Últimas Noticias

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
21°C 21°C
enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Programa especial: los Reyes Magos de Oriente hablan con los más pequeños en COPE ALCOY

Melchor, Gaspar y Baltasar han visitado este mediodía los estudios de COPE ALCOY, tras bajar del Campamento Real, ubicado en El Preventorio, donde han pasado la noche. Han participado en un programa especial, conducido por Gabriel Pascual y Ximo Sandoval, en el que han hablado con un buen número de niños y niñas. Los pequeños les han contado lo que han pedido este año y los Reyes les han dado algún que otro consejo antes de la Cabalgata.

Salesianos San Vicente Ferrer cantó así en el Certamen Escolar de Villancicos de COPE ALCOY

Al Certamen Escolar de Villancicos de COPE ALCOY tampoco faltó el Colegio Salesianos San Vicente Ferrer. Ellos se sumaron a una cita que tuvo lugar el pasado 18 de diciembre en el Teatro Calderón, con un importante fin solidario, ya que la recaudación de la venta de entradas fue a parar a Cáritas Interparroquial de Alcoy con la intención de destinarla a la importante tarea que desempeñan en nuestra ciudad y que en estas últimas semanas también se ha centrado en prestar ayuda a las poblaciones de la provincia de Valencia afectadas por la DANA. Representantes de la institución recibieron una placa conmemorativa de parte de la emisora y que da cuenta de esa recaudación que les ha sido entregada.

En el Certamen Escolar de Villancicos de este año tomaron parte siete centros educativos de la ciudad, incrementándose la participación con respecto a las últimas ediciones. De esta forma, salieron al escenario del Calderon los alumnos y alumnas de primaria de los centros San Vicente de Paúl, Salesianos San Vicente Ferrer, José Arnauda, Salesianos Juan XXIII, Esclavas SCJ Alcoy-Fundación ACI, La Presentación-Fundación Vedruna y Miguel Hernández. Todos ellos cantaron un villancico de libre elección y la pieza Arre Borriquito cuya melodía compuso el alcoyano Ricardo Boronat, una melodía universal que suena en cada Navidad y de la que contamos más detalles en una interesante publicación que vio la luz el 19 de diciembre. Se trata de un curioso libro que tras una exhaustiva investigación han hecho posible Juan Javier Gisbert, José Maria Valls Satorres y Ernest Llorens.

En la recta final de la gala, y tras la entrega de un detalle conmemorativo a cada colegio participante, llegó el momento de hacer el sorteo en el que se escogió al colegio agraciado con el único premio de este Certamen. Martín Bellver, Sant Jordiet 2025, fue la mano inocente encargada de sacar el nombre y en esta ocasión el citado premio fue a parar al Colegio Esclavas «estamos muy contentos por haber participado en esta cita y en un Certamen que siempre preparamos con mucha ilusión«, comentó después del acto en COPE ALCOY Vicent Català, profesor del centro.

El Certamen Escolar de Villancicos contó este año con el impulso de Milar Electrodomésticos. También fue posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Alcoy, junto al patrocinio del Museo Provincial de Bomberos (MUBOMA), Ponsoda Correduría de Seguros / Espabrok, Joyerías Sancho, Vectalia, Terra Natura, Aqualia, Camelot y Detalles Padularte.

La ilusión se vive cada 5 de enero en el Campamento Real de Alcoy

Alcoy vive un nuevo intenso 5 de enero en una jornada en la que la ciudad espera con ilusión la venida de los Reyes Magos de Oriente. Será en la 140 edición de la Cabalgata, desfile que comenzará a partir de las 18:00h desde la zona alta de El Camí para recorrer las principales calles del Centro.

Pero antes de este momento tan ansiado, hemos tenido la oportunidad de visitar durante esta mañana el Campamento en el que Sus Majestades han pasado la noche nada más llegar a Alcoy. La jornada ha amanecido fría en El Preventorio, con temperaturas por debajo de los cero grados, pero eso no ha frenado a numerosas familias a subir a pie para recorrer la morada en la que han descanso Melchor, Gaspar y Baltasar después de un largo viaje que desde el lejano Oriente les ha acercado hasta estas tierras de la Serra de Mariola.

En este mágico enclave, los visitantes pudieron ver a los camellos que Sus Majestades utilizarán para recorrer las calles alcoyanas, así como a las burritas que participaron en el cortejo del Embajador Real, encargadas de recoger las cartas de los más pequeños. El Escriba ha estado ocupado leyendo las misivas mientras centenares de pajes trabajaban arduamente empaquetando regalos para ser entregados esta noche en cada hogar alcoyano. Al igual que en anteriores ediciones, los asistentes tuvieron acceso a las jaimas donde los Reyes se han alojado para descansar pero también vieron de cerca la guardia que custodiaba el recinto junto a los animales o astrólogos que acompañan a los Monarcas en esta nueva visita a Alcoy

La visita al Campamento Real, hecha posible por la Asociación Cultural Samarita, finalizó a mediodía tras recibir a las seis mil personas que consiguieron una entrada junto a muchas que se acercaron hasta el recinto para verlo por fuera. Ahora, todas las miradas se centran en la Cabalgata, acto en el que también se prevé gran cantidad de público al coincidir en domingo.

El Montcabrer tampoco se queda sin Belén en Navidad

El pasado sábado 14 de diciembre, un numeroso grupo de excursionistas se unió a la tradicional subida al Montcabrer, una actividad que marca el inicio de las festividades navideñas en nuestras comarcas. Esta cita, plenamente consolidada en l’Alcoià y el Comtat, tiene como objetivo principal montar un Belén en la emblemática cima y que es visitado por todos aquellos que en estas fechas deciden también hacer una excursión hasta un punto tan representativo.

La actividad reunió a vecinos de diversas localidades, incluyendo Cocentaina, Banyeres de Mariola, Bocairent, Agres o Alfafara, así como caminantes provenientes de otros municipios como Alcoy o Muro. El ascenso hasta El Montcabrer comenzó a las siete y media de la mañana desde diferentes puntos cercanos a los municipios participantes, con todos los asistentes confluyendo en el mismo camino hacia la cumbre. Una vez allí, se colocaron varias cuevas de madera con escenas del nacimiento de Jesús y se celebró una misa oficiada por Don Diego Pascual, titular de la parroquia del Salvador de Cocentaina.

La jornada concluyó con un almuerzo de hermandad en un entorno tan privilegiado. Las figuras del Belén permanecerán en lo alto del Montcabrer durante toda la Navidad y serán retiradas al finalizar las festividades.

Imágenes: Paco Sempere