Informativo matinal lunes 9 diciembre 2024 (07:20h)

Arrancamos semana y hoy lunes hemos destacado que ya está abierto el estacionamiento en la calle Alicante de Alcoy. También hemos hecho referencia a un dato revelador que arroja un estudio elaborado por AIJU y que ha sido clave a la hora de elaborar la Guía del Juguete de este año.

Un estudio realizado por el Instituto Tecnológico del Producto Infantil y de Ocio (AIJU), en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid y la Fundación Crecer Jugando, destaca que el 76% de los estudiantes de Primaria se siente más creativos cuando juegan sin pantallas. Además, el 61% afirma que los juegos físicos o de mesa les ayudan a desarrollar mejores habilidades sociales ya empatizar.

Este estudio se enmarca dentro de la 34ª edición de la Guía AIJU 2024-2025 y refleja una creciente preocupación por el tiempo excesivo que los niños pasan frente a dispositivos digitales. Según los resultados, los juegos y juguetes tradicionales son fundamentales para el desarrollo integral de los menores. En el estudio participaron casi 1900 niños y 110 docentes, quienes han mostrado un consenso sobre la necesidad de equilibrar el tiempo de juego digital con el no digital.

El informe subraya que un 51% de los docentes encuestados señalaron que el uso de dispositivos digitales en las escuelas ha reducido bastante o mucho el tiempo dedicado al juego y tan solo el 21% piensa que lo está reduciendo nada o poco. Por otro lado, el 88% de ellos expresa su preocupación por el impacto negativo que el uso excesivo de pantallas puede tener en el desarrollo de habilidades académicas, como la comprensión lectora y la escritura «somos una sociedad que parece que tenemos miedo a aburrirnos, cuando el aburrirse es muy bueno para la creatividad y la solución más fácil  es encender la tele o darles la pantalla del móvil para que los niños estén entretenidos«, explica Pablo Busó, coordinador del departamento de Investigación del usuario Infantil y Pedagogía de AIJU.

El estudio también ha analizado las propuestas preferidas por los 1900 niños y niñas entrevistados y sus principales actividades recreativas favoritas son: estar con amigos (78%), jugar al aire libre (55%), practicar deporte (50%) y realizar manualidades, por encima de los videojuegos, que ocupan la quinta posición. Desde AIJU aconsejan vigilar de que manera se distribuyen los juegos que tenemos en casa y buscar un equilibrio entre el juego individual, colectivo, al aire libre, con tecnología y sin ella.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 5 de diciembre 2024 (14:20h)

Llegamos al jueves y hoy hemos destacado las previsiones que maneja el sector del turismo para los alojamientos de interior. También hemos comentado que Cocentaina se prepara para celebrar ‘La Corriola’ el domingo en el paraje de Santa Bárbara.

Llega el puente festivo de La Constitución y de La Inmaculada, uno de los más importantes del año, y quizás unas de las jornadas más potentes en cuanto al turismo rural se refiere junto a otras épocas como Fin de Año o Semana Santa. En estas fechas son muchos los que optan por una escapada para conocer el patrimonio natural de la Comunitat Valenciana y de esta tendencia también se benefician ciudades como Alcoy donde tenemos el privilegio de contar con en nuestro término municipal con los parques naturales de la Serra de Mariola y la Font Roja.

El sector se encuentra en estos momentos a la espera de las reservas de última hora y esto hace que la ocupación, antes de terminar el día de ayer, estuviera rozando el 50%. Los profesionales que regentan casas rurales aseguran que son cifras muy diferentes a años anteriores, fechas en las que este puente siempre ha tenido mucha afluencia, y atribuyen esta situación a una serie de motivos «por un lado tenemos que mucha gente venía de la provincia de Valencia y esta vez, a causa de la situación provocada por la DANA, no lo podrán hacer. También hasta ahora ha hecho un tiempo bastante apacible, que invita a buscar quizás otros destinos como la costa, y las fechas en las que cae este año el puente también propicia que muchos a realizar un viaje más largo por España e incluso otros países de Europa para disfrutar de los preparativos de cara a la Navidad«, explicaba en COPE ALCOY Carlos Pla; al frente de un conocido establecimiento rural de nuestra ciudad.

 La situación cambia de cara a Fin de Año, donde ya algunas casas rurales tienen 100% de ocupación desde hace semanas, mientras que este año también se están efectuando reservas para la festividad de los Reyes Magos. Y es que la Cabalgata es domingo, lo cual permite que haya en enero otro puente festivo que un buen número de turistas aprovechará para conocer Alcoy, descubrir la trilogía epifánica y disfrutar de nuestro envidiable entorno paisajístico.

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy jueves 5 de diciembre 2024

Despedimos la semana a las puertas de los puentes festivos de La Constitución y de La Inmaculada. Antes de ello hablamos hoy con Don Jesús Fuentes, titular de las parroquias del Centro, sobre la peregrinación que se ha organizado al Santuario de la Font Roja para este domingo 8 de diciembre. Por último nos acompaña Jordi Pla, alcalde de Cocentaina, y con él hablamos de la ‘Festa de La Corriola’ que también será protagonista en la capital del Comtat el domingo.

Informativo matinal jueves 5 diciembre 2024 (07:20h)

Hoy jueves hemos comenzado la jornada hablando de las previsiones de los alojamientos turísticos de interior para el puente festivo de La Constitución y de La Inmaculada Concepción. También hemos hablado de la creación de espacios seguros junto a los centros educativos de la ciudad.

El Ayuntamiento de Alcoy sigue implementando acciones para habilitar entornos seguros junto a los centros educativos de la ciudad. La medida, que fue aprobada meses atrás en sesión plenaria tras defenderla Guanyar Alcoi, contó en aquel momento con el respaldo de todos los partidos políticos a excepción de VOX.

Hasta el momento, se han realizado actuaciones junto a los colegios Carnelitas, Santa Ana, Salesianos Juan XXIII, Sant Roc, El Romeral y San Vicente de Paúl. También se han definido entornos seguros en las inmediaciones del CEIP San Vicent y la Escuela Infantil de El Partidor siendo estas medidas las primeras de estas características que se implementaron en la ciudad. Una de las últimas intervenciones se ha desarrollado cerca del Colegio de las Esclavas, atendiendo las solicitudes del AMPA y el mismo centro educativo. En este sentido, según informan desde el centro educativo, se ha ampliado la zona peatonal reduciendo la calzada, lo que impide el estacionamiento en doble fila y mejora la seguridad para estudiantes, profesores y familias. Se han pintado espacios y colocado protectores, así como bolardos junto a los pasos de peatones para aumentar la visibilidad y seguridad al cruzar. También se han repintado los pasos de peatones y se han instalado bolardos frente a la entrada principal del colegio. Estas mejoras se suman a las realizadas anteriormente en la plaza Santa Rafaela María, donde se colocaron bancos y bolardos «las actuaciones para crear entornos escolares seguros en Alcoy han traído numerosos beneficios tanto para los estudiantes como para la comunidad en general. Estas iniciativas no solo garantizan la seguridad de los niños y niñas al acceder a sus centros educativos, sino que también fomentan un ambiente propicio para el aprendizaje y el desarrollo personal. La participación activa de padres, madres, docentes y técnicos en la toma de decisiones ha sido fundamental, ya que permite identificar las necesidades específicas de cada área y diseñar soluciones efectivas y adaptadas a la realidad local«, afirma el edil de Educación; Alberto Belda.

Guanyar ve las medidas «insuficientes»

La mejora de los entornos en los centros educativos, para hacerlos más seguros, seguirá en las próximas semanas con nuevas intervenciones tal y como han informado desde el Consistorio. Desde Guanyar Alcoi aplauden que se hayan aplicado estas medidas pero las consideren «insuficientes» según explicó en el #TiempoDeAnálisis del pasado martes la edil Mari Carmen Paredes «creemos que se debería de haber ido mucho más allá poniendo en marcha acciones para que las familias dejen de lado el coche a la hora de acercar a los más pequeños al colegio utilizando otras alternativas como, por ejemplo, el transporte público«, concluyó.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 4 de diciembre 2024 (14:20h)

En este miércoles también hemos continuado hablando de los problemas de la calefacción en el colegio El Romeral. También hemos destacado el sorteo de las entradas para visitar el Campamento Real de Sus Majestades de Oriente.

Si fuiste una de las personas que se inscribió para conseguir entradas de cara a visitar el Campamento Real de Sus Majestades de Oriente del próximo cinco de enero ya puedes comprobar si eres uno de los agraciados. Y es que, en el Ayuntamiento de Alcoy, se ha llevado a cabo el sorteo entre todos aquellos que formalizaron la solicitud a través de la aplicación para dispositivos móviles habilitada para este fin.

Los afortunados pueden verificar su suerte a través de la misma app y tienen hasta el 15 de diciembre para pagar el donativo y descargar su entrada «si después de esta fecha no han hecho este procedimiento perderán la entrada y con las sobrantes nos plantearemos o hacer otro sorteo o ponerlas a la venta por medio para que así otras personas puedan tener opción de visitar el Campamento«, explicaba David Ponsoda; representante de la Asociación Cultural Samarita. Cabe recordar que esta entidad, como viene siendo habitual cada año, se encarga de coordinar la visita para que todos podamos recorrer el enclave en el que Melchor, Gaspar y Baltasar pasan la noche antes de recorrer la ciudad en la centenaria Cabalgata.

Este año, se registraron más de 9.400 solicitudes en la aplicación, lo que se traduce en aproximadamente 7.000 personas interesadas en hacer la citada visita. Sin embargo, solo podrán acceder al Preventorio 4.500 personas para que así el recorrido finalice sobre las dos del mediodía para así facilitar los preparativos de la Cabalgata.

Iniciativa solidaria a beneficio de los pueblos afectados por la DANA

Al margen de esto, la Asociación Cultural Samarita también han lanzado una iniciativa benéfica: sortearán cuatro pases VIP al Campamento Real para cinco personas cada uno de ellos. Para poder optar a ellos hay que adquirir papeletas por 2,5 euros, en puntos como El Café Samarita de la calle Sant Mateu los sábados, y el 30 de diciembre se hará el sorteo transmitido a través de las redes sociales de la misma Asociación Cultural Samarita «todo lo recaudado se destinará a un proyecto solidario en Aldaia, donde tres bandas comparten local, y necesitan también fondos para recuperar el espacio o instrumentos tras la riada«, concluye Ponsoda.

Por último, se está gestionando propuestas como la recogida de juguetes o la posibilidad de que familias afectadas por la DANA puedan venir a Alcoy a disfrutar de la Cabalgata. Todo desde un balcón para que puedan disfrutar al máximo de la experiencia en la tarde-noche del cinco de enero.

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 4 de diciembre 2024

Alcanzamos el miércoles y hoy hacemos balance de los datos del paro de los últimos dos meses tanto en Alcoy como en las poblaciones de nuestras comarcas. También hemos recibido a Núria Llorens, representante de la Colla de Campaners d’Alcoi, y nos ha explicado todos los detalles del libro que la entidad presenta es viernes; publicación que pone en valor el importante patrimonio relacionado con las campanas que posee nuestra ciudad.

Informativo matinal miércoles 4 diciembre 2024 (07:20h)

Hoy miércoles os hemos contado que el emprendimiento es una de las piezas clave para hacer frente al reto demográfico al que se enfrentan las poblaciones pequeñas de nuestras comarcas. También hemos hablado del sorteo de entradas para visitar el Campamento Real de Alcoy,

Si fuiste una de las personas que se inscribió para conseguir entradas de cara a visitar el Campamento Real de Sus Majestades de Oriente del próximo cinco de enero ya puedes comprobar si eres uno de los agraciados. Y es que, en el Ayuntamiento de Alcoy, se ha llevado a cabo el sorteo entre todos aquellos que formalizaron la solicitud a través de la aplicación para dispositivos móviles habilitada para este fin.

Los afortunados pueden verificar su suerte a través de la misma app y tienen hasta el 15 de diciembre para pagar el donativo y descargar su entrada «si después de esta fecha no han hecho este procedimiento perderán la entrada y con las sobrantes nos plantearemos o hacer otro sorteo o ponerlas a la venta por medio para que así otras personas puedan tener opción de visitar el Campamento«, explicaba David Ponsoda; representante de la Asociación Cultural Samarita. Cabe recordar que esta entidad, como viene siendo habitual cada año, se encarga de coordinar la visita para que todos podamos recorrer el enclave en el que Melchor, Gaspar y Baltasar pasan la noche antes de recorrer la ciudad en la centenaria Cabalgata.

Este año, se registraron más de 9.400 solicitudes en la aplicación, lo que se traduce en aproximadamente 7.000 personas interesadas en hacer la citada visita. Sin embargo, solo podrán acceder al Preventorio 4.500 personas para que así el recorrido finalice sobre las dos del mediodía para así facilitar los preparativos de la Cabalgata.

Iniciativa solidaria a beneficio de los pueblos afectados por la DANA

Al margen de esto, la Asociación Cultural Samarita también han lanzado una iniciativa benéfica: sortearán cuatro pases VIP al Campamento Real para cinco personas cada uno de ellos. Para poder optar a ellos hay que adquirir papeletas por 2,5 euros, en puntos como El Café Samarita de la calle Sant Mateu los sábados, y el 30 de diciembre se hará el sorteo transmitido a través de las redes sociales de la misma Asociación Cultural Samarita «todo lo recaudado se destinará a un proyecto solidario en Aldaia, donde tres bandas comparten local, y necesitan también fondos para recuperar el espacio o instrumentos tras la riada«, concluye Ponsoda.

Por último, se está gestionando propuestas como la recogida de juguetes o la posibilidad de que familias afectadas por la DANA puedan venir a Alcoy a disfrutar de la Cabalgata. Todo desde un balcón para que puedan disfrutar al máximo de la experiencia en la tarde-noche del cinco de enero.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 3 de diciembre 2024 (14:20h)

Hoy martes hemos destacado que la Colla de Campaners d’Alcoi recoge en una interesante publicación el patrimonio campanero de nuestra ciudad. También hemos recordado que Alcoy es uno de los destinos turísticos prioritarios en los días de Navidad.

Con los días grandes de las fechas navideñas a la vuelta de la esquina, Alcoy se consolida como un destino de obligada visita en todo el periodo de Navidad. Son cada vez más los que aprovechan las Fiestas para visitar la ciudad, especialmente de cara a las jornadas más esperadas de nuestra trilogía epifánica como el 4 de enero, con ocasión de la visita del Embajador Real; o el cinco de enero para disfrutar la que es la Cabalgata más antigua de España.

Desde el área de Turismo del Ayuntamiento destacan que la Navidad es una de las épocas más potentes del año, junto a las Fiestas de Moros y Cristianos, en cuanto a gran concentración de turistas se refiere y señalan el trabajo que se ha venido realizando en los últimos años para que el tirón de la Navidad vaya más allá de la Trilogía. En este sentido, cabe destacar que la campaña del ‘Nadal Alcoià’ abarca un amplio abanico de actividades previas, como las funciones del Belén del Tirisiti o el ‘Mercat de Nadal’ de La Glorieta que hacen que mucha gente opte por venir hasta Alcoy ya desde principios de diciembre «ese es, precisamente, el objetivo que perseguimos con todas las acciones preparadas. Aprovechar el tirón de Les Pastoretes, El Bando o La Cabalgata de los Reyes Magos para desconcentrar el turismo navideño que durante mes y medio haya actividades que contribuyen a dinamizar el sector pero también a incentivar el comercio o la hostelería local», contaba la edil de Turismo; Lorena Zamorano; en el espacio #LaNostraFesta de COPE ALCOY.

Por el momento, las primeras iniciativas de la campaña de Navidad de este año ya ha dejado momentos de mucha afluencia como el encendido de la iluminación especial, del pasado 27 de noviembre, o la primera entrega del ‘Mercat del Nadal’ que se retoma en La Glorieta a partir del viernes 6 de diciembre. Desde el Ayuntamiento prevén que este contexto se repita próximamente debido también a que el calendario del próximo enero es propicio «el hecho de que El Bando sea sábado o La Cabalgata domingo hará, a buen seguro, que gran cantidad de personas vengan a disfrutar de estos actos e incluso desde otros puntos puesto que el festivo del 6 de enero cae en lunes» concluyó el alcalde, Toni Francés, tras el descubrimiento del cartel de la Cabalgata obra de Ángel Ligero.

La programación del ‘Nadal Alcoià’, con todos los actos previstos para las próximas semanas, la puedes consultar aquí.