‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 17 de septiembre 2025 (14:20h)

Hoy miércoles hemos destacado que Alcoy acogerá en octubre una nueva edición del Congreso de Ciudades Inteligentes y Big Data. También hemos hecho referencia al avance de las obras para adecuar el acceso oeste de nuestra ciudad.

Las obras de reurbanización del acceso oeste de Alcoy, adjudicadas en marzo por un importe de 1.028.102,54 euros, encaran su recta final y concluirán en menos de dos meses según aseguran desde el Ayuntamiento de la ciudad. La actuación, financiada en un 90 % a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – NextGenerationEU, busca mejorar la seguridad, accesibilidad y sostenibilidad de la entrada a la ciudad por el barrio de Batoi.

El proyecto, que abarca desde la rotonda del Collao hasta el límite del suelo urbano de Batoi, contempla una reordenación integral del tráfico, ampliación de aceras, conexión del carril bici con la vía verde y la colonia de Aviación, así como la instalación de alumbrado LED de bajo consumo. También se han habilitado nuevas zonas de aparcamiento cerca del parque de Batoi y del Campo Municipal del Collao. En la segunda fase, que llega hasta el entorno del Instituto y AITEX, se ha reducido la calzada de tres a dos carriles para disminuir la velocidad y reforzar la seguridad vial, al tiempo que se prolonga el carril bici y se añaden aceras más amplias, mobiliario urbano, arbolado y sombras naturales “esta intervención supone un paso adelante en la mejora de los accesos a Alcoy, garantizando una mayor seguridad y confort tanto para peatones como para ciclistas y conductores. Con esta reurbanización damos un paso más hacia una ciudad más accesible, moderna y adaptada a las necesidades de movilidad sostenible del siglo XXI”, destaca el alcalde; Toni Francés.

Cabe destacar que la intervención ha levantado algunas críticas en las últimas semanas por la tala de árboles en la zona. Sobre ello, el gobierno local recuerda que toda la documentación técnica del proyecto está disponible en la Plataforma de Contratación Pública y señalan que en ella se constata que el número de árboles se incrementará notablemente siguiendo los criterios de los técnicos responsables.

Informativo matinal miércoles 17 de septiembre 2025 (07:50h)

Hoy miércoles hemos destacado que Cocentaina está llevando a cabo también trabajos para la renovación de diferentes tramos del alumbrado público. También hemos destacado asuntos referidos a la puesta en marcha del CDTi de interior en el parque empresarial de Rodes y aquí en nuestra ciudad.

La Conselleria de Turismo de la Generalitat Valenciana mantiene su compromiso para la inmediata puesta en marcha del CDT de interior en Rodes, espacio que desde Alcoy se convertirá en punto de referencia para el sector en esta zona de la provincia de Alicante. Desde el departamento autonómico han convocado al alcalde de la ciudad a una reunión para el 2 de octubre con el fin de analizar los aspectos técnicos antes de la cesión del espacio a la misma administración regional de cara a su posterior gestión.

Desde Turismo explican que el Ayuntamiento mandó el 28 de agosto la solicitud formal para negociar la citada sesión y señalan que en estos momentos se están culminando todos los trámites administrativos para que el CDTi de Rodes inicie su actividad cuanto antes. Así lo ha explicado en este martes José Manuel Camarero, secretario autonómico de Turismo,  quien también se ha mostrado crítico con el gobierno municipal “hemos garantizado siempre los recursos económicos necesarios para esta infraestructura pese a los continuos retrasos en las obras por parte del Ayuntamiento, cuestión que obligóa reprogramar y adaptar los presupuestos anuales“, ha afirmado.

El Consell reitera también que, aunque al CDTi no está aún abierto, la actividad formativa está garantizada mediante los cursos que se imparten en el CIP de FP de Batoi. En este sentido explican que desde 2020, y hasta el primer semestre de 2025, se han realizado 108 cursos en los que se ha formado a 1389 participantes mientras que para septiembre / octubre de esta anualidad hay programados ya un total de seis cursos.

Informativo matinal martes 16 de septiembre 2025 (07:50h)

Hoy martes hemos destacado que Muro avanza en el proceso de renovación del alumbrado urbano. También hemos comentado que Alcoy inicia la remodelación del acceso sur a la ciudad con fondos europeos.

La empresa Pavasal ha comenzado las obras de mejora del acceso sur de Alcoy, un proyecto clave para impulsar la movilidad sostenible y la integración paisajística de esta entrada a la ciudad. La actuación está financiada con fondos europeos a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – NextGenerationEU, y cuenta con un presupuesto de 1,93 millones de euros.

Los trabajos, que se ejecutarán en un plazo de seis meses —doce semanas menos de lo previsto en la licitación gracias a una mejora presentada por la empresa—, han comenzado con tareas de desbroce, limpieza y desmontaje en un tramo de 695 metros de la antigua N-340, entre la rotonda del Molinar y la del acceso a la Font Roja (CV-797).

La concejala de Turismo y Fondos Europeos, Lorena Zamorano, ha explicado que la obra se desarrollará en cuatro fases y que los cortes de tráfico serán puntuales: “En principio se prevén interrupciones solo en momentos concretos al final de los trabajos. No obstante, estamos analizando junto a la constructora diferentes opciones para reorganizar los accesos y minimizar al máximo las molestias”, afirma.

El proyecto contempla la creación de aceras y un carril bici unidireccional de 1,90 metros en cada sentido, además de un itinerario peatonal junto al río Molinar. También se instalará alumbrado de bajo consumo y se ampliará la red municipal de WiFi gratuito. Otro de los puntos destacados es la construcción de un nuevo ramal de 200 metros que conectará la rotonda con el futuro acceso al Conjunto Histórico del Molinar, declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Este espacio contará con zona ajardinada, aparcamiento y servicios urbanos básicos.

Con esta actuación, se busca dar un nuevo carácter a la entrada sur, reforzar la conexión del Molinar con la ciudad y ofrecer un entorno accesible y atractivo tanto para vecinos como para visitantes. La obra se enmarca dentro de la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos, que persigue modernizar los accesos a Alcoy y poner en valor su patrimonio industrial.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 15 de septiembre 2025 (14:20h)

Hoy lunes hemos recordado que el pasado sábado se descubrió en Alcoy la estatua de Camilo Sesto. También hemos hecho referencia a los robos que se han producido en varias poblaciones de la comarca durante los últimos días.

Varios municipios de las comarcas de L’Alcoià y El Comtat han expresado su preocupación en las últimas semanas por los robos que se han producido en algunas casas e incluso a plena luz del día. Los hechos han tenido lugar en municipios como Benifallim, Millena, Agres, Alfafara o Gorga y desde los Ayuntamientos de estas localidades señalan que la situación ha despertado cierta sensación de inseguridad entre el vecindario.

El alcalde de Gorga, una de las localidades afectadas, ha explicado este viernes en COPE ALCOY que hace unos días se produjeron dos intentos de robo en la población siendo los ladrones sorprendidos por los propietarios del inmueble “estos afortunadamente no llegaron a producirse pero hace mes y medio si que robaron de una casa dinero e incluso una cartera que después se pudo recuperar por la costa con toda la documentación“, señalaba Blas Calbo. El primer edil comentaba también que los alcaldes de las pequeñas poblaciones han trasladado la situación a la Guardia Civil “aprovechando las fiestas patronales de nuestros pueblos, y al coincidir con el sargento del cuartel de Cocentaina, le explicamos lo que estaba pasando y nos dijo que iba a reforzarse la vigilancia de inmediato. También nos comentó que iba a llegar más personal, tanto al puesto de la Guardia Civil de Cocentaina como al de Muro, para poder atender mejor a las localidades de menor población de estas comarcas“, apuntó. Al margen de esto, han pedido también una reunión con el subdelegado del Gobierno para detallar lo ocurrido a lo largo de este verano.

Mientras tanto las poblaciones afectadas, e incluso pueblos cercanos como Fageca o Quatretondeta, están informando a los vecinos a través de las redes sociales para que extremen la vigilancia. Instan también a que ante cualquier sospecha se tome nota de la matrícula del vehículo e incluso se llame al 062 o al mismo Ayuntamiento.

Informativo matinal lunes 15 de septiembre 2025 (07:50h)

Hoy lunes hemos prestado atención a los robos que se han producido en diferentes poblaciones de la comarca. También hemos recordado que el pasado sábado se descubrió en Alcoy la escultura dedicada a Camilo Sesto y que se ha ubicado en el futuro museo que custodiará el legado del artista.

Sus fans se esforzaron para conseguirla y, después de cierta controversia inicial por el lugar en el que tenía que ser ubicada, ya es una realidad en Alcoy la estatua dedicada a Camilo Sesto. Esta pieza, que reproduce a nuestro cantante más internacional, fue inaugurada el sábado en el patio del futuro museo que custodiará en la ciudad el legado del artista y al acto acudieron numerosos fans procedentes tanto de estas comarcas como de otros puntos de España e incluso del mundo.

El monumento tiene una altura de 1,90 metros y representa a Camilo Sesto cantando, micrófono en mano, ante su público. Ha sido financiado por numerosos fans del propio cantante, en una iniciativa promovida por Francisca Ruiz, siendo Manuel García Rey el autor de la obra. La ceremonia, además de los seguidores de Camilo, ha contado con la asistencia de representantes institucionales del Ayuntamiento de Alcoy y de la Asociación Camilista de España.

El alcalde de la ciudad, Toni Francés, agradeció la asistencia de todos los presentes y destacó que “este es un sueño que empezó Paquita, pero que contempla el sueño de Camilo Sesto”. Por su parte, Gilberto Molina, presidente del Camilo Sesto Club de Fans de Alcoy, quiso recordar unas palabras del propio cantante: “Todo lo que suceda hoy que sea siempre para bien y nunca para mal”. Molina remarcó que esta reflexión hace referencia también a la polémica sobre la ubicación de la escultura y a otras dificultades surgidas desde la muerte del artista.

Tras la retirada de la tela que cubría la citada escultura, han sido muchos los que han aprovechado para hacerse una foto con Camilo Sesto. Todo ello días después de haberse cumplido el sexto aniversario de su fallecimiento el pasado día 8 y en vísperas del 16 de septiembre, fecha en la que Camilo Blanes Cortés habría cumplido 79 años.

‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 12 de septiembre 2025 (14:20h)

Hoy viernes os hemos contado que varios municipios de nuestras comarcas están sufriendo una oleada de robos. También hemos comentado que mañana se inaugura la escultura de Camilo Sesto que se ubicará en el patio del museo que albergará el legado del artista.

Alcoy vivirá este sábado un día significativo con la inauguración oficial de la escultura dedicada a Camilo Sesto, una pieza realizada en bronce por el artista Manuel García Rey. La obra, como venimos contando en COPE ALCOY, ha sido sufragada íntegramente por la Asociación Camilista de España y por numerosos seguidores del cantante de todo el mundo, bajo la coordinación de Francisca Ruiz Báez.

Tras semanas de debate sobre su emplazamiento, finalmente la escultura quedará instalada en el patio del futuro Museo Camilo Sesto, donde se custodiará el legado del artista alcoyano más internacional. El acto inaugural tendrá lugar mañana sábado a las 12 del mediodía y la fecha no es baladí ya que se enmarca en el sexto aniversario del fallecimiento de Camilo Blanes y en vísperas del que hubiese sido su 80 cumpleaños “es un homenaje muy esperado, hecho realidad gracias al esfuerzo de los propios fans, que hemos sido quienes lo hemos financiado íntegramente. Mañana será un día muy especial porque acudirán seguidores llegados de diferentes puntos de España y también de países como México o Chile, lo que demuestra la dimensión universal de Camilo”, indica Gilberto Molina, presidente del Club de Fans de Camilo Sesto en Alcoy. 

La jornada de homenaje a Camilo Sesto continuará por la tarde con una sesión de puertas abiertas en la sede del Club de Fans entre las 18:00 y las 19:30 horas. Finalmente, a partir de las 21:00 horas, se celebrará una cena y un concierto del mítico grupo Los Dayson al que perteneció Camilo Sesto en su juventud en la Filà Guzmanes, acto para el que se requiere reserva previa.

Las cenizas de Camilo Sesto ya reposan en el mausoleo del cementerio 

Cabe destacar que este viernes, según ha podido saber COPE ALCOY, se ha materializado el traslado de las cenizas de Camilo Sesto al mausoleo construido en su memoria en el Cementerio Municipal de nuestra ciudad y diseñado por Miguel Botella Ruiz Castillo. Allí descansa Camilo Blanes Cortés junto a sus padres, como era expreso deseo del cantante, habiéndose realizado el citado traslado en la más estricta intimidad.

Informativo matinal viernes 12 de septiembre 2025 (07:50h)

Hoy viernes hemos destacado que Cocentaina refuerza la seguridad con la instalación de diferentes cámaras en el municipio. También hemos destacado que este sábado se inaugura la escultura en Alcoy la escultura dedicada a Camilo Sesto.

Alcoy vivirá este sábado un día significativo con la inauguración oficial de la escultura dedicada a Camilo Sesto, una pieza realizada en bronce por el artista Manuel García Rey. La obra, como venimos contando en COPE ALCOY, ha sido sufragada íntegramente por la Asociación Camilista de España y por numerosos seguidores del cantante de todo el mundo, bajo la coordinación de Francisca Ruiz Báez.

Tras semanas de debate sobre su emplazamiento, finalmente la escultura quedará instalada en el patio del futuro Museo Camilo Sesto, donde se custodiará el legado del artista alcoyano más internacional. El acto inaugural tendrá lugar mañana sábado a las 12 del mediodía y la fecha no es baladí ya que se enmarca en el sexto aniversario del fallecimiento de Camilo Blanes y en vísperas del que hubiese sido su 80 cumpleaños “es un homenaje muy esperado, hecho realidad gracias al esfuerzo de los propios fans, que hemos sido quienes lo hemos financiado íntegramente. Mañana será un día muy especial porque acudirán seguidores llegados de diferentes puntos de España y también de países como México o Chile, lo que demuestra la dimensión universal de Camilo”, indica Gilberto Molina, presidente del Club de Fans de Camilo Sesto en Alcoy. 

La jornada de homenaje a Camilo Sesto continuará por la tarde con una sesión de puertas abiertas en la sede del Club de Fans entre las 18:00 y las 19:30 horas. Finalmente, a partir de las 21:00 horas, se celebrará una cena y un concierto del mítico grupo Los Dayson al que perteneció Camilo Sesto en su juventud en la Filà Guzmanes, acto para el que se requiere reserva previa.

 

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 11 de septiembre 2025 (14:20h)

Hoy jueves os hemos contado que Alcoy instalará 114 placas fotovoltaicas en el Museo Explora. También hemos hecho referencia al cruce de acusaciones entre el gobierno y el PP por los bonos ‘Mercat Jove’ lanzados en nuestra ciudad con el fin de fomentar que los más jóvenes compren en los mercados municipales.

El pasado lunes 8 de septiembre se lanzaron los  bonos ‘Mercat Jove’, impulsados por el Ayuntamiento de Alcoy, con el fin de fomentar que los más jóvenes hagan sus compras en los mercados municipales de la ciudad. La iniciativa iba dirigida a personas empadronadas en Alcoy, con edades entre los 18 y los 30 años, y los bonos tenían un coste de 100 euros con la posibilidad de poderlos usar hasta el próximo 30 de septiembre.

Desde el Partido Popular consideran insuficiente la dotación económica de 30.000 euros con la que contaba el proyecto y que solo, aseguran, ha beneficiado a 300 jóvenes de los 12.000 que hay en la ciudad. Lirios García, edil de PP en el Ayuntamiento de Alcoy, afirmaba en las últimas horas que la campaña impulsada por el gobierno local solo ha sido puro marketing político “han utilizado a los jóvenes como excusa, a los mercados como escaparate y a la ciudadanía como público de una obra de teatro repetida y cada vez más cutre. El presupuesto que se ha destinado para estas ayudas, es una cantidad ridícula si realmente se pretende fomentar las ventas en los mercados alcoyanos, siendo la única línea de ayudas directas al comercio que ha impulsado este ejecutivo en todo el año“, indicó al respecto.

Desde el Partido Socialista han salido al paso de estas afirmaciones y han destacado que la citada campaña ha tenido que ser lanzada por el consistorio alcoyano debido a que este año la Diputación de Alicante no ha activado el ‘Bono Consumo’. Los socialistas acusa, al PP de eliminará el citado programa, pese a haberlo defendido como imprescindible en Alcoy, y califica de incoherentes las declaraciones de los populares “aunque no era perfecto, el Bono Consumo apoyaba al comercio local y a los jóvenes. Queremos dejar claro que no nos encontramos ante un simple cruce de declaraciones políticas, sino de datos objetivos. El PP ha eliminado los Bonos Consumo a la Diputación de Alicante, unos bonos que en Alcoy ha defendido con dientes y uñas. Al mismo tiempo, el PP de Alcoy nos ha atacado por, según ellos, destinar demasiado poco dinero al Bono Consumo Joven, pero no ha dicho absolutamente nada de la decisión de su propio partido a la Diputación de eliminar completamente esta medida”, afirma el portavoz; Jordi Martínez.

Por último, la concejalía de comercio pone en valor los buenos resultados que ha dejado la mencionada campaña. Afirman que en tan solo 30 minutos se agotaron los bonos ‘Jove Mercat’ y destacan que ya hay más de 50 negocios adheridos a la propuesta comercial  “un hecho que permitirá acercar los mercados a la juventud y supondrá un impacto económico positivo para el tejido comercial local“, concluye el vicealcalde de nuestra ciudad; Àlex Cerradelo.

Informativo matinal jueves 11 de septiembre 2025 (07:50h)

Hoy jueves os hemos contado que Alcoy perfila la programación del Año Jubilar concedido por la Santa Sede a nuestra ciudad con motivo del 750 aniversario del patronazgo de San Jorge. También hemos hablado del III Encuentro Nacional de Embajadas que acogerá Muro a finales de septiembre.

Muro se prepara para convertirse en el epicentro festero con la celebración del III Encuentro Nacional de Embajadas. El evento está impulsado por la UNDEF que reunirá a distintas poblaciones para mostrar la riqueza de uno de los actos más emblemáticos de las Fiestas de Moros y Cristianos.

La cita tendrá lugar el domingo 28 de septiembre, con el castillo de la Plaça Matzem como escenario principal. Allí se representarán las embajadas de Muro, Agullent y Aielo de Malferit, en un ambiente festivo en el que, según adelantó ayer en COPE ALCOY el presidente de la Junta de Festes, Paco Vicedo, “todo estará perfectamente engalanado, como en nuestras fiestas de mayo, para que el acto luzca con el esplendor que merece”, aseguró.

La programación arrancará la víspera, el sábado 27 a las 19:30 horas, con una mesa redonda en la Filà Contrabando. Expertos como José F. Domene Verdú y el profesor murero Joan Josep Pascual Gisbert analizarán las embajadas del siglo XIX y las particularidades de las representaciones locales. Desde la organización destacan que se trata de una oportunidad única para conocer y disfrutar las embajadas en un formato distinto, ya que no habrá disparos de arcabucería tal y como suele ocurrir cuando se celebran estos actos dentro de las Fiestas de Moros y Cristianos. “Es un espacio de encuentro y de intercambio cultural que invita a participar y vivir la fiesta con tranquilidad”, subrayó Vicedo.

El evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Muro, que se ha implicado en la logística y en la preparación de los espacios donde se desarrollará la programación.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 10 de septiembre 2025 (14:20h)

Hoy miércoles hemos recordado que Natalia Valls es la nueva presidenta de la Asociación de Comercio de Cocentaina. También hemos desgranado algunas de las iniciativas que contempla la celebración del Año Jubilar en Alcoy con motivo del 750 aniversario del patronazgo de San Jorge.

La Asociación de San Jorge, junto a la comunidad cristiana de Alcoy y el Ayuntamiento, están ya perfilando la intensa programación que se llevará a cabo dentro del Año Jubilar concedido por la Santa Sede a la ciudad con motivo del 750 aniversario del patronazgo del insigne mártir. Este tiempo de gracia ha sido autorizado recientemente por Papa León XIV y la comunicación oficial del Vaticano llegó el pasado mes de agosto iniciándose a partir de ahí todos los preparativos de cara a definir los actos.

El Año Jubilar arrancará el 23 de abril de 2026, con la celebración que incluye la lectura del documento emitido por la Penitenciaría Apostólica mediante el cual se concede el citado Jubileo,  y se extenderá hasta el mismo día del patrón del 2027. Durante todo ese periodo,  la iglesia de San Jorge será el templo jubilar que acogerá la visita de centenares de peregrinos, procedentes de la Diócesis de Valencia pero también de otros puntos de España, con el fin de recibir la indulgencia plenaria “siempre que hayan participado en el sacramento del perdón, rezado por las intenciones del Santo Padre, comulgado y haber venerado la Reliquia del santo“, explicó en la presentación de los primeros detalles de la mencionada programación Don Jesús Fuentes; Vicario de Sant Jordi. Junto a esto destaca la visita de la imagen de Sant Jordi ‘El Xicotet’ al resto de patronos de Alcoy en sus iglesias, con motivo de sus respectivas festividades, e incluso a las parroquias locales aprovechando las fiestas patronales de las mismas, los colegios o las residencias de mayores. Por otro lado, las entidades religiosas alcoyanas tendrán su propio día del jubileo para realizar la peregrinación mientras que se llevará a cabo una catequesis preparatoria entre noviembre y marzo con el fin profundizar en diferentes aspectos de San Jorge. Los miércoles, también en la iglesia del patrón, se efectuará a las 20:30h una Hora Santa preparada por el movimiento Hakuna Alcoy y el Año Jubilar tendrá una importante vertiente de caridad “y es que los donativos que se obtengan, en las peregrinaciones y demás actos religiosos, se destinarán a atender las necesidades del Hogar de Ancianos San José y la Residencia El Teix“, añadió Don Jesús Fuentes.

Cultura y actos festivos, los otros dos pilares de la conmemoración

El 750 aniversario del patronazgo de San Jorge incluirá, por otro lado, conciertos musicales, exposiciones culturales, representaciones teatrales, la presentación de un libro conmemorativo o la edición de una medalla especial del santo. Además se confeccionará una guía didáctica para los escolares y se ha lanzado una web que recogerá toda la información sobre la efeméride “y a eso se le unen actos festivos en las Fiestas o el Mig Any de 2026, así como en la trilogía de 2027. Algunas iniciativas las estamos cerrando, pero si que podemos avanzar que el 18 de abril del año que viene se hará una exhibición de arcabucería con la participación de poblaciones que también celebran Fiestas de Moros y Cristianos“, manifestó el presidente de la misma Asociación de San Jorge; Francisco García.

Por último, el Ayuntamiento ha expresado su total predisposición a respaldar todas las iniciativas previstas con motivo de este Año Jubilar tan significativo. El alcalde de Alcoy ha recordar que el 750 aniversario es una cita “que proyecta la ciudad fuera de nuestras fronteras, junto a sus Fiestas de Moros y Cristianos, y va a tener un gran impacto“, concluyó Toni Francés.