Últimas Noticias

El calor y las altas temperaturas llevan de nuevo a que la Cova de l’Or de Beniarrés cierre sus puertas...

El Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado la sexta edición de los Premios ‘FUTURO’,...

Hoy martes hemos recordado que, con la llegada del verano, se pone fin a las visitas a la Cova de...

Hoy martes os hemos contado que el Partido Popular de Alcoy pone el foco en los problemas que presenta la...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
24°C 24°C
febrero 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
242526272829  

El Archivo de Alcoy recupera 630 fotografías de ‘Papeleras Reunidas’

El Archivo Municipal de Alcoy ha incorporado por compra una importante colección de fotografías procedentes de la antigua empresa ‘Papeleras Reunidas S.A.’.

Se trata de un total de 630 imágenes y la mayoría de ellas están en negativos, un hecho que da mayor valor a la colección de cara a futuras reproducciones. Estas imágenes muestran  la sede central de ‘Papeleras’ (el popular edificio del Bambú), así como de las diferentes fábricas y talleres de la empresa, el almacén de ‘La Abastecedora’ (cerca de la Estación del Norte), diferentes celebraciones de su personal o la Exposición Nacional de Industrias de 1940. También destacan las fotografías de la visita de Juan Carlos I de Borbón el 17 de febrero de 1965, cuando todavía era Príncipe de España, y antes de ser proclamado como sucesor a la Jefatura del Estado que en ese momento estaba en manos del General Franco.

Recordar que ‘Papeleras Reunidas’ se constituyó en 1934, después de varios procesos de concentración de fábricas y talleres de papel desde mediados de la década de 1920. La nueva sociedad empezó a operar en 1935 con una base de 7 fábricas, varios talleres de manipulados y almacenes. La sede central se instaló en el edificio de la anterior empresa ‘Sobrinos de R. Santonja’ proyectado por el arquitecto Valls Gadea.

Muro prepara un multitudinario Carnaval

Muro celebra este sábado su tradicional Carnaval y en el desfile se prevé una participación cercana a las 4.000 personas según las previsiones que manejaba en el día de ayer el Ayuntamiento de esta localidad del Comtat.

El Carnaval murero incorpora este año importantes novedades y una de las más destacadas es el cambio del recorrido del acto, el cual dejará de discurrir por el casco antiguo, como era habitual hasta ahora; para pasar a celebrarse por las Avenidas València y País Valencià. De esta forma la multitudinaria comitiva comenzará a tomar forma a partir de las siete de la tarde a la entrada de la población, a la altura del Mercadona, y transcurrirá por la carretera hasta la calle José Bono; vía que servirá para dar entrada a la Plaça del Matzem ya que en esta última será donde concluirá el pasacalles. Además en este punto habrá un espacio de animación musical enfocado al público más joven e incluso se instalarán food trucks para dar una mayor oferta gastronómica a los participantes. Por su parte en la Plaza de la Iglesia se instalará otro escenario para ofrecer animación al público más adulto hasta bien entrada la madrugada.

El edil de Fiestas en el Ayuntamiento de Muro, Ángel Mollà, explicaba este viernes en COPE ALCOY que el cambio de itinerario se ha adoptado para dar mayor vistosidad al Carnaval así como reforzar la seguridad ante la masiva participación que registra cada año este desfile. Además informaba que se han previsto todas las medidas de seguridad para desviar el tráfico que pasa por la carretera al mismo tiempo que avanzaba una serie de iniciativas dirigidas a los espectadoreshemos preparado 800 sillas y unas gradas para que los que lo deseen puedan estar cómodos viendo el Carnaval. Todo el trayecto se ha adecuado también con iluminación especial y creemos que todos estos avances marcarán un ante y un después en esta fiesta“, afirmaba.

Recordar que esta tarde tendrá lugar el Carnaval Infantil a partir de las 17:30h, con protagonismo de los centros educativos, y en este caso el desfile partirá desde la Plaça Ermita para finalizar en el Matzem con una discomóvil.