‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 11 de julio 2025 (14:20h)

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este fin de semana. También hemos hablado de la escultura dedicada a Camilo Sesto, pieza que ocupará un lugar destacado el Museo que albergará el legado de nuestro cantante más internacional.

El Ayuntamiento de Alcoy y la Asociación Cultural Camilista de España han llegado a un acuerdo tras un minucioso proceso de análisis y trabajo conjunto para ubicar la escultura de Camilo Sesto en un lugar emblemático del futuro Museo dedicado al artista alcoyano. La decisión, tomada por consenso, busca ofrecer un homenaje permanente y significativo a uno de los artistas más universales de la música en español.

La escultura, realizada en bronce por el artista Manuel García Rey, representa a Camilo Sesto en una pose característica durante sus actuaciones: con el micrófono en una mano y la otra extendida hacia su público. Con unas dimensiones de 1,90 metros, esta obra ha sido sufragada íntegramente por fans del cantante tanto en España como en el extranjero, bajo la coordinación de Francisca Ruiz Báez. La elección del emplazamiento en el patio interior del museo, según aseguran desde el Ayuntamiento, garantiza condiciones óptimas para su conservación y protección frente a actos vandálicos, además de facilitar su integración en el relato museográfico como parte esencial del recorrido  “desde el Ayuntamiento estamos trabajando con todo el rigor y sensibilidad que merece la figura de Camilo Sesto. Este acuerdo con la Asociación Camilista refleja nuestro compromiso por rendirle homenaje a su legado y poner en valor su contribución a la música. El Museo, que ya se encuentra finalizad, será pronto una realidad y actualmente en fase de licitación del proyecto museográfico“, detalla el alcalde; Toni Francés.

El Museo Camilo Sesto será un espacio dinámico, accesible y abierto a actividades culturales que pondrá en valor la vida y trayectoria del artista alcoyano más internacional. La instalación de esta escultura, sin lugar a dudas, enriquecerá todos los contenidos

Informativo matinal viernes 11 de julio 2025 (07:50h)

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este fin de semana. También hemos hablado de la escultura dedicada a Camilo Sesto, pieza que ocupará un lugar destacado el Museo que albergará el legado de nuestro cantante más internacional.

El Ayuntamiento de Alcoy y la Asociación Cultural Camilista de España han llegado a un acuerdo tras un minucioso proceso de análisis y trabajo conjunto para ubicar la escultura de Camilo Sesto en un lugar emblemático del futuro Museo dedicado al artista alcoyano. La decisión, tomada por consenso, busca ofrecer un homenaje permanente y significativo a uno de los artistas más universales de la música en español.

La escultura, realizada en bronce por el artista Manuel García Rey, representa a Camilo Sesto en una pose característica durante sus actuaciones: con el micrófono en una mano y la otra extendida hacia su público. Con unas dimensiones de 1,90 metros, esta obra ha sido sufragada íntegramente por fans del cantante tanto en España como en el extranjero, bajo la coordinación de Francisca Ruiz Báez. La elección del emplazamiento en el patio interior del museo, según aseguran desde el Ayuntamiento, garantiza condiciones óptimas para su conservación y protección frente a actos vandálicos, además de facilitar su integración en el relato museográfico como parte esencial del recorrido  “desde el Ayuntamiento estamos trabajando con todo el rigor y sensibilidad que merece la figura de Camilo Sesto. Este acuerdo con la Asociación Camilista refleja nuestro compromiso por rendirle homenaje a su legado y poner en valor su contribución a la música. El Museo, que ya se encuentra finalizad, será pronto una realidad y actualmente en fase de licitación del proyecto museográfico“, detalla el alcalde; Toni Francés.

El Museo Camilo Sesto será un espacio dinámico, accesible y abierto a actividades culturales que pondrá en valor la vida y trayectoria del artista alcoyano más internacional. La instalación de esta escultura, sin lugar a dudas, enriquecerá todos los contenidos.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 10 de julio 2025 (14:20h)

Hoy jueves hemos recordado que AITEX acogerá el Congreso de Cosmética el próximo mes de septiembre. También hemos hecho referencia a la ubicación que tendrá la escultura de Camilo Sesto regalada a la ciudad de Alcoy.

El Ayuntamiento de Alcoy y la Asociación Cultural Camilista de España han llegado a un acuerdo tras un minucioso proceso de análisis y trabajo conjunto para ubicar la escultura de Camilo Sesto en un lugar emblemático del futuro Museo dedicado al artista alcoyano. La decisión, tomada por consenso, busca ofrecer un homenaje permanente y significativo a uno de los artistas más universales de la música en español.

La escultura, realizada en bronce por el artista Manuel García Rey, representa a Camilo Sesto en una pose característica durante sus actuaciones: con el micrófono en una mano y la otra extendida hacia su público. Con unas dimensiones de 1,90 metros, esta obra ha sido sufragada íntegramente por fans del cantante tanto en España como en el extranjero, bajo la coordinación de Francisca Ruiz Báez. La elección del emplazamiento en el patio interior del museo, según aseguran desde el Ayuntamiento, garantiza condiciones óptimas para su conservación y protección frente a actos vandálicos, además de facilitar su integración en el relato museográfico como parte esencial del recorrido  “desde el Ayuntamiento estamos trabajando con todo el rigor y sensibilidad que merece la figura de Camilo Sesto. Este acuerdo con la Asociación Camilista refleja nuestro compromiso por rendirle homenaje a su legado y poner en valor su contribución a la música. El Museo, que ya se encuentra finalizad, será pronto una realidad y actualmente en fase de licitación del proyecto museográfico“, detalla el alcalde; Toni Francés.

El Museo Camilo Sesto será un espacio dinámico, accesible y abierto a actividades culturales que pondrá en valor la vida y trayectoria del artista alcoyano más internacional. La instalación de esta escultura, sin lugar a dudas, enriquecerá todos los contenidos.

Informativo matinal jueves 10 de julio 2025 (07:50h)

Hoy jueves hemos recordado que los Campus de Alcoy y de Gandia, de la UPV, estrechan lazos para trabajar de forma conjunta. También hemos comentado la apertura del Batà de Muro tras las obras que han permitido renovar este céntrico punto del municipio.

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del Batà, un proyecto que ha convertido este céntrico enclave en un renovado espacio verde situado en pleno casco antiguo del municipio. Desde ese momento, el lugar abrió sus puertas a la ciudadanía, aunque aún quedan algunas actuaciones menores por completar, como el mantenimiento de las zonas ajardinadas y la reconstrucción de los murales dedicados a escritores valencianos que existían antes de la remodelación, además de la incorporación de nuevos elementos.

El alcalde de Muro, Vicent Molina, celebró con satisfacción la finalización de esta intervención de gran magnitud y recordó que la inversión total del proyecto ha superado el millón de euros “llegar hasta este punto es una alegría, puesto que durante las obras surgieron algunos contratiempos relacionados con el alcantarillado, la red de agua, acequias que pasaban por la zona o restos arqueológicos. Pero una vez superados todos estos obstáculos, hemos podido concluir la actuación y ahora contamos con un auténtico pulmón natural que conecta el núcleo histórico con la zona más moderna del pueblo“, afirmó al respecto el primer edil.

La adecuación del Batà ha permitido adaptar el antiguo parque a nuevos usos y remodelar áreas como la zona de chopos para integrarla en las zonas recientemente creadas. Además, se ha instalado un escenario para actuaciones al aire libre con su correspondiente espacio para butacas y se ha diseñado una zona inundable para prevenir grandes avenidas de agua durante lluvias intensas. La intervención también incluyó la incorporación de vegetación, mobiliario urbano y pavimentación en diversos tramos. Por otro lado, el edificio inicialmente proyectado como cafetería será reconvertido en un espacio para oficinas administrativas o un centro de interpretación del patrimonio cultural local. Desde el consistorio murero esperan poder inaugurar oficialmente el Batà en breve mediante un acto dirigido a toda la ciudadanía, donde también se explicará todo el proceso llevado a cabo para transformar este rincón emblemático del pueblo.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 9 de julio 2025 (14:20h)

 

Hoy miércoles hemos recordado que el mantenimiento de la ciudad es una de las principales cuestiones que preocupan a las Asociaciones de Vecinos de Alcoy. También os hemos avanzado detalles de la reunión que han mantenido hoy los Campus de Alcoy y de Gandia de la UPV.

Los Campus de Alcoy y de Gandia de la Universidad Politécnica de Valencia han establecido sinergias para plantear iniciativas de colaboración conjunta y trasladar a la UPV las necesidades que actualmente tienen con el fin de que puedan ser atendidas a corto y medio plazo. Así lo han destacado los directores de ambos centros, Pau Bernabéu y Vicenç Almenar, en la jornada que han mantenido en nuestra ciudad.

Ambos dirigentes han destacado la importancia de seguir creciendo “para fortalecer la oferta formativa de las comarcas centrales valencianas” y también han hecho referencia al hecho de ampliar los estudios, con la posibilidad de que haya docencia en las dos ciudades, o compartir proyectos investigadores “se ha hecho de forma puntual pero la intención es que esta experiencia pueda ir a más, e incluso consolidarse“, apuntaron. Para Bernabéu esta alianza también es el punto de partida para diseñar nuevas infraestructuras de las que precisan actualmente los dos Campus “nosotros, por ejemplo, necesitamos más espacio para la actividad docente e investigadora mientras que ellos precisan reforzar cuestiones como las instalaciones deportivas o disponer de una Casa del Alumno. No se ha decidido nada en concreto, sino trabajar conjuntamente para trasladar nuestras peticiones a la UPV“, matizó. Por su parte, el director del Campus de Gandia ha valorado muy positivamente la reunión que han materializado los dos equipos directivos “ha servido para poner sobre la mesa objetivos, retos o necesidades que tenemos como dos Campus que vertebran territorio. Necesitamos que se nos siga apoyando para poder continuar adelante con nuestro papel y ampliarlo de cara al futuro” concluyó Vicenç Almenar.

Los equipos directivos del Campus de Alcoy y el de Gandia se han emplazado para futuras reuniones con el fin de seguir fortaleciendo las relaciones entre ellos. También han avanzado que todas las conclusiones las trasladarán al equipo director de la UPV “para que así en los próximos presupuestos se contemple una línea estratégica que nos permita seguir creciendo“, sentenciaron.

Informativo matinal miércoles 9 de julio 2025 (07:50h)

Hoy miércoles hemos comentado que la falta de mantenimiento de la ciudad es uno de los principales asuntos que preocupa a las Asociaciones Vecinales de Alcoy. También hemos hablado de las obras de mejora del tren Alcoy-Xàtiva y de la actuación que se hará para adecuar la estación de nuestra ciudad.

El proyecto de renovación de la línea ferroviaria Xàtiva–Alcoy, impulsado por ADIF y enmarcado en el Plan de Cercanías de la Comunitat Valenciana, contempla una inversión total de 160 millones de euros (IVA incluido). La iniciativa busca mejorar la eficiencia, accesibilidad y sostenibilidad del servicio ferroviario en toda la zona, con especial atención a Alcoy.

En la ciudad, las obras transformarán significativamente su estación. Entre las actuaciones previstas destaca la elevación del andén de la vía 1, que pasará de 0,55 a 0,68 metros para cumplir con los estándares actuales. También se construirá un nuevo andén para la vía 2, de 170 metros de longitud y 3 metros de ancho, conectados mediante un paso al final para evitar cruces a nivel. Además, se pavimentarán los andenes para mejorar su funcionalidad. El proyecto también incluye mejoras en infraestructuras cercanas, como el rebaje del paso superior en calle Tomás Llácer y la instalación de barreras antienvañimiento para garantizar mayor seguridad. En el paso inferior del punto kilométrico 63+650 (calle Olivar de la Bassa), se prolongará mediante una losa alveolar. Asimismo, se consolidarán taludes entre los puntos 62+920 y 63+200 usando técnicas avanzadas como geomallas volumétricas para garantizar estabilidad “es una oportunidad histórica para transformar nuestra estación y adaptarla a las necesidades del futuro. Alcoy ganará en accesibilidad, seguridad y conectividad“, explica la edil de Urbanismo en el consistorio alcoyano; Vanessa Moltó.

Estas obras forman parte de un plan más amplio que abarca renovar 64 km de vía, desplegará 130 km de carril y colocará más de 110.000 traviesas. La ejecución ha sido adjudicada a la UTE formada por CHM Obras e Infraestructuras y Azvi.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 8 de julio 2025 (14:20h)

Hoy martes hemos recordado que, con la llegada del verano, se pone fin a las visitas a la Cova de l’Or de Beniarrés. También hemos destacado el inicio de la campaña de rebajas de verano en los comercios de nuestra ciudad.

Pese a que los descuentos ya se aplican prácticamente durante buena parte del año, los periodos de rebajas de invierno y verano siguen siendo un importante aliciente para el comercio. La campaña de rebajas, en esta caso de verano, ya está en marcha en Alcoy y los comerciantes de la ciudad la afrontan con cierto optimismo confiando en que haya un buen ritmo de ventas durante estas semanas.

Así lo ha explicado en COPE ALCOY Alejandro Cerro, al frente de la Federación de Alcoy Comercial, y también responsable de un negocio en la ciudad. Este último ha recordado que al actual periodo de rebajas se llega tras una temporada que en términos generales ha sido más satisfactoria que las anteriores “el hecho de que la climatología haya sido acorde, especialmente en invierno y en buena parte de la primavera, ha propiciado que los establecimientos de ropa o complementos tuvieran un importante ritmo de ventas que fue también notable de cara a periodos concretos como las Fiestas de Moros y Cristianos”, asegura. Pese a esas buenas sensaciones, deja claro que el comercio local “no está para echar cohetes” al mismo tiempo que confía en los resultados que puedan dejar estas rebajas veraniegas “es una época en la que, de nuevo, moda y complementos despiertan el interés de los clientes. Aprovechamos para realizar una liberación de stock para que entren nuevos productos pero también se ofrecen importantes descuentos en artículos propios del periodo estival. Todo esto, unido a que el calor ha venido fuerte desde junio, nos hace pensar en que será una campaña relativamente positiva para nuestro comercio” concluye el presidente de la Federación Alcoy Comercial.

Las rebajas de verano están ofreciendo descuentos en sus primeros días del 40% e incluso 50% en algunas tiendas y negocios. Este periodo, que comenzó de forma oficial el pasado 27 de junio, estará en marcha hasta el 31 de agosto.

Informativo matinal martes 8 de julio 2025 (07:50h)

Hoy martes os hemos contado que el Partido Popular de Alcoy pone el foco en los problemas que presenta la climatización en varios edificios municipales. También hemos hablado del fin de las visitas a la Cova de l’Or de Beniarrés con motivo de la llegada del verano.

El calor y las altas temperaturas llevan de nuevo a que la Cova de l’Or de Beniarrés cierre sus puertas al público hasta después del verano. La actividad cultural y las visitas guiadas al yacimiento del Neolítico, gestionadas por la Fundación CV Marq en colaboración con el Ayuntamiento de Beniarrés, se suspenderán desde el próximo fin de semana del 12 y 13 de julio hasta su reapertura prevista para el 6 de septiembre, cuando se espera que las temperaturas bajen en el conjunto de la provincia de Alicante.

Las citadas excursiones, que han registrado más de 3.000 asistentes desde su apertura en junio de 2021, ofrecen un recorrido completo por el enclave y su Centro de Interpretación. La visita comienza con un recorrido guiado por el museo y la proyección de un vídeo que contextualiza el espacio y su entorno. Posteriormente, los visitantes acceden en vehículo hasta el inicio del sendero que conduce a la cavidad, donde podrán recorrer diferentes grutas mediante una pasarela acondicionada desde 2016 “sin duda alguna, es un importante revulsivo para un municipio con apenas mil habitantes. La Diputación mantiene el compromiso, no sólo con la puesta en valor de nuestro patrimonio histórico y cultural, sino con los municipios en riesgo de despoblamiento. En el caso de la Cova de l’Or de Beniarrés disponemos de dos recursos de primer orden que, además, ofrecen la oportunidad de realizar un sugestivo recorrido de interés cultural y paisajístico que se inicia en el Centro de Interpretación situado en el mismo núcleo urbano de la localidad”, explica al respecto el Diputado de Cultura; Juan de Dios Navarro.

Los horarios de las visitas estarán disponibles los sábados, domingos y festivos durante la temporada. Para reservar entradas o consultar más información, los interesados pueden visitar www.marqalicante.com.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 7 de julio 2025 (14:20h)

Hoy lunes hemos destacado los pasos que se van dando en Alcoy para hacer realidad el museo que albergará el legado del cantante Camilo Sesto. También hemos hablado del inicio del SENT-ME en Cocentaina, cita que convierte a la capital del Comtat en referente de la cultura y de la música.

Cocentaina se prepara para convertirse nuevamente en capital musical y cultural de la Comunitat Valenciana durante esta semana, gracias a la celebración del Simposio Encuentro de Nuevas Tendencias en Música y Educación (SENTME). Este evento, que arranca el lunes y se extenderá hasta el viernes, ofrece una amplia variedad de actividades educativas y culturales dirigidas a numerosos estudiantes y pero también a amantes de la música.

El SENTME incluye una oferta formativa compuesta por cursos de especialización instrumental en violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta y clarinete, impartidos por destacados expertos. Además, los participantes podrán profundizar en disciplinas complementarias como educación postural, relajación en escena, sesiones orquestales, composición para grupos de música de cámara y encuentros previos a los conciertos con artistas invitados.

El certamen también presenta iniciativas dirigidas a niños entre 4 y 10 años, coordinadas por Elena Huidobro y Marta Muguruza, y que se articulan en torno al SENT-MET. Y junto a ello, una completa oferta cultural en la que figuran propuestas como la actuación de la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE este lunes a las 22:00 horas en el patio de armas del Palau Comtal. La orquesta interpretará un programa dedicado a Mozart, acercando la grandeza del clasicismo vienés a un entorno histórico único en Cocentaina, según explicó Ignacio García Vidal, director artístico del SENT-ME y director de la formación.

A lo largo de la semana, el programa continúa con recitales como “Les Arts amb tu” el martes, protagonizado por cantantes del Centre de Perfeccionament del Palau de Les Arts; “Pedro y el lobo” con títeres y música en vivo el miércoles en el Palau Mediterrani; y un concierto de música de cámara titulado “Sent la música a la Torreta de Jaume I” el jueves en esta emblemática ubicación, con entrada gratuita. La clausura tendrá lugar el viernes a las 20:00 horas con la audición “Don Quijote del SENTME”, interpretada por la Orquesta del evento junto a niños del SENT-MET en el Centre Cultural El Teular.

Como cada año, el Ayuntamiento de Cocentaina respalda esta iniciativa facilitando recursos e infraestructura a la organización para garantizar el éxito del SENT-ME. Tras diez ediciones consolidándose como uno de los eventos musicales más importantes de nuestras comarcas, el SENT-ME mira hacia un futuro prometedor lleno de nuevas tendencias y talentos emergentes.

Informativo matinal lunes 7 de julio 2025 (07:50h)

Hoy lunes os hemos contado que los festivos locales de Alcoy del próximo año se aprobarán en una próxima sesión plenaria tras haber ratificado el Consejo Económico y Social de nuestra ciudad (CES), la pasada semana, las fechas de las Fiestas de Moros y Cristianos de 2026. También hemos destacado que Caixa Ontinyent llevó a cabo una importante cita en Alcoy hace unos días.

El pasado jueves por la tarde, el Consejo de Administración de Caixa Ontinyent llevó a cabo por primera vez en su historia una reunión en la ciudad de Alcoy, concretamente en el parque tecnológico de Rodes Esta iniciativa responde a la voluntad del consejo de visibilizar la proximidad de la entidad con el territorio y su compromiso con el desarrollo sostenible de la zona.

Fundada en 1884, Caixa Ontinyent es la única entidad financiera con sede en las comarcas centrales valencianas y contribuye activamente al crecimiento económico y social del territorio, que abarca las provincias de Valencia y Alicante. La celebración de esta sesión en Alcoy forma parte del plan estratégico 2023-2025, que busca consolidar a la entidad como referente en la Comunitat Valenciana.

El presidente de Caixa Ontinyent, José Pla, destacó que “visitar nuestras ciudades nos permite conocer, respirar, percibir e impregnarnos de sus necesidades y peculiaridades para orientar nuestros servicios hacia sus intereses. Somos banca territorial, próxima y comprometida con la economía local y las familias. Nuestra obra social tiene un valor incalculable y cada vez está más orientada a la sostenibilidad territorial, activa en la protección del medio ambiente y en la lucha contra el cambio climático”, dijo.

Cabe recordar que Caixa Ontinyent abrió su primera oficina en Alcoi hace 23 años y actualmente cuenta con 44 oficinas distribuidas por las comarcas centrales valencianas, ocho de ellas situadas en la provincia de Alicante (Alcoi, Banyeres, Muro, Cocentaina, Ibi y Alicante). Según afirmó el presidente, “la expansión en Alicante se gestiona desde la territorial de Alcoi. Estamos muy satisfechos con las nuevas aperturas en la provincia y tenemos previsto abrir una nueva oficina en Elche antes que finalice el año”, concluyó.

Como caja de ahorros, Caixa Ontinyent es la única entidad financiera que reinvierte sus beneficios en obras sociales. En esta zona, estas acciones se han materializado en diversas publicaciones, colaboraciones con colectivos sociales, dotación de vehículos para transporte social y presencia permanente en el Campus de la UPV en Alcoy mediante una Aula de diseño y fabricación digital que mantiene desde hace diez años. Este año se ampliará con una nueva aula destinada a formación, información y sensibilización sobre sostenibilidad.