Últimas Noticias

Los resultados que deja la auditoría externa del Casal de Sant Jordi o el avance de las negociaciones para formar...

Un total de 433 estudiantes que aspiran a cursar estudios universitarios han comenzado hoy en Alcoy los temidos exámenes de...

Lorena Zamorano, actual vicealcaldesa y número 2 del PSOE de Alcoy, podría estar en la candidatura del PSOE para el...

COPE ALCOY ultima ya todos los preparativos para celebrar una gran cita deportiva que dará la bienvenida al verano. Se trata del I...

Luz verde a la tercera dosis de refuerzo para mayores de 60 años y sanitarios de la Comunitat Valenciana

Frenar una nueva ola del Coronavirus, con el black friday y las Navidades a la vuelta de la esquina, es el objetivo de las administraciones. En la Comunitat Valenciana el Gobierno Autonómico de Ximo Puig estudia la implantación del pasaporte Covid-19 ante el descarte de volver a las restricciones. Pese al repunte de contagios, las autoridades insisten en que el valor determinante es el de la presión hospitalaria que en la Comunitat todavía no refleja situación para la preocupación o necesidad de tomar medidas urgentes.

Por ello, la única alternativa por la que de momento opta la Generalitat es tratar de convencer al medio millón de valencianos que todavía no se han vacunado. Si esta misma semana arrancaba la vacunación de refuerzo para más de 200.000 valencianos que recibieron una única pauta de Janssent, ahora la ponencia de vacunas ha acordado que los mayores de 60 años y los sanitarios deben recibir también una tercera dosis de refuerzo. En la Comunitat Valenciana este nuevo grupo supera el medio millón de personas.

Y es que parece que el virus ha venido para quedarse. Pese al avance de la vacunación, los contagios no cesan. Lo positivo, que hay menos gente contagiada que acaba en los hospitales valencianos. De hecho, la Conselleria de Sanitat informaba esta misma semana que 9 de cada 10 personas ingresadas en las UCIS valencianas no estaban vacunadas y que el riesgo de acabar hospitalizado por el Covid es 19 veces superior para las personas que no están inmunizadas.

La decisión de esta tercera dosis de refuerzo se conoció ayer y la Conselleria de Sanitat no ha desvelado todavía cómo va a proceder para llevar a cabo esta nueva instrucción. Ahora mismo los Centros de Salud están asumiendo tanto la vacunación contra la gripe y la dosis de refuerzo de los mayores de 70 años, así como los valencianos vacunados con Janssen y que también necesitan una segunda dosis para aumentar el porcentaje de inmunidad frente al virus. Cuando arrancó la vacunación los sanitarios fueron inmunizados en sus propios centros hospitalarios por lo que con las nuevas instrucciones, y optando por operatividad por la misma opción para ellos, los Centros de Salud asumirían también la vacunación de los mayores de 60 años, teniendo en cuenta además que la Generalitat ha cerrado los puntos de vacunación masiva. Pero a esta hora todavía no ha informado al respecto.

Más de 200.000 valencianos vacunados con Janssen recibirán una segunda dosis contra la Covid-19

La Comisión de Salud Pública ha dado el visto bueno a administrar una dosis de recuerdo con vacunas de ARNm (Pfizer o Moderna) a las personas vacunadas con Janssen contra la Covid-19.

Así lo ha informado el Ministerio de Sanidad, que detalla que en la reunión celebrada entre su departamento y técnicos de las comunidades autónomas, se ha acordado comenzar con esta dosis de recuerdo a partir del 15 de noviembre priorizando los grupos de vacunación de la Estrategia Nacional.

En la Comunitat Valenciana son 210.000 personas las que han recibido esta vacuna, según ha detallado la Consellera de Sanidad, Ana Barceló esta mañana preguntada por la cuestión en la rueda de prensa de presentación de la campaña de la Gripe. Según avanzaba la propia Barceló, según lo que se acordara la dosis a inocular sería una segunda dosis de Pfizer o Moderna.

Aunque la Conselleria de Sanidad no ha dado detalles, la decisión se ha tomado esta misma tarde, sí ha incidido en multitud de ocasiones en la importancia de la vacunación para poder vender al virus.

Según ha informado el Ministerio, esta dosis de recuerdo se administrará al menos tres meses después tras la administración de la vacuna de Janssen.

De esta forma, la campaña de vacunación tiene ahora dos objetivos principales: por un lado, en estos momentos se está inoculando una dosis de refuerzo a los mayores de 70 años, en paralelo a la vacuna de la gripe, tras las personas con condición de alto riesgo y las personas que viven en residencias; y, por otro, el 15 de noviembre se comenzará con este grupo de 1,97 millones de españoles que recibieron Janssen.