Últimas Noticias

Cuando llega el mes de julio, la parroquia del Salvador de Cocentaina celebra la festividad en honor a la Virgen...

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

La presentación del nuevo servicio de bus comarcal, acto que ha tenido lugar esta mañana en Alcoy, ha sido uno...

Hoy lunes hemos estrenado la semana destacando que esta mañana se presenta en Alcoy el nuevo servicio de transporte comarcal....

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
22°C 23°C
mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

La subida de salarios centra la reivindicación del 1 de Mayo

Alcoy volvió a salir a la calle ayer lunes con ocasión del Primero de Mayo, jornada en la que se conmemora el Día Internacional del Trabajador. Los sindicatos mayoritarios habían convocado previamente a la manifestación y habían hecho un llamamiento a la participación para exigir una mejora salarial urgente de cara a que los ciudadanos puedan llegar con holgura a fin de mes ante la escalada de precios que se viene dando en los últimos meses.

La marcha arrancó tras un almuerzo previo que tuvo lugar en los jardines sindicales de La Alameda. Tras ello, al filo del mediodía, comenzó la citada manifestación en la que tomaron parte más de mil personas según cifras de la propia organización. Representantes de de UGT y CCOO encabezaron la comitiva aunque también estuvieron presentes representantes locales y comarcales de formaciones políticas como el PSPV, Compromís, Guanyar, o Podem. Desde UGT insistían en la importancia de conseguir medidas que favorezcan a los trabajadores aunque ponían el acento en que se habían conseguido algunos logros en esta legislaturaqueremos dejar constancia de que ha sido un año donde se han conseguido muchos avances. Gracias al diálogo social que hemos utilizado como herramienta fundamental para establecer los mecanismos y el entorno laboral donde los salarios sean dignos y los trabajos sean estables”, significaba el Secretario General en nuestras comarcas; Ismael Senent. También desde CCOO señalaban que la clase trabajadora no atraviesa por su mejor momentolos derechos no son algo que se hereden. O se pelean cada día o se deterioran y esta es una situación que vemos día a día. Hemos pasado varias crisis que hemos pagado los trabajadores. Aún estamos en una situación donde vemos que los trabajadores siguen teniendo dificultades para llegar a fin de mes“, lamentaba su Secretario General; Raül Alcocel.

La manifestación, tras recorrer el Paseo de Cervantes, País Valencià y San Lorenzo, finalizó en la Plaza de España. Allí se leyó el manifiesto de una jornada que también en Alcoy tuvo un tinte cultural con el homenaje a Joan Valls en la Placeta del Fossar cuando se cumplían 106 años de su nacimiento.

Adjudicada la reparación puntual de la ladera de la Beniata un año después

A principios de abril se cumplió un año del deslizamiento de la ladera de La Beniata, un hecho que llegó después del episodio de intensas lluvias que sufrió Alcoy en aquella primavera de 2022. Ahora parece que llega la solución provisional al problema y el Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado la adjudicación de la reparación puntual de un punto sobre el que asienta también el Pabellón Georgina Blanes del Campus de la UPV.

El proyecto, según fuentes municipales, ha sido adjudicado por un presupuesto que ronda los 70.000 euros. La empresa ya ha formalizado la aceptación del contrato siendo el siguiente paso la presentación de la documentación referida a cuestiones de salud o seguridad en las obras. Una vez esto esté aprobado, ya podrá comenzar una intervención que tiene un plazo de ejecución de unos tres meses.

Cabe recordar que las citadas  obras serán asumidas subsidiariamente por el Ayuntamiento. El Consistorio, tal y como explicó COPE ALCOY en su día,  las realizará y pagará en un primer momento con el fin de agilizar el proceso. Posteriormente se acordará con la Universitat Politècnica de València, titular del terreno, la forma de devolver la inversión a las arcas municipales.

La adecuación consistirá en la colocación de una malla para contener el terreno, dándose así una solución puntual a los problemas de desprendimientos que ha sufrido la ladera recayente a la calle Alacant, y después está prevista otra actuación general para dar una solución definitiva a toda la ladera. En este sentido, explica el mismo Ayuntamiento, ya se está redactando una memoria de toda la ladera, con el fin de conocer su estado y poder llevar a cabo una solución definitiva. Está previsto que también en el mes de mayo se cuente con esta memoria, lo que permitirá avanzar en la solución definitiva.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 2 de mayo 2023 (14:20h)

Hoy martes hemos destacado las principales conclusiones que ha dejado el debate sectorial previo a las Elecciones Municipales, que ha emitido COPE ALCOY en esta jornada, y que ha estado centrado en el reto demográfico. También hemos hablado de la reparación puntual de la ladera de La Beniata.

A principios de abril se cumplió un año del deslizamiento de la ladera de La Beniata, un hecho que llegó después del episodio de intensas lluvias que sufrió Alcoy en aquella primavera de 2022. Ahora parece que llega la solución provisional al problema y el Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado la adjudicación de la reparación puntual de un punto sobre el que asienta también el Pabellón Georgina Blanes del Campus de la UPV.

El proyecto, según fuentes municipales, ha sido adjudicado por un presupuesto que ronda los 70.000 euros. La empresa ya ha formalizado la aceptación del contrato siendo el siguiente paso la presentación de la documentación referida a cuestiones de salud o seguridad en las obras. Una vez esto esté aprobado, ya podrá comenzar una intervención que tiene un plazo de ejecución de unos tres meses.

Cabe recordar que las citadas  obras serán asumidas subsidiariamente por el Ayuntamiento. El Consistorio, tal y como explicó COPE ALCOY en su día,  las realizará y pagará en un primer momento con el fin de agilizar el proceso. Posteriormente se acordará con la Universitat Politècnica de València, titular del terreno, la forma de devolver la inversión a las arcas municipales.

La adecuación consistirá en la colocación de una malla para contener el terreno, dándose así una solución puntual a los problemas de desprendimientos que ha sufrido la ladera recayente a la calle Alacant, y después está prevista otra actuación general para dar una solución definitiva a toda la ladera. En este sentido, explica el mismo Ayuntamiento, ya se está redactando una memoria de toda la ladera, con el fin de conocer su estado y poder llevar a cabo una solución definitiva. Está previsto que también en el mes de mayo se cuente con esta memoria, lo que permitirá avanzar en la solución definitiva.

 

 

 

Informativo matinal martes 2 de mayo 2023 (07:20h)

El ‘cara a cara’ entre Toni Francés y Carlos Pastor es uno de los asuntos destacados de la jornada. También hemos hecho referencia a lo que deja la celebración del 1 de Mayo en nuestra ciudad.

Ha arrancado el mes de mayo y el reloj ya cuenta los 27 días que apenas faltan para que llegue el próximo 28 de mayo, día de las Elecciones Municipales y Autonómicas. Y antes de esa esperada cita electoral, COPE ALCOY sentará a los líderes de los dos principales partidos de nuestra ciudad por primera vez en un cara a cara que no se lleva a cabo en Alcoy desde 2015. Fue precisamente ese año, antes de las Elecciones Municipales, cuando los líderes de PP y PSOE debatieron en un debate con público que tuvo lugar en el Ágora. En aquella ocasión Toni Francés se presentaba por segunda vez a la alcaldía por el PSOE mientras que el PP tenía a Rafa Miró, actual presidente local del partido, como alcaldable.

Toni Francés, alcaldable del PSOE, y Carlos Pastor, candidato del PP a la alcaldía de nuestra ciudad, analizarán las cuestiones de actualidad que preocupan a los alcoyanos y lanzarán sus propuestas de futuro en un debate a dos que podrás escuchar el 15 de mayo. Será a partir de las 13:00h en directo tanto  a través de la radio y como en en nuestra web; copealcoy.es.

Siguen los debates sectoriales

Cabe destacar que al margen del cara a cara, siguen también los debates sectoriales previos a los comicios. A lo largo de seis semanas, hablamos con los partidos políticos con representación municipal en nuestra ciudad de los temas que más preocupan a la ciudadanía alcoyana. Economía, industria, cultura, movilidad, comunicaciones… Las formaciones tienen la oportunidad de debatir sobre la situación de la ciudad y aportar propuestas, quejas y sugerencias.

Los debates, que tienen lugar todos los martes y jueves de las próximas semanas, se pueden escuchar en directo de una a dos del mediodía. Y posteriormente están disponibles en nuestra web. Cada semana se aborda la situación de un sector en concreto y, repartidos en dos días, representantes de los distintos partidos debaten entre ellos, en un encuentro moderado por Gabriel Pascual y Abril Peidro.

Todo ello, con el objetivo de acercar a la ciudadanía la información sobre las distintas opciones políticas que concurrirán a las elecciones.

Los partidos políticos debaten esta semana sobre reto demográfico en Cope Alcoy

Cope Alcoy continúa con su programación electoral. Con la vista puesta en los comicios municipales del próximo 28 de mayo, es momento de dar voz a los representantes de los partidos políticos que se presentan a la cita electoral. Y lo hacemos con nuestros debates sectoriales.

Esta semana toca hablar de reto demográfico. La pérdida de población de Alcoy, las posibles soluciones para que la gente joven opte por quedarse en la ciudad y la relación entre demografía y empleo son algunas de las cuestiones sobre las que se debatirá en esta cita radiofónica.

El martes 2 de mayo será el turno para PSOEPP y Compromís. Y el jueves 4 de mayo los micros de Cope Alcoy contarán con PodemGuanyar AlcoiVox, Ciudadanos y ADIN.

Los debates sectoriales

A lo largo de seis semanas, hablaremos con los partidos políticos con representación municipal en nuestra ciudad de los temas que más preocupan a la ciudadanía alcoyana. Economía, industria, cultura, movilidad, comunicaciones… Las formaciones tendrán la oportunidad de debatir sobre la situación de la ciudad y aportar propuestas, quejas y sugerencias.

Los debates, que tendrán lugar todos los martes y jueves de las próximas semanas, se podrán escuchar en directo de una a dos del mediodía. Y posteriormente estarán disponibles en nuestra web. Cada semana se abordará la situación de un sector en concreto y, repartidos en dos días, representantes de los distintos partidos debatirán entre ellos, en un encuentro moderado por Gabriel Pascual y Abril Peidro.

Todo ello, con el objetivo de acercar a la ciudadanía la información sobre las distintas opciones políticas que concurrirán a las elecciones.

Candidatos a la alcaldía

Toni Francés, alcalde durante las tres últimas legislaturas, vuelve a presentarse por el PSOE a la reelección. El Partido Popular, sin embargo, apuesta por la renovación con la candidatura de Carlos Pastor.

Cambio de aires también en la izquierda. Guanyar Alcoi opta por Sergi RodríguezTrini Rubio liderará la lista de Podem Alcoi y Álex Cerradelo da un paso adelante en Compromís.

En Vox David Abad repite como candidato y nace ADIN, un nuevo partido que concurre a las elecciones con Marcos Martínez -actualmente concejal no adscrito- como cabeza de lista.

En los últimos días ha sido noticia que Ciudadanos se presentará finalmente a las elecciones y lo hará con Rafa Zamorano como candidato.