Últimas Noticias

Los resultados que arrojaron las urnas en las Elecciones Municipales del pasado 28 de mayo abren la posibilidad a un...

Hoy miércoles hemos recordado los resultados que ha dejado la auditoria de la Asociación de San Jorge que se leyó...

Los resultados que deja la auditoría externa del Casal de Sant Jordi o el avance de las negociaciones para formar...

Un total de 433 estudiantes que aspiran a cursar estudios universitarios han comenzado hoy en Alcoy los temidos exámenes de...

Homenaje a San Mauro 401 años después

 

Alcoy culminó el domingo las Fiestas Patronales del 2021 en honor a San Mauro Mártir. Las celebraciones han estado enmarcadas dentro del 401 aniversario de la elección del Santo como patrono de la ciudad tras los graves terremotos que sufrió la misma en diciembre de 1620.

La jornada central de las celebraciones ha incluido una misa solemne en la que la Presidenta de la Asociación de San Mauro, Ana María García, ha leído el acta original en la que quedó reflejado el nombramiento del mártir como patrón de Alcoy. Además se ha nombrado a la Asociación de San Jorge como Asociado de Honor de San Mauro imponiéndose un corbatín en la bandera oficial de la institución festera. Asimismo se le ha rendido un homenaje a título póstumo a Javier Tortosa por su dedicación en pro de fomentar la devoción a San Mauro Mártir. La eucaristía ha contado con el acompañamiento musical de la Orquesta Sinfónica de Alcoy, la agrupación Cantores de Alcoy y la Coral Polifónica Alcoyana.

El solemne acto ha llegado después de un intenso fin de semana en el que se ha celebrado el Triduo en honor al patrón con varios actos religiosos.

El Triduo abre los días centrales en honor a San Mauro

Alcoy vive este fin de semana los días grandes de las Fiestas en honor a San Mauro Mártir, el patrón que escogió la ciudad hace 401 años ante los graves terremotos que se estaban produciendo en aquella época. Durante los últimos días han tenido lugar varias propuestas como las visitas de los escolares a la Parroquia de San Mauro y San Francisco, para conocer de cerca a la figura del patrón, e iniciativas solidarias como la recogida de alimentos no perecederos para Cáritas Alcoy, donaciones de sangre o una campaña informativa sobre la donación de órganos.

Ayer jueves arrancó el Triduo con una oración por los enfermos ante el Santísimo Sacramento, organizada por la Pastoral de la Salud, junto a una Vigilia de Oración organizada por la Adoración Nocturna de nuestra ciudad. Además durante la celebración de la eucaristía se impusieron las medallas a los nuevos miembros de la Junta Directiva de la Asociación de San Mauro Mártir que encabeza Ana María García como Presidenta. Hoy viernes es el turno de los niños y los más jóvenes, que también tendrán un papel destacado en la misa, mientras que el Grupo Jove de Teatre San Mauro representará el auto sacramental Mauro, un Sant per Alcoi

Finalmente mañana sábado será el turno de entregar la medalla de San Mauro a los bautizados con el nombre del Santo Patrón de Alcoy, tanto pequeños como adultos. Además se nombrará a José Domingo Sempere, anterior Presidente de la Asociación de San Mauro Mártir como Asociado de Honor, y esta distinción también se le entregará a título póstumo a Javier Tortosa Vidal. Por último, durante la eucaristía, se ejecutará la procesión claustral con el traslado del Santísimo Sacramento al tronco de olivo situado en el altar mayor rememorando así lo que nuestros pasados hicieron hace más de cuatro siglos. La jornada finalizará con el canto del Himno a Sant Mauro y la veneración de la Reliquia del Santo donada por el Real Colegio de Corpus Christi de Valencia.

Carlos Gran: «he creado un cartel que apuesta por el simbolismo»

El alcoyano Carlos Gran ha sido el encargado de diseñar el cartel que anuncia las Fiestas Patronales que la ciudad está celebrando estos días en honor a San Mauro. Su dedicación a la ilustración y el diseño le llevó a presentarse al concurso convocado para tal fin por la Asociación de San Mauro Mártir, un certamen del cual resultó ganador.

El autor ha estado en COPE ALCOY esta semana al mismo tiempo que nos ha contado lo que ha supuesto para él dar forma a una obra que proclama unas fiestas que recuerdan los hechos que hace 401 años propiciaron la elección de San Mauro como patrón de Alcoy. Asimismo ha explicado que el cartel tiene una simbología especial «he querido resaltar la figura de San Mauro, como eje principal, y encontramos elementos como el ‘Barranc del Sinc’ o la silueta de la Parroquia de San Mauro y San Francisco. Finalmente cobra especial importancia la luz ya que precisamente la elección del Santo como patrón, hace ahora cuatro siglos, iluminó a los alcoyanos ante los graves terremotos que padecía nuestra ciudad» dijo.

La obra luce en la fachada de la mencionada iglesia de San Mauro y San Francisco desde el pasado 5 de noviembre. Ese día, por la tarde, fue descubierto dándose así por iniciados los actos de las Fiestas Patronales de San Mauro de este año.

Un amplio programa de actos para rendir homenaje a San Mauro

La Asociación de San Mauro Mártir ha preparado un completo programa de actividades para celebrar la festividad del patrón de Alcoy. Este año se cumplen 401 años de los graves terremotos que sacudieron nuestra ciudad en el año 1620, unos hechos que propiciaron la elección del Santo para que intercediera por todos los alcoyanos de la época.

Entre las actividades previstas destacan el descubrimiento del cartel de los festejos, una cita que tuvo lugar el pasado viernes y una obra que ha creado Carlos Gran. Además el 20 de noviembre tendrá lugar la representación del sainete ‘L’Amic dels Reis’ a partir de las 18:00h y 20:00h en el Teatro Salesianos de Alcoy a beneficio de la asociación Coratge. También destacan iniciativas solidarias como la habitual campaña de sensibilización para ser donantes de órganos y una campaña de donación de sangre que se desarrollará en el Hospital Virgen de los Lirios a lo largo de todos los jueves de noviembre. A ello se le suman las visitas que los escolares realizan al patrón en su iglesia. Finalmente del 2 al 4 de diciembre tendrá lugar el Triduo y el domingo día 5 se recordará la festividad del patrón con una misa solemne a las 12:30h que presidirá el Cardenal Don Antonio Cañizares. Por su parte se harán varios nombramientos como el de Presidente de Honor a José Domingo Sempere, anterior presidente de la Asociación de San Mauro Mártir, junto al de Asociados de Honor a Javier Tortosa (a título póstumo) y a la Asociación de San Mauro Mártir.

En el espacio #LaNostraFesta de COPE ALCOY ha estado la nueva Presidenta de la entidad (Ana María García) junto a miembros de la directiva y el titular de las Parroquias del Centro (Don José Luís Llopis). Todos ellos nos han contado lo que hay previsto para estas Fiestas patronales en una entrevista que puedes escuchar aquí:

Carlos Gran crea el cartel anunciador de las Fiestas de San Mauro

Alcoy ha dado el pistoletazo de salida a las Fiestas en honor a San Mauro Mártir, unas celebraciones que van a tener lugar durante las próximas semanas. Los actos arrancaron el pasado viernes 5 de noviembre con el descubrimiento del cartel anunciador tras oficiarse una misa solemne en el interior de la parroquia de San Mauro y San Francisco.

La ceremonia avanzó con el citado descubrimiento del cartel en la fachada del templo y la bendición del mismo a cargo del titular de las Parroquias del Centro, Don José Luís Llopis. La obra ha sido creada por Carlos Gran y en la misma cobra especial protagonismo la figura de San Mauro junto a elementos icónicos que nos recuerdan a los hechos que propiciaron en 1620 su elección como patrón de nuestra ciudad.

El descubrimiento del cartel incluyó el disparo de un castillo de fuegos artificiales así como el volteo general de campanas de la misma iglesia de San Mauro.

Alcoy pone fin al IV Centenario del patronazgo de San Mauro

Alcoy puso el domingo 6 de diciembre un brillante colofón a los actos conmemorativos del IV Centenario de la elección de San Mauro como patrón de la ciudad, un hecho que se produjo el 3 de diciembre de 1620 ante los graves terremotos que sacudieron la entonces Villa. 

El pasado jueves arrancó el Triduo en honor al mártir y durante las tres jornadas se realizaron diferentes iniciativas como una adoración ante el Santísimo y la imposición de las medallas a los niños así como adultos bautizados con el nombre de Mauro. Además el sábado se celebró la procesión claustral por dentro de la Parroquia de San Mauro y San Francisco en la que se depositó el copón con las Sagradas Formas encima del tronco de olivo que fue colocado en el centro del altar mayor. De esta forma se recordó lo que hicieron nuestros antepasados en 1620 cuando sacaron el Santísimo Sacramento de la parroquia, debido a los graves terremotos, y lo llevaron a la zona de Les Eres Noves para rezar toda la noche pidiendo por el fin de los movimientos sísmicos. En esta breve procesión tomaron parte representantes de todas las entidades religiosas de la ciudad, con su correspondiente banderín, los gremios y la imagen pequeña de San Mauro conocida como ‘L’Anxancaet’

Ya el domingo se celebró la Misa Mayor a las 12:30h en la citada iglesia de San Mauro y San Francisco presidida por Don José Vilaplana, Obispo Emérito de Huelva, y concelebrada por varios sacerdotes; entre ellos el titular de las Parroquias del Centro; Don José Luís Llopis. En la eucaristía el Presidente de la Asociación de San Mauro, José Domingo Sempere, leyó en la acta en la que quedó reflejado el nombramiento del santo como patrón de Alcoy y el Ayuntamiento fue nombrado asociado de honor de esta entidad religiosa. Este hecho quedó materializado con la colocación de un corbatín en la bandera oficial de nuestra ciudad. Por último desde el balcón de la Parroquia fueron bendecidas las imágenes de San Mauro y San Francisco, ideadas por el escultor Martín Lagares, y que a partir de ahora completarán la fachada del templo.

El IV Centenario finalizó con una misa de Acción de Gracias en honor a San Mauro Mártir que se celebró en la tarde del lunes 7 de diciembre, víspera del día de la Inmaculada Concepción. 

La 2 retransmite este domingo en directo la misa desde Alcoy

Televisión Española retransmitirá este domingo 22 de noviembre la misa desde la ciudad de Alcoy. Será a partir de las 10:30h de la mañana en el programa ‘El Día del Señor’ de La 2.

Esta transmisión se realiza con motivo del IV Centenario del patronazgo de San Mauro y el I Centenario de la Fundación de la Asociación de San Mauro Mártir que se conmemora durante este 2020 «estamos muy contentos de poder acoger esta iniciativa porque supondrá dar a conocer por toda España la devoción que Alcoy le profesa a su patrón. Vamos a contar con los jóvenes y ellos se encargarán de los cantos así como de hacer las lecturas. De esta forma mostraremos la importancia que tiene la gente joven en las actividades pastorales de la Asociación de San Mauro y estoy seguro que aquellos que están fuera de Alcoy y vean la celebración se emocionarán«, apuntaba en COPE ALCOY José Domingo Sempere, Presidente de la citada Asociación de San Mauro Mártir.

La eucaristía se ofrecerá desde la iglesia de San Mauro y San Francisco, templo que en 1920 estrenó el título de Real Parroquia con ocasión del III Centenario del patronazgo de San Mauro Mártir.

El descubrimiento del Cartel abre el IV Centenario de San Mauro

La Parroquia de San Mauro y San Francisco de Alcoy acogió el pasado sábado por la tarde una solemne misa que sirvió para abrir los actos del IV Centenario del patronazgo de San Mauro. En el transcurso de la misma, que se desarrolló con todas las medidas de seguridad e higiene frente al Coronavirus, se descubrió el Cartel Anunciador de los festejos patronales que ha creado para la ocasión el alcoyano Jorge Pérez Doménech.

La obra, que después fue colocada en la fachada del templo, reproduce sobre fondo blanco elementos icónicos de la ciudad como el Pont de Sant Jordi o la misma iglesia de San Mauro con un aspecto dañado. De esta forma se hace alusión a los graves terremotos que sufrió Alcoy en 1620 y que propiciaron la elección del santo como patrón. Además podemos ver la palma del martirio y la corona que porta la imagen de San Mauro que se venera en la parroquia de su mismo nombre. Todo ello se completa con las inscripciones referidas a la festividad, al IV Centenario y a la fecha en la que ocurrieron aquellos hechos que marcaron para siempre la historia de nuestra ciudad: 3 de diciembre.

El descubrimiento del Cartel Anunciador finalizó con un volteo general de campanas y el disparo de un espectacular castillo de fuegos artificiales.

El patrón San Mauro recibe todos los honores

Alcoy celebró el pasado fin de semana los actos centrales de la festividad de su patrón, San Mauro, tras tres intensas jornadas en las que se celebró el Triduo preparatorio predicado este año por el sacerdote Don Rigoberto Peidró Gómez.

Dentro de los actos religiosos destacó la procesión claustral del sábado por la tarde en la que se colocó el copón con las Sagradas Formas en un tronco de olivo para así recordar lo que hicieron los antepasados de nuestra ciudad en los graves terremotos que sufrió Alcoy en 1.620; fecha en la que fue elegido San Mauro como patrón. Además se impuso la medalla del santo a los pequeños bautizados con el nombre de Mauro y al Sant Jordiet de las Fiestas de Moros y Cristianos del 2020; Fernando Rius. Finalmente se representó el Auto Sacramental titulado ‘Mauro, un sant per a Alcoi’ a cargo del Grup Jove de Teatre San Mauro.

Ya el domingo destacó la celebración de la misa solemne, que incluyó la lectura del acta original donde se plasmó de forma oficial la elección de San Mauro como patrón, al mismo tiempo que se nombró al Gremio de Labradores como asociado de honor de la Asociación de San Mauro Mártir. La ceremonia, que fue seguida por un buen número de fieles, contó con la asistencia de los representantes del Ayuntamiento y las entidades religiosas alcoyanas.

Por último ayer, 3 de diciembre, se celebró una nueva eucaristía para recordar el 399 aniversario de la elección de San Mauro como patrón de Alcoy. Asimismo la Asociación de San Mauro Mártir hizo entrega de la recaudación obtenida por la representación del sainete «Festa o Filà», y que asciende a 2000 €. La entidad beneficiaria ha sido la Fundación AEPA, que trata el análisis, el estudio y la prevención de las adicciones.