Mediodía Cope Alcoy martes 11 de febrero 2025 (14:20h)

Llegamos al martes y hoy hemos destacado las reivindicaciones que hace Beniarrés en materia de comunicaciones. También hemos hablado de las elecciones en el Campus de Alcoy de la UPV que se celebrarán en la jornada de mañana.

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia celebra este miércoles elecciones a director. Unas 2.800 personas están llamadas al proceso electoral entre profesores, personal del mismo Campus y alumnos.

Como ya avanzamos semanas atrás en COPE ALCOY, son dos las candidaturas que optan a los comicios. Por un lado, destaca la presentada por Josefa Mula; catedrática, investigadora y profesora  en el Departamento de Organización de Empresas. Asegura que el Campus de Alcoy goza de un destacado prestigio y señala la importancia de afrontar el futuro inmediato teniendo en cuenta en la oferta académica los retos que plantea la inteligencia artificial. Aboga también por dar mayor importancia a la labor investigadora y deja un mensaje claro a los votantes «estamos aquí para seguir mejorando el Campus, adaptándolo a las necesidades actuales, y con el objetivo de gestionar para todos durante los próximos seis años«, ha asegurado en la entrevista concedida a esta emisora hoy martes. La acompañan en su equipo Modesto Pérez, Begoña Cantó, Raquel Sanchis Ernesto Solares, Ernesto Juliá, Elena Pérez, Joan Albert Silvestre, Jaume Gisbert y Miguel Ángel Sellés.

La otra candidatura que concurre a las citadas elecciones la lidera Pau Bernabéu, el actual director del Campus de Alcoy. Opta a la reelección avalado por una brillante trayectoria al frente de la dirección en la que se han materializado proyectos importantes como la ampliación de la oferta formativa, llegando nuevos títulos relacionados con el sector textil entre otros, y la puesta en marcha de la Ciudad Politécnica de la Innovación. Entre sus objetivos está ampliar las infraestructuras, seguir fomentando la relación del Campus con las empresas de la zona y consolidar a la UPV en Alcoy como un importante motor de conocimiento e investigación en las comarcas centrales valencianas «queremos crecer de manera sostenible y seguir posicionando a Alcoy como una ciudad universitaria referente. Se han dado pasos importantes pero todavía queda mucho por hacer, y por ello queremos seguir trabajando seis años más«, comenta Bernabéu. Al actual director, le acompañan ahora Miguel Reig, Antonio Arques, Javier Silvestre, José Manuel Diez, Francisca Sempere, Pau Miró, Lucía Agud, Patricia Carrecedo, Isaac Montava, José María Gadea, Beatriz Teixeres.

Las elecciones se celebran durante el miércoles entre las ocho de la mañana y las 20 horas de la tarde de manera electrónica. Los resultados se conocerán de noche.

Informativo matinal martes 11 de febrero 2025 (07:50h)

Hoy martes hemos destacado que ya se encuentra en fase de exposición pública la nueva ordenanza de peatonalización del Centro de Alcoy. También hemos hablado de las mejoras que plantea Beniarrés a la hora de su conexión en bus con nuestra ciudad.

Beniarrés arranca el año 2025 con importantes retos encima de la mesa. El municipio mantiene su fuerte apuesta por el turismo, pero también por la mejora de infraestructuras contando para ello con la importante colaboración de la Diputación Provincial de Alicante.

El alcalde de esta localidad del Comtat, Francisco Sellés, ha pasado  por COPE ALCOY para hacer también balance del 2024. En este sentido ha comentado las actuaciones realizadas durante el pasado año para conservar el patrimonio local, como la mejora del pavimento de la iglesia o la intervención en la ermita, y ha detallado que se hizo un importante trabajo administrativo para optar a las diferentes subvenciones que llegarán durante 2025. Sellés también ha remarcado la buena acogida que están teniendo las visitas a la Cova de l’Or «gracias al trabajo hecho por la Diputación, a través del MARQ, se ha conseguido recuperar un enclave que nos ayuda a entender nuestra historia, pero que también se ha convertido en auténtico polo de atracción de turistas. Las diferentes campañas de visitas han ido muy bien y esperamos seguir con esta tendencia«, manifestó.

El primer edil de Beniarrés reconoce que otro de los principales objetivos de las localidades pequeñas de nuestras comarcas es hacer frente a la despoblación. Pese a que su municipio es uno de esos pequeños con mayor población del Comtat, defiende la necesidad de unas mejores comunicaciones para facilitar el acceso a servicios básicos como el Hospital Virgen de los Lirios «actualmente tenemos un servicio de bus pero que finaliza en Muro y que sale a primera hora de la mañana, lo cual no es útil para nuestros vecinos. Estamos trabajando para conseguir que pudiera haber una línea hasta Alcoy porque es aquí donde muchas personas tienen que venir a diario para consultas médicas en el Hospital Comarcal o realizar diferentes trámites en la administración«, concluye.

Por último, Francisco Sellés apunta que Beniarrés ha sido beneficiaria del plan de obras de la Diputación de Alicante, lo cual permitirá actuar en la zona conocido como la de ‘Els Pisos’, o en la calle Sant Francesc. También señala las intervenciones previstas para mejorar la Plaza Doctor Fleming, haciendo de la misma un entorno más agradable para la población.

Mediodía Cope Alcoy lunes 10 de febrero 2025 (14:20h)

Hoy os hemos contado que el Ayuntamiento de Cocentaina ha implementado mejoras en los centros educativos del municipio. También hemos hablado de la iniciativa ‘Sang Valentí’, la cual es protagonista esta semana en varios colegios de Alcoy.

Una de cada dos personas residentes en España necesitará sangre alguna vez en su vida, según datos de Cruz Roja. Las donaciones de sangre son, por tanto, una necesidad social. Y es que donar salva vidas como insisten en reiteradas ocasiones desde organismos como el Centro de Transfusiones de Aicante . Con tan solo 450 ml de sangre, que es lo que se recoge en cada extracción, se puede llegar a salvar la vida de tres personas.

Por este motivo, un año más, varios centros educativos diocesanos de la Comunitat Valenciana realizan la campaña de donación de sangre ‘Sang Valentí’ , iniciativa a la que se suman también colegios de Alcoy y de otros puntos de la comarca. En esta edición participan en nuestra ciudad el Colegio Santa Ana, donde podremos donar sangre el lunes 10 de febrero, mientras que el 11 de febrero será en San Roque, el miércoles 12 en San Vicente de Paúl y el jueves 13 en el Colegio José Arnauda. Por su parte, en el Colegio Fundación Ribera de Banyeres de Mariola; se podrá donar el martes11 y miércoles 12 de febrero.

En esta edición podemos reservar cita para hacer la donación a través de la web del proyecto y en el caso de Alcoy se ha contado con la implicación de los cuatro principales clubes deportivos de la ciudad: Alcoyano, Alcodiam, Nou Bàsquet Alcoi y Serelles. El objetivo del proyecto, como cada año, no es otro que ayudar a incrementar las reservas de sangre pero también que los alumnos aprendan en las diferentes fases del proceso «conocen cuál es la finalidad de una donación de sangre, investigan los tipos sanguíneos y sus compatibilidades, y comprenden el funcionamiento del aparato circulatorio. También ahondan las principales enfermedades asociadas a este sistema y cómo mantener buenos hábitos de vida, profundizarán en el manejo de datos, y hacen prácticas de laboratorio. A todo ello se le unen, entre otros conceptos, como la comunicación de la iniciativa, la difusión de la misma a través de diferentes plataformas o incluso el fomento de vínculos con entidades o asociaciones. Es un proyecto en el que se trabaja de manera transversal en todas las asignaturas«, explicaron días atrás desde la organización en COPE ALCOY.

El proyecto de ‘Sang Valentí’ empezó en Alcoy hace cuatro años con centros educativos de la ciudad sumándose a la iniciativa también el Colegio Fundación Ribera de Valencia. La propuesta tuvo tanto éxito que se acabó extendiendo a la Fundación de Colegio Diocesanos siendo el pasado año más de sesenta los centros de la Diócesis de Valencia que se adhirieron al proyecto.

Informativo matinal lunes 10 de febrero 2025 (07:50h)

Hoy lunes os hemos hablado de la iniciativa ‘Sang Valentí’, la cual regresa a nuestra ciudad esta semana. También os hemos contado el anuncio sobre el Polígono Alcoy Sur que hizo la Consellera de Innovación, Marián Cano, durante su visita a la ciudad el pasado viernes.

Una mesa de seguimiento entre la Generalitat Valenciana y el sector empresarial marcará los plazos a seguir de cara al desarrollo del área industrial Alcoy Sur. Así lo anunció el viernes la Consellera de InnovaciónMarián Cano, durante la visita que hizo a nuestra ciudad con ocasión de un desayuno de trabajo en el que participó junto al Club Cámara de la Cámara de Comercio.

Cano reiteró la importancia de avanzar en el desarrollo de suelo industrial de calidad y recordó que esta es una de las principales demandas que ahora mismo pone sobre la mesa el tejido empresarial de la ciudad. Además abogó por marcar fechas, para ir haciendo realidad los avances que se vayan dando en esta materia, y lanzó un mensaje al gobierno local de Alcoy «vamos a trabajar con ellos, codo con codo, para hacerlo posible porque esto no es una cuestión de colores políticos; sino de dar solución a una necesidad manifiesta«, comentó en relación a esa creación de nuevo suelo industrial en el término municipal alcoyano.

Durante el mencionado desayuno, la Consellera escuchó algunas de las demandas que ponen sobre la mesa las empresas e industrias alcoyanas en este inicio del año 2025. Entre ellas destacan la reducción de la jornada laboral, el absentismo en los puestos de trabajo o las exigencias que vienen marcadas por la Unión Europea «para legislar es necesario escuchar a nuestras empresarios, algo que si que está haciendo el gobierno de Carlos Mazón. La excesiva regulación actual está restando competitividad a las empresas. Se necesitan soluciones porque todos debemos de estar al mismo nivel para cumplir las mismas exigencias», concluyó Marián Cano.

Por último la Consellera anunció su próxima visita a Alcoy coincidiendo con la entrega de los Premios de la Cámara de Comercio que será el 27 de febrero. También expresó su deseo de conocer con detalle el Parque Tecnológico de Rodes, lugar en el que se llevará a cabo este evento.

Mediodía Cope Alcoy viernes 7 de febrero 2025 (14:20h)

Hoy viernes hemos hablado de la situación del comercio de Alcoy y del balance que hacen los comerciantes del primer mes de las rebajas de invierno. También hemos comentado que arranca la ‘Mostra de Teatre Amateur’ Vila de Cocentaina en su edición 2025.

Febrero se convierte en el mes del teatro por exelencia en Cocentaina gracias a la celebración de la ‘Mostra de Teatre Amateur’, certamen que en 2025 alcanza la XXV edición. Estrenada en el año 2020, y organizada por Teló Teatre, la cita promete tres representaciones de alta calidad que atraerán a los amantes del arte dramático.

La inauguración tendrá lugar el sábado 8 de febrero a las 19:00 horas con la obra infantil, musical y de títeres «L’ànima dels llibres», presentada por DesBaratats Teatre de Alicante, gracias al apoyo de la Sede Universitaria en Cocentaina de la Universidad de Alicante (UA). La siguiente semana, el 15 de febrero, será el turno de la comedia «Ja en tinc 30» de Àgora Teatre (Carcaixent). Como es tradición, Teló Teatre cerrará el ciclo de representaciones el 22 de febrero con «La Malquerida», una obra del Premio Nobel de Literatura Jacinto Benavente, dirigida por Milagro Sellés «seleccionar las obras para la XXV ‘Mostra de Teatre’ ha sido una tarea, como todos los años, muy difícil dada la gran calidad de las propuestas presentadas. Además, este año hemos tenido que valorar 53 obras de teatro, una cifra que demuestra el gran prestigio que nuestra ‘Mostra’ tiene en todo el territorio valenciano. Por último, quiero agradecer la ayuda, tanto del Ayuntamiento de Cocentaina como de la Sede de la UA en Cocentaina, sin los cuales la ‘Mostra’ no sería posible; e invitamos a todos los amantes del teatro de nuestras comarcas a acudir y pasar un buen rato», explicaba en COPE ALCOY Saúl Santonja; presidente de Teló Teatre.

Todas las representaciones tendrán lugar en el Centre Cultural El Teular y las entradas son totalmente gratuitas, disponibles a través del portal web www.entrades.cocentaina.es o en taquilla el mismo día

Informativo matinal viernes 7 de febrero 2025 (07:50h)

Llegamos al viernes y hoy hemos hablado del Centro de Gestión de Datos que albergará Rodes próximamente. También hemos destacado un accidente que se produjo ayer a mediodía en Alcoy.

Un hombre de 58 años perdió la vida ayer jueves tras sufrir una caída mientras practicaba escalada en el Barranc del Cint, una de las zonas naturales más emblemáticas de Alcoy. Según informaron fuentes policiales y del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU)el incidente ocurrió alrededor de las 14:00 horas. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron rápidamente agentes de la Policía Nacional y una unidad del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU), que lamentablemente solo pudieron certificar el fallecimiento del escalador. Los efectivos de seguridad han iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer las circunstancias del trágico suceso.

Dos motoristas pierden la vida en accidentes de tráfico 

Un motorista de 57 años perdió la vida el pasado sábado en el puerto de Benifallim arrollado por un turismo, según informaron desde la Guardia Civil. El siniestro se registró sobre las 9.00 horas de la mañana, cuando por razones que se investigan colisionó frontolateralmente el vehículo con la motocicleta. El accidente ocurrió en el punto kilométrico 17,8 de la CV-780 que une Benifallim con La Torre de les Maçanes, y la patrulla de la Guardia Civil que se desplazó al lugar del siniestro le practicó al conductor del turismo la correspondiente prueba de alcoholemia, dando positivo, aunque no ha trascendido la cantidad en la que excedía la tasa máxima. En cuanto al fallecido en la colisión, el motorista es un español de 57 años, vecino de Xixona. La investigación la lleva a cabo la Guardia Civil de Tráfico. Por otro lado, el miércoles trascendió la noticia de un nuevo siniestro ocurrido en la A7, concretamente en el término municipal de Castalla. Tras recibir el aviso el CICU, movilizó de inmediato a los servicios de emergencia. Hasta el lugar se desplazó una unidad del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU), cuyo equipo médico solo pudo certificar el fallecimiento del motorista de 49 años.

Mediodía Cope Alcoy jueves 6 de febrero 2025 (14:20h)

Hoy jueves hemos recordado que arranca la Mostra de Teatre Amateur Vila de Cocentaina. También hablamos del nuevo servicio que incorporará el Parque Tecnológico de Rodes, un centro de gestión de datos que ha anunciado el alcalde; Toni Francés.

El Parque Tecnológico Urbano de Rodes de Alcoy dispondrá próximamente de un centro de excelencia para el tratamiento de datos, herramienta que promueve la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y que cuenta con inversión de Fondos Europeos junto a una aportación municipal. Nuestra ciudad ha sido la única de menos de 100.000 habitantes que podrá desarrollar este proyecto, en el marco del programa EDINT (Espacio de Datos para Infraestructuras Inteligentes), y será también una de las 12 españolas que contarán con una iniciativa similar.

Este centro, según ha explicado el alcalde de Alcoy, estará habilitado con las herramientas informáticas y tecnológicas necesarias para recoger cualquier tipo de datos. Estos últimos estarán después a disposición de empresas o instituciones como las universidades con el fin de que puedan emplearlos a la hora de desarrollar productos o aplicaciones “los expertos afirman que los datos son el petróleo del siglo XXI, pues en Alcoy vamos a tener un yacimiento petrolífero que será capaz de generar riqueza y ocupación. Todo ello, cumpliendo también con el objetivo de atraer talento y retenerlo. Alcoy se sitúa en una posición delantera para ofrecer valor a las empresas a la hora de hacer posibles sus proyectos“, explicó Toni Francés. El primer edil señaló, por otro lado, que el embrión de este centro de gestión de datos comenzará a funcionar a partir de marzo de este año siendo posible con una inversión de poco más de un millón de euros de los que un 85% vienen de Europa y un 15% serán de aportación municipal; lo cual se traduce en 45.000 euros al año en cuatro anualidades “dos expertos ayudarán a su puesta en marcha durante un año y a partir de 2026 ya estará atendido por trabajadores municipales“, concluyó.

Indicar que Alcoy será el único municipio de la provincia de Alicante en contar con este centro de datos. En el conjunto de la Comunitat Valenciana, además del nuestro, habrá otro más tal y como ha apuntado Francés.

Informativo matinal jueves 6 de febrero 2025 (07:50h)

Hoy jueves os hemos contado los pasos que se van a dar para mejorar el servicio de bus que conecta Alcoy, Cocentaina y Muro. También hemos destacado la condena a un empresario de nuestras comarcas por tener trabajadores en situación irregular.

La Audiencia Provincial  de Alicante ha condenado a un empresario de Muro a seis meses de prisión por un delito contra la Seguridad Social, tras descubrir que tenía al menos diez trabajadores sin contrato y no dados de alta en su nave de reciclaje de ropa usada. La sentencia, según recoge el Diario Información, se basa en una inspección realizada el 20 de noviembre de 2019 por la Policía Nacional y la Inspección de Trabajo.

Durante la visita sorpresa, varios trabajadores intentaron escapar, lo que llevó a los magistrados a concluir que el número real de empleados no registrados podría ser mayor al identificado. Testigos mencionaron que entre veinte y treinta personas podrían estar trabajando en las instalaciones de la firma. A pesar de las afirmaciones del empresario, quien alegó que los identificados eran clientes y no empleados, los magistrados desestimaron su versión. Posteriormente, algunos trabajadores identificados durante la inspección se presentaron como acusación particular en el juicio, testificando que estaban trabajando sin estar dados de alta en la Seguridad Social y en situación irregular en el país. Las acusaciones pedían entre tres y cuatro años de cárcel, pero la sentencia aplica un atenuante por ‘dilaciones indebidas’, ya que los hechos han tardado cerca de cinco años en ser juzgados. La sentencia de la Sección Décima no es firme y contra ella cabe posibilidad de recurso ante el Tribunal Superior de Justicia.

Rescate de una yegua en Xixona

Por otro lado, el pasado 2 de febrero, un equipo del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante llevó a cabo un complicado rescate en la localidad de Xixona, donde una yegua embarazada cayó en un foso de tres metros de profundidad tras un desprendimiento del suelo. La operación, llevada a cabo en la zona de Piedra Negra, requirió la intervención de efectivos especializados y la utilización de una grúa para extraer al animal sin causarle daño.

Mediodía Cope Alcoy miércoles 5 de febrero 2025 (14:20h)

Hoy miércoles hemos recordado los cambios que se pondrán en marcha en Muro en ‘La Baixà’ de la Mare de Déu de las próximas Fiestas de Moros y Cristianos. También hemos hablado de la situación del bus comarcal y del acuerdo alcanzado para mejorar el servicio.

El servicio de autobús que conecta Alcoy-Cocentaina y Muro ha sido objeto de quejas durante los últimos años por parte de los muchos usuarios que hacen uso de este medio de transporte. La situación llevó a los Ayuntamientos de las tres localidades a pedir una solución al respecto a la Generalitat Valenciana, medida que ahora ha llegado y que fue anunciada en el día de ayer.

Vicente Martínez Mus (Conseller de Infraestructuras), junto a Javier Sendra (Secretario Autonómico de Infraestructuras), informaron de la puesta en marcha de un nuevo contrato que busca mejorar el servicio que actualmente se presta. El citado contrato, según la información facilitada, supondrá una inversión de 720.000 euros por parte de la Generalitat Valenciana y contemplará varias medidas. Entre ellas, que haya 21 expediciones diarias en cada sentido en jornada laboral desde Alcoy hasta Muro y viceversa. A ello se le añadirán tres más que pasarán por la pedanía contestana de L’Alcudia y L’Alqueria d’Asnar.Estas novedades en torno al servicio fueron trasladadas ayer a los alcaldes de Alcoy, Cocentaina y Muro. Fue en el transcurso de una reunión que los tres representantes mantuvieron con la Conselleria de Infraestructuras.

En el  citado encuentro, se manifestó también el compromiso de implementar una nueva licitación que resuelva definitivamente los problemas del transporte comarcal. Además, los alcaldes de  Alcoy-Cocentaina y Muro expresaron al Conseller sus preocupaciones sobre las conexiones con Valencia, que han empeorado recientemente. Solicitan recuperar paradas importantes, como la del Hospital La Fe, y establecer un servicio directo a Valencia durante las horas punta. Los tres primeros ediles reconocen que, aunque se ha anunciado el contrato de emergencia para atajar la problemática del citado bus comarcal, es necesaria «una solución definitiva para garantizar un servicio de calidad de cara al futuro más inmediato» según indicaron Toni Francés (Alcoy), Jordi Pla (Cocentaina) y Vicent Molina (Muro).

Informativo matinal miércoles 5 de febrero 2025 (07:50h)

Hoy miércoles hemos recordado la inversión que ha realizado AITEX para dotar de una nueva imagen al Hospital de Día del Virgen de los Lirios de Alcoy. También hemos hablado de los cambios que se van a aplicar en la procesión de ‘La Baixà’ de las Fiestas de Moros y Cristianos de Muro.

La Junta de Festes y la Cofradía de la Virgen de los Desamparados de Muro han consensuado cambiar de día  ‘La Baixà’ de la Mare de Déu desde su ermita hasta el templo parroquial de San Juan Bautista, uno de los momentos más esperados dentro de las Fiestas de Moros y Cristianos de esta localidad del Comtat. El acuerdo llega tras años de desencuentros entre las dos entidades y con el objetivo de fomentar la participación en las procesiones, las cuales habían dejado de ser actos oficiales para las Filaes del municipio en las últimas ediciones de los festejos.

Cabe recordar que ‘La Baixà’ de la Virgen de los Desamparados tenía lugar siempre después de la Entrada del sábado y la misma finalizaba avanzada ya la noche, lo cual suponía un contratiempo para festeros y festeras tras una intensa primera jornada de celebraciones. En 2017 se probó trasladar esta procesión al sábado de la semana anterior a los festejos, con muy buena acogida en el ámbito de la Fiesta, pero el resultado no gustó a la Cofradía de la Mare de Déu ni  a algunos sectores de la población. Posteriormente, en 2018 y 2019, se probó realizar ‘La Baixà’ a mediodía del mismo sábado de la Entrada y tras la ‘Misa de Clavariesas’; lo cual también se tradujo en un inconveniente para las Filaes de cargo porque las pillaba en pleno preparativos de los desfiles. Por último, y al no cuajar tampoco esta opción, se decidió en 2022 volver a atrás y hacer el traslado de la patrona a la parroquia tras la Entrada del sábado con la salvedad de que la participación de las mismas Filaes fuese voluntaria.

Ahora, y una vez analizada la participación en las procesiones de 2022, 2023 y 2024, se celebró una reunión antes de Navidad donde Junta de Festes, Filà de la Mare de Déu, Cofradía y Parroquia coincidieron en la idea de cambiar de nuevo ‘La Baixà’ para que sea el sábado anterior a Fiestas. La propuesta quedó ratificada en una nueva sesión celebrada hace unos días y ya se pondrá en marcha en las próximas Fiestas. De esta forma, el día 3 de mayo de este año será la procesión de ‘La Baixà’ a partir de las 20:00h «el encuentro se alargó más de tres horas, se pusieron sobre la mesa los pros y contras, y al final se vio que lo mejor era hacerlo así. Esto permitirá que todas las Filaes vuelvan a participar en las procesiones , con carácter oficial, y que incluso la gente del pueblo pueda rendir homenaje a la Mare de Déu de una forma más sosegada ya que hasta ahora la intensidad de los días de Fiestas complicaba la participación en la misma ‘Baixà’ o en la procesión general«, explicaba en COPE ALCOY Don Diego Ferrándiz; titular de la misma parroquia de Muro. También desde la Junta de Festes valoran muy positivamente que se haya llegado a un acuerdo que, según consideran, beneficia a todos «creemos que la procesión de ‘La Baixà’ ganará en brillantez si la pasamos al sábado previo a Fiestas y, sin lugar a dudas, las Filaes lo agradecerán ya que al sábado siguiente se podrá disfrutar con más tranquilidad de las Entradas. Sin duda, será positivo para nuestras Fiestas y esperemos que dure muchos años el cambio», manifestaba Paco Vicedo; presidente de la entidad.

Tras la modificación el calendario de procesiones de las Fiestas de Muro quedará así. El sábado 3 de mayo a las 20:00h será ‘La Baixà’ desde la ermita hasta la parroquia, mientras que el domingo día 11 por la noche será la conocida como ‘Processó Llarga’ en el día de la festividad de la patrona. Ya el domingo 18 de mayo, a las 20:30h, se efectuará ‘La Pujà’ hasta la ermita poniendo fin a los Moros y Cristianos 2025. La curiosidad de este año la encontramos en que ‘La Baixà’ coincidirá con el Día de las Entradas de Alcoy al atrasarse las Fiestas de la capital de l’Alcoià al primer fin de semana de mayo, todo ello debido a que la Semana Santa cae tardía en el calendario.