Informativo matinal martes 14 de marzo 2023 (07:20h)

La situación económica del Ayuntamiento de Alcoy -con la liquidación de los presupuestos de 2022- y la realidad del coronavirus en la ciudad tras tres años del decreto del estado de alarma y el inicio del confinamiento son algunas de las noticias destacadas de este 14 de marzo de 2023.

Alcoy sigue sin presupuesto para 2023. La concejalía de Hacienda ha liquidado este lunes el de 2022, pero sigue sin conocerse cómo se va a gestionar la ciudad este año. Por el momento, lo que sí se sabe es que Alcoy ha cerrado el año con un superávit de cinco millones de euros. Esto significa que a las arcas municipales ha entrado más dinero del que se ha gastado.

«Estamos hablando de 5.899.545,98€. Esto pone de manifiesto en qué medida los ingresos que nosotros presupuestamos eran suficientes para satisfacer los gastos que nosotros presupuestamos», ha explicado en rueda de prensa Vanessa Moltó, edil de Hacienda.

Uno de los datos que destaca, sin embargo, es que tan solo se ha ejecutado el 60% de las inversiones que estaban previstas. No obstante, aquí solo se tienen en cuenta las facturas pagadas y no las obras que ya se han licitado o están pedneintes de licitación, pero que aún no se han abonado a las empresas a las que se les han adjudicado.

El resto de datos reflejan que el Ayuntamiento sí se ha ajustado, en gran medida, a lo previsto. «Hemos mantenido un cumplimiento de la previsión, tanto de gastos como de ingresos, del 95%. En el caso de los ingresos corrientes hablamos de un cumlimiento del 114%. Hemos ingresado más de lo previsto», ha explicado Moltó. Esto último se debe, en parte, a que han entrado más subvenciones de las previstas.

En cuanto al remanente de tesorería, el dato es positivo. Refleja la cantidad que el Ayuntamiento tiene disponible al cierre del ejercicio para acometer gastos. A diferencia del año pasado, cuando el remanente era de unos dos millones y medio en negativo, este año es de 1,8M positivos.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 13 de marzo 2023 (14:20h)

Hoy lunes hemos destacado las cifras que ha dejado en Alcoy la liquidación del presupuesto de 2022. También hemos recordado que una excursionista fue rescatada ayer en el Montcabrer.

Nueva intervención del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante en nuestras montañas. Una mujer de 53 años ha sido rescatada este domingo en el Montcabrer tras sufrir un esguince en el pie derecho.

El aviso se dio cerca de la una del mediodía y, a partir de ahí, el grupo de rescate de montaña del cuerpo de bomberos se desplazó hasta la zona, en término municipal de Cocentaina. Fue movilizado un helicóptero que, tras localizar a la mujer, la recogió y trasladó hasta Alcoy. Allí la esperaba una ambulancia medicalizada.

Como contaba Cope Alcoy, los rescates en montaña son intervenciones que los bomberos realizan prácticamente todas las semanas. Caídas, torceduras de tobillo o desorientaciones son situaciones ante las que, en caso de sufrirlas, hay que avisar al 112 de manera inmediata. «Cuando una persona ve que la cosa se está poniendo fea o no puede salir por sus propios medios tendrá que avisar para que le ayuden», explicaba Álex Mora, bombero, en declaraciones a Cope Alcoy.

Hay ocasiones en las que el problema se soluciona siguiendo las indicaciones de los profesionales encargados. En el caso de nuestras montañas, las competencias las tiene el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante. No obstante, muchas veces se requiere de la intervención en la zona. «Avisar y no esperarse porque la situación se puede complicar. Si llega a hacerse de noche el helicóptero no puede volar, cuesta más encontrar a las personas, es más probable que la batería se vaya acabando…», insiste el bombero.

Evitar incidentes

Sin embargo, recuerda Mora, la mayoría de incidentes se pueden evitar. Para ello hay que tomar precauciones y seguir una serie de recomendaciones. Utilizar el equipamiento apropiado es fundamental. También hay que estar pendiente a la previsión meteorológica, conocer la dificultad de la ruta y nuestro nivel y no fiarse únicamente de una reseña que veamos en Internet. Otras recomendaciones son descargar los mapas por si no hay cobertura, asegurarnos de tener batería en el teléfono, salir acompañado o avisar a algún familiar o amigo si salimos solos…

Informativo matinal lunes 13 de marzo 2023 (07:20h)

La subvención a la que pueden acceder los Ayuntamientos de los municipios de l’Alcoià y el Comtat para crear planes de prevención de incendios forestales y el rescate con helicóptero a una mujer de 53 años en el Montcabrer son algunas noticias destacadas de este 10 de marzo de 2023.

Nueva intervención del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante en nuestras montañas. Una mujer de 53 años ha sido rescatada este domingo en el Montcabrer tras sufrir un esguince en el pie derecho.

El aviso se dio cerca de la una del mediodía y, a partir de ahí, el grupo de rescate de montaña del cuerpo de bomberos se desplazó hasta la zona, en término municipal de Cocentaina. Fue movilizado un helicóptero que, tras localizar a la mujer, la recogió y trasladó hasta Alcoy. Allí la esperaba una ambulancia medicalizada.

Como contaba Cope Alcoylos rescates en montaña son intervenciones que los bomberos realizan prácticamente todas las semanas. Caídas, torceduras de tobillo o desorientaciones son situaciones ante las que, en caso de sufrirlas, hay que avisar al 112 de manera inmediata. «Cuando una persona ve que la cosa se está poniendo fea o no puede salir por sus propios medios tendrá que avisar para que le ayuden», explicaba Álex Mora, bombero, en declaraciones a Cope Alcoy.

Hay ocasiones en las que el problema se soluciona siguiendo las indicaciones de los profesionales encargados. En el caso de nuestras montañas, las competencias las tiene el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante. No obstante, muchas veces se requiere de la intervención en la zona. «Avisar y no esperarse porque la situación se puede complicar. Si llega a hacerse de noche el helicóptero no puede volar, cuesta más encontrar a las personas, es más probable que la batería se vaya acabando…», insiste el bombero.

Evitar incidentes

Sin embargo, recuerda Mora, la mayoría de incidentes se pueden evitar. Para ello hay que tomar precauciones y seguir una serie de recomendaciones. Utilizar el equipamiento apropiado es fundamental. También hay que estar pendiente a la previsión meteorológica, conocer la dificultad de la ruta y nuestro nivel y no fiarse únicamente de una reseña que veamos en Internet. Otras recomendaciones son descargar los mapas por si no hay cobertura, asegurarnos de tener batería en el teléfono, salir acompañado o avisar a algún familiar o amigo si salimos solos…

‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 10 de marzo 2023 (14:20h)

Hoy viernes hemos recordado la presentación del Anuario 2022 de COPE ALCOY que tuvo lugar ayer por la tarde en la sala cultural de la Fundación Mutua de Levante. También nos hemos referido a cuestiones sobre el aparcamiento de La Rosaleda.

La reposición de la zona verde de la Rosaleda, que viene marcada por una sentencia judicial, tiene que esperar. Cóntabamos en Cope Alcoy que el concurso para la ejecución de la obra quedó desierto y para los empresarios el motivo es claro: el presupuesto ofrecido, 2.438.066 euros, está por debajo del precio de mercado. Es decir, la empresa a la que le fuera adjudicada la obra perdería dinero.

«Consideramos que, en este caso, los precios están incluso cerca del 50% del precio real de coste de una obra de esta envergadura», ha asegurado Natxo Gómez, presidente de la Federación Empresarial de l’Alcoià-Comtat (FEDAC) y vicepresidente de la Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (UEPAL). Si calculamos a cuánto ascienden los costes reales, estaríamos hablando de más de cuatro millones de euros. Sin embargo, el presupuesto con el que se pretendía licitar el proyecto es de casi dos millones y medio.

Y esta diferencia se debe a que los precios no están actualizados. El proyecto fue redactado en 2020, antes de que aumentaran los costes de las materias primas, de la energía… «Durante la pandemia hubo un desabastecimiento del mercado y un incremento de costes por falta de material y de produccion. Esto hizo que se incrementaran los precios. A raíz de otras incidencias, como el incremento del coste de la energía, todo ha seguido subiendo. Pero ya éramos conscientes en 2022 y no se estan aplicando estas subidas en la mayor parte de las licitaciones que salen. Nos parece que la Administración no es realmente consciente del precio del mercado a día de hoy«, ha explicado Gómez en declaraciones a Cope Alcoy.

Ante esta situación, el Ayuntamiento va a realizar una revisión de los precios para ofrecer un nuevo presupuesto con el que licitar el proyecto. Sin embargo, como en este espacio de tiempo los costes han seguido subiendo, el precio de las obras será mayor. En concreto, el 2022 cerró con una inflación del 5,7%. «Ahora, para el 2023, tendrán que sacar esa licitación a un precio acorde al precio normal más un 5%, porque se han incrementado los costes», añade el representante de los empresarios.

Una situación generalizada

Sin embargo, esto no ocurre solamente en el Ayuntamiento de Alcoy. Es una situación que se da también en otras Administraciones. «En Alcoy han quedado desiertas cinco o seis licitaciones en los ultimos dos años, pero es un problema de cualquier Administración».

Para los empresarios esto se debe a razones políticas. «Intentan reducir al mínimo las partidas y los funcionarios se ven obligados a trabajar con estos precios. Hay que preguntarse si queremos que las obras avancen o estamos sacando licitaciones para cumplir el expediente aunque sepamos que no van a tener futuro».

Informativo matinal viernes 10 de marzo 2023 (07:20h)

La presentación del Anuario 2022 de Cope Alcoy, que tuvo lugar este jueves en la Fundación Mutua Levante, y la fractura en el Partido Popular de Muro a poco más de dos meses de las elecciones municipales son algunas de las noticias destacadas de este viernes 10 de marzo de 2023.

La unidad del Partido Popular de Muro ha saltado por los aires a menos de tres meses para la celebración de las Elecciones Municipales del próximo 28 de mayo. Dos de los ediles que forman actualmente el grupo municipal han comunicado su baja de la formación política después de que no se haya contado con ellos de cara a formar parte de la candidatura con la que el PP quiere concurrir a la mencionada cita electoral.

Se trata del hasta ahora portavoz del partido en el Ayuntamiento mureroÁngel Mollà, y la concejala Xelo Cascant. Ambos han explicado que fueron a Valencia a reunirse con la dirección regional del PP, para llevarles un proyecto proyecto político con el que presentarse a las Elecciones, y señalan que no se les tuvo en cuenta puesto que ya se había pensado en otras personas como candidato e integrantes de listas. Los dos lamentan este hecho y afirman sentirse profundamente decepcionados «después de más de dieciséis años trabajando por el partido, y por el pueblo, no merecíamos que se nos tratara así. Nos vamos sin rencor alguno y no renunciamos a la idea de seguir mejorando Muro«, dijeron este jueves en su comparecencia ante los medios de comunicación. A la hora de buscar motivos los ya ex del PP encuentran una justificación «se nos ha penalizado por haber dejado atrás las siglas en 2019 pactando con partidos alejados ideológicamente, por el simple hecho de dar un cambio de rumbo al pueblo, y por haber sido críticos cuando la Conselleria de Educación estaba en manos del Partido Popular por los retrasos que acumulaba el proyecto del Bracal«, sentenciaron. Después de su baja del partido, Ángel Mollà y Xelo Cascant ya trabajan en una agrupación de electores, denominada ‘Muro Avança, y que se va a presentar a los comicios «tenemos el 90% de la lista constituida, contamos con mucho respaldo en el pueblo y nos presentamos para continuar los muchos proyectos que tenemos pendientes para convertir a Muro en un pueblo mejor«, concluyeron.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 9 de marzo 2023 (14:20h)

Hoy jueves hemos recordado que COPE ALCOY presenta esta tarde el Anuario 2022. También hemos hablado de cuestiones referidas el emprendimiento de nuestros jóvenes.

Emprender no es tarea sencilla. Ni en Alcoy ni en ningún punto de España, porque requiere de un fuerte apoyo de las instituciones públicas, que animen a jóvenes -y no tan jóvenes- a crear una empresa, negocio… Sin embargo, en nuestra ciudad -y comarca- hay predisposición.

«Vivimos en una zona, quizá por raíces históricas y culturales, con una fuerte tradición emprendedora. Nuestro índice de emprendimiento es bueno«, asegura Javier Expósito, presidente de Jovempa -la Federación de Asociaciones de Jóvenes Empresarios de la Provincia de Alicante- en declaraciones a Cope Alcoy. No obstante, tener iniciativa no es suficiente. «Tenemos un punto de mejora en la consolidación empresarial. Es difícil que una empresa sobreviva al tercer o cuarto año de existencia«, añade.

Pero, ¿cuáles son esas trabas que dificultan a los empresarios asentarse? La coyuntura económica, con el aumento de los costes energéticos -agravados todavía más por la inflación-, juega un papel fundamental. Pero hay más. «Tenemos una situación adversa en cuanto a las trabas burocráticas necesarias para empezar un negocio y a los altos costes iniciales, muchos de ellos derivados de cargas sociales y de impuestos. La cuota de autónomos es una de ellas», asegura Expósito.

Y la situación concreta en la zona de Alcoy y comarca también presenta dificultades. «Tenemos la suerte de tener una buena estructura. Contamos con instituciones públicas que nos ayudan, es cierto, pero seguimos encontrando algunos problemas que hay que atajar. Por ejemplo, la falta de suelo industrial, que hace que sea complicado establecerse en la zona», cuenta el responsable de Jovempa.

Apoyo institucional

Superar las trabas que impiden a las empresas consolidarse es fundamental. Y el apoyo de instituciones y administraciones es imprescindible. En este sentido, confiesa Expósito, los emprendedores están respaldados. «Es notable el apoyo de las instituciones públicas. El Ayuntamiento tiene iniciativas muy fuertes como el programa Activa Ágora o las ayudas Emprende. La Cámara de Comercio de Alcoy también hace una labor muy fuerte, así como el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI)«.

Desde Jovempa ofrecen herramientas a los jóvenes empresarios para que puedan consolidar los negocios que inician. «Tenemos un ecosistema muy bien armado en nuestra zona. El objetivo final es que haya empleo y prosperidad, retener el talento que generamos en las instituciones educativas y que se cree riqueza».