junio 2025 (07:50h)

Hoy viernes os hemos contado que Mateo Vilaplana Blaak fue elegido ayer como nuevo Sant Jordiet para las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy del 2026. La elección tuvo lugar en la Asamblea General de la Asociación de San Jorge.

Su nombre ya empieza a formar parte de la historia de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy. Se trata del pequeño Mateo Vilaplana Blaak, el niño que resultó elegido Sant Jordiet para el año 2026 en el transcurso de la Asamblea General de la Asociación de San Jorge celebrada el jueves por la tarde. Él era uno de los dos candidatos que optaba al cargo y su predecesor en esta responsabilidad, Martín Bellver Sevila, fue el encargado de efectuar el sorteo en el que salió el nombre del agraciado.

Mateo Vilaplana forma parte de la Filà Llana, cursa sus estudios en un colegio español siendo lengua su asignatura favorita, se define amante del fútbol y confiesa que el Real Madrid es su equipo preferido. También tiene una hermana pequeña llamada Olivia. Así lo aseguró en la primera entrevista concedida a COPE ALCOY desde Londres, lugar en el que reside junto a su famiia “estoy muy contento. Tengo ganas de salir a la calle, saludar con la bandera y lanzar las flechas desde el Castillo“, nos contaba el máximo protagonista de las próximas Fiestas, el cual cuenta además con ocho años de edad.

El Sant Jordiet 2026 pertenece a una familia con una dilatada trayectoria en el ámbito de la Festa. Su abuelo, Rafael Vilaplana, fue el Capitán Moro de la Llana en 2014 y su bisabuelo también desempeñó esta misma responsabilidad tiempo atrás. Por otro lado, su abuela, con experiencia en el terreno de la confección, ya piensa en ideas para el traje que lucirá Mateo como Sant Jordiet 2026 “nos ha hecho mucha ilusión y hemos saltado de alegría al conocer la noticia porque estábamos viendo la Asamblea por YouTube. El hecho de vivir en el Reino Unido no va a ser un problema porque ya éramos conscientes de lo que suponía esta aventura en el que caso de que nuestro hijo saliera elegido. Lo queremos disfrutar al máximo y van a ser unas Fiestas muy especiales” afirmaba también en esta emisora el padre del niño; Rafa Vilaplana.

Cabe destacar que la Filà Llana hacía más de cincuenta años que no tenía un Sant Jordiet en las Fiestas de Alcoy, algo que también ha llenado de mucha satisfacción a todos los componentes de la formación. Mateo Vilaplana Blaak se estrenará oficialmente en el cargo este domingo 22 de junio, en la procesión del Corpus Christi, que partirá desde la iglesia de Santa María a partir de las 19:30h.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 19 de junio 2025 (14:20h)

Hoy jueves os hemos contado la hoja de ruta que se marca el nuevo alcalde de Cocentaina, Rubén Muñoz, de cara a los dos años que restan de legislatura. También hemos hablado de las obras para la reforma del Teatre Principal.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy se ha anunciado en este jueves que será finalmente el consistorio quien  inicie el proceso de licitación para la tan ansiada reforma del Teatro Principal. Así lo han asegurado desde el área de Cultura del consistorio al mismo tiempo que el gobierno local se ha mostrado crítico con la Generalitat Valenciana, institución que asume una parte importante de la financiación con la que se realizará este proyecto.

La edil al frente del citado departamento de Cultura, Elisa Guillem, ha explicado al respecto que la administración local está a la espera de la firma de un convenio con la Conselleria de Cultura para poder iniciar la licitación de las obras de reforma del Teatro Principal. Señalan que este es un paso imprescindible para que el Ayuntamiento pueda activar los procedimientos técnicos y administrativos correspondientes “inicialmente, desde la Conselleria se anunció una inversión de 440.000 euros para el Teatro Principal. Sin embargo, finalmente se ha reducido un 50%. Este recorte supone mengua considerable respecto a la previsión inicial. Finalmente, la Generalitat a optado por que sean los Ayuntamientos los encargados de licitar las obras, a través de un convenio tipo que tendrán que firmar las poblaciones con proyectos de reforma pendientes. Un convenio del que aún no se ha recibido ninguna información oficial, y del que el consistorio alcoyano continúa sin tener noticias por parte de la Conselleria. El convenio establecerá las condiciones de colaboración entre las dos administraciones y permitirá disponer de una base presupuestaria clara, un requisito necesario para poder licitar las obras con todas las garantías“, ha afirmado la munícipe.

Apuntar que serán unos 250.000 euros los que el ente autonómico destinará para la adecuación del Principal. La partida fue confirmada días atrás por el PP, a través de la edil Isabel Balaguer, después de que hubieran recibido la confirmación por parte de la secretaria autonómica de Cultura; Pilar Tébar.

Informativo matinal jueves 19 de junio 2025 (07:50h)

Hoy jueves hemos destacado que una de las empresas que ha trabajado en las obras de La Rosaleda en Alcoy aparece en el informe de la UCO dentro del caso Santos Cerdán que afecta al Partido Socialista a nivel nacional. También hemos comentado que ayer se produjo un incendio en Alcoy, concretamente en la zona del Racó de Sant Bonaventura.

Medios aéreos y terrestres trabajaron a primera hora de la tarde de ayer miércoles en la extinción de un incendio forestal declarado en el término municipal de Alcoy. En concreto, según comunicó el concejal de Seguridad Raül Llopis en redes sociales, el fuego se originó en el Racó de Sant Bonaventura y en la parte opuesta a la Font Roja. En las labores de extinción llegaron a trabajar hasta tres unidades de los Bomberos Forestales de la Generalitat Valenciana junto a una helitransportada, dos autobombas, un coordinador forestal, tres  dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante, un agente medioambiental y tres medios áreos tal y como han destacado desde el departamento autonómico de emergencias.

Las llamas quedaron controladas al filo de las 18:00h  de la tarde. Según los mismos Bomberos, se vieron afectadas unas 0,25 hectáreas.