Informativo matinal viernes 13 de junio 2025 (07:50h)

Hoy viernes hemos destacado que arranca en Alcoy la temporada de las piscinas municipales. También hemos comentado que nuestra ciudad ha activado un plan para combatir las altas temperaturas durante los meses de verano.

El Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado nuevas medidas para proteger a la ciudadanía durante los periodos de alerta roja por olas de calor, en línea con las acciones implementadas el año pasado. El concejal de Salud Pública, Carles Sansalvador, ha explicado al respecto que estas medidas se activarán cuando la Generalitat Valenciana decrete este nivel de alerta, con el objetivo de mitigar los efectos negativos de las temperaturas extremas, especialmente en los colectivos más vulnerables de la ciudad.

Entre las acciones destacadas, Sansalvador ha señalado que el acceso a las piscinas municipales será gratuito hasta completar el aforo durante los periodos de alerta roja. Asimismo, ha destacado que el transporte urbano también será gratuito en esos periodos de fuerte calor para facilitar los desplazamientos de la población. Además, todas las bibliotecas y museos municipales adaptarán sus horarios a los meses de verano, abriendo hasta las horas centrales del día para ofrecer espacios frescos y seguros. Por otro lado, algunos edificios municipales como el Ágora y el Centro Cervantes Jove se han habilitado como refugios climáticos y permanecerán abiertos mientras dure la alerta “estas medidas son fruto del trabajo coordinado entre varias áreas del Ayuntamiento e instamos también a la ciudadanía a seguir las indicaciones y recomendaciones que desde el Departamento de Salud Pública se facilitan en esos días en los que el mercurio se eleva por encima de los valores normales. Las diferentes acciones contemplas buscan paliar los efectos negativos que las temperaturas extremas infligen en la población, especialmente a los grupos de riesgo, como son la gente mayor, los bebés lactantes o niñas y niños menores de 4 años, mujeres gestantes o personas con enfermedades cardiovasculares o respiratorias“, concluye Carles Sansalvador.

Apuntar que este plan especial para combatir las altas temperaturas ya se aplicó en varios momentos en el verano de 2024. Fue con motivo de periodos de ola de calor en los que las temperaturas llegaron a rozar, e incluso superar, los cuarenta grados.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 12 de junio 2025 (14:20h)

Hoy jueves hemos destacado las bonificaciones que se aplican en Alcoy por el aprovechamiento de la energía solar. También hemos recordado que este sábado se materializará en Cocentaina el relevo en la alcaldía entre Compromís y el Partido Socialista cumpliendo así el acuerdo de gobierno suscrito entre ambas formaciones políticas al inicio de la legislatura.

Cocentaina vivirá este sábado un hecho significativo en su política local, el relevo en la alcaldía entre dos partidos políticos diferentes. Será en el transcurso de una sesión plenaria convocada a partir de las 10:00h de la mañana, en el salón de plenos del Consistorio, y en el transcurso de la misma Jordi Pla, actual alcalde en representación de Compromís, cederá el cargo a Rubén Muñoz, líder del Partido Socialista, en cumplimiento del acuerdo de gobierno de coalición firmado entre ambas formaciones hace dos años. El hecho, además, es inédito ya que Cocentaina nunca había tenido alcaldía compartida en Democracia puesto que desde 1979 había gobernado siempre el Partido Socialista.

La alianza, conocida como el Pacte del Teularmarcó el inicio de la actual legislatura tras las Elecciones Municipales de 2023 y permitió alumbrar un ejecutivo de diez ediles al haber obtenido PSPV y Compromís cinco concejales, respectivamente, en aquellos comicios. El Partido Popular, fuerza que ganó la convocatoria electoral con seis concejales, se quedó sin opciones de liderar el ejecutivo municipal al no sumar suficientes apoyos con VOX que tan solo había obtenido un edil.

A tan solo dos días de dejar la alcaldía, el todavía primer edil hace un balance muy positivo de lo que han sido estos dos años al frente de la mencionada responsabilidad. Lo destacaba en una entrevista concedida a COPE ALCOY y en la que también dejaba claro el buen estado de salud en el que se encuentra el mencionado pacto con suscrito con los socialistas “han sido dos años muy intensos, que han pasado muy rápidos, y en el que hemos dado un nuevo giro a Cocentaina. Está claro que dos partidos distintos tienen diferentes formas de ver las cosas, pero al final compartimos las políticas que queremos impulsar y a ambos nos mueve la ilusión por hacer de Cocentaina un pueblo mejor. Somos un gobierno cohesionado, en el que ha primado el diálogo, y hemos demostrado que somos capaces de gobernar juntos frente a partidos como PP o VOX que en la Generalitat Valenciana apenas duraron un año trabajando en conjunto”, asegura Jordi Pla.

El alcalde también enumeró algunos de los proyectos que se han iniciado y a los que se les va a dar continuidad en lo que resta de legislatura “en breve, por ejemplo, van a comenzar las obras para la reforma del Centre Cultural El Teular, se sigue trabajando en hacer posible la reapertura de los bares de Sant Cristòfol y el Polideportivo Municipal, y sobre la mesa está el definir los nuevos usos que queremos darle a la antigua fábrica de TextiflokTodo ello sin olvidar la apuesta por revitalizar el casco antiguo, la consolidación de la sede universitaria de la UA, la mejora de infraestructuras o la promoción de nuestro tejido empresarial y comercial. También hemos establecido sinergias con poblaciones como Muro, para atraer fondos europeos, y se está avanzando para poner en marcha un nuevo contrato de la limpieza viaria y la recogida de residuos. Solo es una pequeña muestra de lo que se ha comenzado, pero queda mucho por hacer todavía y, aunque me despido ya como alcalde, continuaré trabajando al máximo por Cocentaina escuchando a nuestros vecinos y a nuestras vecinas para atenderles en sus necesidades”, indica

Jordi Pla deja la alcaldía satisfecho por todo lo que se ha llevado a cabo y con muestras de agradecimiento “a todos los que me han apoyado, pero también a aquellos que con sus críticas nos han ayudado a cambiar el rumbo del gobierno para intentar mejorar”, afirmaSu gestión en el ejecutivo municipal no se detiene ya que a partir de la próxima semana empezará a ejercer de primer teniente de alcalde asumiendo también varias concejalías dentro del equipo de gobierno “es momento de continuar adelante con la gestión sin pensar que en 2027 vienen unas Elecciones Municipales. Tendremos tiempo, y mucho, para centrarnos en eso. Ahora toca seguir trabajando por Cocentaina“, concluye.

Informativo matinal jueves 12 de junio 2025 (07:50h)

Hoy jueves os hemos contado que este sábado Compromís cederá la alcaldía de Cocentaina al Partido Socialista cumpliendo así el acuerdo de gobierno suscrito entre las dos formaciones políticas al inicio de esta legislatura. También hemos destacado la importancia de la escuela rural y como la misma es un auténtico motor en poblaciones como Agres.

A pesar de estar un momento en el que la despoblación supone una amenaza para los municipios pequeños de todo el territorio nacional, muchos de ellos situados en nuestras comarcas; todavía destacan iniciativas que se traducen en todo un halo de esperanza para combatir lo que es ya una realidad en el interior de Alicante. Un ejemplo claro lo encontramos en Agres, población del Comtat que ha conseguido convertir su escuela rural en un auténtico motor para la población e incluso en motivo para atraer a nuevos vecinos al municipio.

Recorrer el Aulario El Teix del CRA Mariola Benicadell, al que pertenece el colegio de Agres, supone encontrarse con un centro educativo de proximidad en el que predominan la calma y el sosiego frente a un día a día que siempre resulta intenso en una gran ciudad. Una escuela entrañable y familiar, donde la atención personalizada al alumnado es una de sus principales señas de identidad,  junto a la importante conexión que el propio colegio tiene con el pueblo “sin  el cole, Agres no sería lo mismo. Nuestras calles sirven de escenario para muchas de las actividades que se realizan en clase y desde el Ayuntamiento estamos plenamente implicados en atender cualquier necesidad que pueda tener el centro.  Apoyamos todas las propuestas que surgen para seguir potenciándolo y damos todas las facilidades por medio de iniciativas como la ‘Escola Matinera’, el servicio de comedor o las extraescolares. Además, mantenemos la ayuda de 200 euros anuales a las familias con un niño matriculado en el cole y empadronado en el pueblo“, explica la alcaldesa del municipio; María García.

En el colegio de Agres encontramos grupos multinivel, con niños y niñas de diferentes edades en el aula, y se trabajan todos los conceptos por medio de interesantes proyectos que incluyen su correspondiente parte teórica pero también un importante componente práctico. Esto permite a alumnos y alumnas disfrutar, mientras aprenden, con una excelente dedicación por parte de los profesores, pero también recibir una atención más cercana al haber una ratio menor en las diferentes clases “el entorno en el que estamos nos permite, incluso, utilizar la naturaleza como aula ya que muchas de las propuestas las llevamos a cabo al aire libre. Se intenta partir de la curiosidad y el interés del propio alumno para desarrollar toda la parte curricular. Tenemos en marcha tres proyectos transversales, junto a los aularios de Alfafara y Gaianes que también pertenecen al CRA Mariola – Benicadell, y trabajamos cuestiones como el huerto, la cocina o la bibliobici“, contaban este pasado martes en COPE ALCOY Mariví Moltó y María Mollà; docentes del mismo centro.

Esta metodología de aprendizaje, unido a todos los recursos que ofrece el pueblo de Agres, ha llevado a muchas familias a optar por el colegio como centro educativo para sus hijos e incluso a trasladar su proyecto de vida al municipio. Es el caso de Patrizia Izquierdo que desde Silla decidió venirse a vivir a las inmediaciones de la Serra de Mariola “buscábamos un colegio diferente para nuestro hijo y aquí lo encontramos. El está tan contento que pide ir al cole incluso cuando no hay clase y nosotros hemos encontrado un lugar en el que todos somos una familia. Nos han acogido muy bien y, desde el primer momento, la gente del pueblo nos brindó todo su apoyo. No cambiaríamos Agres por nada“, señala. Su pequeño Álex también lo tiene muy claro y se muestra encantando a la hora de responder sobre lo que más le gusta del colegio “nos lo pasamos muy bien cada día y hacemos muchas cosas divertidas por las calles del pueblo. He hecho muchos amigos y, cuando no tenemos clase, vamos a casa de unos o de otros a jugar“, explica.

Son algunos de los testimonios que dejan patente la importancia de la escuela rural y el gran papel que desempeña la misma en Agres, localidad donde el colegio late con fuerza formando a quienes en un futuro muy próximo mantendrán vivo el espíritu de un pueblo con tanto encanto. Las familias que estén pensando en el centro como opción para sus pequeños pueden recibir toda la información, poniéndose en contacto con el  Aulario El Teix, o visitando las instalaciones que se ubican junto a la plaza mayor del municipio.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 11 de junio 2025 (14:20h)

Hoy miércoles os hemos contado que ha quedado restablecido el servicio de agua potable en parte de Cocentaina tras una importante avería. También hemos comentado que se ha celebrado una nueva edición del RETO AITEX.

Las instalaciones de AITEX han acogido la ceremonia de entrega de premios de la séptima edición del Reto AITEX 2025, un concurso que busca fomentar la innovación entre los estudiantes y promover ideas que aporten soluciones sociales en el ámbito textil y cosmético. En esta edición, el reto planteado a los alumnos fue diseñar un producto textil que mejore la calidad de vida de personas con algún tipo de diversidad funcional.

El acto contó con la presencia del Director General de AITEX, Vicente Blanes, quien abrió la jornada resaltando la importancia del concurso para despertar el interés por la innovación y el compromiso social en el sector “cada año vemos cómo los jóvenes aportan ideas con un gran potencial para transformar nuestro sector hacia una industria más moderna, inclusiva y sostenible”, afirmó. Por su parte, Beatriz Domenech, responsable del Departamento Institucional del centro, agradeció la implicación de los centros educativos y destacó que “las ideas premiadas reflejan sensibilidad y ganas de aportar soluciones que marcan la diferencia”, dijo.

Más de 384 inscripciones procedentes de toda la Comunidad Valenciana

Este año, el Reto AITEX ha recibido un total de 384 inscripciones provenientes de centros educativos distribuidos por toda la Comunidad Valenciana. Estudiantes, profesores y familiares participaron activamente en las diferentes fases del concurso, cuyo objetivo principal es acercar a los jóvenes a los valores de una industria textil moderna, tecnológica e inclusiva.

Propuestas galardonadas: creatividad al servicio de la inclusión

El primer premio fue para «Mindful Glove», un guante diseñado para ayudar a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) a gestionar sus emociones mediante juguetes sensoriales integrados y un pulsómetro. La propuesta fue desarrollada por las alumnas Marina Martínez, Berta Molina y Diana García, del IES Biar. En segundo lugar quedó «Braille Wear», prendas con etiquetas inteligentes que permiten a personas con discapacidad visual identificar color, talla y diseño mediante una aplicación móvil. Este innovador proyecto fue presentado por Carolina Grau Cerveró, Álex Gil Moreno, Chloe Tarrasó Montaner y Darío Arbona Ferrero, estudiantes del colegio Hermes en Valencia. El tercer premio recayó en «Sensuloom», sudaderas sensoriales adaptadas para personas con autismo, TDAH o ansiedad. Estas prendas incorporan capuchas con aislamiento acústico y bolsillos con diferentes texturas para proporcionar mayor confort y seguridad. Las ganadoras fueron Sara Climent Monllor, Sara Montava Caballero, Sofía Jordá Mula y Martina Llorens Latorre del colegio La Salle en Alcoy.

Al margen de ello, otras propuestas quedaron finalistas. En cuarta posición se ha reconocido «Blind Path», calcetines con señales en braille y relieves para facilitar su uso por personas invidentes. Daniela Gomis Ferrero, Marta Gómez Quilis y Sara Torregrosa Calabuig de 4º de la ESO del Colegio San José de Ontinyent han ganado este premio. La quinta posición ha sido para «Anti-Anxiety Vest», un chaleco de compresión diseñado para calmar el sistema nervioso de personas con ansiedad. Adriana Brotons Ballester, Adriana Soriano Toderascu, Sabela Bas Micó e Irene Valiente Torró de 3º de la ESO del colegio La Concepción de Ontinyent han recibido este premio. El sexto lugar ha sido para «Safe Wear», una gorra con sensor de obstáculos pensada para personas con discapacidad visual y  la séptima posición ha sido para los alumnos de 4º de la ESO del colegio Hermes de Valencia: Sergi Olmedilla Soriano, Aitana Torres López y Luca Gabriel Vicente Mosquera. Por otro lado, se ha premiado «Neurotherm Wear», un conjunto de guantes y rodilleras inteligentes para personas con esclerosis múltiple. Este proyecto ha sido desarrollado por los alumnos de 4º de la ESO del colegio La Salle de Alcoy: Carlos Carrasco Pérez, Nerea Mataix Pérez, Berta Sorolla Navarro y María Párraga Sáez. Finamente se ha reconocido ConfordPad, una mesa adaptable a reposacabezas para sillas de ruedas, ha recibido el octavo reconocimiento. Los alumnos de 2º de la ESO del IES Sirvent Font de Canals: Joaquín García Ibáñez, Sara Melgar Stoyanova, Naiara Olivas Argent y Natalia Grau Tortosa.

El Reto AITEX no solo fomenta la creatividad entre los jóvenes sino que también forma parte de una estrategia más amplia del centro para fortalecer el tejido empresarial tanto en el ámbito textil como en otros sectores relacionados. A través de distintas iniciativas, AITEX busca mejorar la competitividad empresarial promoviendo respuestas innovadoras ante nuevos desafíos industriales y aumentando la visibilidad del sector ante las nuevas generaciones.

Informativo matinal miércoles 11 de junio 2025 (07:50h)

Hoy miércoles os hemos contado que Alcoy impulsa el “hub” Techviu centrado en potenciar el sector audiovisual. También hemos hablado de la avería que ha afectado a buena parte del suministro de agua potable de Cocentaina.

El servicio del agua potable, que desde el pasado domingo estaba interrumpido en buena parte de Cocentaina, ha quedado ya restablecido según han comunicado desde el Ayuntamiento de la Villa Condal. Los técnicos municipales y los operarios de la brigada de obras han conseguido hallar la solución al problema después de horas de trabajo a destajo para tratar de solventar la situación generada por este contratiempo.

En concreto, según ha explicado en COPE ALCOY el edil de Obras y Servicios del consistorio contestano, la falta de agua empezó a notarse el domingo a mediodía y nada más recibirse el aviso comenzó la intervención de cara a resolver la ausencia de suministro. Las tareas no resultaron fáciles, dada la complejidad de la zona, pero finalmente se consiguió encontrar el origen “ha sido un embozo en las tuberías del depósito de la pedanía del Poble Nou de Sant Rafel y fue complicado de encontrar porque la red de abastecimiento que se vio afectada discurre por una superficie muy extensa“, detalla Rubén Muñoz. Nada más hallar el citado embozo se iniciaron rápidamente las actuaciones con el fin de restablecer el servicio de agua potable “se procedió a desatascar esas tuberías, con agua a presión, y también se intervino en la zona picando para acceder hasta el punto afectado. Fueron horas de trabajo a contrarreloj pero finalmente ayer, al filo de las nueve de la noche, quedó todo solventado. Agradezco, desde aquí, la labor hecha por los operarios y pedimos disculpas a todos los que se han visto afectados por un problema de esta magnitud“, aclara Muñoz.

Cabe recordar que esa falta de agua potable afectó a Els Algars y el Poble Nou de Sant Rafel, pero también al área industrial de La Lleona e incluso zonas como las partidas de Alqueries de Benifloret y Benideu. Mientras no había suministro, los vecinos y las vecinas afectadas pudieron abastecerse por medio de camiones cuba.

El servicio del agua potable, que desde el pasado domingo estaba interrumpido en buena parte de Cocentaina, ha quedado ya restablecido según han comunicado desde el Ayuntamiento de la Villa Condal. Los técnicos municipales y los operarios de la brigada de obras han conseguido hallar la solución al problema después de horas de trabajo a destajo para tratar de solventar la situación generada por este contratiempo.

En concreto, según ha explicado en COPE ALCOY el edil de Obras y Servicios del consistorio contestano, la falta de agua empezó a notarse el domingo a mediodía y nada más recibirse el aviso comenzó la intervención de cara a resolver la ausencia de suministro. Las tareas no resultaron fáciles, dada la complejidad de la zona, pero finalmente se consiguió encontrar el origen “ha sido un embozo en las tuberías del depósito de la pedanía del Poble Nou de Sant Rafel y fue complicado de encontrar porque la red de abastecimiento que se vio afectada discurre por una superficie muy extensa“, detalla Rubén Muñoz. Nada más hallar el citado embozo se iniciaron rápidamente las actuaciones con el fin de restablecer el servicio de agua potable “se procedió a desatascar esas tuberías, con agua a presión, y también se intervino en la zona picando para acceder hasta el punto afectado. Fueron horas de trabajo a contrarreloj pero finalmente ayer, al filo de las nueve de la noche, quedó todo solventado. Agradezco, desde aquí, la labor hecha por los operarios y pedimos disculpas a todos los que se han visto afectados por un problema de esta magnitud“, aclara Muñoz.

Cabe recordar que esa falta de agua potable afectó a Els Algars y el Poble Nou de Sant Rafel, pero también al área industrial de La Lleona e incluso zonas como las partidas de Alqueries de Benifloret y Benideu. Mientras no había suministro, los vecinos y las vecinas afectadas pudieron abastecerse por medio de camiones cuba.

El servicio del agua potable, que desde el pasado domingo estaba interrumpido en buena parte de Cocentaina, ha quedado ya restablecido según han comunicado desde el Ayuntamiento de la Villa Condal. Los técnicos municipales y los operarios de la brigada de obras han conseguido hallar la solución al problema después de horas de trabajo a destajo para tratar de solventar la situación generada por este contratiempo.

En concreto, según ha explicado en COPE ALCOY el edil de Obras y Servicios del consistorio contestano, la falta de agua empezó a notarse el domingo a mediodía y nada más recibirse el aviso comenzó la intervención de cara a resolver la ausencia de suministro. Las tareas no resultaron fáciles, dada la complejidad de la zona, pero finalmente se consiguió encontrar el origen “ha sido un embozo en las tuberías del depósito de la pedanía del Poble Nou de Sant Rafel y fue complicado de encontrar porque la red de abastecimiento que se vio afectada discurre por una superficie muy extensa“, detalla Rubén Muñoz. Nada más hallar el citado embozo se iniciaron rápidamente las actuaciones con el fin de restablecer el servicio de agua potable “se procedió a desatascar esas tuberías, con agua a presión, y también se intervino en la zona picando para acceder hasta el punto afectado. Fueron horas de trabajo a contrarreloj pero finalmente ayer, al filo de las nueve de la noche, quedó todo solventado. Agradezco, desde aquí, la labor hecha por los operarios y pedimos disculpas a todos los que se han visto afectados por un problema de esta magnitud“, aclara Muñoz.

Cabe recordar que esa falta de agua potable afectó a Els Algars y el Poble Nou de Sant Rafel, pero también al área industrial de La Lleona e incluso zonas como las partidas de Alqueries de Benifloret y Benideu. Mientras no había suministro, los vecinos y las vecinas afectadas pudieron abastecerse por medio de camiones cuba.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 10 de junio 2025 (14:20h)

Hoy martes hemos destacado que Muro ha llevado a cabo una serie de acciones para reorganizar el archivo administrativo del municipio. También hemos hablado de la situación en la que nos encontramos, respecto a incendios forestales, de cara al verano.

A la primavera le quedan prácticamente diez días y este año ha sido más lluviosa que el pasado 2024, especialmente durante el pasado mes de marzo. ¿Mejora esto la situación en cuanto a incendios forestales se refiere de cara al verano?.

Los expertos señalan en que sucede todo lo contrario puesto que al haber llovido más ha crecido notablemente la vegetación “y esto se convierte en un auténtico polvorín de cara a las altas temperaturas, ante una acción imprudente del ser humano e incluso ante la caída de un rayo por una tormenta que puede desatar un auténtico siniestro“, señalaba en COPE ALCOY Tono Belda, profesor del Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente en la Universidad de Alicante. Este último insiste en la importancia de la prevención, tanto la que realizan las administraciones públicas como las que corresponden a nivel particular “es de nuestra responsabilidad mantener los terrenos privados limpios de maleza y en perfecto estado para evitar que, ante un hipotético incendio, se propaguen las llamas. Es una tarea que debemos de hacer todo el año y en la que todos debemos de estar implicados“, matiza.

Y dentro de esas tareas de prevención juega un papel importante el voluntariado con su importante labor en la detección temprana de un incendio. Ayuntamientos como el de Alcoy han anunciado ya la apertura del plazo de inscripción para participar en la Campaña 2025 del Voluntariado Medioambiental de Prevención de Incendios Forestales, iniciativa destinada a implicar a la ciudadanía en la protección del entorno natural, y que se desarrollará desde el 7 de julio hasta el 23 de agosto, en siete turnos semanales.

Los voluntarios podrán participar en diferentes periodos: del 7 al 11 de julio; del 14 al 18 de julio; del 21 al 25 de julio; del 28 de julio al 1 de agosto; del 4 al 8 de agosto; del 11 al 16 de agosto; y del 19 al 23 de agosto. Las tareas que realizarán incluyen vigilancia en zonas forestales, información a senderistas y visitantes sobre buenas prácticas para prevenir incendios, actividades educativas ambientales, reconocimiento del entorno natural y su fauna y flora, así como orientación en montaña e interpretación de planos.

Las jornadas se llevarán a cabo de lunes a viernes en horario de 13:30 a 20:30 horas. Para participar, es necesario tener al menos 18 años, y las inscripciones pueden realizarse hasta el próximo 20 de junio a través de la sede electrónica del Ayuntamiento o presencialmente en el Registro General (plaça d’Espanya, 1).

Informativo matinal martes 10 de junio 2025 (07:50h)

Hoy martes os hemos contado que las lluvias de primavera han hecho que haya más vegetación en nuestros montes, hecho que se convierte en un polvorín de cara al próximo verano. También hemos recordado que VOX Alcoy hace balance de la actual legislatura en el ecuador de la misma.

VOX pone un suspenso al gobierno municipal de Alcoy dos años después del estreno de la actual legislatura. Así lo ha destacado este lunes en COPE ALCOY el portavoz de la formación política, David Abad, a la hora de hacer balance del tiempo transcurrido desde la constitución de la Corporación Municipal tras las Elecciones Municipales celebradas en mayo de 2023.

Abad se ha mostrado crítico con el Partido Socialista, a quien acusa de tener paralizada la ciudad en cuestiones importantes como el desarrollo de suelo industrial, y también ha lamentado el papel que juega Compromís dentro del Ejecutivo Municipal “nos vendieron que iban a venir para dar un cambio de rumbo a las políticas que se estaban impulsando en la ciudad, pero lo único que vemos es que están bien cómodos y apoltronados en el sillón mientras reciben un buen sueldo“, matizó el portavoz. Sobre proyectos como Alcoy Sur, VOX mantiene clara su postura “pese a que el protocolo con la Generalitat Valenciana se firmó a nuestras espaldas, sin informar a la Corporación Municipal, nosotros siempre hemos defendido que la alternativa para crear suelo industrial y atender las necesidades de nuestros empresarios pasa por el Polígono en La Canal Sur. PSOE y Compromís siempre dan rodeos en esta cuestión sin un posicionamiento claro, cosa que Guanyar Alcoi siempre ha hecho mostrándose contrarios al proyecto“, enfatizó. Por otro lado, David Abad hace una valoración agridulce de la legislatura ya que, pese a que han defendido diversas propuestas en sesión plenaria, muchas no se han llegado a materializar según indican “en el tema de mantenimiento de la ciudad lo estamos viendo. El estado de muchos puntos de Alcoy, calles o parques, es deficiente y nosotros siempre estamos exigiendo que atender estas cuestiones sea una prioridad, aunque se nos hace poco caso“, detalla.

Por último, sobre el futuro en política, David Abad no oculta que sigue con ilusión por seguir trabajando por Alcoy. Abre la puerta, en este sentido, a ser candidato a la alcaldía en 2027 “yo ganas tengo, pero la última palabra siempre la tendrá el partido“, concluye.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 9 de junio 2025 (14:20h)

Hoy lunes hemos recordado que se ha celebrado este pasado fin de semana, y con gran éxito, la edición 2025 del Esport en 3D. También hemos comentado que esta mañana se ha dado por extinguido un incendio declarado en un desguace de Muro.

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante lograron estabilizar y extinguir un incendio que afectó al exterior de un desguace ubicado en la carretera Alcoy-Valencia, en el término municipal de Muro. El fuego se declaró en la madrugada del sábado, a las 02:13 horas, y durante casi dos días los bomberos trabajaron para contener las llamas y evitar que se propagaran a las naves industriales cercanas.

El incendio tuvo lugar en el descampado exterior del desguace, situado en el kilómetro 140 de la antigua N-340. La intervención fue compleja debido a la magnitud del fuego y a la necesidad de coordinar recursos de diferentes parques, incluyendo unidades de Cocentaina, Ibi y Sant Vicent del Raspeig. En total, participaron una unidad mando jefatura, varias bombas rurales e forestales pesadas, además de personal especializado como suboficiales, sargentos y cabos.

Gracias a la rápida actuación y a las labores coordinadas, los Bomberos lograron contener el avance de las llamas y evitar que estas alcanzaran las instalaciones colindantes. La operación culminó con éxito en la madrugada del lunes, cuando el incendio fue dado por extinguido a las 07:27 horas. Aunque aún se investigan las causas del siniestro, por el momento no se han reportado mayores daños más allá de los causados por el siniestro.

Informativo matinal lunes 9 de junio 2025 (07:50h)

Hoy lunes os hemos contado detalles del pleno ordinario del Ayuntamiento de Alcoy que tuvo lugar el pasado viernes. También hemos hablado del incendio que este fin de semana se ha declarado en un desguace de Muro.

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante lograron estabilizar y extinguir un incendio que afectó al exterior de un desguace ubicado en la carretera Alcoy-Valencia, en el término municipal de Muro. El fuego se declaró en la madrugada del sábado, a las 02:13 horas, y durante casi dos días los bomberos trabajaron para contener las llamas y evitar que se propagaran a las naves industriales cercanas.

El incendio tuvo lugar en el descampado exterior del desguace, situado en el kilómetro 140 de la antigua N-340. La intervención fue compleja debido a la magnitud del fuego y a la necesidad de coordinar recursos de diferentes parques, incluyendo unidades de Cocentaina, Ibi y Sant Vicent del Raspeig. En total, participaron una unidad mando jefatura, varias bombas rurales e forestales pesadas, además de personal especializado como suboficiales, sargentos y cabos.

Gracias a la rápida actuación y a las labores coordinadas, los Bomberos lograron contener el avance de las llamas y evitar que estas alcanzaran las instalaciones colindantes. La operación culminó con éxito en la madrugada del lunes, cuando el incendio fue dado por extinguido a las 07:27 horas. Aunque aún se investigan las causas del siniestro, por el momento no se han reportado mayores daños más allá de los causados por el siniestro.

‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 6 de junio 2025 (14:20h)

Hoy viernes os hemos contado que arranca l’Esport en 3D, la gran fiesta del deporte local de Alcoy. También hemos destacado que el Ayuntamiento de Alcoy ha hecho público el nombre de la persona que pregonará la Feria Modernista de este año.

La actriz alcoyana Pilar Almeria Serrano será la encargada de escribir y leer el pregón que dará inicio a los actos de la esperada Feria Modernista de Alcoy. La lectura del pregón tendrá lugar el viernes 26 de septiembre por la tarde en la Plaza de España, en un acto que contará con la presencia de la Corporación municipal y del personaje de Timoteo Briet, interpretado por el actor local Carlos Sellés, puesto que a él se le dedica este año el Certamen.

Pilar Almeria Serrano, nacida en Alcoy en 1958, es una reconocida actriz y miembro de la Companyia Teatre Micalet. Con una trayectoria que supera los 40 espectáculos teatrales, además de participaciones en series de televisión y largometrajes, ha sido galardonada con premios como el Premio Tirant a la mejor actriz protagonista y reconocimientos por su labor tanto en teatro como en televisión otorgados por la Associació d’Actors del País Valencià. Entre sus hitos recientes destaca su papel transmitiendo el mensaje de Sus Majestades los Reyes de Oriente el pasado 4 de enero.

La concejala de Turismo, Lorena Zamorano, ha destacado la importancia de contar con Pilar Almeria para este acto emblemático: “Pilar Almeria es una figura esencial en la escena valenciana y alcoyana. Su compromiso con la cultura y las raíces de nuestra ciudad la convierten en una pregonera ideal para esta edición de la Feria Modernista”. Además, Zamorano ha resaltado el crecimiento y consolidación del evento: “La Feria Modernista se ha convertido en una cita imprescindible en nuestro calendario, atrayendo cada vez a más visitantes y permitiéndonos poner en valor nuestro patrimonio, historia y espíritu recreador”, detalla.

El acto dará paso a continuación al tradicional pasacalle modernista popular, que llenará las calles de Alcoy con color, música y ambientación propia de principios del siglo XX. Arrancará así un intenso fin de semana lleno de actividades culturales y festivas con ocasión de la ya consolidada Feria Modernista de Alcoy.