‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 20 de junio 2025 (14:20h)

Hoy viernes hemos destacado que Mateo Vilaplana Blaak será el Sant Jordiet para las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy 2026. También hemos comentado el nuevo impulso que se le dará a la industria del café licor de nuestra ciudad tras el anuncio que ha hecho en este viernes Licores SINC.

La reconocida empresa alcoyana Licores SINC ha anunciado la incorporación de la marca ‘Un Colpet’ a su producción, una de las bebidas de café licor más emblemáticas de la comarca, tras llegar a un acuerdo con los actuales propietarios, la familia Pastor. La operación busca garantizar la continuidad del producto y mantener su esencia, asegurando que los consumidores no notarán cambios en su sabor, calidad ni en el proceso de elaboración.

Según ha explicado Isabel Calatayud, directora general de Licores SINC, “hemos llegado a un acuerdo que respeta las raíces y el legado de ‘Un Colpet’. La intención es seguir produciéndolo en las mismas instalaciones, con el mismo equipo humano y fórmula original, pero ahora con el respaldo económico y técnico que nos permitirá potenciar su presencia en el mercado”, afirma. Por su parte, la familia Pastor expresó su satisfacción por el acuerdo alcanzado con Licores SINC “buscábamos un relevo que entendiera el alma del proyecto. Con Licores SINC estamos seguros de que ‘Un Colpet’ seguirá siendo esa bebida querida y reconocida en nuestras comarcas”. La operación forma parte de la estrategia de crecimiento de Licores SINC para fortalecer su catálogo de productos tradicionales y con identidad local, sumándose a referencias como Biri Biri, Herbero o Café Licor.

Desde la compañía aseguran que esta adquisición no solo preserva una seña de identidad de Alcoy y de nuestras comarcas, sino que también abre nuevas oportunidades para impulsar ‘Un Colpet’ en otros mercados, sin perder su carácter auténtico. La iniciativa reafirma el compromiso de Licores SINC con nuestras señas de identidad y con la adquisición se garantizará la conservación de las instalaciones actuales, el equipo humano, la fórmula original, los canales de venta y el posicionamiento de la marca.

Informativo matinal viernes 20 de junio 2025 (07:50h)

Hoy viernes os hemos contado que Mateo Vilaplana Blaak fue elegido ayer como nuevo Sant Jordiet para las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy del 2026. La elección tuvo lugar en la Asamblea General de la Asociación de San Jorge.

Su nombre ya empieza a formar parte de la historia de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy. Se trata del pequeño Mateo Vilaplana Blaak, el niño que resultó elegido Sant Jordiet para el año 2026 en el transcurso de la Asamblea General de la Asociación de San Jorge celebrada el jueves por la tarde. Él era uno de los dos candidatos que optaba al cargo y su predecesor en esta responsabilidad, Martín Bellver Sevila, fue el encargado de efectuar el sorteo en el que salió el nombre del agraciado.

Mateo Vilaplana forma parte de la Filà Llana, cursa sus estudios en un colegio español siendo lengua su asignatura favorita, se define amante del fútbol y confiesa que el Real Madrid es su equipo preferido. También tiene una hermana pequeña llamada Olivia. Así lo aseguró en la primera entrevista concedida a COPE ALCOY desde Londres, lugar en el que reside junto a su famiia “estoy muy contento. Tengo ganas de salir a la calle, saludar con la bandera y lanzar las flechas desde el Castillo“, nos contaba el máximo protagonista de las próximas Fiestas, el cual cuenta además con ocho años de edad.

El Sant Jordiet 2026 pertenece a una familia con una dilatada trayectoria en el ámbito de la Festa. Su abuelo, Rafael Vilaplana, fue el Capitán Moro de la Llana en 2014 y su bisabuelo también desempeñó esta misma responsabilidad tiempo atrás. Por otro lado, su abuela, con experiencia en el terreno de la confección, ya piensa en ideas para el traje que lucirá Mateo como Sant Jordiet 2026 “nos ha hecho mucha ilusión y hemos saltado de alegría al conocer la noticia porque estábamos viendo la Asamblea por YouTube. El hecho de vivir en el Reino Unido no va a ser un problema porque ya éramos conscientes de lo que suponía esta aventura en el que caso de que nuestro hijo saliera elegido. Lo queremos disfrutar al máximo y van a ser unas Fiestas muy especiales” afirmaba también en esta emisora el padre del niño; Rafa Vilaplana.

Cabe destacar que la Filà Llana hacía más de cincuenta años que no tenía un Sant Jordiet en las Fiestas de Alcoy, algo que también ha llenado de mucha satisfacción a todos los componentes de la formación. Mateo Vilaplana Blaak se estrenará oficialmente en el cargo este domingo 22 de junio, en la procesión del Corpus Christi, que partirá desde la iglesia de Santa María a partir de las 19:30h.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 19 de junio 2025 (14:20h)

Hoy jueves os hemos contado la hoja de ruta que se marca el nuevo alcalde de Cocentaina, Rubén Muñoz, de cara a los dos años que restan de legislatura. También hemos hablado de las obras para la reforma del Teatre Principal.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy se ha anunciado en este jueves que será finalmente el consistorio quien  inicie el proceso de licitación para la tan ansiada reforma del Teatro Principal. Así lo han asegurado desde el área de Cultura del consistorio al mismo tiempo que el gobierno local se ha mostrado crítico con la Generalitat Valenciana, institución que asume una parte importante de la financiación con la que se realizará este proyecto.

La edil al frente del citado departamento de Cultura, Elisa Guillem, ha explicado al respecto que la administración local está a la espera de la firma de un convenio con la Conselleria de Cultura para poder iniciar la licitación de las obras de reforma del Teatro Principal. Señalan que este es un paso imprescindible para que el Ayuntamiento pueda activar los procedimientos técnicos y administrativos correspondientes “inicialmente, desde la Conselleria se anunció una inversión de 440.000 euros para el Teatro Principal. Sin embargo, finalmente se ha reducido un 50%. Este recorte supone mengua considerable respecto a la previsión inicial. Finalmente, la Generalitat a optado por que sean los Ayuntamientos los encargados de licitar las obras, a través de un convenio tipo que tendrán que firmar las poblaciones con proyectos de reforma pendientes. Un convenio del que aún no se ha recibido ninguna información oficial, y del que el consistorio alcoyano continúa sin tener noticias por parte de la Conselleria. El convenio establecerá las condiciones de colaboración entre las dos administraciones y permitirá disponer de una base presupuestaria clara, un requisito necesario para poder licitar las obras con todas las garantías“, ha afirmado la munícipe.

Apuntar que serán unos 250.000 euros los que el ente autonómico destinará para la adecuación del Principal. La partida fue confirmada días atrás por el PP, a través de la edil Isabel Balaguer, después de que hubieran recibido la confirmación por parte de la secretaria autonómica de Cultura; Pilar Tébar.

Informativo matinal jueves 19 de junio 2025 (07:50h)

Hoy jueves hemos destacado que una de las empresas que ha trabajado en las obras de La Rosaleda en Alcoy aparece en el informe de la UCO dentro del caso Santos Cerdán que afecta al Partido Socialista a nivel nacional. También hemos comentado que ayer se produjo un incendio en Alcoy, concretamente en la zona del Racó de Sant Bonaventura.

Medios aéreos y terrestres trabajaron a primera hora de la tarde de ayer miércoles en la extinción de un incendio forestal declarado en el término municipal de Alcoy. En concreto, según comunicó el concejal de Seguridad Raül Llopis en redes sociales, el fuego se originó en el Racó de Sant Bonaventura y en la parte opuesta a la Font Roja. En las labores de extinción llegaron a trabajar hasta tres unidades de los Bomberos Forestales de la Generalitat Valenciana junto a una helitransportada, dos autobombas, un coordinador forestal, tres  dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante, un agente medioambiental y tres medios áreos tal y como han destacado desde el departamento autonómico de emergencias.

Las llamas quedaron controladas al filo de las 18:00h  de la tarde. Según los mismos Bomberos, se vieron afectadas unas 0,25 hectáreas.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 18 de junio 2025 (14:20h)

Hoy miércoles hemos destacado que Alcoy mantiene las medidas que se pusieron en marcha ayer debido a que sigue activa la alerta naranja por fuertes tormentas. También hemos comentado que dos pequeños optan a ser Sant Jordiet en las Fiestas de Moros y Cristianos de nuestra ciudad del 2026.

La Asociación de San Jorge ha comunicado el número total de aspirantes a ser Sant Jordiet en las Fiestas de Moros y Cristianos del año 2026. Se trata de dos pequeños, cuya identidad no trasciende hasta el momento del sorteo que será este jueves, y que pertenecen a las Filaes Llana y Marrakesch.

El proceso para elegir al principal protagonista de nuestra trilogía festera será el 19 de junio, a partir de las ocho de la tarde, en el transcurso de la Asamblea General de la Asociación de San Jorge que se celebrará en el Teatre Principal pasadas las 20:00h. En la misma, como es habitual, se hará balance de la última trilogía festera y podremos hacer memoria de la misma con la crónica; la cual cuenta siempre con soporte audiovisual teniendo después oportunidad de leerla al completo en la Revista de Fiestas del próximo año. También se propondrán las Fiestas del año que viene, se tratarán cuestiones económicas y serán proclamados oficialmente los cargos festeros: Javi Ferrándiz (Capitán Cristiano de la Filà Andaluces), Fernando Jordá (Alférez Cristiano por la Filà Asturianos), José Ignacio López (Capitán Moro por la Filà Marrakesch),  y Miguel Espí (Alférez Moro de la Filà Realistas).  Todos ellos, junto al nuevo Mossén Torregrossa y el Sant Jordiet, participarán el domingo en su primer acto oficial, la tradicional Procesión del Corpus Christi que recorrerá las calles del Centro de la ciudad a partir de las 19:30h y desde la iglesia de Santa María.

Apuntar que en la Asamblea de mañana se dará a conocer la imagen gráfica oficial que identificará al 750 aniversario del patronazgo de San Jorge, efeméride que se conmemora el próximo año. De esta forma se abrirá camino hacia todas las actividades previstas con motivo de este año especial, un 2026 que además será Año Jubilar en Alcoy.

Informativo matinal miércoles 18 de junio 2025 (07:50h)

Hoy miércoles hemos recordado que Partido Socialista y Compromís hacen balance de los dos primeros años de gobierno de coalición en Alcoy. También hemos destacado que Compromís, en Cocentaina, ha reorganizado su grupo municipal tras el relevo en la alcaldía.

El pasado sábado se materializó el relevo en la alcaldía de Cocentaina, entre Compromís y el Partido Socialista, pasando el socialista Rubén Muñoz a ser primer edil de la capital del Comtat en los dos años que restan de la actual legislatura. Se cumplió así uno de los principales acuerdos del Pacto del Teular suscrito entre los dos partidos tras las Elecciones Municipales de 2023.

Tras este relevo, se ha efectuado una reorganización en el Grupo Municipal de Compromís después de que el hasta ahora primer edil haya pasado a ser Primer Teniente de Alcalde. Además, Jordi Pla sumará nuevas competencias en las áreas de Universidad, Sectores Productivos y Comercio. Pla, que también será portavoz del grupo Compromís en el consistorio, mantiene sus anteriores responsabilidades en Urbanismo, Limpieza Viaria y Nuevas Tecnologías “después de dejar la alcaldía en virtud de este acuerdo de gobierno firmado entre Compromís y el PSOE, seguimos con mucha fuerza y ​​energía, de ahí que asumiré nuevas concejalías. Nuestro objetivo es el mismo que cuando accedimos al gobierno: trabajar por los servicios públicos, transformar nuestro pueblo y apoyar a las entidades y empresas locales. Además, debo decir que las nuevas concejalías son áreas que me ilusionan y en las que puedo aportar mucho desde mi perfil profesional. Estoy seguro de que, entre todos y todas, haremos de éste un pueblo mucho mejor“, afirma.

Al margen de esto, el concejal Javi Sansalvador sumará a sus delegaciones el área de Educación. De esta forma el grupo municipal queda de la siguiente manera: Paco Payà (Tercer Teniente de Alcalde. Patrimonio, Turismo, Transición Ecológica y Residuos), Berta Iñíguez (Cultura, Promoción Lingüística y Bienestar Animal), Javi Sansalvador (Quinto Teniente de Alcalde. Fiestas, Servicios Sociales, Pedanías y Educación) y Paula Sánchez (Igualdad, Inclusión y Cohesión Social, Políticas LGTBIQ+ y Universidad Popular).

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 17 de junio 2025 (14:20h)

Hoy martes os hemos contado que en Alcoy se han adoptado varias medidas ante la alerta naranja por fuertes tormentas. También hemos avanzado que el Partido Socialista y Compromís hacen balance de la legislatura en el ecuador de la misma.

En este martes 17 de junio se cumplen dos años de la constitución del Ayuntamiento de Alcoy tras las Elecciones Municipales celebradas unas semanas antes, en mayo del 2023. Arrancaba así una legislatura marcada por el acuerdo de gobierno suscrito entre PSPV y Compromís, el llamado Pacto del Parterre, que permitía dotar de más solidez al ejecutivo local pese a que para conseguir una mayoría de izquierdas son necesarios los apoyos de Guanyar Alcoi; plataforma que prefirió quedar fuera del gobierno dando su respaldo tan solo en momentos puntuales.

Justo en el ecuador de la legislatura, las dos patas que sustentan el gobierno municipal alcoyano han hecho balance destacando que el mencionado Pacto del Parterre goza de muy buena salud “estamos muy satisfechos de como está funcionando la coalición y, pese a que hay diferencias porque somos partidos políticos distintos, tenemos muy caro el compromiso de que somos un único gobierno que pone al ciudadano en el centro de todas las políticas“, han asegurado el alcalde, Toni Francés, y el vicealcalde; Álex Cerradelo.

Ambos partidos, que han comparecido ante los medios de comunicación, han puesto sobre la mesa lo que, a su juicio, son algunos de los logros que se han conseguido en estos dos primeros años de la legislatura 2023-2027. Han destacado, en este sentido y en clave económica, que a finales de mayo el número total de personas desempleadas se situó en 4.373, una cifra que supone una reducción de 152 personas respecto a mayo de 2023, cuando el registro era de 4.525. También han remarcado, en cuanto a las personas afiliadas a la Seguridad Social, que la ciudad ha pasado de 17.357 en abril de 2023 a 17.492 en abril de 2025; lo cual representa un aumento de 135 personas trabajadoras. En lo que a infraestructuras se refiere, han apuntado el inicio de las obras para la reforma integral del tren Alcoy-Xàtiva, con una inversión superior a los 100 millones de euros, la construcción de la rotonda en el acceso norte o la adecuación de la entrada oeste a Alcoy desde la carretera de Banyeres.

De igual forma, y pese a que queda mucho por hacer como visible en el conjunto de la ciudad, han mentado los esfuerzos en mantenimiento de la ciudad con actuaciones en la calle Sant Josep o Mestre Espí unido a la mejora de la accesibilidad en diferentes puntos. Para el ejecutivo han sido importantes las alianzas con el sector empresarial y las iniciativas puestas en marchas para retener el talento que se genera en Alcoy, por medio de proyectos como Dènou o Techviu, unido a que el parque empresarial de Rodes sea ya una realidad junto a la propuesta ‘Alcoi Bio Up’ que busca renaturalizar la ciudad. Finalmente han hecho referencia a la reforma del Andreu Sempere, al traslado del consultorio de la zona alta o los avances para definir la nueva peatolización del Centro, proyecto este último que se hará “si hay el máximo consenso posible“, ha dicho el alcalde.

Relación con Guanyar y futuro de la legislatura

Tanto PSPV como Compromís reconocen que tienen posturas diferentes sobre cuestiones como el desarrollo del área industrial Alcoy-Sur. Este punto es una línea roja para Guanyar Alcoi, formación que tiene claro que los apoyos al ejecutivo están rotos mientras no se renuncie al proyecto, y después que de Generalitat, Ayuntamiento y Cámara de Comercio firmaran semanas atrás el protocolo para iniciar los estudios correspondientes que determinarán si es viable o no impulsar suelo industrial en dirección a Ibi. Desde el Ejecutivo restan importancia a las advertencias de Guanyar y confían en llegar a entendimientos “no contar con ellos supone mayor dificultad para lo que resta de legislaturas pero creemos que podremos llegar a acuerdos en todo aquello que sea bueno para Alcoy”, han concluido Cerradelo y Francés.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 16 de junio 2025 (14:20h)

Hoy lunes hemos destacado que las comarcas de L’Alcoià y El Comtat han rozado el 100% de aprobados en las pruebas de selectividad. También hemos recordado que Rubén Muñoz, del PSPV, es el nuevo alcalde de Cocentaina tras materializarse el pasado sábado el relevo en la alcaldía entre los socialistas y Compromís.

Tal y como estaba previsto, el pasado sábado 14 de junio tuvo lugar el relevo en la alcaldía de Cocentaina entre Compromís y el Partido Socialista. Fue en el transcurso de una sesión plenaria con carácter extraordinario que tuvo lugar a partir de las 10:00h de la mañana en un salón de plenos del consistorio completamente abarrotado de público. Además líderes y representantes de ambas formaciones, tanto de estas comarcas como de otras administraciones superiores como la provincial o la autonómica, quisieron estar presentes para arropar tanto al primer edil saliente como al entrante.

La sesión arrancó con la renuncia de Jordi Pla, alcalde desde 2023 hasta el sábado, que en su intervención desgranó buena parte de los proyectos logrados desde el inicio de la legislatura. Por último, y visiblemente emocionado, agradeció todas las muestras de apoyo recibidas a lo largo de este tiempo.

Después se votó la elección del nuevo alcalde, recibiendo diez apoyos sumados de los cinco concejales que tiene el PSPV y de los otros cinco con los que cuenta Compromís. VOX se votó a si mismo, a la portavoz Victoria Fernández, y el PP respaldó  a su líder Borja Jornet con un total de seis sufragios. Ambos partidos fueron críticos con el relevo en la alcaldía y manifestaron que tan solo era un cambio de caras entre los líderes de PSPV y Compromís puesto que iban a seguir cobrando lo mismo. Inmediatamente después Rubén Muñoz, hasta ahora primer teniente de alcalde y portavoz del Partido Socialista, se convirtió en alcalde de la capital del Comtat recibiendo la vara de mando de su predecesor.

Sus primeras palabras fueron también de agradecimiento, a Jordi Pla y a Compromís, y a continuación expresó la hoja de ruta que quiere seguir en los dos años en los que liderará el ejecutivo municipal contestano hasta que lleguen las próximas Elecciones Municipales de 2027.

Una foto de familia, de toda la Corporación Municipal y del equipo de gobierno, puso fin al pleno. Durante esta semana se anunciarán los cambios que se harán efectivos en el mismo ejecutivo dado que Jordi Pla pasa ahora a ser primer teniente de alcalde y portavoz de Compromís asumiendo además varias concejales.

Informativo matinal lunes 16 de junio 2025 (07:50h)

Hoy lunes os hemos recordado que el pasado sábado se materializó el relevo en la alcaldía de Cocentaina entre Compromís y el PSPV. También hemos destacado los resultados que han dejado en nuestras comarcas los exámenes de selectividad de este año en su convocatoria ordinaria.

El pasado viernes se conocieron los resultados de la convocatoria ordinaria de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) y una vez más nuestras comarcas han vuelto a rozar el 100% de aprobados. En esta ocasión fueron 405 los estudiantes de Alcoy, pero también del conjunto de las comarcas de L’Alcoià y El Comtat que se presentaron a las pruebas, y de estos el 97,41% consiguieron superar los exámenes.

Cabe destacar que el alumnado de estas comarcas hizo los exámenes en las instalaciones del Campus de Alcoy de la UPV, punto al que estaban asignados los tribunales 10 y 11 de la Universidad de Alicante. En el tribunal 10 se examinaron 241 estudiantes pertenecientes al CIPFP Batoi, el Colegio La Salle, la Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, el IES Andreu Sempere, el IES Pare Vitòria y el IES Serra de Mariola de Muro, y en este solo 3 los alumnos no aptos; lo cual se traduce en que el 98,43% pasó las pruebas. Por su parte,  en el tribunal 11, se examinaron 164 alumnos de el IES Cotes Baixes d’Alcoi, IES Pare Arques de Cocentaina, el Colegio Sant Roc de Alcoy y el IES Manuel Broseta de Banyeres de Mariola. En este último caso seis estudiantes suspendieron, con lo cual el índice de aprobados quedó en el 95,98% de aprobados.

Apuntar que en la provincia de Alicante la nota media más alta ha sido de 6,60 en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Una vez publicadas las notas, los alumnos podrán solicitar la revisión de los exámenes los días 16, 17 y 18 de junio, concluyendo este último día a las 14:00 horas. Por su parte, la comisión gestora realizará la resolución de las correcciones el 20 de junio. El periodo para solicitar ver los exámenes será el 23 y 25 de junio en las provincias de Valencia y Castellón y el 26 y 27 de junio en la provincia de Alicante. La convocatoria extraordinaria de este año se celebrará los días 1, 2 y 3 de julio y la entrega de notas será el 8 de julio a partir de las 17:00 horas.

‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 13 de junio 2025 (14:20h)

Hoy viernes os hemos contado que el Convento de los Padres Franciscanos de Cocentaina celebra en esta jornada la festividad de San Antonio de Padua. También hemos hablado del inicio de una nueva temporada en las piscinas municipales de Alcoy.

Este viernes 13 de junio, Alcoy ha estrenado la temporada de baño en sus  piscinas municipales: José Trenzano Alós, Caramanxel Juan Agudo Garat, Batoy y la del colegio San Vicente de Paúl. La piscina del Preventorio, que también estaba previsto que abriera hoy, lo hará próximamente según han informado desde el Ayuntamiento de la ciudad. Las instalaciones estarán funcionando a pleno rendimiento todos los días de 10 a 20 horas hasta el sábado 7 de septiembre, fecha en la que finalizará la temporada estival.

Durante los últimos meses, se han realizado diversas tareas de mantenimiento y mejora, incluyendo el repintado de todas las zonas, la ampliación de las áreas de sombra y la instalación de una nueva escalera en la piscina de Batoy “las piscinas se han acondicionado para poder abrir en perfecto estado. Una vez comienza la temporada, reparar cualquier desperfecto es complicado, porque en muchos casos sería necesario cerrarlas, y queremos garantizar el mejor servicio durante todo el verano“, señala el edil de Deportes del Ayuntamiento de Alcoy; Alberto Belda. El munícipe resalta también que las piscinas de Alcoy son uno de los servicios de verano más valorados por la ciudadanía “hemos trabajado para ofrecer unas instalaciones cómodas, seguras y atractivas, además de facilitar el acceso a todas las edades y colectivos con precios asequibles y actividades para disfrutar en familia” concluye.

Este año regresan las actividades lúdicas como las fiestas acuáticas con hinchables, que tendrán lugar los jueves 26 de junio y 3, 10, 17, 24 y 31 de julio en la piscina José Trenzano Alós. Durante estas jornadas, la entrada será gratuita por la mañana para niños y niñas de 0 a 16 años. En cuanto a tarifas y accesos gratuitos, seguirán siendo gratuitos todos los días para menores de 0 a 5 años; además, las personas mayores de 65 años podrán acceder gratuitamente todos los lunes. Los precios para entradas puntuales son: 1,70 euros para niños y jóvenes entre 6 y 16 años; 3,30 euros para adultos entre 17 y 64 años; y también hay tarifas reducidas para jubilados, pensionistas o personas con discapacidad (1,70 euros). La entrada será gratuita para menores de 0 a 5 años.

Asimismo, se pueden adquirir abonos de temporada o bonos de 20 o 50 baños válidos para cualquiera de las cinco piscinas municipales. Los precios varían según el colectivo y la cantidad: por ejemplo, un bono multibaño para menores o jubilados cuesta 24,25 euros por 20 baños; mientras que uno para mayores de 16 años cuesta 48,40 euros. Los abonos anuales tienen tarifas especiales desde aproximadamente 32 hasta más de 116 euros según las condiciones familiares o laborales.