Últimas Noticias

El calor y las altas temperaturas llevan de nuevo a que la Cova de l’Or de Beniarrés cierre sus puertas...

El Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado la sexta edición de los Premios ‘FUTURO’,...

Hoy martes hemos recordado que, con la llegada del verano, se pone fin a las visitas a la Cova de...

Hoy martes os hemos contado que el Partido Popular de Alcoy pone el foco en los problemas que presenta la...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
22°C 22°C

El Cardenal Cañizares abre el domingo el Año Santo de la Mare de Déu del Miracle

La celebración del V Centenario del milagro de la Mare de Déu de Cocentaina comenzará a ser una realidad a partir de este domingo 5 de mayo con la apertura del Año Santo concedido por el Vaticano a la Villa Condal y en el que se enmarcarán todas las actividades que se desarrollarán durante los próximos meses.

El Cardenal Arzobispo de Valencia, Don Antonio Cañizares, presidirá a partir de las siete de la tarde una celebración en el Monasterio de la Mare de Déu que se podrá seguir también desde el exterior de la plaza del Pla gracias a la instalación de una pantallael acto litúrgico comenzará en la Capilla de San Antonio Abad del Palau Comtal, lugar en el que se produjo el milagro de la Mareta el 19 de abril de 1520, y desde ahí se partirá cantando las Letanías hasta la iglesia de la Mare de Déu donde se llevará a cabo la Eucaristía y se leerá el documento en el que se nos concede el Año Santo por parte de la Penitenciaria Apostólica de la Santa Sede”, explica Don Eduardo Rengel; Director Espiritual de la Pía Unión y párroco de Santa María.

Tras esta ceremonia se efectuarán efectos pirotécnicos y se encenderán en la mencionada plaza del Pla las 27 hogueras que simbolizan las lágrimas de sangre derramadas por el icono de la Maretacomo por la  fuerte lluvia nos las pudimos encender el Domingo de Pascua de Resurrección, en vísperas del día de la patrona, hemos decidido celebrarlas este domingo para así realzar el inicio del V Centenario”, aseguran Reis Pascual y Cristian Barrachina; Presidentes de la Pía Unión Virgen del Milagro.

Recordar que el Año Santo conllevará la recepción de las peregrinaciones que acudan a Cocentaina durante los próximos meses para visitar el Santuario de la Mare de Déu  al mismo tiempo que se han programado misas jubilares cada sábado a las 11:30h de la mañana. A ello se le suman gran cantidad de actos religiosos, culturales y festivos que se desarrollarán en la población hasta mayo de 2020 de cara a  recordar esta importante efeméride.

Juan Enrique Miralles, Capitán Cristiano “cojo el testigo de mi padre que ya hizo el cargo hace 28 años”

La Filà Tomasinas de Alcoy asume en el 2019 el cargo de Capitán Cristiano y esta vez tal responsabilidad recae en un alcoyano que lleva la Fiesta en sus venas.

Juan Enrique Miralles ha estado este viernes en el espacio #LaNostraFesta de COPE ALCOY y ha destacado que este cargo lo tenía predestinadocomencé a salir a Fiestas en los Judíos y después ya pasé a las Tomasinas donde ya hice de Gloriero en 1970. Las raíces festeras me vienen de familia ya que he tenido a muchos miembros vinculados en diferentes filaes. Además, hace 28 años, mi padre fue el capitán así que muchos veían en la Filà que yo sería el próximo. Este cargo va dedicado a él y también a mi madre que nos ha dejado recientemente“, aseveró.

El máximo representante de las tropas de la cruz ha explicado que su boato tendrá un importante trasfondo históriconos hemos basado en la Orden de los Trinitarios de 1.191 y en la que tendrán protagonismo los religiosos pero también los cautivos moros. Mi hija Laura, que ya fue rodella cuando mi padre hizo el Capitán, será ahora la favorita y me acompañará la Unión Musical Contestana interpretando ‘Terra Trinitas’ del compositor de Cocentaina Francisco Valor Llorens. También mi hijo Alberto estará presente en el boato y en nuestro acompañamiento“, detalla. Ignacio Trelis se ha encargado de los diseños del cargo y acompañamientos mientras que Juan Climent ha asumido cuestiones del boato y de la escuadra especial.

Indicar que la Filà Tomasinas ha impulsado numerosas iniciativas en este año de capitanía como por ejemplo la edición del libro de la historia de las Embajadas elaborado por Juan Javier Gisbert o unas conferencias taurinas; ente otras.

Álvaro Santacreu, Sant Jordiet 2019 “lanzaré 23.000 flechas desde el castillo”

El pequeño Álvaro Santacreu Piñero es el encargado de asumir este año el cargo de Sant Jordiet, una responsabilidad que empezó a ser una realidad el 31 de mayo de 2018. Aquel día, en la Asamblea General del Casal celebrada en el Colegio Carmelitas, el pequeño fue elegido para encarnar a nuestro patrón y unos días después ya participó en la Procesión del Corpus antes de que en el mes de octubre fuese presentado oficialmente como Sant Jordiet.

Álvaro Santacreu estuvo el miércoles en La Mañana de COPE ALCOY y recordó con emoción aquel día en el que supo que llevaría a cabo esta tareaestaba malito en casa y no pude ir al sorteo pero cuando me dijeron que había sido elegido me puse a saltar en la cama de alegría“, afirma. Al Sant Jordiet de 2019 le gusta el hockey y el fútbol al igual que confiesa que es seguidor del Barça. Además es festero de la Filà Verds, siendo la Segunda Diana uno de sus actos favoritos, al mismo tiempo que cursa sus estudios en el Colegio Salesianos San Vicente Ferrer “todos mis amigos están muy contentos de que sea Sant Jordiet y se pusieron muy contentos cuando lo supieron. Ya me acompañaron el día de la presentación y ahora muchos estarán en la Entrada“, asevera. El pequeño también nos explicó que Dani Bravo y Santiago Valor han creado su traje mientras que Germán Mollà, de Creaciones Germanísimo, ha sido el encargado de confeccionarloes un traje muy bonito, de auténtico romano, y me gusta mucho“, detalla. Por último Álvaro Santacreu nos informó de que tendrá de ayudante a su hermano Jacobo y dijo que el acto que espera con más ilusión es la Aparición del lunes “tengo preparadas 23.000 flechas para lanzar desde el Caballo“, apostilló.

Junto a Álvaro Santacreu Piñero están también sus padres, Raúl y Alicia, así como toda su familia y compañeros de Filà.