Últimas Noticias

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Alcoy, ES
broken clouds
Weather in Alcoy, ES
22°C 22°C
febrero 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28  

El PP pregunta dónde está la partida para el Polígono de Pagos

El Partido Popular de Alcoy ha asegurado que en el borrador de los Presupuestos Municipales de 2022 no aparece ninguna partida para el estudio del Polígono Industrial de Pagos. Los populares recuerdan que en 2021 figuraba una cantidad para este fin de 20.000 euros e indican que el Gobierno Local del PSOE no gastó nada de la misma.

La formación política no comprende esta situación cuando, afirman, Alcoy sufrió una pérdida del 18% de industrias en Alcoy entre 2012 y 2021. Además añaden que la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad no avalaba esta zona industrial destacando en un informe de 2020 el alto valor paisajístico de este punto de nuestra ciudad “después de 11 años de gobernar Alcoy con la promesa de crear industria en la zona de Pagos y poniendo trabas a otras opciones como Alcoinnova, el PSOE debe explicar a los alcoyanos por qué ha retirado los fondos para este proyecto del presupuesto municipal. Desde el PP les vamos a pedir las oportunas explicaciones“, indica la concejala; Lirios García.

Finalmente el PP expone que Pagos solo ofrece 130.900 metros cuadrados edificables para la creación de nuevas industrias. Todo, apuntan, después de que el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (que todavía no se ha aprobado por parte de la Generalitat Valenciana) redujese en un 20,4% la superficie inicial a consecuencia de los problemas de estabilidad de la ladera sobre la que se asienta la zona.

Cocentaina torna a optar a les ajudes de l’IVACE per a la millora dels seus Polígons

L’Ajuntament de Cocentaina ha demanat més de 300.000 euros en la nova convocatòria d’ajudes llançada per l’IVACE de cara a la millora de les àrees industrials de la Comunitat Valenciana. En aquesta ocasió, segons informa el Consistori contestà, s’ha presentat un únic projecte per a acabar de dotar dels serveis essencials al Polígon de Sant Cristòfol.

En concret, es planteja la millora de l’asfalt de tot el perímetre industrial del Polígon, l’adequació de la senyalització i la reorganització del trànsit. Per altre costat, l’Ajuntament té intenció d’executar altres treballs en la resta de Polígons contestans amb les ajudes de l’IVACE i una vegada estiguen adequades les infraestructures primàries dels mateixosl’equip de govern no deixa enrere cap Polígon del municipi, i és clar que per a dur endavant altres grans projectes cal tindre altres necessitats ateses, conforme va a fer-se ara per tal de tenir tots els Polígons Industrials. Apostem per la indústria contestana i el potencial industrial i econòmic que representen els polígons per a la localitat“, afirma la regidora Mariona Carbonell.

En les pròximes setmanes s’iniciaran actuacions de millora en els Polígons Algars, Llaona i, també Sant Cristòfol, per tal de canviar tota la il·luminació i els sistemes contra incendis. Aquests treballs ja es van fer en 2019 al Polígon de les Jovades i l’Alcúdia amb una inversió de més de 200.000 euros.

Más de 114.000 contribuyentes se benefician de las facilidades de pago de SUMA

Más de 114.000 contribuyentes de la provincia de Alicante se beneficiaron durante el año 2021 de las facilidades de pago que ofrece Suma Gestión Tributaria. Todo ello, según la información facilitada por la Diputación, por un importe superior a los 74,2 millones de euros.

Los resultados cosechados por este organismo durante el pasado ejercicio revelan también que  85.075 contribuyentes, por un montante de 63.8 millones de euros, se beneficiaron de aplazamientos y fraccionamientos en voluntaria o ejecutiva. De igual forma 28.930, por un total de 10,4 millones, se acogieron a planes de pago personalizados.

Finalmente el volumen de ingresos para los municipios ha crecido en 5,3 millones de euros –un 0,7% más que el anterior- hasta alcanzar los 724,5 millones de euros en voluntaria. El porcentaje de cobro medio sobre el padrón es del 84,4%, llegando a alcanzar el 95,6% en el cobro del IAE y del 92,2% del IBI. Por su parte, la evolución de la ejecutiva se aproxima también a los valores de 2019 y llega a los 110,2 millones de euros.

Primeras sanciones para usuarios de patinetes eléctricos

La Policía Local de Alcoy ha interpuesto hasta el momento tres sanciones por no cumplir la ordenanza de circulación y movilidad. Dos de ellas son por no usar casco y una tercera porque el conductor de un patinete eléctrico era menor de edad.

Al margen de esto el Ayuntamiento ha lanzado una campaña para informar de la normativa vigente a aquellos que emplean vehículos de movilidad personal como bicicletas o patinetes. Además se recuerda que hay que dejar los citados patinetes eléctricos en los cerca de 100 puntos de aparcamiento que se han habilitado para ello en la ciudadaprobamos esta ordenanza de forma mayoritaria en una época que teníamos la movilidad muy restringida, y como ya anunciamos íbamos a llevar adelante campañas informativas por todos los medios posibles. La Policía Local también está informando y apercibiendo durante estos días. Ya ha interpuesto sanciones en los casos más flagrantes. Desde el Ayuntamiento vamos a hacer todo lo que sea posible para que la ciudadanía conozca la ordenanza. Creemos que los vehículos de movilidad personal son un buen sistema para desplazarnos, son sostenibles para el medio ambiente pero no debemos olvidar que hemos de hacer un buen uso y cumplir con la normativa, es una obligación y responsabilidad personal“, destaca el concejal; Raúl Llopis.

Indicar que la ordenanza contempla el uso obligatorio del casco y una velocidad máxima de 25 Km/h que pasa a ser de 20 Km/h en las zonas residenciales. Otros puntos contemplados son los siguientes:

  • Se prohíbe estacionar delante de zonas donde haya reservas de estacionamiento para personas con movilidad reducida, de carga y descarga en la calzada o de servicio público, durante las horas de reserva.

  • Se prohíbe el estacionamiento en lugares reservados a otras personas usuarias o servicios.

  • Se prohíbe el estacionamiento en las aceras cuando se impida el paso de los peatones.

  • Podrán estacionar utilizando el espacio destinado a las bandas de estacionamiento, en forma oblicua a la línea de acera y ocupando un máximo de 2 m, de forma que no se impida el acceso a otros vehículos o el paso desde la acera a la calzada.

  • En ningún caso podrán estacionarse en aceras cuando la anchura libre de paso resultante sea inferior a 1,80 m, ni sobre pavimento podo-táctil para garantizar una circulación para peatones accesible.

  • Se prohíbe atar a árboles, semáforos, bancos, contenedores, papeleras, marquesinas de transporte y elementos de mobiliario urbano cuando se dificulte el destino o la funcionalidad del elemento.

  • Las Instituciones, Empresas, o particulares que quieran establecer aparcamientos en la calzada o la acera, deberán solicitar para la instalación la autorización municipal.

Fallece el periodista Juan Pablo Colmenarejo

Esta noche ha trascendido el repentino fallecimiento del periodista Juan Pablo Colmenarejo a los 54 años de edad tras sufrir un infarto cerebral.  El histórico periodista de Cadena Cope había dedicado sus últimos cuatro años profesionales a presentar el programa ‘Buenos días Madrid’ en Onda Madrid.

El profesional presentó su programa la mañana de este martes y por la tarde tuvo que ingresar en la UCI en estado crítico, donde ha permanecido desde entonces. Las muestras de condolencias se han sucedido a través de las redes sociales. Colmenarejo estuvo durante años al frente de ‘La Linterna’ de la Cadena COPE y desde este espacio se le ha recordado por la gran y brillante trayectoria que desempeñó cuando estaba al frente del mismo. Descanse en paz.

Ajornat el Carnestoltes infantil de Muro

L’Ajuntament de Muro ha comunicat avui dimecres que el Carnestoltes infantil d’enguany queda ajornat. Aquesta decisió ve motivada, segons informa el Consistori, per les previsions meteorològiques que el dia d’avui apunten a forta pluja per tot el dia 25 de febrer. D’aquesta forma s’ha acordat passar la desfilada al dilluns 28 de febrer mantenint horari i recorregut, és a dir, a partir de les 17:30h des de la Plaça l’Ermita. De moment, tot es manté igual per al gran Carnestoltes del dissabte donat que les previsions del temps sols assenyalen pluja per al matí amb cel cobert de cara a la vesprada.