Últimas Noticias

Cada vez el atletismo popular tiene más aceptación en Alcoy. Carreras como la Media Maratón Unión Alcoyana (MMUA), que se...

La primera semana de diciembre nos trae los puentes festivos de La Constitución y de La Inmaculada Concepción, dos días...

Un año más, COPE ALCOY llena de música y magia el Teatro Calderón. Llega la XIX edición del Certamen de Villancicos...

El descenso del paro en Alcoy y comarca y el reglamento para regular el uso institucional de las redes sociales...

Sant Jordiet organiza un concurso de Castillos de Fiestas

El Sant Jordiet de 2018, Juanjo Valls, ha organizado un concurso infantil destinado a los niños de la ciudad que cursan sus estudios entre primero de primaria y segundo de la ESO. El mismo persigue que los participantes creen sus propias reproducciones del Castillo de Fiestas y estas podrán entregarse hasta el 30 de marzo en el Centro Cultural Mario Silvestre de lunes a viernes en horario de apertura. Las obras presentadas tendrán que cumplir el requisito de tener un tamaño de entre 30 centímetros de alto y 42 de largo.

Los ganadores, que recibirán un lote de material escolar, se decidirán a través de un jurado compuesto por Alberto Belda (concejal de Educación en el Ayuntamiento de Alcoy), Juan José Ocina (Presidente de la Asociación de San Jorge), el Sant Jordiet 2018, representantes de los Mudéjares y  los cargos festeros 2018. El ganador se dará a conocer el sábado 7 de abril en la sede de la Filà y los 4 castillos que ganen el concurso estarán expuestos en el zaguán del Ayuntamiento hasta que finalicen las Fiestas de este año. El resto se podrán ver entre el 2 y el 12 de abril en el Centro Cultural. Las bases íntegras de este concurso serán entregadas a los Centros Educativos en los próximos días.

Señalar que en la presentación del concurso estuvieron presentes el propio concejal de Educación, Alberto Belda, junto al padre del Sant Jordiet, el Primer Trò de los Mudéjares, Joaquín Rosendo Payà y el Secretario de esta formación festera, Jordi Peidró.

Juan José Valls ya es oficialmente Sant Jordiet 2018

El colegio Salesianos Juan XXIII de Alcoy ha acogido esta tarde el acto de presentación del Sant Jordiet 2018, una clásica ceremonia que tiene lugar cada año en la víspera de la jornada central del Mig Any.

El pequeño Juan José Valls ha estado arropado en este día tan especial por sus compañeros de clase y de colegio así como por su Filà, los Mudéjares. Tampoco han querido perderse estos momentos tan emotivos sus padres, los abuelos, el resto de alumnos del centro educativo y una gran cantidad de representantes del mundo de la Festa. El niño, que encarnará durante las próximas Fiestas a la figura de nuestro patrón, ha recibido también de manos de su predecesor en el cargo, Tomás Pascual Cantó; la bandera oficial con la enseña de la cruz que a partir de hoy ya le acredita como uno de los principales personajes de la Festa alcoyana. Asimismo ha sido obsequiado con numerosos regalos al mismo tiempo que el alcalde, Antonio Francés, y el presidente de la Asociación de San Jorge, Juan José Olcina; le han dedicado unas sentidas palabras.

La presentación del Sant Jordiet ha servido esta tarde de antesala para la gran puesta de largo de los cargos festeros del próximo año que tendrá lugar a partir de las 20:30h en el Teatro Calderón.

Sant Jordiet 2018 presenta su Heráldica

La sede de la Filà Mudéjares de Alcoy acogió el pasado viernes la presentación de la Heráldica del Sant Jordiet 2018, Juanjo Valls. En el acto intervino el Primer Tró de la formación festera, Ximo Palmer, y también del padre del pequeño para recordar que el último cargo de Sant Jordiet que desempeñó la Filà fue en el año 1.973. De igual forma se hizo mención al abuelo, Juanito Valls, que puede presumir de tener el título de Mudèjar d´Honor.

El diseño de la Heráldica ha sido realizado por el artista y Mudèjar Jordi Peidró y en la misma destaca la gran cruz de San Jorge uniendo los símbolos de Sant Jordiet y de la propia Filà Mudéjares. Además en el acto estuvo presente Juan Climent, diseñador del traje de Juanjo Valls, los cargos festeros de 2018 y el presidente de la Asociación de San Jorge; Juanjo Olcina.

Sant Jordiet se estrena en Corpus

La procesión del Corpus Christi también ha recorrido en este caluroso domingo 18 de junio las calles de Alcoy y en la misma han participado numerosos fieles que han acompañado al Santísimo Sacramento por las calles del Centro de la ciudad.

En el acto han tomado parte los pequeños que este año han recibido la Primera Comunión y ellos han sido los encargados de lanzar pétalos al Santísimo, portado bajo balio, en las paradas realizadas para su Adoración en cada uno de los altares repartidos por el recorrido. También han participado las entidades religiosas y cofradías alcoyanas, los gremios y la Asamblea General de la Asociación de San Jorge. En este punto ha destacado la presencia del Sant Jordiet de 2018, Juan José Valls Fuster, acompañado de sus padres y portando la bandera que le acredita como la encarnación infante del patrón San Jorge. También se han dado cita los cargos festeros del año próximo: Jorge Vaquer (Capitán Moro de la Filà Verds), Jose Jornet (Capitán Cristiano de los Navarros), Santi Carbonell (Alférez Moro de la Magenta) y José Luís Calvo (Alférez Cristiano de las Tomasinas).

Juan José Valls Fuster ha participado en su primer acto oficial / Foto: M. Aracil

La comitiva ha contado un año más con la música tradicional y los bailes populares del Grup de Danses Sant Jordi que han puesto en escena el ball dels Arquets, els Nans d´ Alcoi, la Magrana, l´Arc de Titaguas, els Cavallets y la tradicional Moma; que representa el triunfo de la virtud ante los siete pecados capitales.

 

 

La procesión del Corpus recorre esta tarde las calles de Alcoy

Alcoy conmemora este domingo la solemnidad del Corpus Christi con la clásica procesión que partirá a las siete y media de la tarde desde la iglesia de Santa María. La comitiva contará con los bailes tradicionales del Grup de Danses Sant Jordi que pondrán en escena bailes populares como el ball dels Arquets, els Nans d´ Alcoi, la Magrana, l´Arc de Titaguas, els Cavallets y la tradicional Moma, que representa el triunfo de la virtud ante los siete pecados capitales. También participarán las parroquias, las entidades religiosas de la ciudad, la Asamblea General de la Asociación de San Jorge con los cargos festeros de 2018 y el nuevo Sant Jordiet Juan José Valls Fuster.

Los pequeños que han recibido este año la Primera Comunión tendrán un papel destacado en el acto y lanzarán pétalos al paso de la custodia y en la adoración al Santísimo Sacramento que se realizará en diferentes puntos del centro durante la procesión «son unos momentos especiales de oración y animamos a todos los vecinos a adornar las calles para recibir el paso de Nuestro Señor por las calles alcoyanas» explicaba en La Mañana de COPE ALCOY el arcipreste de la ciudad, Don José Juan Crespo.

La procesión del Corpus finalizará de nuevo en la iglesia de Santa María donde en el interior del templo se realizará una oración para despedir el acto.

Juan José Valls vive su primer día como Sant Jordiet

Este caluroso viernes 16 de junio ha sido el primer día como Sant Jordiet para Juan José Valls Fuster. El pequeño ha sido recibido con honores en su colegio, los Salesianos Juan XXIII, y ha sido testigo de numerosas felicitaciones y muestras de cariño por parte de sus profesores, amigos, y compañeros de clase.

Juanjo Valls, que tiene siete años de edad y es festero de la Filà Mudéjares, ha estado acompañado también por su padre y su abuelo y ha recordado el momento qué vivió anoche en el Teatro Principal cuando fue elegido para encarnar la figura del patrón alcoyano «mi abuelo se giró, me abrazó muchísimo y se puso a gritar«, ha dicho. Al igual que hizo ayer ha hablado del momento que espera con más ilusión de cara a las próximas fiestas de moros y cristianos y se ha referido al acto de la Aparición «tengo ganas de subir al castillo y voy a tirar un trillón de flechas«, ha remarcado.

El nuevo Sant Jordiet vivirá este domingo su primer acto oficial y será en la solemne procesión del Corpus Christi que partirá a las 19:30h desde la parroquia de Santa María.

 

Juan José Valls Fuster es el Sant Jordiet de 2018

El pequeño Juan José Valls Fuster, festero de la Filà Mudéjares y de 7 años de edad, se ha convertido en este caluroso jueves 15 de junio en el Sant Jordiet para las próximas fiestas de moros y cristianos de Alcoy de 2018.  Su elección ha tenido lugar en el marco de la Asamblea General de la Asociación de San Jorge, celebrada en el Teatro Principal, y después de que su predecesor en el cargo, Tomás Pascual Cantó; extrajese la bola agraciada.

El Sant Jordiet de 2018 estudia en el Colegio Salesianos Juan XXIII y pertenece a los Mudéjares desde que nació ya que proviene de una familia con gran tradición festera. El pequeño se confiesa amante del Fútbol Sala y apasionado del Real Madrid al mismo tiempo que detalla cuál es el acto de la trilogía festera que espera con más ilusión «subir al castillo y lanzar las flechas» ha dicho con timidez nada más saber que había sido elegido para encarnar al patrón.

Juan José Valls Fuster será recibido mañana por sus compañeros de clase como Sant Jordiet 2018 y el domingo, como es tradicional, participará en la Procesión del Corpus en su primer acto oficial.

https://www.facebook.com/copealcoy/videos/1111698625640288/

Siete niños optan a ser el Sant Jordiet de 2018

Un total de siete niños, según la información facilitada por el Casal, optan al cargo de Sant Jordiet de las próximas fiestas de moros y cristianos de 2018 después de que la Asociación de San Jorge haya cerrado el plazo para recibir candidaturas para este cargo.

Se trata de los pequeños Javier Colomina Montava (Filà alcodianos), Bruno Abad Sempere (Filà Mozárabes), Juan José Valls Fuster (Filà Mudéjares), Jorge Almagro Portabella (Filà Cides), Álvaro Santacreu Piñero (Filà Verdes), Jordi Casimiro Cantó Fernández (Filà Guzmanes), Jorge Bonet Gozálbez (Filà Mozárabes).

La elección está prevista para mañana en el transcurso de la Asamblea General del Casal que tendrá lugar en el Teatro Principal a partir de las 20:15h de la tarde.

Abierto el plazo para la presentación de candidaturas a Sant Jordiet

La Asociación de San Jorge ha abierto el plazo para la presentación de las candidaturas de los pequeños que quieran a optar a ser el Sant Jordiet de las próximas fiestas de moros y cristianos del año 2018. Estas, según informan El Casal, se podrán presentar hasta el 13 de junio y los candidatos deberán cumplir algunos requisitos como tener 8 o 9 años durante el cargo o ser protectores de la Asociación de San Jorge. Además la candidatura podrá ser presentada por una filà o un asociado.

El sorteo se efectuará en la Asamblea General del Casal prevista para el jueves 15 de junio y el niño elegido ya participará en la procesión del Corpus Chirsti del domingo 18 en su primer acto oficial.

Final apoteósico para las Fiestas de Alcoy

Alcoy ha puesto el punto y final a sus fiestas de moros y cristianos con la tradicional Aparición del Sant Jordiet, un acto que una vez más ha sido multitudinario.

A las nueve y media en punto, tal y como marcaba el reloj del campanario, se han apagado las luces de la enramada festera y se ha quedado La Bandeja a oscuras para crear esa atmósfera especial que cada año envuelve a este mágico momento. Inmediatamente después han comenzado a sonar con fuerza las campanas de la iglesia de Santa María junto a las notas del centenario Himno de Fiestas que ha sido coreado por el numeroso público que abarrotaba la Plaza de España.

La silueta del Sant Jordiet de este año, Tomás Pascual Cantó, ha aparecido entre una nube de humo de colores sobre las almenas del castillo y el pequeño ha lanzado desde su corcel blanco miles de flechas de colores rememorando así la intercesión de San Jorge en la batalla que en 1.276 enfrentó a moros y cristianos por la conquista de Alcoy. A continuación, en la segunda interpretación del Himno de Fiestas, ha comenzado a dispararse un vistoso castillo de fuegos artificiales que ha estado acompañado también por efectos pirotécnicos sobre la iglesia de Santa María y el mismo campanar.

El Sant Jordiet, lanzando estas flechas, ha puesto fin a la trilogía festera de este 2017 y ha renovado un año más una Gran Festa que en menos de 365 días volverá a estar presente en las calles de Alcoy.