Informativo matinal miércoles 8 de enero 2025 (07:50h)

Hoy martes os hemos contado que la actividad en las farmacias de Alcoy se ha intensificado en los últimos días a causa del incremento de la incidencia de virus estomacales. También hemos hablado del IES Andreu Sempere, centro que ha retomado las clases tras la Navidad en las ubicaciones temporales que ubicará mientras duren las obras de reforma del mismo instituto.

El IES Andreu Sempere de Alcoy ha comenzado una nueva etapa este martes, tras las vacaciones de Navidad, ya que sus alumnos y alumnas han estrenado ubicación. Todo ello debido a las obras para la reforma del centro educativo, una vieja reivindicación de la ciudad que comenzará a hacerse efectiva en unas dos semanas.

En concreto, el estudiantado se reparte por las instalaciones de la Escuela Oficial de Idiomas y por el edificio del Viaducto que es propiedad de la UPV. En el primero se ubican más de 300 estudiantes de ESO y FP Básica mientras que al segundo acuden los estudiantes de Bachillerato compartiendo instalaciones con el Orosia Silvestre «se ha hecho un traslado express en las últimas semanas y esto solo es un trámite. Estamos muy contentos porque empiezan, por fin, unas obras que llevamos más de veinte años demandando«, explica Jesús Martínez; el director del Andreu Sempere.

Apuntar que la adjudicación del proyecto, según informaron desde el Ayuntamiento de Alcoy semanas atrás,  ha recaído en la UTE formada por GESTASER OBRAS Y SERVICIOS, S.L. y CANTÓ OBRAS, S.L., quienes presentaron la mejor oferta económica. La formalización definitiva se llevará a cabo en un Pleno Extraordinario, tras lo cual tendrán 10 días hábiles para firmar y hacer efectiva la adjudicación de la obra de reforma del IES Andreu Sempere tal y como informan desde el Consistorio. El presupuesto total asciende a 6.934.737,45 euros IVA incluido y se ejecutará dentro del Pla Edificant financiado por la Generalitat Valenciana.

Mediodía Cope Alcoy martes 7 de enero 2025 (14:20h)

Hoy martes hemos destacado cuestiones referidas al primer pleno ordinario del Ayuntamiento de Alcoy de este 2025 celebrado el pasado viernes. También hemos hablado de la detención de una mujer por empadronar a extranjeros en situación irregular a cambio de dinero.

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Alcoy a una mujer de 24 años de edad y de nacionalidad argelina acusada de empadronar en su domicilio a extranjeros en situación irregular. Todo ello, según fuentes policiales, a cambio de dinero.

La investigación se inició después de que un hombre extranjero en situación irregular comunicara a una conocida ONG de Alcoy que había sido estafado y coaccionado por una mujer que era su casera y que le había cobrado 700 euros por empadronarle en la vivienda donde residía. Seguidamente, los agentes localizaron a la víctimas y estas relataron que tras llegar a España su casera le ayudó a establecerse en el país a cambio de dinero y engaños, ya que llegó a cobrarle más de 800 euros por realizar los trámites de empadronamiento y por conseguirle la tarjeta de extranjeros, así como la tarjeta sanitaria y de transportes, entre otros trámites gratuitos. Cuando la víctima se enteró de que los trámites se podían solicitar sin coste se lo recriminó a la mujer, que le echó de la vivienda y le amenazó con denunciarlo por su situación irregular y por violencia de género, a pesar de no tener ninguna relación sentimental con él. Por miedo a su situación y a que cumpliera sus intenciones, el hombre abandonó el domicilio. A continuación, los agentes localizaron a otra víctima, una mujer extranjera irregular que tenía arrendada la vivienda de la investigada y que contó a la Policía que para permanecer en España pagó a su casera 1.300 euros por el empadronamiento, la tarjeta de extranjero y por la tarjeta sanitaria, además de otros documentos.

La Policía constató que la investigada se dedicaba a empadronar a extranjeros irregulares y a conseguirles la tarjeta sanitaria o bonos de transporte público previo pago de una cantidad económica, aprovechándose del desconocimiento del idioma por parte de las víctimas. En la vivienda figuraban empadronadas al menos tres personas más en situación irregular que nunca habían residido en el domicilio, ya que se trataba de extranjeros a los que también se les había cobrado por realizarles dichos trámites. Una vez localizada, la mujer fue detenida como presunta autora de los delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, estafa y coacciones siendo puesta a disposición de los juzgados de instrucción de guardia de la localidad de Alcoy.

Informativo matinal martes 7 de enero 2025 (07:50h)

Hoy martes volvemos a la normalidad tras la Navidad y os hemos hecho balance de la visita de los Reyes Magos a Alcoy en la 140 edición de la Cabalgata. También os hemos contado la detención de una mujer en nuestra ciudad por empadronar a extranjeros en situación irregular a cambio de dinero.

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Alcoy a una mujer de 24 años de edad y de nacionalidad argelina acusada de empadronar en su domicilio a extranjeros en situación irregular. Todo ello, según fuentes policiales, a cambio de dinero.

La investigación se inició después de que un hombre extranjero en situación irregular comunicara a una conocida ONG de Alcoy que había sido estafado y coaccionado por una mujer que era su casera y que le había cobrado 700 euros por empadronarle en la vivienda donde residía. Seguidamente, los agentes localizaron a la víctimas y estas relataron que tras llegar a España su casera le ayudó a establecerse en el país a cambio de dinero y engaños, ya que llegó a cobrarle más de 800 euros por realizar los trámites de empadronamiento y por conseguirle la tarjeta de extranjeros, así como la tarjeta sanitaria y de transportes, entre otros trámites gratuitos. Cuando la víctima se enteró de que los trámites se podían solicitar sin coste se lo recriminó a la mujer, que le echó de la vivienda y le amenazó con denunciarlo por su situación irregular y por violencia de género, a pesar de no tener ninguna relación sentimental con él. Por miedo a su situación y a que cumpliera sus intenciones, el hombre abandonó el domicilio. A continuación, los agentes localizaron a otra víctima, una mujer extranjera irregular que tenía arrendada la vivienda de la investigada y que contó a la Policía que para permanecer en España pagó a su casera 1.300 euros por el empadronamiento, la tarjeta de extranjero y por la tarjeta sanitaria, además de otros documentos.

La Policía constató que la investigada se dedicaba a empadronar a extranjeros irregulares y a conseguirles la tarjeta sanitaria o bonos de transporte público previo pago de una cantidad económica, aprovechándose del desconocimiento del idioma por parte de las víctimas. En la vivienda figuraban empadronadas al menos tres personas más en situación irregular que nunca habían residido en el domicilio, ya que se trataba de extranjeros a los que también se les había cobrado por realizarles dichos trámites. Una vez localizada, la mujer fue detenida como presunta autora de los delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, estafa y coacciones siendo puesta a disposición de los juzgados de instrucción de guardia de la localidad de Alcoy.

‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 3 de enero 2025 (14:20h)

Hoy viernes hemos destacado que Alcoy ya lo tiene todo preparado para celebrar los días grandes de su trilogía Navideña. También hemos avanzado que este viernes se ha presentado en la ciudad el estudio de viabilidad sobre el tren hacia Alicante.

El president de la Generalitat ValencianaCarlos Mazón, ha reafirmado el compromiso del Gobierno valenciano con el proyecto de conexión ferroviaria entre Alcoy y Alicante, así como con la ampliación de suelo industrial en la ciudad. Lo ha manifestado durante la presentación del estudio de viabilidad de esta línea férrea, celebrada este viernes en el Círculo Industrial de Alcoy, y donde el propio Mazón destacó la importancia de esta infraestructura para garantizar la competitividad del tejido industrial local y mejorar la movilidad.

El Jefe del Consell subrayó que este proyecto representa un paso crucial hacia una conexión directa por ferrocarril que beneficiará tanto a pasajeros como a mercancías. “Es una infraestructura esencial para el futuro de las comarcas de interior”, afirmó, al tiempo que valoró el desbloqueo del proyecto estratégico Alcoy Sur, destinado al desarrollo de suelo industrial. Asimismo, el president consideró este estudio como fundamental no solo para la provincia de Alicante, sino para toda la Comunitat Valenciana. “No es solo un sueño, es un reto que asumimos en primera persona”, enfatizó. La Diputación de Alicante ha elaborado el proyecto y ha puesto a disposición de las administraciones competentes un estudio que busca conectar Alcoy con el Corredor Mediterráneo. Mazón hizo un llamado al Gobierno de España para que se sume a esta iniciativa, argumentando que se trata de una inversión necesaria para impulsar el futuro industrial de la zona. “Cuando se invierte en esta área, se genera actividad, riqueza y solidaridad social”, aseguró.

El estudio contempla cuatro alternativas para la nueva vía ferroviaria, con trazados que varían entre 43,9 y 55,5 kilómetros. Estas opciones ofrecen soluciones modernas y sostenibles que buscan poner fin a años de carencias en transporte. Además, Mazón anunció el desbloqueo del proyecto Alcoy Sur, que proporcionará suelo industrial de calidad y facilitará la atracción de inversiones, todo ello compatible con la protección del medio ambiente. Sobre esto, ha señalado que la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ya ha terminado los informes sobre esta iniciativa con lo que ya “se puede firmar un protocolo con el Ayuntamiento” para el desarrollo de Alcoy Sur.

Informativo matinal viernes 3 de enero 2025 (07:50h)

Hoy viernes os hemos contado que Alcoy se adentra en uno de los fines de semana más mágicos del año. Todo ya está preparado para la celebración de la mágica y esperada Cabalgata el próximo domingo 5 de enero.

Alcoy se prepara para dar la bienvenida a los Reyes Magos de Oriente en la 140 edición de su Cabalgata, la más antigua de España, y una tradición que presume con orgullo de ser Bien de Interés Cultural (BIC). El hecho de que el 5 de enero sea en domingo, con la posibilidad de un largo puente festivo al ser el día seis festivo en toda España con ocasión del Día de Reyes, augura una gran afluencia de personas a disfrutar del acto como ya se constata en los buenos índices de ocupación que hay tanto en la hostelería como en hoteles o alojamientos rurales.

El Bando anunciará que los Reyes vienen de camino 

Antes de la venida de Sus Majestades será el turno de recibir al Embajador Real en la tarde del 4 de enero. El acto, tal y como es tradición, comenzará en el Teatro Principal donde los personajes del Tirisiti cobrarán vida para salir después a la calle. Como es habitual, acompañarán al Tío Piam en su pregón hasta la Font Redona mediante el cual animará a grandes y pequeños a agolparse en las aceras para escuchar con atención el mensaje que trae el regio emisario. El actor Rafa Segura y la escritora Natàlia Gisbert serán protagonistas de este momento puesto que el primero se va a encargar de ayudar en la declamación del texto que la primera ha elaborado bajo la supervisión de los Monarcas «estamos muy ilusionados y, aunque somos de Alcoy y conocemos este acto, supondrá para nosotros vivirlo desde otro punto de vista«, afirmaron ambos en declaraciones a COPE ALCOY.

El Preventorio, el lugar donde cobra vida la magia 

Mientras el Embajador desfile por el Centro, los Reyes Magos prepararán su Campamento en la Serra de Mariola. Las hogueras nos advertirán de que los Soberanos han instalado su morada en el Preventorio, enclave que podremos ver el domingo desde las ocho de la mañana y hasta el mediodía «siempre intentamos introducir novedades y este año se ha trabajado para reforzar la iluminación o la decoración«, explica David Ponsoda como representante de la Asociación Cultural Samarita; entidad que hace posible esta visita al Campamento. Se han vendido más de cuatro mil entradas, a las que suman un millar más para protocolo, mientras que muchas personas ascenderán hasta la montaña para visualizar el recinto desde fuera sin entrar dentro por no haber podido conseguir localidad.

La esperada Cabalgata arrancará a las 18:00h

La Cabalgata, que se celebra ininterrumpidamente desde 1885 y es considerada la más antigua de España, contará este año con la colaboración del Club Patinaje Artístico Alcoy, la Casa de Andalucía y la Filà Mudéjares. Desde las 9:00 y hasta las 13:00 horas, voluntarios organizarán los regalos en el IES Pare Vitòria. A partir de las 18:00 horas, Melchor, Gaspar y Baltasar desfilarán por las calles del Centre y Zona Alta, repartiendo ilusión a pequeños y mayores. Más de mil personas participarán en este desfile que incluye elementos como los heraldos de la ciudad, el portador de la estrella, pajes y antorcheros, servidores y escoltas; carros engalanados y carrozas; las cuatro bandas de música locales, los grupos de de música tradicional, y las agrupaciones de danzas junto a la representación de la gente la gente del pueblo. A ello se le unen más de 400 pajes, con la característica indumentaria que tanto los identifica en Alcoy, y que se encargarán de acercar los regalos hasta los balcones de las casas subiendo por largas escaleras rojas.

La Adoración a la Sagrada Familia viviente en la Plaza de España, al filo de las 20:30h, será uno de los momentos más esperados de la mágica tarde del cinco de enero. El lunes, como es tradición, Sus Majestades visitarán el Hospital Virgen de los Lirios junto a los centros de mayores despidiéndose de la ciudad hacia el mediodía con la promesa de volver a principios de 2026.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 2 de enero 2025 (14:20h)

En el primer informativo de este 2025 hemos hecho balance de las precipitaciones que se registraron en Alcoy durante el pasado año. También os hemos contado que ayer por la tarde nacía el primer bebé del año en nuestras comarcas.

El primer bebé del año en el Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy nacía avanzado ya el 1 de enero de 2025. En concreto, según la información facilitada, el alumbramiento se produjo a las 17:22h de la tarde y llegó mucho antes que en el 2023 cuando el primer bebé del año nacía pasadas las tres de la madrugada del 2 de enero.

La primera en nacer en nuestras comarcas se llama Ana, es de Ibi, y es el segundo hijo para la familia puesto que ya tiene un hermano mayor de dos años. Tanto la madre como la pequeña se encuentran en buen estado de salud y, como suele ser habitual en estos casos han recibido la felicitación del personal sanitario al ser Ana la que estrenaba la lista de nacimientos en l’Alcoià y el Comtat, un número que en el recién terminado 2024 fue de 808 tal y como confirman desde Sanidad.

El primer bebé de la Comunitat Valenciana nace en Denia 

En el caso de la Comunitat Valenciana, el primer bebé del año se llama Adrián y ha nacido por parte natural en el Hospital de Dénia a los 5 minutos de empezar el nuevo año. Ha pesado 4 kilos y 40 gramos. Tanto madre como bebé se encuentran bien y están ingresados en la planta de maternidad. Adrián es hijo de Patrícia Gato y Daniel Petaca, residentes en la localidad alicantina de Pedreguer. La mamá es natural de Gata de Gorgos y el padre de Dénia. Es el primer hijo de la pareja y el segundo de la madre. Poco antes del mediodía el gerente del Departamento de Salud de Dénia, Juan Puig; acompañado de la Directora de Enfermería, María José Tomás; y el supervisor de guardia, José Emilio Albiñana,visitaban  a los nuevos padres para darles la enhorabuena y entregarles una cesta con productos para el neonato.