Últimas Noticias

La ocupación hotelera se resiente en Alcoy para los días de Semana Santa con respecto al año pasado. Así lo...

Alcoy ha dado ya el pistoletazo de salida a las celebraciones de la Semana Santa y lo ha hecho con...

Hoy lunes hemos hablado de cuestiones referidas a los incendios forestales, unos siniestros que empiezan a ser notables ya debido...

El inicio de la temporada de incendios forestales, que ya afecta a la Comunitat Valenciana, y los motivos por los...

El PP exige más seguridad en el parque del Parterre

El Partido Popular de Alcoy ha exigido mayor seguridad en la zona de El Parterre y ha advertido del peligro que suponen los bordillos instalados como separación entre los elementos del parque de la plaza Pintor Gisbert. Los populares indican que estas pueden ocasionar cortes y otras lesiones ante una caída «ya ha habido lesiones por caídas de niños, por lo que exigimos al gobierno de Antonio Francés que sustituya los elementos metálicos de la jardineras para garantizar la seguridad de los usuarios ya que se trata de un espacio en el que hay juegos infantiles, por lo que hay muchos niños que pasan largos ratos en peligro«, asegura el concejal popular, Nacho Palmer.

Desde el PP, que ya reivindicaron en varias ocasiones la mejora del Parterre, aplauden que el Gobierno Local haya llevado a cabo este proyecto aunque afirman que no comparten la calidad final que han tenido las obras al mismo tiempo que aseguran que el césped artificial no es la mejor opción para este enclave.

El PP denuncia retrasos en las adjudicaciones de las viviendas sociales

El Partido Popular de Alcoy ha denunciado un retraso de dos años en las adjudicaciones de cinco viviendas sociales que el Gobierno Autonómico, a través de la consellera María José Salvador, anunció en 2016 que se entregarían a la ciudad. La edil del PP, Amalia Payà,  recuerda que en marzo de 2017, en el mes de julio del mismo año y en mayo de 2018 el PP ha preguntado en Comisión Informativa sobre la adjudicación de estas viviendas. Además recuerda que de las diez que están ya rehabilitadas solamente se han entregado 5 porque «porque parece ser que siguen pendientes de baremación. Han pasado dos años teniendo disponibles 5 viviendas sociales y todavía no se han adjudicado a ninguna familia, habiendo familias que solicitan este tipo de viviendas«, asevera.

Por último desde el Partido Popular alcoyano denuncian también retrasos en la rehabilitación de otras 20 viviendas sociales ubicadas en la Placeta Les Xiques y en El Camí.

El PP pide no recurrir la devolución de las aulas suprimidas

El Partido Popular de Alcoy pide instar al gobierno de la Generalitat Valenciana que no recurra la sentencia que obliga a mantener las aulas concertadas que Educación no renovó. La petición se realizó mediante ruego al gobierno municipal en el pleno del mes de mayo, el pasado lunes. El Gobierno Socialista aceptó el ruego realizado por el PP «ahora solo queda por saber si la Generalitat atenderá la demanda del Alcalde, o una vez más será ignorado«, afirman el portavoz del PP, Rafa Miró.

Los populares destacan que el TSJ obliga a devolver las aulas suprimidas a los colegios concertados y recuerda que la sentencia del mismo reconoce el derecho de la Conselleria a no concertar, pero le impide suprimir los conciertos que estén en vigor. Miró se muestra crítico con las decisiones adoptadas por el Consell en materia educativa desde el comienzo de la legislatura y que motivaron la supresión de aulas en Alcoy «empezaron con la educación infantil para continuar por el bachillerato. Hemos hecho muchas propuestas, pero nada se ha podido conseguir ante la hoja de ruta de un gobierno de izquierdas que mediante decisiones sectarias e ideológicas quiere llegar a su objetivo: la eliminación de la educación concertada«, indicó.

Por último desde el PP explican que ya denunciaron la decisión de eliminar el aula de La Salle sin criterios objetivos y destacan que en el colegio de Las Esclavas también se tuvo que devolver un aula de infantil, en este caso debido a la demanda real de alumnos para acudir a este centro educativo «avisamos de que la educación se adaptara a la demanda real, después del arreglo escolar, por no hacen caso. Ahora se devuelven aulas en Las Esclavas y en La Salle. Es evidente que el desgobierno de la Generalitat es totalmente desfavorable a los alcoyanos«, concluye Miró.

El PP asegura que el Ayuntamiento pagará finalmente la publicidad del ADN canino

El Partido Popular ha informado que el Ayuntamiento de Alcoy será el que asuma finalmente las facturas de la campaña de publicidad del censo canino que se realizó meses atrás en la ciudad.

Los populares explican que los socialistas dijeron primero que las facturas de radio de la campaña de radio del censo canino iban a ser abonadas por el laboratorio de Sevilla que realizaría las pruebas del ADN y que no tenía ningún contrato con el Consistorio. Posteriormente, detallan, se dijo que las mismas facturas serían pagadas por la empresa que ha suministrado el software de gestión de la base de datos del ADN del censo canino. Por último, indican, será el mismo Ayuntamiento quien abone las facturas seis meses después de realizarse el servicio a pesar de, denuncian,  no tenerlas debido a la confusión que ha ocasionado a los proveedores esta situación. Por último el PP local dice que la misma ocasionará que los medios de comunicación locales, en los que se hizo esta campaña publicitaria del censo canino, tarden muchos meses en cobrar sus facturas «desde el Partido Popular hemos denunciado esta situación de manera continuada, una situación que consideramos totalmente irregular. La concejal Lorena Zamorano nos dijo que las facturas iba a pagarlas la empresa proveedora del software, pero la realidad es que el nombre de la empresa que iba a pagar las facturas no se ha podido conseguir desde el gobierno socialista, lo que claramente indica que algo ocultan«, afirma el edil popular; Nacho Palmer.

Finalmente desde el PP piden responsabilidades por estos hechos «lo que está claro es que las indicaciones sobre a quién tenían que facturar los medios de comunicación, se dieron desde el gobierno socialista. Es por ello que solicitamos al Alcalde Toni Francés que depure responsabilidades ante esta situación, que desde el Partido Popular  describimos como un auténtico despropósito«; concluye Palmer. 

El pleno instará a garantizar la continuidad del Alardo a propuesta del PP

El Partido Popular de Alcoy ha presentado una propuesta para el próximo pleno, que se convertirá en moción respaldada por todos los grupos políticos, y en la que se instará a los organismos correspondientes a entablar mayor diálogo para facilitar el uso de la pólvora en las Fiestas de Moros y Cristianos. La propuesta persigue garantizar el futuro del Alardo en las mismas características con las que se celebra el acto actualmente.

Los populares defienden la necesidad de flexibilizar la aplicación del Reglamento de Explosivos para que este sea perfectamente asumible por las fiestas locales que se celebran en el conjunto de la Comunidad Valenciana, especialmente en las poblaciones que celebran Moros y Cristianos «para el Partido Popular las tradiciones son muy importantes, tanto a nivel cultural, como por lo que representan a nivel de economía local. Es por ello que se ha lanzado esta iniciativa para continuar trabajando con el Ministerio la mejor aplicación de la normativa con objeto de que se garantice el acto del Alardo en el futuro«, indicar el portavoz del PP, Rafa Miró.

La moción respalda las reivindicaciones de la UNDEF y las entidades festeras relacionadas con las fiestas de Moros y Cristianos respecto al Reglamento de Explosivos. También insta a los ministerios de Interior y Energía a continuar dialogando para que se pueda conocer con precisión la realidad de este acto. Por último pide a la Agencia Valenciana de Turismo y a las Diputaciones de cada provincia que realicen informes sobre la importancia e impacto económico de los actos con arcabucería en el contexto de los Moros y Cristianos así como su relevancia turística. Una vez aprobado, se hará llegar al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital del Gobierno de España.

El PP exige suelo industrial de calidad para que Alcoy no acabe siendo ciudad dormitorio

El Partido Popular de Alcoy exigirá al alcalde, Antonio Francés, que explique la viabilidad de Pagos para albergar proyectos como el de ‘Alcoinnova’ y aporte alternativas de suelo industrial en la ciudad. Los populares anuncian que el pleno ordinario de este mes de mayo presentarán una moción para este fin así como para conocer las medidas que llevará a cabo el Gobierno Municipal respecto a la situación de la ATE de Alcoinnova. Indicar que desde el PP siguen defendiendo la idoneidad del parque empresarial en La Canal aunque reconocen que este se va a retrasar por problemas jurídicos.

Los populares expresan su preocupación por la estrategia socialista para la planificación de futuro suelo industrial en la ciudad  y aseguran que esta «es totalmente insuficiente ya que condena a Alcoy a convertirse en ciudad dormitorio«, afirma el portavoz de la formación política; Rafa Miró. El propio Miró indica que los 700.000 metros cuadrados para suelo industrial que reserva el PGE de Alcoy contrastan con los casi cuatro millones que la vecina ciudad de Ibi ha ido desarrollando en los últimos años. En este sentido detalla que Pagos presenta problemas paisajísticos y de construcción «parece que los socialistas con Toni Francés a la cabeza, están empeñados en que Alcoy sea una ciudad dormitorio. Desde el PP nos negamos y trabajaremos al máximo para que Alcoy continúe siendo una ciudad industrial grande y con futuro» afirma. 

Por último el PP de Alcoy ha lamentado que los Grupos Políticos de Izquierdas, como Compromís o Guanyar Alcoi, hayan acusado a los empresarios alcoyanos de ser «especuladores» y de «pelotazo urbanístico» tras conocerse la última sentencia del TSJ sobre Alcoinnova. De esta forma Miró señala que ambas formaciones políticas «actúan en contra de los empresarios, en este caso de los alcoyanos. Por otra parte apoyan acciones de agrupaciones como La Carrasca, que solo se dedican a hacer política partidista sin pensar estrictamente en los intereses de Alcoy. La Carrasca solo se enfurece judicialmente en algunos temas. En otros, como es el caso de la cantera de Montcabrer, parece que no interesa. También tendrían que explicar cuál es la razón«, concluye.

El PP denuncia que Alcoy tiene atrasada la documentación del Plan 'Edificant'

El Partido Popular de Alcoy ha denunciado que el Ayuntamiento todavía no ha iniciado el procedimiento administrativo para la inclusión en el Plan ‘Edificant’ del Consell los 17 proyectos que solicita la ciudad para realizar las actuaciones de mejora de varios centros educativos.

Los populares indican que el Consistorio no ha valorado aún el importe económico de las inversiones solicitadas; un paso que, dicen, es imprescindible para conseguir la asignación presupuestaria correspondiente. Por último desde el PP afirman que esta situación imposibilita que en 2018 se pueda poner en marcha nada en relación a este Plan «esto nos puede situar al final de la cola y como consecuencia, que los fondos destinados a esta anualidad 2018, no lleguen para financiar las actuaciones que necesitamos en Alcoy.La incompetencia e incapacidad de gestión del Gobierno Local Socialista hace peligrar el que podamos optar a este Plan«, asegura la concejala popular; Amalia Payà.

Recordar que el Ayuntamiento de Alcoy quiere llevar a cabo la remodelación del Instituto Andreu Sempere y la Ampliación del Instituto Cotes Baixes a través del programa ‘Edificant’. Además se proponen reformas para Andreu Sempere, Pare Vitoria, Cotes Baixes, Sant Vicent, Romeral, Miguel Hernández, Horta Major y Tomás Llácer.

]]>

El PP denuncia que Alcoy tiene atrasada la documentación del Plan ‘Edificant’

El Partido Popular de Alcoy ha denunciado que el Ayuntamiento todavía no ha iniciado el procedimiento administrativo para la inclusión en el Plan ‘Edificant’ del Consell los 17 proyectos que solicita la ciudad para realizar las actuaciones de mejora de varios centros educativos.

Los populares indican que el Consistorio no ha valorado aún el importe económico de las inversiones solicitadas; un paso que, dicen, es imprescindible para conseguir la asignación presupuestaria correspondiente. Por último desde el PP afirman que esta situación imposibilita que en 2018 se pueda poner en marcha nada en relación a este Plan «esto nos puede situar al final de la cola y como consecuencia, que los fondos destinados a esta anualidad 2018, no lleguen para financiar las actuaciones que necesitamos en Alcoy.La incompetencia e incapacidad de gestión del Gobierno Local Socialista hace peligrar el que podamos optar a este Plan«, asegura la concejala popular; Amalia Payà.

Recordar que el Ayuntamiento de Alcoy quiere llevar a cabo la remodelación del Instituto Andreu Sempere y la Ampliación del Instituto Cotes Baixes a través del programa ‘Edificant’. Además se proponen reformas para Andreu Sempere, Pare Vitoria, Cotes Baixes, Sant Vicent, Romeral, Miguel Hernández, Horta Major y Tomás Llácer.

El PP plantea la difusión de los carteles de la 'Penya Bon Humor'

El Partido Popular de Alcoy presentó un ruego en el pleno del pasado 16 de abril en el que pedía la conservación y puesta en valor de los carteles de las Fiestas de San Jorge que anualmente edita la ‘Penya del Bon Humor’.

Los populares destacan que esta colección de carteles tiene un gran valor sentimental y simbólico, e incluso también económico ya que recoge firmas de reconocidos pintores alcoyanos. En este sentido, los populares también piden que se estudie la posibilidad de exponer esta colección en alguna dependencia municipal «siempre hemos colaborado y apoyado las iniciativas de esta Peña tan querida por los alcoyanos. Sin ir más lejos, en 2005 el gobierno local del PP cedió y acondiciono la actual sede de la Peña«, afirma el concejal del PP, Edu Tormo.

Desde el PP alcoyano hicieron esta propuesta tras la exposición de carteles de la ‘Penya Bon Humor’ inaugurada el pasado 24 de marzo en el Museu Alcoià de la Festa (MAF). Esta iniciativa fue posible gracias a la implicación del Alférez Moro de la Filà Magenta.

]]>

El PP plantea la difusión de los carteles de la ‘Penya Bon Humor’

El Partido Popular de Alcoy presentó un ruego en el pleno del pasado 16 de abril en el que pedía la conservación y puesta en valor de los carteles de las Fiestas de San Jorge que anualmente edita la ‘Penya del Bon Humor’.

Los populares destacan que esta colección de carteles tiene un gran valor sentimental y simbólico, e incluso también económico ya que recoge firmas de reconocidos pintores alcoyanos. En este sentido, los populares también piden que se estudie la posibilidad de exponer esta colección en alguna dependencia municipal «siempre hemos colaborado y apoyado las iniciativas de esta Peña tan querida por los alcoyanos. Sin ir más lejos, en 2005 el gobierno local del PP cedió y acondiciono la actual sede de la Peña«, afirma el concejal del PP, Edu Tormo.

Desde el PP alcoyano hicieron esta propuesta tras la exposición de carteles de la ‘Penya Bon Humor’ inaugurada el pasado 24 de marzo en el Museu Alcoià de la Festa (MAF). Esta iniciativa fue posible gracias a la implicación del Alférez Moro de la Filà Magenta.