Últimas Noticias

COPE ALCOY ultima ya todos los preparativos para celebrar una gran cita deportiva que dará la bienvenida al verano. Se trata del I...

La falta de un tramo de la barandilla del puente del Viaducto y el inicio de las Pruebas de Acceso...

Cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente y con ocasión de esta jornada COPE ALCOY...

Las alarmas saltaron ayer por la noche en el puente del Viaducto de Alcoy después de que la Policía Local...

Compromís plantea un modelo para la limpieza viaria y recogida de la basura

Compromís Alcoi ha presentado una de las líneas básicas de su programa electoral. Se trata de “Alcoi+Net”, una iniciativa que contiene una serie de alternativas para economizar y mejorar la limpieza viaria y la recogida de basuras en la ciudad que versa sobre cuatro ejes principales: un contrato más corto (4 años más 2 prorrogables), separar la recogida de limpieza viaria de la recogida de basuras, control y fiscalización de servicios y nuevos modelos de recogida de los residuos.

Desde la formación nacionalista consideran que ahora es el momento idóneo para cambiar el modelo de contrato, ya que tras 15 años ha caducado, y han planteado un sistema para recoger la basura similar al que se aplica en Carcaixent «consiste en instalar los contenedores a partir de las siete de la tarde y se puede depositar en ellos hasta la madrugada. Después durante el día están retirados evitando malos olores y problemas de aparcamiento», asegura el candidato a la alcaldía, David Abad.

Por último Abad también ha reconocido que una de las quejas de los turistas que visitan la ciudad es la poca limpieza de la misma.

 

Muro adjudica el servicio de la limpieza viaria

El Ayuntamiento de Muro ha adjudicado el servicio de la limpieza viaria a la empresa Compañía Valenciana sobre la Integración y al Desarrollo por un importe de 167.000 euros aproximadamente. Así se informó en el pleno del pasado miércoles 11 de marzo en el que se dio cuenta de la deliberación de la mesa de contratación. Señalar que al concurso se presentaron un total de 10 compañías de las cuales cinco fueron excluidas por no cumplir el pliego de condiciones aprobado por el Consistorio el pasado mes de diciembre según ha explicado a Cope Alcoy el alcalde de Muro, Rafael Climent. El primer edil también destaca que se ha adjudicado la limpieza viaria a la empresa que ha presentado la oferta más ventajosa y matiza que se incorporan importantes mejoras como que los servicios extraordinarios pasan a ser comunes y aun aumento de la plantilla, pasando a cinco trabajadores a jornada completa y uno a media.

Por último Climent indica que ahora el siguiente paso será que la empresa adjudicataria presente la documentación correspondiente y confía en que el nuevo contrato empiece a estar operativo a partir del próximo mes de abril.

Ciclo de cursos de voluntariado en el Hospital Virgen de los Lirios

El Grupo de voluntarios del hospital Virgen de los Lirios organiza una serie de cursos  destinados a los voluntarios, con el objetivo de ayudar a aquellos enfermos que requieren de un soporte psicológico. Antulio Belenguer, psicólogo, afirma que este curso tiene como objetivo desarrollar en los voluntarios una serie de procesos emocionales, en base aquellas necesidades que pueden tener los pacientes.

Dentro de los cursos también habrá un taller de musicoterapia. Los cursos empezarán el lunes que viene en la sala de conferencias del hospital Virgen de los Lirios, de 7 a 9 de la tarde.

Compromís critica el retraso en el contrato de la basura

El Grupo Municipal de Compromís ha criticado el retraso con el que el Gobierno Local está llevando a cabo el proceso para la puesta en marcha del nuevo contrato de la recogida de la basura.

Los nacionalistas destacan que aún se está trabajando el pliego de condiciones y advierten que todavía queda mucho por hacer hasta abrir el concurso y adjudicar definitivamente el servicio a una empresa. Desde la formación política afirman que el tiempo juega en contra debido a la proximidad de las elecciones y vuelven a insistir en que el contrato actual está caducado «sigue realizándose un servicio con un contrato que no está en vigor y esto acarrea problemas a intervención del Ayuntamiento», aseguró ayer en el Tiempo del Análisis de La Mañana de Cope Alcoy el edil Paco Blay.

Por último Blay señaló que espera que en breve se pueda solucionar el asunto y se pueda aprobar el nuevo contrato.

Los Trabajadores de la limpieza y la basura se oponen a la separación de servicios

Los trabajadores de la empresa FCC, que se encargan de la recogida de basuras y la limpieza viaria de Alcoy, se han mostrado contrarios a las intenciones del Gobierno Local de llevar a cabo la separación de ambos servicios. En este sentido han remitido un escrito al Consistorio en el que expresan su disconformidad y afirman que esta medida tendrá consecuencias en la calidad del mismo.

Recordar que el área de Medio Ambiente tiene previsto licitar a principios de 2015 el nuevo contrato de la recogida de basuras que destaca por la separación de la limpieza viaria que pasará a ser gestionada por el propio Ayuntamiento según explicó en su día el edil, Paco Agulló.  Desde el Gobierno Local han justificado esta propuesta argumentando que supondrá un importante ahorro para las arcas municipales al mismo tiempo que han señalado que permitirá dar un paso más a la hora de ir recuperando servicios públicos.

Desde el Partido Popular el Portavoz, Fernando Pastor, explicó ayer que los trabajadores se han opuesto a esta decisión «en su Asamblea han expresado los inconvenientes que podría reportar esto y han pedido que se reconsidere la separación de los dos servicios», explica. Por último Pastor concluye en que el Ejecutivo ha vuelto a dar un paso en falso «para algo que hacen en estos cuatro años meten la pata, y no solo en esto, sino también en la gestión municipal del Complejo Eduardo Latorre donde seguro que acabamos viendo que es un problema para el Consistorio», afirma.

 

A la espera de la autorización para reformar los chalés de la Font Roja

El Ayuntamiento de Alcoy, según recoge el Diario Información en este jueves, ha pedido autorización a la Consellería de Cultura para poder iniciar la rehabilitación de los chalés de la Font Roja. Recordar que el Gobierno Local, tras retirar el proyecto del anterior ejecutivo del PP de construir en la zona un hotel, planteó la reforma de estos edificios, un proyecto encargado al arquitecto Santiago Pastor .

Hay que señalar también que la primera fase de rehabilitación, que afectará solo a cuatro chalés, cuenta con un presupuesto de 257.000 euros y se pretende convertir los inmuebles en espacios multifuncionales de servicios para los visitantes del Parque Natural. El edil de Urbanismo, Ignacio Gómez, definió en su momento el trabajo del joven arquitecto Pastor «porque ha sabido plasmar a la perfección lo que queríamos para estos inmuebles y los usos que se le quieren prestar», apuntó.

El proyecto, como destacamos, ya está en manos de Consellería que ahora tiene que elaborar el correspondiente informe ya que los chalés están catalogados. Desde el Gobierno Local esperan en este sentido que se de el visto bueno desde la administración autonómica para así poder iniciar las obras a principios de 2015.

Protección Civil de Muro incorpora nuevos servicios

El servicio de Protección Civil de Muro ha incorporado nuevos materiales. En este sentido hay que destacar que la empresa, Metamedición, ha entregado una Central meteorológica que se ha instalado en el Centro de Emergencias de esta localidad del Comtat.  También se ha cedido el equipo informático necesario para gestionar este espacio y los diferentes servicios que presta. Recordar que hasta el momento la medición más próxima se realizaba en Alcoy, a 10 kilómetros de distancia, y ahora se podrán controlar de forma más concreta fenómenos meteorológicos como lluvias, vientos o nieves.

Por otra parte se han incorporado nuevas bicicletas debidamente equipadas que permitirán a los efectivos desplazarse de forma más rápida y cómoda por las vías rurales del municipio y las pedanías.

La edil de Seguridad en el Consistorio de Muro, Marina Cerdá, ha destacado a Cope Alcoy que estos servicios eran muy necesarios «la estación meteorológica permitirá coordinar mejor los efectivos a la hora de un temporal ya que dispondremos de información real, y en cuanto a las bicis se podrá atender necesidades que surjan en caminos o incluso en actividades lúdicas», manifiesta.

Compromís plantea sus propuestas para el contrato de la basura

El Grupo Municipal de Compromís ha presentado sus propuestas para el nuevo contrato de la recogida de la basura. Los nacionalistas creen que los alcoyanos deben estar bien informados sobre las características del nuevo pliego de condiciones que regirá la contratación de la empresa que asumirá esta tarea y por eso informarán en los
próximos días a todos los interesados sobre estas cuestiones.

Por otra parte también plantean mejoras técnicas en el citado pliego de condiciones para que sea la empresa que presente la oferta más económica la que finalmente se adjudique el servicio. Además lanzarán por Internet, por medio de una plataforma, una
votación en la que preguntarán por el sistema de recogida de la basura. Según el portavoz David Abad, se pueden plantear otras opciones más allá de la recogida con los contenedores de carga lateral «por ejemplo recoger los residuos puerta por puerta para contratar a más personal» y explica que se podría aplicar el modelo de Oviedo «una de las ciudades más limpias del estadp Español. Se deberían mejorar mucho las condiciones higiénicas de cuando se hacía eso antes aquí en Alcoy», indica.

Finalmente Abad señala que el modelo de contrato a aplicar debería ser el de servicios públicos para así no prolongar el régimen de concesión. De esta forma, dicen, el Ayuntamiento reduciría el tiempo de adjudicación y no llevaría  el citado servicio de la basura en manos de una empresa.

Muro saca a concurso la limpieza viaria

El Ayuntamiento de Muro aprobó la pasada semana en sesión plenaria extraordinaria el nuevo pliego de condiciones que regirá el servicio de la limpieza viaria. El contrato sale a subasta por 198.000 euros y supone un incremento del 30% respecto al que está actualmente en vigor en manos de Fomento de Construcciones y Contratas. El alcalde, Rafael Climent, ha señalado al respecto que este aumento se debe a que se incorporan más servicios, entre ellos la inclusión de aquellos considerados como extraordinarios, y que pasan ahora a ser comunes. Por su parte también destacan cambios en la plantilla que estará formada por cinco trabajadores a jornada completa y uno a media.

El propio Climent indica que el objetivo es que a principios de año pueda estar en marcha la nueva contrata «que tendrá una duración de dos años ampliables a otros dos más», afirma.