200 nuevos aparcamientos en Santa Rosa, el resultado de integrar La Colonia de Aviación en este barrio de Alcoy

El proyecto de urbanización de la Colonia de Aviación de Alcoy ha dado un paso importante en su proceso, ya que ha sido presentado por el Ministerio, aceptado por el Ayuntamiento y se encuentra ahora en fase de exposición pública. Este anuncio fue publicado en el DOGV del pasado 17 de mayo, y toda la información se puede consultar aquí.

Cabe destacar que el citado proyecto contempla que el Ministerio ceda el 47% del total de 56.146,08 m² de este espacio para su integración en la ciudad, contemplándose viales –unos 8.600m2–, zonas verdes y equipamiento –los 18.500 restantes–. La inversión prevista para estas obras asciende a más de 5 millones de euros, con un periodo estimado de ejecución de 10 meses. También, y gracias a una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Alcoy, se prevé dotar las parcelas con redes de Saneamiento separativo (pluviales y fecales), Abastecimiento de Agua, Red Eléctrica (baja y media tensión), Alumbrado Público, Gas, Telecomunicaciones y Riego. La cesión al Ayuntamiento incluirá instalaciones como la cantina, la capilla o las pistas deportivas, lo que permitirá darles un uso público o reconvertirlas en un futuro. Se espera también la eliminación de la actual valla para integrar la Colonia en la ciudad. El Consistorio, según la información facilitada, asumirá parte del coste del mantenimiento de las instalaciones y las calles, y Defensa recibirá el derecho a edificar en determinadas parcelas que mantendrá en propiedad. Además, esta medida propiciará la construcción de 100 viviendas públicas asequibles en la Colonia de Aviación.

Una vez finalice el periodo de exposición pública el 31 de mayo, y tras la resolución de posibles alegaciones, será la Junta de Gobierno local la encargada de la aprobación definitiva. Por otra parte, el Ministerio de Defensa está resolviendo los reparos advertidos por los servicios técnicos municipales al Proyecto de Reparcelación, tras lo que será sometido igualmente a información pública, previa a su aprobación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *