Últimas Noticias

COPE ALCOY ultima ya todos los preparativos para celebrar una gran cita deportiva que dará la bienvenida al verano. Se trata del I...

La falta de un tramo de la barandilla del puente del Viaducto y el inicio de las Pruebas de Acceso...

Cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente y con ocasión de esta jornada COPE ALCOY...

Las alarmas saltaron ayer por la noche en el puente del Viaducto de Alcoy después de que la Policía Local...

Alcoy fomenta la repoblación de Serelles con motivo del Día del Árbol

Alcoy se ha sumado este domingo al Día del Árbol y lo ha hecho con una actividad destinada a recuperar Serelles,  organizada por el Departamento de Medio Ambiente. Los participantes han podido repartir sustrato de astillas en las zonas dañadas por el incendio forestal del verano de 2012 con el objetivo de facilitar el crecimiento de los ejemplares que fueron plantados en repoblaciones anteriores. Además la jornada ha contado con un desayuno popular.

Indicar que en esta iniciativa han participado los técnicos del área de Medio Ambiente así como el departamento de Emergencias y Protección Civil, la Agrupación Contra Incendios Forestales (ACIF), el Club de Amigos de 27Mhz-30 Charly Alpha, voluntarios de la Cruz Roja, la Universidad Miguel Hernández de Elche y de la la Generalitat Valenciana.

 

Astrología, etnobotánica y cocina en las Jornadas de Sostenibilidad de Muro

La XII Edición de las Jornadas de Sostenibilidad de Muro ha realizado el día 4, 5 y 6 de marzo los actos correspondientes a su tercera semana. La observación nocturna del cielo, la ruta etnobotánica o el curso de cocina fueron las actividades correspondientes que figuraban en esta parte del programa

La primera parada se realizó el miércoles. Lo hizo con las actividad de educación ambiental para escolares, con el «anellatge» de aves el miércoles 2 de marzo para los alumnos de 5º del CP Montcabrer.  Dos días después, el viernes 4, con los alumnos de 5º del CP El Bracal, visitaron el Riu d’ Agres para el  reconocimiento de su ecosistema de ribera .

El mismo día al anochecer, tuvo lugar la observación nocturna del cielo a Turballos, donde los miembros de Astroalcoy montaron sus equipos para enseñar los astros que se podían ver esa noche. Allí, en la casa de la comuna de esta pedania  la Agrupación astronómica de Alcoy realizó una observación nocturna del cielo. Elicerio Pérez, comenta al respecto que “Turballos es una parte de nuestro pueblo privilegiada y actividades como la de hoy refuerzan su carácter mágico. Una noche de hermandad donde todos podemos aprender más sobre la astrología a la vez que disfrutamos de la tranquilidad de este lugar, paradigma de la sostenibilidad».

Para el domingo había actividades programadas tanto por la mañana como por la tarde . A primera hora de la mañana tuvo lugar la ruta etnobotánica y de patrimonio. Allí, Dani Climent, Catedrático de Secundaria de Fiestas de la Natura, hizo realizó una explicación sobre los aspectos y curiosidades relacionadas sobre las plantas .

En la parte de patrimonio estuvo Anna Dèlia Gisbert, quien ya fue directora del mismo taller de ocupación en 2014. La interacción entre los asistentes, entre los que estaban expertos botánicos como Lluís Serra y Octavio Balaguer, ayudó a los asistentes a entender mejor todos los aspectos de  esta ruta.

Por la tarde, al mercado municipal La Mistera, tuvo lugar el curso de cocina de Miquel Ruiz denominado. Este taller, «Las tapetes del vermut del diumenge», los asistentes pudieron disfrutar de la creatividad de un cocinero autóctono y nos deleita el paladar con sus creaciones.

Preparados para la recta final 

Esta es la penúltima semana que se podrán visitar las exposiciones «Una tierra para vivir todos – Custodia del territorio» Avenencia, la exposición del Taller de ocupación La Curruspenia, y «Transformando la realidad III», que estarán abiertos al público hasta el 12 de marzo en el Archivo Municipal. Los días de la semana serán los jueves, viernes y sábados de 16.00 a 21.00 horas.

El domingo 13 de marzo, a las 10 h, desde la Plaza Matzem, tendrá lugar la tradicional IX Subida a la Penya el Frare, organizada por Club d’Esports de Muntanya Les Llebres. Y por la tarde, el acto de conclusión de estas Jornadas para la Sostenibilidad 2016, con la proyección gratuita de «La vida en llamas», en el Centre Cultural Polivalent (19,00 h).

Muro abre las XII Jornadas de Medio Ambiente y Sostenibilidad

Muro ha dado la bienvenida esta mañana a las XII Jornadas de Medio Ambiente y Sostenibilidad que desde hoy, y hasta el próximo 13 de marzo, se llevarán a cabo en el municipio con un amplio programa de actividades bajo el lema Natura, clima i responsabilitat. Nous reptes per afrontar. El acto inaugural ha tenido lugar en el Archivo Municipal y ha arrancado con las palabras del edil de Medio Ambiente, Eli Pérez, que ha incidido en las propuestas que se llevarán a cabo en los próximos días al mismo tiempo que ha hecho referencia a los concejales que le precedieron en el cargo «que trabajaron para crear estas jornadas y consolidarlas hasta llegar a lo que son hoy en día», ha afirmado.

A continuación ha tomado la palabra el Secretario Autonómico de Medio Ambiente, Julià Álvaro Prat, que en su alocución ha animado a los vecinos de Muro y de la comarca a participar en todas las iniciativas que se han organizado en el marco de estas jornadas. También ha aprovechado para hacer un llamamiento a preservar la naturaleza y el ecosistema «la responsabilidad está en nuestras manos porque todos debemos unir esfuerzos para conseguir frenar los avances del cambio climático».

Finalmente el alcalde de Muro, Francesc Valls, ha agradecido el trabajo realizado por el área de Medio Ambiente a la hora de confeccionar la programación y ha recordado que este domingo a partir de las nueve menos cuarto de la mañana se celebrará la clásica Volta a les Pedaníes que partirá desde La Casa de Ferro.

La mañana ha continuado con las primeras conferencias de las Jornadas de Medio Ambiente y Sostenibilidad de este año que han contado un un importante seguimiento por parte del público. En la primera de ellas el Catedrático de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Alicante y colaborador habitual de la Cadena Cope, Jorge Olcina, ha profundizado en el citado cambio climático mientras que en la segunda el Biólogo Jordi Brotóns se ha adentrado en los efectos provocados por la sequía.

Muro presenta las XII Jornadas para la Sostenibilidad

Muro ha preparado un amplio programa para la edición número doce de las Jornadas de Sostenibilidad que se llevarán a cabo entre el 20 de febrero y el 13 de marzo. Entre las actividades destacan varias exposiciones que se podrán ver el Archivo Municipal los jueves, viernes y sábados desde las cuatro de la tarde y hasta las nueve de la noche. Se trata de una muestra sobre El Taller       d´Ocupació La Curruspènia y otras dos que reciben el nombre de Transformant la realitat III así como Una terra pera viure- Custòdia del territori a cargo de Avinença.

Las jornadas también incluyen charlas y conferencias junto a la presentación de varios proyectos ambientales sin olvidar proyecciones audiovisuales o un curso de cocina que impartirá el 6 de marzo Miquel Ruiz titulado Les tapetes del vermut del diumenge cuya participación está sujeta a una inscripción que se puede formalizar en la Oficina Municipal de Medio Ambiente. Por otra parte no faltará la clásica Volta a les Pedaníes, que se realizará el 21 de febrero, o la VIII Pujada a la Penya El Frare prevista para el domingo 13 de marzo bajo la organización del Club d´ Atletisme Les Llebres. También se pondrá en marcha la Ruta Etnobotánica y del Patrimonio Poble de Muro el 6 de marzo mientras que los escolares disfrutaran de propuestas relacionadas con el reconocimiento del ecosistema y el anillamiento de aves.

El edil de Medio Ambiente, Elicerio Pérez, ha explicado que la programación va destinada a todos los públicos al mismo tiempo que ha apuntado que Muro es una localidad pionera «en dedicar un mes del calendario a actividades destinadas al medio ambiente. Las jornadas siempre han tenido una buena aceptación en todas sus propuestas y podemos decir que estamos ante toda una fiesta de la naturaleza», explica.

Recordar también que el viernes 4 de marzo, a partir de las ocho y media de la tarde, se efectuará en la Casa de la Comuna de Turballos una observación nocturna del cielo a cargo de la Agrupación Astronómica de Alcoy. Toda la programación prevista se puede consultar en este enlace.

El pliego para la recogida de residuos estará listo antes del verano

El pliego de condiciones que regirá el futuro contrato de la recogida de basura y la limpieza viaria en Alcoy estará listo antes del verano. Así lo explicó el martes en el Tiempo de Análisis de La Mañana de Cope Alcoy el edil del Partido Popular, Eduardo Tormo, que detalló que según le ha confirmado el concejal de Medio Ambiente será a finales de junio cuando se someterá a votación el documento «Jordi Martínez nos dijo que será entre el 30 de junio o a muy tardar principios de julio cuando los grupos políticos municipales debatiremos el pliego elaborado por la empresa Lovic para la contrata de estos servicios», afirma.

Por su parte desde el Grupo Municipal de Compromís su portavoz, David Abad, ha vuelto a ser crítico con la forma en la que el Gobierno Local está llevando a cabo este proceso «no solo tenemos las dudas que manifestamos respecto a la empresa Lovic sino que también hemos analizado con el Departamentode Contratación que los Ayuntamientos están poniendo unas condiciones muy exhaustivas que permiten que solo puedan optar al concurso las empresas que ya lo están prestando», expresa.

Recordar que la pasada semana Compromís y también Guanyar Alcoi plantearon dudas en el proceso de adjudicación de la redacción del citado pliego de condiciones al asegurar que en Cataluña Lovic había trabajado con muchos municipios en servicios similares que finalmente habían sido adjudicados a Fomento de Construcciones y Contratas. Precisamente el lunes Jordi Martínez lamentaba estas afirmaciones y defendía la transparencia del proceso apuntando que está siendo «transparente, nítido y claro» al mismo tiempo que resaltaba que la adjudicación del contrato la realizarán los servicios técnicos y jurídicos del consistorio.

Alcoy avanza la campaña de control de la procesionaria

El Ayuntamiento de Alcoy ha avanzado la campaña de control de la procesionaria del pino ante las elevadas temperaturas que se han registrado en estos meses de invierno y que, según el Departamento de Medio Ambiente, ha favorecido la presencia de esta oruga. Los trabajos comenzaron a llevare a cabo a finales del pasado mes de diciembre y se han centrado en los parques así como jardines de propiedad municipal. El tratamiento habitualmente se realizaba a finales del mes de febrero e incluye también un control  de los pinos de los terrenos de titularidad pública y la inspección de las parcelas de propiedad privada que, por sus características, se considera que tienen un riesgo potencial.

El concejal de Medio Ambiente, Jordi Martínez,  ha recordado también que los propietarios de las citadas parcelas privadas deben de revisar sus pinos  para evitar los riesgos que provoca la procesionaria «tienen que tener cuidado para no causar problemas y desde nuestra concejalía estamos trabajando para que la gente pueda pasear de forma tranquila con los niños y mascotas que son quienes más suelen sufrir las consecuencias de tocar o ponerse a la boca esta larva», concluye.

Alcoy y Gandia buscan recuperar la Vía Verde del Xitxarra

Los Ayuntamientos de Alcoy y Gandía buscan recuperar la Vía Verde del antiguo trazado del tren Xitxarra por medio de un proyecto en el que también se quiere implicar a las localidades del Comtat y La Safor por las que discurría el trayecto del Ferrocarril. Los alcaldes de ambas ciudades, Antonio Francés y Diana Morant, han anunciado este lunes que impulsarán esta iniciativa que desde el año 2010 se encontraba paralizada debido a la falta de financiación. En este sentido la primera edil de la ciudad ducal ha manifestado que en esta idea se busca la colaboración del Consell, las diputaciones de Alicante y Valencia, el Ministerio de Medio Ambiente y la Fundación Nacional de Vías Verdes «queremos rehabilitar este recorrido de aproximadamente 53 kilómetros para darle un uso turístico e incluso deportivo con alojamientos, contenido gastronómico y cultural, zonas de reparación de bicicletas y atención al caminante así como dos puntos museísticos que se ubicarían tanto en Alcoy como Gandia», matiza Morant. Además recuerda que se recuperará un estudio de mejora de la Vía Verde redactado en su día por el arquitecto Alfonso Jordá Aracil que valoraba en cerca de nueve millones los trabajos para adecuar el trayecto.

Por su parte el alcalde de Alcoy, Antonio Francés, ha abogado por ampliar esta ruta hacia Alicante o Villena «para incluir municipios de la Foia de Castalla como Ibi, ciudades como Xixona y pueblos cercanos como Bocairent, Alfafara o Agres. Proyectos de estas características son los que tienen que servir para dar forma a la Alianza de las Comarcas Centrales Valencianas que queremos que sea pronto una realidad», manifiesta.

El próximo 16 de enero se reunirá el consorcio que aglutinará a las localidades que integran este proyecto con el fin de trazar la hoja de ruta de cara a definir la recuperación de la Vía Verde.

Ciudadanos pregunta por la retirada de los contenedores del Rebolcat

El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Alcoy ha informado que ha recibido varias quejas sobre la retirada de los contenedores en la zona del Rebolcat por parte del área de Medio Ambiente. En este sentido destacan que han pedido información al Gobierno Municipal sobre los motivos por los que se ha tomado esta decisión que según ha detallado la concejala Maribel Sánchez «perjudica a numerosos vecinos» También solicitan que se explique por parte del Ejecutivo si se ha explicado la medida a las personas afectadas e instan a conocer también si se van a facilitar alternativas a las personas que residen en esta zona de la ciudad.

 

Consellería cierra los paelleros durante el verano

Los paelleros de San Antonio, El Baradello y el Preventorio permanecerán cerrados durante el verano como medida de prevención para los incendios forestales. Hasta el 30 de septiembre los usuarios no podrán utilizar los paelleros, la medida ha sido tomada por la Generalitat con el objetivo de reducir el riesgo de incendios durante la época estival. Desde la propia Consellería de Medioambiente también se ha puesto en marcha el trabajo de los brigadistas para la limpieza de los montes.

En el caso de que durante el mes de octubre se diesen temperaturas muy elevadas seguiría en marcha la campaña para la prevención de incendios, hasta que no se reduzca el riesgo de incendios.

Esquerra Unida hace un balance positivo de su gestión en Medio Ambiente

Esquerra Unida ha hecho un balance positivo de su gestión al frente del área de Medio Ambiente  del Ayuntamiento de Alcoy durante los últimos cuatro años. Desde la formación política han destacado la labor desempeñada por los ediles Jordi Tormo y Paco Agulló, que estuvieron en esta concejalía, y han apuntado que han llevado a cabo proyectos como el Plan Local de Prevención de Incendios Forestales, el Plan de Acción en Energía Sostenible, la puesta en marcha de la Agenda 21 Local, planes estratégicos sectoriales, y  la creación del Consell Local de Medi Ambient.

Por otra parte han recordado otros proyectos como el voluntariado para la prevención de incendios, el proyecto del Riu Polop o la limitación de accesos de vehículos a la Font Roja y Sant Antoni durante la Semana Santa. Además añaden la creación de espacios delimitados para perros o la creación de los huertos sociales ecológicos.

Finalmente han hecho mención a iniciativas desarrolladas conjuntamente con los Centros Escolares así como la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.