Informativo matinal lunes 24 de febrero 2025 (07:50h)

Hoy lunes os hemos contado que Elsa Vilaplana Cerdà serà la pequeña que asuma el papel de Angelet en las próximas Fiestas de Moros y Cristianos de Muro. También hemos destacado la actualización de tarifas para el servicio de taxi de nuestras comarcas.

El Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DGOV) recoge la actualización  de las tarifas urbanas del taxi en el área de prestación conjunta de l’Alcoià-El Comtat. Esta medida, adoptada por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio; responde a una histórica reivindicación del sector del taxi en la comarca.

Las dos empresas de taxi de Alcoy, Servitaxi y Radio Taxi l’Alcoià, habían solicitado durante años una revisión tarifaria que garantizara la sostenibilidad del servicio. Desde su inicio en 2010, el área había operado bajo una normativa que se había vuelto obsoleta en comparación con otros puntos con mayor afluencia turística. La nueva actualización busca hacer el servicio más viable para los profesionales y eficiente para los usuarios «agradecemos a la Generalitat Valenciana por atender esta demanda del sector. El servicio de taxi es fundamental para la movilidad en nuestra comarca, especialmente en poblaciones sin un servicio propio. Con esta actualización, el sector del taxi en l’Alcoià-El Comtat podrá ofrecer un servicio más sostenible y competitivo beneficiando tanto a los profesionales como a los usuarios dependientes del transporte público«, afirma el edil de Movilidad; Jordi Martínez.

Las nuevas tarifas establecidas, según informan desde el Ayuntamiento de Alcoy, son las siguientes:

  • Tarifa 1:
    • Bajada de bandera: 3,50 €
    • Precio por km recorrido: 1,07 €
    • Precio por hora de espera: 21,63 €
  • Tarifa 2:
    • Bajada de bandera: 3,70 €
    • Precio por km recorrido: 1,16 €
    • Precio por hora de espera: 25,25 €
    • Mínimos de percepción:
      • Por servicio prestado en horario diurno: 5,00 €
      • Por servicio prestado en horario nocturno: 6,00 €
      • Máximos de llegada en los servicios solicitados telemáticamente o telefónicamente: Genérico: 4,75 €

‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 21 de febrero 2025 (14:20h)

Hoy viernes os hemos contado que Alcoy licita por 1,4 millones de euros las actuaciones para renaturalizar las cuencas de los ríos Barxell y Serpis. También hemos hablado de una interesante iniciativa que pone en marcha la Filà Andaluces con ocasión de su año de Alférez.

El salón de actos del IVAM-CADA Alcoy acogerá este sábado la presentación de una original iniciativa que promueve la Filà Andaluces de Alcoy con ocasión del cargo de Alférez Cristiano que desempeña en las próximas Fiestas en honor a San Jorge. Se trata de un cuento, enfocado al público infantil pero también dirigido a adultos, en el que se explica la historia de una de las formaciones más representativas del bando cristiano en nuestra ciudad.

La publicación, de la que se han hecho tres mil ejemplares, se titula ‘Un secret d’or’ y cuenta con ilustraciones de la alcoyana Tània Vicedo. A todo ello se unen los textos que nos harán viajar por los orígenes de los Contrabandistas y que se han encargado de elaborar tanto Carlos Gran como Agustín Tárraga «es un proyecto que nos ha hecho mucha ilusión, en el que hemos trabajado desde hace meses, y con el que pretendemos devolver a Alcoy todo el cariño que nos da siempre la gente cuando desfilamos por las calles de la ciudad«, explicaba este viernes Nando Moncho; primer tro de la Filà. El libro se distribuirá gratuitamente en el Museu Alcoià de la Festa (MAF) pero también en Fundación Mutua de Levante o en las oficinas que Mutualidad de Levante tiene repartidas por Alcoy «pese a que nuestro ámbito se aleja de las Fiestas, teníamos claro que íbamos a colaborar con una iniciativa tan interesante que tiene también un importante trasfondo cultural«, significó Pep Jordà, secretario del Patronato de la misma Fundación Mutua Levante. También el Ayuntamiento de Alcoy, que ha colaborado en el mencionado proyecto, ha puesto en valor las iniciativas culturales que impulsan las Filaes «son propuestas que engrandecen a la Festa pero también una rica aportación a la cultura alcoyana«, dijo el edil de Fiestas; Jordi Martínez.

La presentación del cuento arrancará poco antes de las doce del mediodía de este sábado 22 de febrero. Ya a partir del lunes se podrá obtener en los puntos mencionados anteriormente tal y como han recordado desde la Filà Andaluces.

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy viernes 21 de febrero 2025

Despedimos la semana hablando de la ‘Mostra de Teatre Amateur’ Vila de Cocentaina que termina este sábado con la representación de ‘La Malquerida’, de Jacinto Benavente, a cargo de Teló Teatre. Nos ha acompañado hoy la directora de la obra, Milagro Sellés. También hemos abierto #DeportesCopeAlcoy, junto a Unión Alcoyana Seguros, y nos ha acompañado Javier Villar; presidente del Centre Excursionista d’Alcoi.

Informativo matinal viernes 21 de febrero 2025 (07:50h)

 

Hoy viernes hemos destacado que Cocentaina ha mejorado la Avinguda de Les Moreres junto al Polideportivo Municipal. También hemos recordado que los familiares de las víctimas mortales de Domus Vi han acordado no recurrir la sentencia que conocimos el pasado enero.

La decisión se esperaba desde hace unas semanas y la hemos conocido en la penúltima de febrero. Los familiares de los fallecidos en la residencia Domus Vi de Alcoy durante la primera ola de la pandemia, a causa de un virulento brote de Coronavirus, han decidido no recurrir la sentencia emitida por el Juzgado de Primera Instancia Número 3 de nuestra ciudad que conocimos el pasado mes de enero. En esta, como ya contamos en COPE ALCOY, el juez había considerado que la empresa demandada no había incurrido en negligencia respecto a la entrada y propagación del virus ni en la atención a los residentes. La decisión de no seguir adelante y recurrir viene motivada por «el esfuerzo económico que supondría continuar, tras casi cinco años de litigio, ya no es asumible”, afirman los familiares.

Los demandantes insisten en que la citada sentencia «es decepcionante» y afirman que el hecho de que no se haya probado judicialmente la neglicencia «no significa que no existiera«. También remarcan las dificultades que tuvieron para acceder a la información, de cara a aportarla al proceso judicial, y afirman que se ha dado credibilidad a algunos informes clínicos presentados por Quavitae pese a haber alertado sobre datos erróneos o contradictorios «consideramos que una empresa como Quavitae, que gestiona la vida de personas vulnerables, debería de haber adoptado medidas preventivas adicionales, más allá del cumplimiento formal de una normativa obsoleta de 2005«, indican. También lamentan que los peritos de la misma parte demandada justifiquen el elevado número de muertes en la vulnerabilidad de los residentes y califican de auténtico «caos« lo que se vivió en el geriátrico en aquella primavera del 2020 «personas agolpadas, gerocultoras desbordadas e impotentes y una supervisión claramente insuficiente. Ese descontrol fue la antesala al silencio que vino después«, añaden.

La lucha sigue pese al cierre del proceso judicial

Desde la Asociación de Familiares Afectados han anunciado cuáles son los objetivos que van a perseguir a partir de ahora. Pese al cierre judicial, han dejado claro que la lucha seguirá «vamos a continuar trabajando para que nuestros mayores, y también nosotros que algún día podemos llegar a esa situación, estén en unas condiciones adecuadas en cualquier residencia. En esta premisa centraremos nuestros esfuerzos», señalaba este jueves en COPE ALCOY Josele García, presidente de la citada entidad.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 20 de febrero 2025 (14:20h)

Una de las noticias destacadas de este jueves tiene que ver con las muertes ocurridas en Domus Vi Alcoy en la primera ola de la pandemia a causa de un virulento brote de Coronavirus. Y es que hoy hemos conocido que la Asociación de Familiares Afectados declina recurrir la sentencia que conocimos semanas atrás.

La decisión se esperaba desde hace unas semanas y la hemos conocido hoy jueves. Los familiares de los fallecidos en la residencia Domus Vi de Alcoy durante la primera ola de la pandemia, a causa de un virulento brote de Coronavirus, han decidido no recurrir la sentencia emitida por el Juzgado de Primera Instancia Número 3 de nuestra ciudad que conocimos el pasado mes de enero. En esta, como ya contamos en COPE ALCOY, el juez había considerado que la empresa demandada no había incurrido en negligencia respecto a la entrada y propagación del virus ni en la atención a los residentes.

Los demandantes insisten en que la citada sentencia «es decepcionante» y afirman que el hecho de que no se haya probado judicialmente la neglicencia «no significa que no existiera«. También remarcan las dificultades que tuvieron para acceder a la información, de cara a aportarla al proceso judicial, y afirman que se ha dado credibilidad a algunos informes clínicos presentados por Quavitae pese a haber alertado sobre datos erróneos o contradictorios «consideramos que una empresa como Quavitae, que gestiona la vida de personas vulnerables, debería de haber adoptado medidas preventivas adicionales, más allá del cumplimiento formal de una normativa obsoleta de 2005«, indican. También lamentan que los peritos de la misma parte demandada justifiquen el elevado número de muertes en la vulnerabilidad de los residentes y califican de auténtico «caos« lo que se vivió en el geriátrico en aquella primavera del 2020 «personas agolpadas, gerocultoras desbordadas e impotentes y una supervisión claramente insuficiente. Ese descontrol fue la antesala al silencio que vino después«, añaden.

La lucha sigue pese al cierre del proceso judicial

Desde la Asociación de Familiares Afectados han anunciado cuáles son los objetivos que van a perseguir a partir de ahora. Pese al cierre judicial, han dejado claro que la lucha seguirá «vamos a continuar trabajando para que nuestros mayores, y también nosotros que algún día podemos llegar a esa situación, estén en unas condiciones adecuadas en cualquier residencia. En esta premisa centraremos nuestros esfuerzos», señalaba este jueves en COPE ALCOY Josele García, presidente de la citada entidad.

Informativo matinal jueves 20 de febrero 2025 (07:50h)

Hoy jueves hemos hablado de los resultados que deja la última campaña de los Presupuestos Participativos de Cocentaina. También nos hemos hecho eco de la situación en la que se encuentra la oficina de Correos de Alcoy ante la falta de personal.

Los trabajadores y trabajadoras de la oficina de Correos de Alcoy han decidido llevar a cabo un almuerzo concentración este viernes 21 de febrero a las 9:00 horas, frente a la puerta principal del edificio. Esta acción se enmarca en una protesta contra la falta de personal que, según denuncian desde el Sindicato UGT, está afectando a la citada oficina de Alcoy con consecuencias en el funcionamiento de la misma e incluso en el servicio que se ofrece a la ciudadanía.

Actualmente, la oficina de Alcoy cuenta con solo 17 carteros activos, muy por debajo de los 32 que conforman su plantilla estructural. Esta escasez de recursos humanos ha derivado en un notable deterioro del servicio postal en Alcoy, con acumulaciones alarmantes de correspondencia. En estos momentos, hay alrededor de 4.500 notificaciones y 14.000 cartas ordinarias pendientes de entrega «lo que ha generado retrasos significativos en la llegada de citaciones y plazos importantes para los ciudadanos«, explicaba en COPE ALCOY José Luis Rico; delegado de Personal de UGT-Serveis Públics Sector Postal

Los trabajadores han señalado que muchas zonas de Alcoy solo reciben el servicio una vez a la semana, lo que es insuficiente para atender las necesidades de la población. La situación se ha visto agravada por varias jubilaciones en los últimos años, incluyendo dos en el último mes, sin que la Dirección de Correos haya tomado medidas para cubrir estas ausencias mediante procesos internos o sustituciones temporales. La falta de personal no solo afecta la eficiencia del servicio, sino que también incrementa el estrés y la carga laboral sobre los pocos carteros disponibles. Un claro ejemplo del impacto negativo que esta situación ha tenido fue durante la pasada campaña navideña, cuando numerosos paquetes y felicitaciones llegaron a sus destinos con semanas de retraso, «algo inaceptable para un servicio público que debería garantizar calidad y puntualidad«, apuntan desde UGT.

Con esta concentración, los empleados buscan llamar la atención sobre su situación y exigir a la Dirección de Correos que tome medidas inmediatas para contratar más personal y así mejorar el servicio postal en Alcoy. La concentración anteriormente mencionada será ante el edificio de Correos de Alcoy situado en la plaza pintor Emilio Sala.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 19 de febrero 2025 (14:20h)

Hoy miércoles hemos destacado la situación por la que atraviesan las farmacias rurales en Alcoy. También hemos hablado de la campaña para el control de la procesionaria que se lleva a cabo en nuestra ciudad.

El Ayuntamiento de Alcoy ha puesto en marcha, como cada año, un riguroso plan de control y tratamiento de la procesionaria del pino en diversas áreas de nuestra ciudad. Este programa, que se ha ampliado anualmente en respuesta a las solicitudes vecinales, tiene como objetivo prevenir y eliminar esta plaga en espacios públicos, garantizando así la seguridad de los ciudadanos.

Durante la campaña 2024-2025, se han instalado 26 trampas con feromonas en puntos estratégicos como el Paseo Cervantes, el Parque Cantagallet y el Polideportivo Francisco Laporta, entre otros. Estas últimas, según han informado desde el Consistorio,  han permitido capturar numerosos ejemplares; reduciendo significativamente la proliferación de la plaga. Además, se han realizado tratamientos preventivos mediante pulverización y endoterapia en zonas verdes clave. La endoterapia consiste en inyectar insecticida directamente en el tronco de los árboles, lo que permite una acción prolongada contra las larvas que se alimentan de las hojas. Este método se ha aplicado en lugares como el Parque Glorieta y el Cementerio. A ello se le unen las inspecciones en áreas de riesgo para eliminar bolsas que se realizaron entre diciembre 2024 y enero 2025 «desde el Ayuntamiento de Alcoy seguimos ampliando los tratamientos contra la procesionaria para responder a las necesidades de los vecinos y garantizar la seguridad en los espacios públicos. Es un trabajo continuo que requiere la colaboración de todos, también de los propietarios de terrenos privados, para minimizar la presencia de la plaga en nuestra ciudad«, afirma el edil de Obras y Servicios; Jordi Martínez.

El Ayuntamiento recuerda que las actuaciones se centran en espacios públicos y recomienda a los propietarios privados a adoptar una serie de medidas. Entre ellas, se insta a la colocación de trampas de feromonas en los meses de verano, la aplicación de tratamientos en otoño y la eliminación manual de bolsones cuando sea necesario.

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 19 de febrero 2025

En el ecuador de la semana hemos conocido los resultados de los Presupuestos Participativos de Cocentaina con Marisa Abad, edil de Participación Ciudadana en el Ayuntamiento de la Villa Condal. También nos ha acompañado Ignacio Trelis, edil de Patrimonio Cultural en el Ayuntamiento de Alcoy, y con él hemos hablado del proyecto de la pinacoteca municipal.