‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 17 de septiembre 2025 (14:20h)
Hoy miércoles hemos destacado que Alcoy acogerá en octubre una nueva edición del Congreso de Ciudades Inteligentes y Big Data. También hemos hecho referencia al avance de las obras para adecuar el acceso oeste de nuestra ciudad.
Las obras de reurbanización del acceso oeste de Alcoy, adjudicadas en marzo por un importe de 1.028.102,54 euros, encaran su recta final y concluirán en menos de dos meses según aseguran desde el Ayuntamiento de la ciudad. La actuación, financiada en un 90 % a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – NextGenerationEU, busca mejorar la seguridad, accesibilidad y sostenibilidad de la entrada a la ciudad por el barrio de Batoi.
El proyecto, que abarca desde la rotonda del Collao hasta el límite del suelo urbano de Batoi, contempla una reordenación integral del tráfico, ampliación de aceras, conexión del carril bici con la vía verde y la colonia de Aviación, así como la instalación de alumbrado LED de bajo consumo. También se han habilitado nuevas zonas de aparcamiento cerca del parque de Batoi y del Campo Municipal del Collao. En la segunda fase, que llega hasta el entorno del Instituto y AITEX, se ha reducido la calzada de tres a dos carriles para disminuir la velocidad y reforzar la seguridad vial, al tiempo que se prolonga el carril bici y se añaden aceras más amplias, mobiliario urbano, arbolado y sombras naturales “esta intervención supone un paso adelante en la mejora de los accesos a Alcoy, garantizando una mayor seguridad y confort tanto para peatones como para ciclistas y conductores. Con esta reurbanización damos un paso más hacia una ciudad más accesible, moderna y adaptada a las necesidades de movilidad sostenible del siglo XXI”, destaca el alcalde; Toni Francés.
Cabe destacar que la intervención ha levantado algunas críticas en las últimas semanas por la tala de árboles en la zona. Sobre ello, el gobierno local recuerda que toda la documentación técnica del proyecto está disponible en la Plataforma de Contratación Pública y señalan que en ella se constata que el número de árboles se incrementará notablemente siguiendo los criterios de los técnicos responsables.