Últimas Noticias

La Asociación de San Jorge ha dado a conocer el nombre de la persona que se encargará de crear la...

El Estudio General de Medios (EGM) certifica el buen estado de salud de la radio generalista frente a otros medios. Según...

Hoy jueves hemos recordado que Xavi Terol será el autor de la portada de la Revista de las Fiestas de...

La situación que viven los vecinos de Batoi por los fuerte olores a alcantarilla y los problemas de la línea...

El PSOE valora la legislatura más corta de la Democracia

La diputada nacional del partido socialista, Patricia Blanquer, junto con la senadora Encarna Llinares acudieron ayer a  Alcoy para explicar la labor que han llevado a cabo en las respectivas cámaras legislativas en esta XI Legislatura, la más breve y convulsa de la Democracia de nuestro país. En esta comparecencia han estado acompañadas por el alcalde de la ciudad, Antonio Francés.

Ambas han manifestado su frustración por la imposibilidad de formar un gobierno durante este tiempo. En este sentido Patricia Blanquer, ha apuntado directamente a Podemos al afirmar que este partido «ha estado pensando todo este tiempo en clave partidista y no de país». Una postura que, al fin y al cabo, «solo ha beneficiado al Partido Popular», remarca la diputada alcoyana.

Respecto a temas más próximos ha señalado que, de haberse formado el ejecutivo, su papel de portavoz de Industria por el PSOE en el Congreso hubiese sido relevante para la comarca ya que el territorio podría haberse beneficiado de grandes iniciativas. Entre ellas, ha citado, el Plan de Digitalización industrial y el Plan Estatal de Reindustralización . Estos temas al igual que otros como, por ejemplo, avanzar en la línea de tren Alcoy-Xátiva «ha quedado en papel mojado», según ha señalado Blanquer.

Por su parte la senadora Encarna Llinares, se ha pronunciado sobre la posibilidad de que el Partido Socialista vaya al Senado en una lista conjunta con Compromís, Podemos y otras formaciones de izquierdas. «Es una decisión que deben tomar las ejecutivas». La respuesta se produce después de que varias informaciones apuntaran que podría formarse una amplia coalición de izquierdas para frenar la mayoría popular en la Cámara Alta.

Hay que apuntar que ambas todavía no vuelven a ser candidatas oficialmente. Las listas serán oficiales a finales de mayo, según apuntaron ambas representantes.