Últimas Noticias

La ocupación hotelera se resiente en Alcoy para los días de Semana Santa con respecto al año pasado. Así lo...

Alcoy ha dado ya el pistoletazo de salida a las celebraciones de la Semana Santa y lo ha hecho con...

Hoy lunes hemos hablado de cuestiones referidas a los incendios forestales, unos siniestros que empiezan a ser notables ya debido...

El inicio de la temporada de incendios forestales, que ya afecta a la Comunitat Valenciana, y los motivos por los...

La Unión Musical Contestana pone un brillante colofón a la Semana Festera

La Unión Musical Contestana ha despedido en la noche de este jueves la Semana Festera de Cocentaina y lo ha hecho con su tradicional así como esperado concierto de Fiestas, que ha tenido lugar en el patio de armas del Palau Comtal, y que ha llegado en 2017 a su XLV edición. El citado concierto ha vuelto a estar presentado por Mari Nieves Pascual y ha estado dirigido por Jaume Fornet Ausina con la colaboración de La Xafigà de Muro y de algunos de los compositores

Los músicos han dado inicio a la primera parte del concierto con la interpretación del pasodoble Brisas del Clariano de José María Ferrero Pastor dando paso a continuación a la marcha cristiana Elca de José Rafael Pascual Vilaplana y a la marcha mora El Mahdí de José Pérez Vilaplana. También han sonado en los muros del Palau Comtal el pasodoble El Berebere de Gustavo Pascual y la marcha mora Al Karis de Mario Coloma Cerver y dedicada al abanderado moro 2017 de la Filà Llana y también componente de la Unión Musical Contestana; Christian Molines Castellà. Finalmente se ha estrenado también la marcha cristiana Monchalba de Francisco Valor y dedicada al capitán cristiano de la Filà Gentils, Sergio Moncho Moya.

Tras un breve receso el concierto ha seguido con la interpretación del pasodoble Majos y Majas de Gonzalo Barrachina seguido de la marcha mora Ibn Jafaixa de Enrique Castro Gamarra y la marcha cristiana Alcazar de Elda del compositor alcoyano y director del Himno de Fiestas de este año; Rafael Mullor Grau. En la recta final han sonado el ballet moro Caíd de Saül Gómez i Soler, la marcha cristiana Nuberus de Ferran Sanchis y la clásica marcha mora Tarde de Abril del recordado maestro Amando Blanquer Ponsoda.

La Unión Musical Contestana ha recibido numerosas ovaciones durante todo el concierto y en los minutos finales le han dedicado unas palabras la presidenta de la entidad, Nélida Jover, el presidente de la Junta de Fiestas, Hipòlit Borràs, y la alcaldesa; Mireia Estepa. Para finalizar han vuelto a sonar las notas del Himno de Fiestas, una pieza cuya letra es de Gerard Mur y cuya música ideó en su momento José Insa Martínez.

El traslado de Sant Hipòlit adentra a Cocentaina en sus esperadas Fiestas

Cocentaina ya se encuentra casi inmersa en sus Fiestas de moros y cristianos del 2017 en honor a San Hipólito Mártir después de que esta tarde se haya efectuado el traslado del Sant Hipòlit de la Manta Roja, conocido como ‘El Xicotet’, desde la parroquia de El Salvador al Monasterio de la Mare de Déu del Miracle. De esta forma los dos patronos del municipio presidirán juntos el acto de Acción de Gracias que despedirá la trilogía festera del 2017 el próximo lunes 14 de agosto.

A las siete y media de la tarde se ha celebrado en la citada parroquia de El Salvador una misa solemne que ha contado con la presencia de los cuatro cargos festeros de este 2017: Sergio Moncho Moya (capitán cristiano de la Filà Gentils), Sergio Navarro Cantó (abanderado cristiano de la Filà Cavalleria Ministerial), Jaime Pérez Cardona (capitán moro de la Filà Guardia Jalifiana Sahorins) y Christian Molines Castellà (abanderado moro de la Filà Llana). Todos ellos han recibido la correspondiente medalla de San Hipólito Mártir a veinticuatro horas vista del comienzo de la trilogía festera.

A continuación se ha iniciado el traslado de la imagen del patrón que ha discurrido por varias calles del Raval hasta llegar al Passeig del Comtat. En el mismo han participado los representantes de las dieciséis filaes contestanas así como los citados cargos festeros, la Federación Junta de Fiestas y las autoridades locales encabezadas por la alcaldesa; Mireia Estepa. La procesión ha culminado con la entrada de San Hipólito en el santuario de la Virgen del Milagro y el disparo de una sonora traca.

Este acto, junto al Concierto de Música Festera de la Unión Musical Contestana que dará comienzo a las diez y media de la noche, ponen este jueves el punto y final a la Semana Festera antes de la interpretación del Himno que marcará mañana el inicio de las Fiestas de moros y cristianos de 2017.

Christian Molines, abanderado moro de la Filà Llana «soy festero desde que nací»

La Filà Llana desempeña este año el cargo de abanderado moro y lo hace de la mano de Christian Molines Castellà. El joven abanderado ha pasado este jueves por La Mañana de COPE ALCOY y ha destacado que forma parte de la Llana desde que nació, hace casi veinticinco años, al mismo tiempo que ha afirmado que decidió hacer el cargo en la pasada Olleta de la Puríssima del 7 de diciembremis padres escucharon que el Cap de Filà decía que no había nadie para hacer la bandera y como lo habíamos comentado en casa más de una vez, vinieron a buscarme y decidí lanzarme”, indica.

Christian Molines vive intensamente la fiesta, como festero y como músico de la Unión Musical Contestana, y asegura que tanto su familia como los amigos se han volcado en esta aventurame acompañarán Mireia Gisbert y Aitana Gisbert como favoritas, mientras que Ernesto Francés asumirá el papel de Rodella”, afirma.

En cuanto al boato ha desvelado que tendrá reminiscencias históricas y apunta que lo ha diseñado Jordi Sellés y Roberto Pérezla música ha sido cosa de mi amigo Mario Coloma que me ha regalado la marcha mora ‘Al Karis’. Siempre decíamos de broma que cuando hiciese el cargo me crearía una pieza y al final esto se ha hecho realidad” bromea.

A partir del minuto 38:24 puedes escuchar la entrevista que hemos mantenido este jueves con Christian Molines Castellà

Sergio Navarro, abanderado cristiano de la Filà Cavallets «la bandera coincide con mis 25 años en la Filà»

El bando cristiano de Cocentaina tendrá este año a Sergio Navarro Cantó como abanderado, un festero que cumple su veinticinco aniversario como miembro en activo de la Filà Cavalleria Ministerialllegué en 1992 para ser Publicador Infantil y aquí sigo desde entonces”, afirmaba hoy en La Mañana de COPE ALCOY.

El abanderado cristiano se define como un fiel seguidor del Alardo y puede presumir de tener cierta experiencia en las tareas de desempeñar un cargo en las fiestas de Cocentaina “mi padre fue abanderado en 2004 y capitán en 2013 y yo viví intensamente aquellas fiestas. En las dos ocasiones le acompañó mi madre y toda mi familia se volcó en el cargo al igual que está haciendo ahora”, asevera. Sergio Navarro espera con ilusión el momento de la Entrada y tan solo explica que su traje lo ha diseñado Roberto Pérezestaré acompañado por mi esposa Cristiana Flores en el papel de favorita y también estará mi hija, que aunque tiene pocos meses de vida, participará en todo lo que le permita su edad”, detalla.

Indicar que en el desfile del sábado le acompañarán las piezas Eucrisma y Rovira Palacios de Santi Revert así como L´Ambaixador Cristià de Rafael Mullor “el momento más especial será cuando pase por debajo de donde vivía mi abuela. Me acordaré mucho de ella”, concluye.

A partir del minuto 41:29 puedes escuchar la entrevista que hemos mantenido este miércoles con Sergio Navarro Cantó.

Jaime Pérez, capitán moro de la Filà Guardia Jalifiana «la capitanía es un homenaje»

El bando moro estará capitaneado en las fiestas de moros y cristianos de Cocentaina del 2017 por Jaime Pérez Cardona en representación de la Filà Guardia Jalifiana Sahorins, una formación que el pasado año celebró su 75 aniversario. El máximo representante de las huestes mahometanas ha estado este martes en La Mañana de COPE ALCOY para contarnos cómo está viviendo los días previos al inicio de la trilogía festera y nos ha contado algunos detalles de este año tan especial para él y para su familia.

El capitán moro cuenta con un extenso currículum festero que le ha llevado a ser el actual Cap de Filà así como a crear numerosos diseños para la fiesta. Además fue durante nueve años Presidente de la Federación Junta de Fiestas de moros y cristianos, una etapa en la que entre otros aspectos, trabajó para hacer realidad los nuevos estatutos de la institución y dignificar todos los actos. Jaime Pérez afronta este reto arropado por toda su familia y su cargo se convertirá en un homenaje especialpara mi cuñado Pepito Giner. Nos dejó hace tres años y le tendremos muy presente durante todas las fiestas”, señala.

Su boato lo ha diseñado Roberto Pérez y su traje será elegantemis sobrinas y sus hijas estarán conmigo y formarán parte activa de este cargo”, desvela. Por último el máximo representante de las fuerzas mahometanas explica que el día de la Entrada empleará la marcha mora ‘Al Karmel’ de Santiago Revert “una pieza que hace homenaje a toda la familia y cuyo nombre se refiere a nuestro apodo, Els Carmelos”, ha concluido.

A partir del minuto 39:00 puedes escuchar la entrevista que hemos mantenido este martes con Jaime Pérez Cardona

El Ateneu Musical inunda el Palau Comtal de música festera

El Ateneu Musical de Cocentaina ha ofrecido esta noche en el patio de armas del Palau Comtal la XXXII edición de su tradicional concierto de música festera, que contó con la participación de La Xafigà de Muro, y que sirve también de antesala a los días grandes de las fiestas de moros y cristianos en honor a San Hipólito Mártir.

La audición, conducida en esta ocasión por Mariola Reig, ha estado dividida en dos partes y la primera ha comenzado con las notas del pasodoble Pepito Gisbert del recordado músico y compositor José Insa Martínez, fundador también del Ateneu en 1985. A continuación la banda ha interpretado la marcha cristiana Sir Driu de Enrique Alborch Tarrasó, la marcha mora Bon Capità de José María Ferrero y el pasodoble Goya del alcoyano Gonzalo Barrachina. También pudimos escuchar la marcha cristiana El Barranc del Cint, de Rafael Mullor Grau, y que sirvió de homenaje para el director del Himno de Fiestas de este año. Por último sonó Navarro El Bort del contestano Gustavo Pascual Falcó.

La segunda parte del concierto arrancó con la interpretación del pasodoble Lo Cant del Valencià de Pedro Sosa seguido de la marcha mora Laia de Víctor Vallés y la marcha cristiana Señor José Antonio del murero José Rafael Pascual Vilaplana. Seguidamente los músicos del Ateneu Musical ofrecieron el pasodoble Franjo EL Sahorí de José Vicente Egea Insa, la marcha mora Al Munastir de Ramón García i Soler y por último la marcha cristiana Catarsis del mencionado y también fundador de la banda, José Vicente Egea Insa. Indicar que en el inicio de esta segunda parte la lluvia obligó a suspender el concierto durante unos minutos y al cesar la precipitación el Ateneu Musical retomó la actividad con total normalidad.

Los minutos finales de este espectacular concierto estuvieron reservados para las intervenciones de Franjo Reig (presidente del Ateneu Musical), Hipòlit Borràs (presidente de la Junta de Fiestas) y Mireia Estepa (alcaldesa de Cocentaina). Todos ellos agradecieron el trabajo realizado por los músicos para hacer posible este concierto y desearon buenas fiestas a todo el pueblo de Cocentaina. Una vez más el Himno de Fiestas, con música de José Insa Martínez y letra de Gerard Mur, puso el colofón a este XXXII concierto de música festera de la Societat Ateneu Musical de Cocentaina.

Sergio Moncho, capitán cristiano de la Filà Gentils: «este cargo es compartido»

La Filà Gentils de Cocentaina asume este año la capitanía cristiana y el encargado de llevar adelante esta tarea es Sergio Moncho Moya, una persona que vive intensamente la fiesta contestana y que nos ha visitado hoy el lunes en La Mañana de Cope Alcoy.

Sergio Moncho llegó a esta formación festera cuando todavía era un niño, de la mano de su padre, y en la misma ha asumido responsabilidades tales como ser el Cap de Filà o el Publicador en varias ocasiones. La última fue en La Publicació del pasado 24 de junio, día en el que tuvo oportunidad de representar de nuevo a su filà junto a su esposa como formadorano pude evitar que me salieran las lágrimas cuando giramos la escuadra hacia el balcón del Ayuntamiento” señala.

Para llevar a cabo este cargo, el capitán cristiano cuenta con la inestimable colaboración de sus compañeros Gentils así como de sus amigos y la totalidad de su familia “mi mujer María del Mar Albadalejo me acompaña como favorita y los rodellas son mis hijos, Mateo y Adrián, y mi sobrina Julia”, explica. El máximo representante de las tropas de la cruz desvela que la Filà Gentils sacará a la calle un boato guerrero que ha sido diseñado por Ximo Pascual y estrenará para la ocasión la marcha cristiana Monchalba de Francisco Valor “es una pieza que me regalaron por reyes mi cuñada y mi hermano. Su nombre surge a partir de los apellidos de la familia para reflejar que este cargo es compartido”, concluye Sergio Moncho.

A partir del minuto 39:49 puedes escuchar la entrevista que hemos mantenido en esta jornada con Sergio Moncho Moya

El día de ‘Els Comptes’ da paso a la Semana Festera de Cocentaina

El tradicional día de ‘Els Comptes’, que sirve para que los festeros pongan al día sus cuotas en las filaes antes de la llegada de la trilogía, dará inicio este sábado a una intensa Semana Festera que incluye un amplio abanico de actos para todos los públicos. La jornada finalizará con les ‘Voltetes’, que darán inicio a partir de las 23 horas en el Passeig del Comtat, y en las que tomarán parte les filaes Mudéjares, Guardia Jalifiana, Kabileños, Muladís, Cavallers de Llúria, Contestanos, Maseros, Almogàvers, Gentils, Creuats, Contrabandistes, Cavalleria Ministerial, Bereberes ‘Borts’, Manta Roja y Bequeteros. Por su parte la filà Llana, que mantiene la tradición de celebrar ‘Els Comptes’ en domingo, saldrá a la calle a las 23:30h del 6 de agosto.

Antes de esta cita la Colla Mal Passet llevará a cabo en el Patio de Armas del Palau Comtal a las 21:15 horas su XIV concierto de música festera mientras que el lunes, en el mismo escenario, será el turno del Ateneu Musical de Cocentaina con su XXXII Concierto de Música Festera que dará comienzo a las 22:30h de la noche. Por último el jueves a la misma hora la Unión Musical Contestana cerrará la Semana Festera con su también concierto dedicado a las fiestas de moros y cristianos y que llegará en este 2017 a la XLV edición.

Además la Semana Festera incluye otras actividades como la clásica ‘Volteta dels Xiquets’ que saldrá a la calle el martes desde la parte alta del Passeig del Comtat una vez finalicen la merienda y los juegos infantiles que se realizarán en la plaza de El Pla a partir de las seis de la tarde.

Finalmente apuntar que el pasado domingo 30 de julio Teló Teatre puso en escena, en el cincuenta aniversario de su fundación, el montaje ‘Taxi’ de Ray Cooney bajo la dirección de Ángel Fernández. La obra contó con la asistencia de numeroso público que llenó por completo el anteriormente mencionado patio del Palau Comtal.

 

 

Comienza el montaje del castillo de fiestas de Cocentaina

La Brigada de Obras del Ayuntamiento de Cocentaina inició a finales de la pasada semana el montaje del castillo de fiestas, una infraestructura que se instala cada año en la céntrica plaza de El Pla. Durante los últimos días, junto al Palau Comtal y el Monasterio de la Mare de Déu del Miracle, se han ido acumulando las diferentes piezas que dan forma a la fortaleza y que poco a poco han sido instaladas en su lugar habitual para crear la silueta de esta clásico símbolo de la fiesta contestana. Recordar que el castillo actual, que fue inaugurado el 5 de agosto de 1.962, sirve de escenario para las Embajadas en la jornada del Alardo y también para la tradicional Embajada del Contrabando que protagonizan el día de la Entrada las filaes Maseros y Contrabandistas.

El montaje del castillo concluirá en los próximos días y posteriormente la Brigada de Obras Municipal proseguirá con la instalación de toda la infraestructura que requieren las fiestas de moros y cristianos en honor a Sant Hipòlit que este año se celebrarán entre el 11 y el 14 de agosto.

Presentada la Revista de las fiestas de moros y cristianos de Cocentaina

El Patio de Armas del Palau Comtal de Cocentaina acogió el pasado viernes la presentación de la Revista de las Fiestas de moros y cristianos de este año que estuvo conducida por Laura Cardona Agulló.

Durante el acto se descubrió la portada de la citada revista que recoge una fotografía histórica de 1.886 cedida al Centre d´ Estudis Contestans por María Inés Reig  y en la que se puede ver la Entrada Mora a su paso por la actual calle de San Hipólito. Además Pablo León Vidal, coordinador de la revista en la Federación Junta de Fiestas, desgranó todos los contenidos que podemos encontrar en la edición de 2017. Como es habitual la publicación incluye los saludas institucionales seguidos de un apartado dedicado al patrón San Hipólito. También encontramos el guión de actos, la relación de filaes que participan en la fiesta y una sección para recordar a los festeros difuntos que nos dejaron en el último año. Además cuenta con un espacio reservado para la poesía, otro titulado ‘Festa i Música’ sobre diferentes aspectos de la fiesta contestana y un último de colaboraciones literarias que a partir de ahora pasará a llamarse ‘Festa i Història’. Finalmente cierran la revista las páginas de los anunciantes que hacen posible que la misma salga a luz cada año.

La presentación de la Revista de Fiestas contó asimismo con la intervención de María Amparo Soler Moltó, mantenedora de este acto, y que habló de su vinculación al Centre d´Estudis Contestans al mismo tiempo que recordó con emoción sus raíces festeras. Por último tomaron la palabra el Presidente de la Junta de Fiestas, Hipòlit Borràs, y la alcaldesa de Cocentaina, Mireia Estepa. Ambos animaron a todos los asistentes a adentrarse en los contenidos de la Revista de Fiestas y disfrutar de los próximos festejos en honor a San Hipólito Mártir que tendrán lugar entre el 11 y el 14 de agosto.