Últimas Noticias

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

  Hoy miércoles hemos recordado que el mantenimiento de la ciudad es una de las principales cuestiones que preocupan a...

Hoy miércoles hemos comentado que la falta de mantenimiento de la ciudad es uno de los principales asuntos que preocupa...

Alcoy, ES
few clouds
Weather in Alcoy, ES
23°C 23°C
enero 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Cocentaina exige la recuperación del archivo notarial

El pasado día 13 de noviembre la alcaldesa de Cocentaina, Mireia Estepa, el concejal de Cultura, Iván Jover, y la archivera municipal; Dolors Insa, se trasladaron al Monasterio de Sant Miquel dels Reis, sede de la Biblioteca Valenciana, con el fin de continuar con las gestiones que permiten recuperar los archivos, histórico y el general, que actualmente se encuentran separados entre el Archivo histórico de Alicante y el Archivo de Protocolos del Distrito Notarial de Alcàsser.

Estos documentos salieron del municipio sin una comunicación previa y después de que Cocentaina invirtiera 9.000 euros en estanterías para garantizar que el archivo histórico permaneciera en el municipio. Además se puso a disposición del Colegio Notarial el espacio necesario para alojar el archivo general en las instalaciones municipales del archivo en la biblioteca Pare Arques.

En este sentido, en las conversaciones mantenidas con el Subdirector General de Archivos y Bibliotecas, Vicente Moreno; se ha manifestado el absoluto desacuerdo por la ruptura unilateral de las negociaciones del convenio que estaba haciendo entre el Colegio de Notarios de Valencia y el Ayuntamiento de Cocentaina y que dio lugar a la pérdida del archivo el pasado mes de enero, con la consiguiente división de este.

El concejal de Cultura, Iván Jover, reitera la necesidad de recuperar el citado archivo ya que “el traslado del archivo fuera de nuestro municipio es una gran pérdida documental y patrimonial que no sólo afecta a nuestra población, sino a todos los municipios de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat y parte de las dos Marinas. Es además una pérdida que dificulta enormemente la labor de investigación de aquellos investigadores que visitan nuestro municipio para la consulta de los archivos, más aún cuando el ayuntamiento puso a disposición del Colegio de Notarios del espacio y la inversión en estanterías“, afirma.

Desde el Gobierno Municipal del PSOE no entienden la decisión de trasladar el archivo y separarlo cuando en Cocentaina se dispone de una biblioteca con unas instalaciones que cumplen con todos los requerimientos de seguridad y conservación y cuando desde el mismo Colegio Notarial se comunicó que no era posible la separación de las dos partes del archivo, histórica y la general.

Podem Alcoi exige mayor limpieza en la ciudad

Podem Alcoi no comparte los resultados de la auditoría realizada recientemente a la empresa adjudicataria del servicio de la recogida de basura y la limpieza viaria de la ciudad.

La formación política pide que la empresa cumpla de forma óptima con el contrato, uno de los más cuantiosos del Ayuntamiento de Alcoy. Además denuncia la acumulación de basura en varias islas de contenedores de la ciudad como el Eixample, Santa Rosa o la Zona Norte “debemos ser exigentes y rigurosos con uno de los servicios que más nos cuesta a todos los alcoyanos y alcoyanas. Es imprescindible que el Gobierno Municipal haga los deberes, garantice y exija a FCC el cumplimiento del contrato del servicio de limpieza y de recogida de la basura en nuestra ciudad y evite estas situaciones de acumulación de basura. Seguiremos reivindicando la recuperación de este y de todos los servicios básicos privatizados de la ciudad. Debemos revertir ese modelo de gestión que tanto le gusta a la derecha porque es más caro y no mejora el servicio”, asevera.

Por último desde Podem Alcoi reivindican que se marque una hoja de ruta para la remunicipalización del servicio.