‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 7 de marzo 2025 (14:20h)

Hoy viernes os hemos contado que el Domingo de Gloria no será festivo para el comercio de Alcoy. También hemos hecho balance de las lluvias, las cuales han sido protagonistas esta semana en Alcoy y nuestras comarcas. Os hemos destacado que L’Orxa ha superado los 300 litros por metro cuadrado en lo que llevamos de marzo.

Este sábado se cumple una semana del inicio del mes de marzo, una semana que ha estado marcada por la inestabilidad tanto en Alcoy como en los municipios de nuestras comarcas. Los días grises y las jornadas de chubascos se suceden dejando como consecuencia importantes registros de precipitaciones en puntos de la comarca del Comtat. Todo ello, tras un 2024 que estuvo marcado por la sequía y en el que las lluvias fueron prácticamente anecdóticas.

El ranking de chubascos lo lidera a día de hoy L’Orxa, población en la que se han superado con creces los 300 litros por metro cuadrado en lo que llevamos del mes de marzo. La localidad, que por sus condiciones geográficas se convierte siempre en una de las zonas de la comarca donde más llueve, tiene ya casi 600 litros acumulados en este 2025. Con esta cifra se superan ya a los 520 litros por metro cuadrado que se contabilizaron al finalizar 2024 «hacía falta lluvia y está siendo un agua muy bien recibida«, señalaba en COPE ALCOY este viernes Pau Pinar; el alcalde del municipio. Cabe destacar que en los últimos cinco años las mencionadas precipitaciones han sido relativamente generosas en el pueblo. Así, con datos de AVAMET, en 2022 se recogieron 1.512 litros por metro cuadrado, en 2020 fueron 1.034, en 2021 más de 800 y en 2023 se registraron 661,6.

Lluvias abundantes también en el resto de la comarca 

En otros puntos del Comtat también han sido generosas las lluvias derivadas de este temporal. Con datos también de AVAMET, hasta el momento de elaborar esta información, se habían contabilizado más de 200 litros por metro cuadrado en Agres, Alfafara o Gaianes mientras que se superan los 100 en Planes, Fageca, Benimassot, Alcosser, Quatretondeta, Benillup, Muro o algunas zonas de Cocentaina. En l’Alcoià la situación es diferente, con menos intensidad en las lluvias, siendo los datos más destacados los más de 70 litros acumulados en Alcoy en todo lo que llevamos de marzo y en puntos como la estación que AVAMET tiene en la Font Roja.

Previsión para el fin de semana

El primer fin de semana de marzo viene marcado también por la inestabilidad. Según la AEMET los chubascos serán protagonistas durante el viernes mientras que para sábado y domingo se abrirían algunos claros sin desaparecer la nubosidad o la posibilidad de lluvias. Las máximas y mínimas, en el caso de Alcoy, no variarán y estarán en torno a los 15 y los 8 grados; respectivamente.

Informativo matinal viernes 7 de marzo 2025 (07:50h)

Hoy viernes hemos hecho balance del temporal de lluvias que sigue barriendo a nuestras comarcas, unas precipitaciones que han dejado importantes registros en L’Orxa. También hemos hablado de la declaración de José María Valls Satorres como Hijo Predilecto de la ciudad.

El Ayuntamiento de Alcoy, a través de la Junta de Portavoces, ha comenzado los trámites para otorgar el título de Hijo Predilecto de la ciudad al reconocido José María Valls Satorres. Este reconocimiento destaca la notable trayectoria del compositor y su impacto en la cultura musical local, especialmente en las Fiestas de Moros y Cristianos.

Nacido en Alcoy en 1945, Valls Satorres es una figura emblemática en el ámbito musical de la ciudad. Comenzó sus estudios en la banda Nueva del Iris y continuó su formación en la Escuela Municipal de Bellas Artes de Alcoy y el Real Conservatorio de Madrid, donde se especializó en diversas disciplinas musicales. A lo largo de su carrera, ha colaborado con prestigiosas orquestas y ha sido miembro fundador de la Gran Banda de Músicos Valencianos. Su legado como compositor incluye obras icónicas para nuestras Fiestas, como «Farolero» y «Pas als Maseros», así como otras composiciones que se han convertido en auténticos himnos dentro del ámbito de la Festa. Además, ha contribuido al desarrollo de la música festera a través de su participación activa en la Asociación de Compositores de Música de Moros y Cristianos «José María Valls Satorres ha sido fundamental en la evolución de nuestra música festera. Sus composiciones no solo han acompañado nuestras fiestas, sino que también han llevado el nombre de Alcoy a otros rincones«, señala el alcalde; Toni Francés.

El título de Hijo Predilecto es una distinción que reconoce a aquellos ciudadanos que han hecho contribuciones excepcionales al enriquecimiento cultural y social de Alcoy. Entre los galardonados anteriores se encuentran personalidades como Camilo Sesto e Isabel-Clara Simó. Con este inicio del procedimiento, se llevarán a cabo los trámites necesarios para formalizar el nombramiento, que culminará en un acto institucional donde se rendirá homenaje a Valls Satorres por su invaluable aportación al patrimonio musical y cultural de Alcoy.

El PP agradece la distinción 

Desde el Partido Popular de Alcoy han agradecido el apoyo de todos los partidos políticos a la propuesta. La formación política afirma que José María Valls Satorres es merecedor de esta distinción y califican el homenaje de muy merecido «ha dedicado su vida a la música, la fiesta y la cultura de nuestra ciudad. Queremos dar las gracias a todos los grupos de la corporación municipal por el apoyo a nuestra propuesta porque con esto, conseguimos dar un paso importante para honrar a una figura de gran prestigio y relevancia para nuestra ciudad«, afirma la concejala Isabel Balaguer.

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy viernes 7 de marzo 2025

Terminamos la semana en la parroquia del Salvador de Cocentaina y hablando del concierto de marchas procesionales que ha organizado para este domingo la cofradía de La Dolorosa. También hemos abierto #DeportesCopeAlcoy, con Unión Alcoyana Seguros, y hoy hemos hablado del Torneo Interterritorial de Ajedrez de Colegios por Equipos 2025 que se celebra este domingo en la ciudad.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 6 de marzo 2025 (14:20h)

En este jueves hemos comentado que Lorena Zamorano ha presentado su candidatura a la secretaría general del Partido Socialista de Alcoy. También hemos destacado que el Ayuntamiento de Alcoy nombrará Hijo Predilecto de la ciudad al compositor José María Valls Satorres.

El Ayuntamiento de Alcoy, a través de la Junta de Portavoces, ha comenzado los trámites para otorgar el título de Hijo Predilecto de la ciudad al reconocido José María Valls Satorres. Este reconocimiento destaca la notable trayectoria del compositor y su impacto en la cultura musical local, especialmente en las Fiestas de Moros y Cristianos.

Nacido en Alcoy en 1945, Valls Satorres es una figura emblemática en el ámbito musical de la ciudad. Comenzó sus estudios en la banda Nueva del Iris y continuó su formación en la Escuela Municipal de Bellas Artes de Alcoy y el Real Conservatorio de Madrid, donde se especializó en diversas disciplinas musicales. A lo largo de su carrera, ha colaborado con prestigiosas orquestas y ha sido miembro fundador de la Gran Banda de Músicos Valencianos. Su legado como compositor incluye obras icónicas para nuestras Fiestas, como «Farolero» y «Pas als Maseros», así como otras composiciones que se han convertido en auténticos himnos dentro del ámbito de la Festa. Además, ha contribuido al desarrollo de la música festera a través de su participación activa en la Asociación de Compositores de Música de Moros y Cristianos «José María Valls Satorres ha sido fundamental en la evolución de nuestra música festera. Sus composiciones no solo han acompañado nuestras fiestas, sino que también han llevado el nombre de Alcoy a otros rincones«, señala el alcalde; Toni Francés.

El título de Hijo Predilecto es una distinción que reconoce a aquellos ciudadanos que han hecho contribuciones excepcionales al enriquecimiento cultural y social de Alcoy. Entre los galardonados anteriores se encuentran personalidades como Camilo Sesto e Isabel-Clara Simó. Con este inicio del procedimiento, se llevarán a cabo los trámites necesarios para formalizar el nombramiento, que culminará en un acto institucional donde se rendirá homenaje a Valls Satorres por su invaluable aportación al patrimonio musical y cultural de Alcoy.

El PP agradece la distinción 

Desde el Partido Popular de Alcoy han agradecido el apoyo de todos los partidos políticos a la propuesta. La formación política afirma que José María Valls Satorres es merecedor de esta distinción y califican el homenaje de muy merecido «ha dedicado su vida a la música, la fiesta y la cultura de nuestra ciudad. Queremos dar las gracias a todos los grupos de la corporación municipal por el apoyo a nuestra propuesta porque con esto, conseguimos dar un paso importante para honrar a una figura de gran prestigio y relevancia para nuestra ciudad«, afirma la concejala Isabel Balaguer.

Informativo matinal jueves 6 de marzo 2025 (07:50h)

Hoy jueves hemos destacado que la comarca del Comtat ha sido la más participativa de la provincia de Alicante en la consulta sobre la lengua base en la que han participado los centros educativos durante los próximos días. También hemos prestado atención a un interesante proyecto gastronómico surgido en nuestras comarcas.

Uno de los aspectos que también diferencia a la comarca del Comtat es su gastronomía, con platos que se han convertido en seña de identidad de nuestros pueblos, y también recetas que han pasado de generación en generación. Poner en valor ese importante patrimonio culinario, y especialmente darlo a conocer, es lo que está consiguiendo Teresa Nadal a través de su singular proyecto denominado ‘Cocinandocontj‘.

Lo que empezó como una aventura a través de las redes sociales ha pasado a ser ya un proyecto en mayúsculas que no deja de crecer «desde pequeña me ha gustado la cocina, siempre me fijaba en la forma en la que mi abuela preparaba los platos típicos de nuestra zona, y un día pensé que podía difundir todo este patrimonio que había aprendido a través de Internet. Así empezó todo, de casualidad«, contaba Teresa este miércoles en COPE ALCOY. Así nació ‘Cocinandocontj’, una iniciativa que en estos momentos supera ya los 300.000 seguidores en Instagram «estoy muy sorprendida y agradecida por ver que todo lo que haces gusta a la gente. Nunca me hubiese imaginado llegar hasta este punto y, gracias a esa aceptación, he podido convertir actualmente este sueño en mi trabajo«, señala. Sobre el contenido, Teresa explica que en ‘Cocinandocontj’ podremos descubrir todo tipo de recetas fáciles que abarcan desde platos prácticamente habituales en el día hasta repostería para una ocasión especial «encontramos platos fáciles, gastronomía tradicional y sobre todo cocina de temporada. Incido mucho en esta cuestión, los productos de temporada, puesto que me he criado en una zona rural donde la huerta tiene mucho protagonismo. Mi intención, desde mi perfil, es dar a entender que no es difícil cocinar y que con un poquito de ganas se puede hacer de todo«, afirma.

El perfil de Teresa Nadal en Instagram es una auténtica ventana al mundo para mostrar esa cocina que tanto identifica a estas comarcas del interior de Alicante. Una herramienta que se complementa con un portal web, canal de YouTube, un blog e incluso página en Facebook.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 5 de marzo 2025 (14:20h)

La actualidad de este miércoles nos ha llevado a hablar de las lluvias, las cuales siguen siendo protagonistas en nuestras comarcas. En las últimas 24 horas se han producido importantes registros en algunos puntos del Comtat.

El temporal de lluvias que nos acompaña desde principios de marzo comienza a dejar su rastro en la comarca, aunque a partes desiguales. En l’Alcoià apenas se han superado los diez litros por metro cuadrado hasta hoy, con datos de AVAMET, destacando por ejemplo en la Font Roja de Alcoy casi veinte litros en las últimas 72 horas. La realidad cambia en El Comtat donde algunas localidades, como es el caso de L’Orxa, han superado los 100 litros por metro cuadrado en tres días.

Las últimas 24 horas han estado marcadas por las lluvias fuertes en Beniarrés, donde ayer por la tarde bajaba el agua con fuerza en algunas calles, mientras que en Gaianes han caído 90 litros por metro cuadrado. Le sigue L’Orxa con 88, Planes con 62 o Agres en 55. En el resto de las poblaciones de la comarca las lluvias han dejado más de treinta litros por metro cuadrado desde el mediodía de ayer martes y hasta hoy.

Situación para los próximos días

La previsión del tiempo para los próximos días apenas apunta a novedades en Alcoy y nuestras comarcas. Hasta el viernes seguirán los cielos cubiertos con chubascos, según la AEMET, y para el jueves la misma Agencia Estatal de Meteorología mantiene el aviso amarillo por lluvias. Las máximas estarán en torno a los 16 grados en las horas centrales del día y las mínimas no bajarán de los diez en las madrugadas.

Se restablece la situación en los centros sanitarios

Desde el Departamento de Salud de Alcoy han informado que mañana se retoma la actividad con normalidad en los centros de atención primaria y el Hospital Virgen de los Lirios después de que hoy esa misma actividad quedara cancelada a causa del riesgo por fuertes lluvias. El Campus de Alcoy de la UPV ha comunicado que mantiene la docencia online para el jueves, para evitar desplazamientos, y también la Universidad de Alicante mantiene suspendida la actividad docente en nuestra ciudad hasta que pase el temporal.

Informativo matinal miércoles 5 de marzo 2025 (07:50h)

Hoy os hemos contado que el Miércoles de Ceniza marca hoy el inicio de la Cuaresma. También hemos destacado que el transporte o el acceso a la vivienda, son dos de las principales reivindicaciones de los municipios pequeños de la comarca.

Los municipios de menor población de l’Alcoià y el Comtat se enfrentan a diario a varios desafíos de cara a su supervivencia y para hacer frente a la tan temida despoblación. La pérdida de servicios ha sido constante en los últimos años, con cierre de farmacias o entidades bancarias, y por ello urge la necesidad de atender reivindicaciones necesarias como una mejor conexión en transporte público entre los pueblos pequeños y las localidades más grandes de la comarca.

Desde esas poblaciones pequeñas creen que es necesario avanzar para definir conexiones de bus adaptadas a las necesidades de los usuarios. Consideran que esta cuestión es prioritaria, especialmente para atender las demandas de la gente más mayor «actualmente hay que coordinarse con gente que venga, por ejemplo a Alcoy, para aprovechar el viaje y así acercarse a la ciudad para asuntos como una visita al Hospital o incluso hacer unas compras. Tenemos que avanzar para conseguir un servicio eficiente que nos conecte a diario con Alcoy, Cocentaina y Muro; pero también para facilitar el acceso a otros medios de transporte como el tren o el autobús de Valencia y Alicante. Se han dado algunos pasos en los últimos años, pero no es suficiente, y necesitamos alcanzar una solución para un problema que la mayoría de alcaldes queremos solventar«, comentaba en COPE ALCOY Alejandro Montava; primer edil de Quatretondeta. A ello se le une el acceso a la vivienda, que aunque es más fácil que en una ciudad más grande o capital como Valencia, no deja de ser otro importante reto para algunas familias «con ayudas, especialmente a la gente joven, se podría facilitar que pudieran tener una casa en nuestros pueblos. Muchos optan por venir a localidades como las nuestras, en busca de calidad de vida o tranquilidad aprovechando también que tienen la opción de teletrabajar, pero se encuentran con la dificultad de comprar una propiedad por los precios o porque no hay oferta en estos momentosAdemás, estamos muy limitados para crecer, puesto que los trámites para aprobar nuevos Planes Generales de Ordenación Urbana son muy largos, y esto hace que no podamos atender la demanda que tenemos», indicaba también en esta emisora Javier Navarro; alcalde de Benillup.

Tanto este municipio como Quatretondeta superan el centenar de vecinos en la actualidad y afrontan el futuro con relativa esperanza. Han visto en los últimos años como muchas familias jóvenes han optado por establecerse en la localidad y creen que esta tendencia puede ir a más «si se nos dan más facilidades, tanto a los Ayuntamientos como a las personas que quieran venir a vivir, se puede frenar la despoblación porque pueblos como los nuestros son cada vez más buscados«, concluyen Navarro y Montava.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 4 de marzo 2025 (14:20h)

Hoy martes hemos destacado que Alcoy ha expresado sus condolencias por el fallecimiento de Vicente Boronat, reconocido abogado y con una estrecha vinculación a Mutua Levante. También hemos comentado el singular proyecto que impulsa el Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia.

El Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) se posiciona a la vanguardia de la economía circular con su liderazgo en el proyecto europeo CircSyst, que busca maximizar el aprovechamiento de los residuos generados en la producción de cerveza. Este ambicioso proyecto, financiado por Horizonte Europa y coordinado por el Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio (AIJU), reúne a 32 entidades públicas y privadas de ocho países europeos, incluyendo España, Bélgica y Finlandia.

CircSyst, con un presupuesto total de más de 10 millones de euros y una duración de 36 meses, tiene como objetivo acelerar la transición hacia una economía circular mediante el desarrollo y escalado de soluciones replicables en toda Europa. El proyecto se centra en tres cadenas de valor clave: gestión del agua, valorización de biorresiduos y reducción de residuos plásticos y envases.

Uno de los enfoques más innovadores del proyecto es la valorización del bagazo generado durante el triturado del grano de cebada. Este residuo podría transformarse en ingredientes para alimentos, suplementos nutricionales, piensos para animales e incluso en materiales para la industria cosmética o como refuerzo en plásticos para fabricar sillas y palets según explican desde el mismo Campus alcoyano.

Bajo la dirección del investigador Néstor Montañés Muñoz, un equipo multidisciplinar está trabajando arduamente para implementar soluciones que serán validadas en nueve demostradores ubicados en regiones comprometidas con la economía circular. Con esta iniciativa, la UPV no solo refuerza su compromiso con la sostenibilidad, sino que también abre nuevas oportunidades económicas al transformar residuos en recursos valiosos. El proyecto incluye a Juan López Martínez, María Dolores Samper Madrigal, Daniel García García, Rafael Antonio Balart Gimeno, Santiago Ferrándiz Bou, José Enrique Crespo Amorós, Luis Jesús Quiles Carrillo, Pablo Jorge Carbonell Cortés, Cristina Paola Pavón Vargas, Jaume Gómez Caturla y Francisco José Parres García. Además, el equipo cuenta con la reciente incorporación de los investigadores contratados Aritz Unamuno Garay y Maria del Puig Vicente Viñas, quienes desempeñan un papel clave en el desarrollo del proyecto.