Últimas Noticias

La ocupación hotelera se resiente en Alcoy para los días de Semana Santa con respecto al año pasado. Así lo...

Alcoy ha dado ya el pistoletazo de salida a las celebraciones de la Semana Santa y lo ha hecho con...

Hoy lunes hemos hablado de cuestiones referidas a los incendios forestales, unos siniestros que empiezan a ser notables ya debido...

El inicio de la temporada de incendios forestales, que ya afecta a la Comunitat Valenciana, y los motivos por los...

La Publicà proclama la llegada de la festa en Muro

Muro ha celebrado este domingo La Publicà de sus fiestas anunciando así la llegada de los moros y cristianos para el segundo fin de semana del mes de mayo. A las doce del mediodía, en una abarrotada Placeta Molina, ha comenzado el acto con la intervención de L’Angelet desde el balcón del Ayuntamiento. La pequeña Alba Piña, que encarna este año a esta singular figura, ha declamado los versos que en su día escribió l´Advocat Senabre y que hacen un llamamiento a los mureros a celebrar las fiestas y a rendir homenaje a su patrona, la Virgen de los Desamparados. El ritual se ha repetido después por las calles más céntricas de esta localidad del Comtat y l Angelet, acompañado de la Corporación Municipal con el alcalde Francesc Valls al frente, la Junta de Fiestas y el edil de Fiestas Sergi Silvestre; ha ido recitando el texto a lomos de un caballo blanco engalanado para la ocasión con los escudos de les filaes y el emblema de la Virgen.

Tras ellos han desfilado los representantes de las filaes moras y cristianas. Primero han sido los más pequeños y después ha llegado el turno de los adultos que han estado acompañados por la Unión Musical de Muro al son del pasodoble Pepito El Moliner de Rafael Alcaraz Ramis.

image
Publicadores del bando moro guiados por la Filà Marrocs / Foto: G. Pascual

La Publicà ha recorrido el casco histórico de Muro, recibiendo los festeros numerosas ovaciones, hasta concluir el desfile en la Plaça de la Ermita con la última declamación de l´Angelet que se ha efectuado desde los balcones de la Residencia de Ancianos de las Hermanas Franciscanas.

image
Publicadores del bando cristiano con el formador de la Filà Pirates al frente/ Foto: G. Pascual

La programación de las fiestas de Muro, que se vivirán con intensidad a partir de los primeros días de mayo, continuará el próximo sábado 9 de abril con la comida de hermandad festera que tendrá lugar en la Plaça del Matzem. Indicar que también el pasado 27 de marzo, Domingo de Pascua de Resurrección, tuvo lugar la Entraeta de Pascua con una destacada participación.

Dori Cantó ilustra la portada de la revista de fiestas

El Teatro Calderón de Alcoy acogió también ayer viernes, antes del descubrimiento del cartel, el acto de presentación de la revista de fiestas. La cronista de la Asociación de San Jorge, Xesca Lloria, desgranó los contenidos de esta 77 edición en la que no faltan los habituales saludos institucionales, el apartado dedicado al patrón San Jorge, colaboraciones literarias que nos acercan a la historia de la ciudad y la memoria de actividades. Además se recoge la crónica de fiestas del 2015, los protagonistas de la pasada edición de la trilogía y el guión de actos sin olvidar los anunciantes que la hacen posible.

La presentación de la revista de fiestas contó también con la entrega de un detalle conmemorativo a Dori Cantó por ilustrar la portada de la misma en la que se recrea la puerta de la iglesia de San Jorge abierta para recibir a los glorieros infantiles. De igual forma se entregó el galardón a la mejor banda de música en la Fiesta del Pasodoble del pasado año, que recayó en la de Real Gandia, y que acompaña a la Filà Berberiscos. Por su parte Benimerines y Cides fueron premiadas como mejores Filaes del 2015.

En la recta final llegaron los discursos protocolarios. En primer lugar el presidente de la Asociación de San Jorge, Carlos Aracil, detalló que el 1 de abril marca el inicio de la eclosión festera en Alcoy y destacó que ha llegado el tiempo «de disfrutar de la festa, porque la festa no tiene enemigos internos ni externos, el único enemigo de la fiesta es el egoísmo», sentenció. Por último el alcalde, Antonio Francés, felicitó a Dori Cantó por el trabajo realizado en el diseño de la portada de la revista y también dio la enhorabuena de antemano a los hermanos Piñero por realizar el cartel «hemos apostado por nuevas disciplinas artísticas dentro de las artes plásticas», afirmó. De igual forma se refirió a las escuadras femeninas que tomarán parte en la Entrada de este año y apeló al carácter universal de la fiesta «somos los responsables de lo que es la fiesta del hoy pero también de la que transmitiremos a los alcoyanos de mañana», concluyó.

Sant Jordiet centra el cartel de los hermanos Piñero

El Sant Jordiet del 2016, Juan Anduix, centra el cartel de las fiestas de moros y cristianos de Alcoy que han diseñado este año los hermanos Piñero y que ha sido descubierto este viernes 1 de abril pasadas las nueve de la noche en la fachada del Ayuntamiento. La obra muestra el cuerpo de San Jorge y sobre ella destaca el rostro del propio Juan Anduix sobre un fondo de color gris en el que también cobra protagonismo el marco ya que en él aparece el nombre del patrón de la ciudad en diferentes idiomas.

El acto del descubrimiento del cartel ha contado con una importante novedad y es que el castillo de fiestas ha servido de escenario en primer lugar para un montaje de luces en el que la voz del actor alcoyano Juli Mira ha recordado el papel de San Jorge en la historia y su vinculación con Alcoy. Seguidamente ha sonado con fuerza el Himno de Fiestas y el Sant Jordiet junto a los autores del cartel y el alcalde, han retirado la cortina sobre la que se ocultaba la tan esperada pieza.

Satisfacción de los hermanos Piñero tras descubrirse el cartel / Foto: Estudio Fotográfico Mauro´s
Satisfacción de los hermanos Piñero tras descubrirse el cartel / Foto: Estudio Fotográfico Mauro´s

El público se ha quedado sorprendido por este original montaje de los hermanos Piñero y sus propios creadores, Antonio y José Miguel, han indicado que el cartel apuesta por el simbolismo «mostrando al patrón en una vertiente tradicional y otra más contemporánea. Nuestra idea inicial no era centrarse en el patrón pero desde el momento que conocimos a Juan su personalidad nos inspiró para poder trabajar en este proyecto», han afirmado.

La presentación ha concluido con el disparo de un castillo de fuegos artificiales dando paso al encendido de La Enramà y a largas colas delante de la obra ya que han sido muchos los alcoyanos que han querido inmortalizar con una fotografía el cartel que desde hoy anuncia la llegada de los moros y cristianos del 2016.

Cartel Fiestas 2016

El descubrimiento del cartel abre un mes lleno de fiesta en Alcoy

Alcoy abre este primero de abril la cuenta atrás hacia sus fiestas de moros y cristianos con el descubrimiento del cartel anunciador que tendrá lugar al filo de las nueve de la noche en la Plaza de España. Antes, a las 20:15h, el Teatro Calderón acogerá la presentación de la revista de fiestas cuya portada ha diseñado la artista alcoyana Dori Cantó.

El cartel de fiestas de este año es obra de los hermanos Antonio y José Piñero, los cuales ya han realizado varias acciones en los meses previos, para crear expectación antes de descubrirse hoy la obra que anunciará los moros y cristianos de Alcoy del 2016. Entre ellas destaca un almuerzo con los cargos festeros, un encuentro con los autores del cartel de otros años e incluso una investigación sobre la figura de Sant Jordi que les ha llevado a realizar un Congreso sobre la presencia del patrón en el Cristianismo, Judaísmo e Islam.

El edil de Fiestas, Raül Llopis, asegura que el descubrimiento del cartel siempre genera emoción entre los alcoyanos y augura una buena respuesta del público «es viernes, por la noche hay Entraetes en el Centro y estamos seguros que habrá una importante afluencia al acto», detalla. Llopis también indica que se han adoptado medidas desde el Ayuntamiento y todos los agentes implicados para evitar que el cartel se difunda antes de su colocación en la fachada del Consistorio «hemos sido muy cautelosos este año para que no sucedan las filtraciones de anteriores ocasiones por las redes sociales y de esta forma se mantiene la expectación unido a la curiosidad que han despertado en Alcoy los autores», concluye.

Sant Jordi, punto de unión de religiones

Alcoy acogió ayer en el marco del espacio Ágora un congreso en el que se analizó la figura del patrón San Jorge y su presencia en el judaísmo, cristianismo e islam. El debate estuvo moderado por la periodista de Radio Nacional de España, Pepa Fernández, y contó con la presencia de numerosos alcoyanos así como de representantes de la Asociación de San Jorge y la Corporación Municipal.

Los ponentes participantes en este acto fueron Armando Azubel, Presidente de la Comunidad de Judíos de Alicante (CJAC); Riay Tatary, Presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE); y Manuel Barrios, Director de Relaciones interconfesionales de la Conferencia Episcopal Española (CEE).

La jornada fue promovida por los hermanos Piñero que este año se han encargado de diseñar el cartel de fiestas que se descubrirá esta noche en la fachada del Ayuntamiento de Alcoy.

Los Judíos recuerdan en un libro sus dos últimos cargos festeros

La Filà Judios de Alcoy presentó a mediados del mes de marzo un libro en el que recoge los momentos más destacados de sus dos últimos cargos desempeñados en 2014 (alférez con Juan Mataix) y capitán en el 2015 (con Antonio Masià). En la publicación, que cuenta con 72 páginas, se recopilan textos y fotografías a través de un exhaustivo trabajo que ha contado con la coordinación de Francisco García, Ivan Gisbert, Alfonso Llorens, José Ernesto Nadal, Joan Oriola y Enrique Villar.

La Gloria también es solidaria

La Gloria también se trasladó ayer domingo a los complejos de mayores de la ciudad para anunciar la llegada de las fiestas de moros y cristianos al mismo tiempo que el desfile oficial recorría las calles del Centro de Alcoy. Numerosos festeros acompañaron en autobuses y con bandas de música a los glorieros moros y cristianos al Asilo Hogar San José y también al Preventorio Mariola La Asunción para efectuar un acto cargado de simbolismo y también de homenaje a aquellos alcoyanos que años atrás vivieron con intensidad el despertar de la fiesta en un Domingo de Pascua.

Los glorieros, conocidos como del Hospital, fueron los siguientes:

Por el bando moro: Javier Peralta (Llana), Francisco García (Judios), Rafael Verdú (Miqueros), Eduardo Gilabert (Chano), Jorge Molina (Verds), Daniel Albero (Magenta), Javier Baudín (Cordón), Amando Aura (Ligeros), Antonio Pastor (Mudéjares), Gonzalo Matarredona (Abencerrajes), José Vicente Ferrero (Marrakesch),  Jordi Ferri (Realistes), Alberto Díaz (Berberiscos) i Sergio Pérez(Benimerins).

Y por el bando cristiano: Diego Pérez (Andalusos), Iván Perea (Asturianos), Ignacio Boronat (Cids), Daniel Cabrera (Maseros), Jordi Carbonell (Gusmans), José Luis Gosálbez (Vascos), Juan Sanjose (Mossàrabs), José Alejandro Aura (Almogàvers),Manuel Pérez (Navarros), Santiago Belda (Tomasines), Juan Acosta (Muntanyesos), José Álvaro Moltó (Creuats), Francisco Aguilar (Alcodianos) i Raúl Martí (Aragonesos).

Alcoy recibe a la Festa

Alcoy ha dado comienzo este Domingo 27 de marzo a sus fiestas de moros y cristianos con el acto de La Gloria que ha arrancado a las diez de la mañana desde la Plaza de España tras la interpretación del Himno a cargo de la Unión Musical a la que se han unido las campanas de la iglesia de Santa María en un alegre volteo.

Los heraldos de la ciudad y los trompeteros han abierto el desfile mientras el Sargento Moro, Dani Méndez, al son del pasodoble El Desitjat ha efectuado la arrancà del bando de la media luna bajo los aplausos del público que ha llenado la Bandeja desde primera hora de la mañana para presenciar el despegue de la Festa.  A continuación ha hecho lo propio el Sargento Cristiano, Mateo Martín, con el pasodoble Krouguer y guiando a los 28 representantes de las tropas de la cruz.

Dani Méndez ha protagonizado su segunda Gloria como Sargento Moro

Los Glorieros del 2016 han recorrido las calles Pintor Casanova, Sant Miquel (con parada en El Casal), Verge María, del Carme, Sant Blai y Sant Tomás hasta llegar a la iglesia de San Jorge donde han girado las escuadras para rendir homenaje al patrón en esta mañana de recién estrenada primavera. Seguidamente han continuado por Sant Jaume, Sant Jordi, Santa Llucia, Avenida País Valencià, Sant Llorenç y Sant Mateu. Pasadas las doce del mediodía han arrancado desde El Partidor para recorrer la calle San Nicolás y concluir el desfile ante el Ayuntamiento previo al disparo de una estruendosa Mascletà. 

La Mascletà ha concluido la jornada/ Foto: Estudio Fotográfico Mauro´s
La Mascletà ha concluido la jornada/ Foto: Estudio Fotográfico Mauro´s

Indicar que los actos del Día de La Gloria seguirán al anochecer con la popular Entraeta del Berenar que tiene un marcado protagonismo infantil.

Veloz carrera para el Encuentro con Cristo Resucitado

Alcoy ha despertado este Domingo de Gloria con el volteo de las campanas y el sonido de La Despertà que ha anunciado a toda la ciudad la Resurrección de Cristo.

Minutos antes de las siete y media de la mañana han salido desde la parroquia de San Mauro y San Francisco las imágenes de la Virgen María y El Salvador para protagonizar el peculiar Encuentro que cierra la Semana Santa y da paso a las fiestas de moros y cristianos. El Resucitado, como es habitual, ha recorrido la plaza Ramón y Cajal hasta situarse delante de La Glorieta mientras que la Virgen ha recorrido algunas vías hasta llegar a la calle de San Nicolás. Una vez allí ha iniciado una veloz carrera, sin sobresaltos, que le ha llevado a encontrarse con Jesucristo Resucitado mientras centenares de alcoyanos hacían sonar los cerca de 2.000 xiulitets que ha repartido el Ayuntamiento de Alcoy para este acto. El disparo de una traca ha dado testimonio del Encuentro Glorioso.

El párroco de San Mauro y San Francisco, Don Vicente Balaguer, ha pronunciado una oración para recordar el fin de la Semana Santa y ha hecho referencia también a que con Els Xiulitets se cierran los días de pasión y recogimiento para dar paso a la alegría de la cuenta atrás hacia las fiestas de moros y cristianos. Además en su alocución no ha faltado el clásico Visca Sant Jordi. 

Indicar que el acto se ha desarrollado con las primeras luces del día motivado por el cambio de hora que ha tenido lugar esta madrugada.

La Gloria anuncia el domingo la llegada de la Festa

Alcoy anuncia este domingo la llegada de las fiestas de moros y cristianos con el acto de La Gloria que dará comienzo a partir de las diez de la mañana desde la Plaza de España. Antes, a las siete y media, comenzará la jornada con la matinal procesión de Els Xiulitets para la que se han preparado 2.000 botijos «que esperemos que se agoten para sonar con fuerza en el momento en el que se encuentra la Virgen con el Resucitado en la plaza Ramón y Cajal», explicaba el pasado miércoles en el espacio La Nostra Festa de Cope Alcoy el edil de Fiestas, Raül Llopis.

Tras la procesión culminará la pronta Semana Santa del 2016 y se dará paso a un día intenso que comenzará con la interpretación del Himno de Fiestas y la arrancà de los bandos moro y cristiano. Dani Méndez, Sargento Moro, afronta el que será su segundo año al frente del cargo «con ilusión pero también con los nervios más templados después del estreno del pasado año» y detallaba también en La Nostra Festa que para este año ha escogido abrir el desfile con el pasodoble El Desitjat «después sonará Brisas del Clariano del maestro Ferrero, Remigiet y con Mi Barcelona cerraremos La Gloria», indica.

Por su parte Mateo Martín afronta la última Gloria como Sargento Cristiano tras haber estado los cuatro años reglamentarios en el cargo «se que será un instante especial porque es el final de una etapa en la que has pasado momentos muy bonitos que seguro que me vienen a la cabeza». También Mateo Martín desgranó en La Nostra Festa de Cope Alcoy que estará acompañado por las piezas Krouger, La Romana y Al Cel «pero también Mi Barcelona porque quiero que suene en mi despedida como Sargento en este acto», concluye.

Indicar que a mediodía se disparará una mascletà en la Plaza de España y al anochecer tendrá lugar la Entraeta del Berenar por las calles del Centro de la ciudad. Además durante la jornada estará cerrado al tráfico El Centro y habrá modificaciones especiales de tráfico en las líneas de autobús urbano que discurren por esta zona de la ciudad.