Últimas Noticias

La undécima edición del Simposio-Encuentro de Nuevas Tendencias en Música y Educación, SENT-ME, llega a su ecuador en Cocentaina dejando...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

  Hoy miércoles hemos recordado que el mantenimiento de la ciudad es una de las principales cuestiones que preocupan a...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
23°C 23°C
marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

La Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat signa un conveni amb Ponts d’Igualtat

El passat divendres el President de la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat, Blas Calbo, i Aitor Pla, President de Ponts d’Igualtat, van signar un conveni entre ambdues entitats per tal de desenvolupar actuacions conjuntes encaminades a aconseguir la completa igualtat de totes les persones, independentment de la seua orientació sexual, identitat o expressió de gènere.

La Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat ja disposa, des de 2018, d’un Servei d’Igualtat que proporciona atenció i assessorament en matèria d’igualtat i prevenció de les violències de gènere als pobles, de forma itinerant. Amb aquest nou conveni, es reforçarà el compromís de la Mancomunitat per la igualtat posant especial atenció al col·lectiu LGTBIQ+.

Ponts d’Igualtat és una associació creada al 2019 amb l’objectiu de donar visibilitat al col·lectiu LGTBIQ+ i lluitar per la desaparició de qualsevol tipus de discriminació cap a les persones que l’integren.

D’aquesta manera, fruit del conveni, la Mancomunitat i Ponts d’Igualtat sumaran forces a l’hora d’atendre i planificar actuacions adreçades a la lluita per la igualtat del col·lectiu LGTBIQ+. Es contemplen activitats com xarrades a centres educatius, la celebració de dies assenyalats com el de la visibilitat trans, el dia contra la LGTBIfòbia o l’orgull, així com el dia contra la LGTBIfòbia a l’esport.

Aquest conjunt d’accions està dirigit a assolir una finalitat comú: el recolzament al col·lectiu LGTBIQ+ i la lluita per la igualtat real a les comarques, fomentant la salut i la participació social i cultural inclusiva per a totes les persones.

Puig abre la puerta a flexibilizar las restricciones para el puente de San Vicente

Ante la llegada de la Semana Santa, el President de la Generalitat Ximo Puig pedía ayer “extremar la prudencia” en un contexto de “noticias negativas en Europa y en España, donde está subiendo la incidencia” de Coronavirus. La Comunitat Valenciana sigue con la incidencia acumulada más baja de toda España, si bien, los últimos datos facilitados por Sanidad ya muestran un pequeño repunte de contagios respecto a la semana anterior.

Es por ello que el President del Consell volvía a lanzar un mensaje de cautela desde Alicante, a la vez que ponía fecha a una posible relajación de las medidas si la situación no se descontrola en estos próximos 15 días de Semana Santa y Pascua: “estos días nos jugamos mucho, porque, si salimos bien de Semana Santa, podremos acelerar el proceso de relajar las restricciones“, ha manifestado. “Es lo que queremos“, aseguraba Puig

“Ninguna restricción se hace por capricho”– insistía el President- sino para “bajar la movilidad” porque “cuanta más se produce, más contacto y más contagios“. “A veces, incluso parece que pueda haber contradicciones, pero la movilidad hace que haya contactos y hay que limitarlos, también en el ámbito interno y domiciliario, que es donde se producen los contagios“, ha agregado.

Puig insistía que ahora no hay ningún motivo para plantear esa relajación pero sí marcaba en el calendario el puente de San Vicente si durante la semana Santa se logra atajar la pandemia. “Si se consigue atajar durante la Semana Santa la pandemia, podremos ver con mayor optimismo San Vicente y hacer más relajaciones”, pero ahora “no tenemos ningún motivo“.

Lo cierto es que tras 45 días a la baja, este fin de semana han repuntado los indicadores semanales de la pandemia en la Comunitat Valenciana, en lo referido a fallecidos, brotes y nuevos contagios. Este domingo la Consellería de Sanitat notificaba 57 nuevos casos de Coronavirus en las últimas 24 horas.

Con esta cifra, el total de personas contagiadas en la Comunitat en los últimos siete días asciende a 1.067, cuando la semana anterior no se rebasó el millar de contagios (983). Un ligero repunte que si aumenta a raíz de la Semana Santa, haría peligrar la posibilidad de que el Gobierno valenciano relajara alguna medida para Pascua.

Recordemos además que el próximo 12 de abril se celebra la festividad de San Vicente en la Comunitat, si bien es cierto que las actuales restricciones están vigentes hasta esa misma fecha.

Así será la segunda fase para el CD Alcoyano

El Alcoyano ya tiene definido el calendario de partidos que se disputará dentro de la segunda fase de la competición liguera de este año, un proceso que certificará el pase a la lucha para conseguir el ascenso a Segunda División A.

La primera jornada tendrá lugar el 4 de abril fuera de casa ante el Barça B mientras que la segunda se disputará en El Collao frente al Nàstic de Tarragona el día 11 de abril. Por su parte la jornada 3 tendrá lugar el 18 de abril a domicilio ante el Andorra y la jornada 4 será en El Collao ante, de nuevo, el Barça B. Finalmente la jornada 5 se llevará a cabo ante el Nàstic de Tarragona el 2 de mayo a domicilio y la jornada 6 se desarrollará frente al Andorra el 9 de mayo.

El Deportivo ya ha empezado la semana con los correspondientes entrenamientos de cara a preparar el encuentro que ya disputará este mismo fin de semana.

El PP denuncia improvisación en el primer día de peatonalización

El Partido Popular de Alcoy ha denunciado que la primera jornada de peatonalización del Centro no ha transcurrido con normalidad y ha denunciado la improvisación del Gobierno Municipal a la hora de llevar adelante este proceso. Los populares dicen que la Policía Local se ha incorporado a media mañana a regular el tráfico en los puntos más conflictivos y señalan que las calles han presentado una imagen desangelada en esta primera jornada “la gente ha empezado a no venir ya al Centro. Las calles dan una imagen de tristeza, en este primer día, y si eso pasa ahora no queremos ni imaginar como terminará este experimento del Gobierno Municipal del PSOE“, ha aseverado el portavoz popular; Quique Ruiz.

Indicar que el PP ya pidió semanas atrás la paralización completa de la ordenanza de peatonalizacíón del Centro al considerar que la misma presenta importantes deficiencias.

La bendición de ramos inicia una Semana Santa diferente en Alcoy

Alcoy inició ayer la Semana Santa con la solemne bendición de ramos en el interior de cada iglesia, un acto que se desarrolló con limitación de aforo para cumplir las medidas marcadas por las autoridades sanitarias de cara a frenar el Coronavirus. Este año no se vieron clásicas imágenes de este día como la procesión con el paso de La Burreta por las calles del Centro o la multitudinaria bendición de palmas en el parque de La Glorieta.

Las diferentes parroquias alcoyanas acogieron durante la mañana la citada bendición de palmas o ramos de laurel y olivo mientras que en la demarcación del Centro los actos litúrgicos se concentraron dentro de la iglesia de Santa María. Allí el párroco, Don José Luís Llopis, efectuó la ceremonia religiosa y nos recordó que en un día como este conmemorábamos la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén al igual que nos animó a vivir desde la fe los días especiales de Semana Santa. La eucaristía, que incluyó la lectura de la Pasión de Cristo, estuvo amenizada por los cantos y en el exterior sonaron con fuerza las campanas para advertirnos de la cercanía del Triduo Pascual.

Ya por la tarde, ante la imposibilidad de celebrarse el encuentro de despedida entre el Nazareno y La Dolorosa, se efectuó una nueva eucaristía en San Mauro y San Francisco a partir de las 19:30h. Ambas imágenes presidieron el altar mayor del templo. Los actos de la Semana Santa alcoyana siguen estos días con las habituales celebraciones penitenciales y el Miércoles Santo, también a las 19:30h, se llevará a cabo una nueva misa seguida del Vía Crucis.