Últimas Noticias

COPE ALCOY ultima ya todos los preparativos para celebrar una gran cita deportiva que dará la bienvenida al verano. Se trata del I...

La falta de un tramo de la barandilla del puente del Viaducto y el inicio de las Pruebas de Acceso...

Cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente y con ocasión de esta jornada COPE ALCOY...

Las alarmas saltaron ayer por la noche en el puente del Viaducto de Alcoy después de que la Policía Local...

Alcoy habilita una faja auxiliar para prevenir incendios en el Santiago Payà

El Ayuntamiento de Alcoy habilitará una faja auxiliar en el Polígono Santiago Payá para prevenir incendios en los próximos meses, una medida que se enmarca dentro del Plan Local de Prevención de Incendios Forestales. Hay que recordar que esta actuación consiste en habilitar especies arbóreas y abusivas que frenan el avance de las llamas.

El concejal de Medio Ambiente, Paco Agulló, ha destacado que en estas fechas próximas al verano se incrementa la actuación en materia de prevención sobre todo en zonas de alto riesgo «como por ejemplo aquí en el Polígono donde al estar cerca las industrias nos obliga a tener que reducir al máximo cualquier posibilidad», comenta.

Indicar que desde el 1 de abril la Brigada Forestal está llevando a cabo varios trabajos para evitar estos siniestros y concluirá su actuación el próximo 15 de abril.

Medio ambiente pone en marcha la campaña de voluntariado

La Concejalía de medio ambiente con el objetivo de aumentar las medidas contra la prevención de incendios ha puesto en marcha la campaña de voluntariado medioambiental.

Los trabajos se realizarán entre el 15 de junio y el 28 de agosto, todo aquel que se quiere inscribir podrá apuntarse en la web de la Concejalía de Medio Ambiente, o bien en su propia sede, situada en la Calle Mayor. En esta ocasión se limitará el número de inscripciones para los voluntarios, basándose en el orden de inscripción para la elección. Los elegidos recibirán un curso de prevención de incendios, además de pagarles durante cada día de trabajo con una dieta de 10€. Los puntos de vigilancia que se establecerán serán: Vía verde, Racó de Sant Bonaventura, Sant Cristofol, Preventori y Sant Antoni.

Muro prepara la Volta a les Pedaníes

Muro acogerá este domingo una nueva edición de la Volta a les Pedaníes, una actividad que se enmarca dentro de las XI Jornadas de la Sostenibilidad que se desarrollarán hasta el próximo 29 de marzo. En la actividad está previsto que participen cerca de 400 personas y cualquiera que esté intersado puede sumarse a esta iniciativa lúdica y deportiva según ha explicado en La Mañana de Cope Alcoy la edil de Medio Ambiente, María José Collado.

La concejal ha recordado que la Volta a les Pedaníes arrancará a las 9:30h desde la Casa de Ferro y consistirá en un recorrido por Setla, Benàmer y Turballos. Precisamente hacia las once de la mañana en esta última habrá un almuerzo en el que el bocata lo aportará cada uno mientras que la bebida irá a cargo de la organización.

Recordar que las Jornadas de la Sostenibilidad continuan con diferentes charlas, exposiciones, conferencias y una audición de aves junto a una observación nocturna del cielo prevista para el viernes 13 de marzo.

Muro prepara las XI Jornadas de la Sostenibilidad

Muro prepara la XI edición de sus Jornadas de la Sostenibilidad que darán inicio este viernes 27 de febrero. Bajo el lema “Terra Coneguda, Natura Volguda” se han preparado varias actividades que se desarrollarán hasta el 29 de marzo y entre las que destacan excursiones, rutas guiadas como la de la Cova Beneito el día 29, cursos, conferencias, talleres y exposiciones. Además no faltarán propuestas interesantes como un curso de cocina a cargo de Miquel Ruiz el día 10 de marzo, una observación nocturna con audición de aves prevista para el día 13, o la clásica Volta a les Pedaníes que tendrá lugar el domingo 15 de marzo. Tampoco faltará el deporte y el domingo 8 de marzo se desarrollará la VIII Pujada a la Penya el Frare a partir de las diez de la mañana con la organización del Club Les Llebres.

María José Colllado, edil de Medio Ambiente, ha explicado en Cope Alcoy que esta iniciativa cuenta siempre con un importante respaldo tanto de vecinos de Muro como de la comarca «es una forma de acercar la naturaleza y los valores medioambientales de nuestra zona de una forma didáctica y amena», señala.

La inauguración de las jornadas será el viernes a partir de las ocho de la tarde en el Arxiu Municipal de Muro seguida de una charla a cargo del Doctor en Biología Carles Arnal.

Alcoy participará en el «Año del suelo»

El Ayuntamiento de Alcoy junto a la UMH y los colegios de la ciudad que pertenecen a la red educativa de la UNESCO -IES Andreu Sempere, IES Pare Vitoria y Batoy-  realizará una serie de actividades en las aulas y en contacto con la naturaleza. La tematización principal y el foco de estudio se centrará en analizar el impacto de los incendios forestales en los suelos. El viernes pasado ya se realizó la primera actividad en Serelles, coordinada por Jorge Mataix del departamento de Agroquímica y Ambiental de la UMH.

Paco Agulló, concejal de medioambiente, valora de forma muy positiva esta iniciativa, así como el trato de los jóvenes con el campo.

A la espera de la autorización para reformar los chalés de la Font Roja

El Ayuntamiento de Alcoy, según recoge el Diario Información en este jueves, ha pedido autorización a la Consellería de Cultura para poder iniciar la rehabilitación de los chalés de la Font Roja. Recordar que el Gobierno Local, tras retirar el proyecto del anterior ejecutivo del PP de construir en la zona un hotel, planteó la reforma de estos edificios, un proyecto encargado al arquitecto Santiago Pastor .

Hay que señalar también que la primera fase de rehabilitación, que afectará solo a cuatro chalés, cuenta con un presupuesto de 257.000 euros y se pretende convertir los inmuebles en espacios multifuncionales de servicios para los visitantes del Parque Natural. El edil de Urbanismo, Ignacio Gómez, definió en su momento el trabajo del joven arquitecto Pastor «porque ha sabido plasmar a la perfección lo que queríamos para estos inmuebles y los usos que se le quieren prestar», apuntó.

El proyecto, como destacamos, ya está en manos de Consellería que ahora tiene que elaborar el correspondiente informe ya que los chalés están catalogados. Desde el Gobierno Local esperan en este sentido que se de el visto bueno desde la administración autonómica para así poder iniciar las obras a principios de 2015.

Mejoras en la eficiencia energética

El Ayuntamiento de Alcoy ha invertido 18.000 euros para mejorar la eficiencia energética de dos espacios municipales: el edificio Font Roja Natura y El Centre Cultural. En lo que respecta al primer edificio se ha colocado una estufa de biomasa en la casa del guarda, láminas protectoras aislantes de la radiación solar en los cristales de las ventanas y se ha modificado las luminarias en tecnología led en la planta principal y en la planta semisótano. Por su parte en el Centre Cultural se han instalado detectores de presencia en la planta semisótano y en las salas de exposición, se han cambiado los tubos existentes por unos tubos de tecnología LED en las salas de lectura de la biblioteca y salas de exposiciones y se ha regulado las luminarias en las oficinas y despachos.

Centro y Santa Rosa lanzan sus propuestas

Los barrios de Santa Rosa y El Centro han hecho sus aportaciones dentro de las asambleas para los presupuestos participativos que se han celebrado en los últimos días en la ciudad.

En lo que respecta a la primera barriada la reunión se celebró en la Agencia de Lectura de la Uixola y congregó a 26 personas según han informado desde el Gobierno Local. En el encuentro los vecinos plantearon la necesidad de urbanizar la conexión con el Ensanche, la habilitación de plazas de aparcamiento libre así como varias actuaciones en las calles Oliver, Escultor Peresejo y Alicante para evitar inundaciones cuando hay lluvias. Por otra parte en el Centre Cultural se llevó a cabo el martes la asamblea de los vecinos del Centro a la que acudieron unas 30 personas y en la que se propuso abrir un proceso de participación para determinar los usos del parque de Cantagallet y del Anfiteatro Amando Blanquer, la habilitación de un centro polivalente y la creación de huertos sociales en la Zona Alta.

Indicar que hoy jueves 11 de diciembre el Centro Social del barrio de Batoy acogerá a partir de las siete de la tarde la última asamblea de los Presupuestos Participativos, un proyecto para el que este año el Ayuntamiento ha aumentando la partida destinando 400.000 euros.