Últimas Noticias

El pasado 16 de julio se celebró la festividad de la Virgen del Carmen, una tradición que tiene un fuerte...

El pasado viernes por la noche, el patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina acogió la esperada presentación de...

Hoy viernes os hemos contado la bajada de temperaturas que han experimentado nuestras comarcas en las últimas horas. También hemos...

Hoy viernes hemos destacado el balance de actividad que la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Alcoy (OMIC) tuvo...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
25°C 26°C
diciembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

La Comunidad Valenciana afronta la Nochevieja sin apenas restricciones

A poco menos de 24 horas para la celebración de las fiestas de Nochevieja, la Comunidad Valenciana apenas va tener que lidiar con algunas restricciones pese a que se encuentra en riesgo extremo de propagación del Coronavirus, con una incidencia acumulada que ronda los mil casos por cada 100.000 habitantes.

La principal y casi única medida para las fiestas de Nochevieja pasa por la exigencia del pasaporte Covid. El certificado de vacunación es obligatorio para acceder a locales de ocio, discotecas, salas de fiestas, bares y restaurantes, y estará en vigor hasta el 31 de enero. El mismo certificado Covid se debe acompañar del DNI a la hora de acceder a todos los lugares en los que se pide para su acceso. Los menores de 12 años no deben presentarlo.

Además de esta medida, se ha fijado un límite de un máximo de diez personas por mesa en el interior de los locales de la hostelería y el ocio nocturno.

En el ámbito privado no hay limitación alguna, más allá de la recomendación de la Conselleria de Sanidad para que no se junten más de dos unidades familiares en las cenas y reuniones en los domicilios.

Y -compartido con el resto del territorio nacional- ha regresado el uso obligatorio de la mascarilla incluso al aire libre, con las consabidas cuatro excepciones en las que la mascarilla no será obligatoria.

– Mientras se esté realizando deporte.

– En paseos al aire libre en los que se vaya solo o con algún familiar o amigo, siempre que haya un metro y medio de distancia.

– En espacios naturales.

– En núcleos familiares.

Llama la atención que las pasadas Navidades la valenciana pasó por ser la autonomía con más restricciones y limitaciones mientras que en esta ocasión el presidente Puig se ha desmarcado de otras autonomías que han optado por medidas drásticas que van desde el toque de queda hasta el cierre del ocio nocturno pasando por una reducción de horarios y aforos de la hostelería.

Por contra, los Ayuntamientos sí han optado por suspender las principales celebraciones públicas de la noche de las campanadas. En  nuestras comarcas de l’Alcoià y el Comtat Alcoy decidió días atrás suspender la Fiesta de Nochevieja mientras que en Muro sí que han optado por celebrarla. Será en el Polígono El Pi, con aforo limitado, desde minutos antes de la medianoche.