Últimas Noticias

COPE ALCOY ultima ya todos los preparativos para celebrar una gran cita deportiva que dará la bienvenida al verano. Se trata del I...

La falta de un tramo de la barandilla del puente del Viaducto y el inicio de las Pruebas de Acceso...

Cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente y con ocasión de esta jornada COPE ALCOY...

Las alarmas saltaron ayer por la noche en el puente del Viaducto de Alcoy después de que la Policía Local...

Medio Ambiente estudia reponer los árboles caídos en parques y jardines

Los Departamentos de Parques y Jardines así como de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcoy van a estudiar con detalle la posibilidad de reponer los árboles caídos durante el pasado fin de semana en la ciudad a causa del viento.

El edil Jordi Martínez ha explicado a COPE ALCOY que algunas zonas ajardinadas de Alcoy han sufrido con crudeza los efectos del temporal y ha señalado que desde Medio Ambiente se baraja la idea de plantar a corto plazo nuevos árboles con raíces más resistentes «con el fin de evitar que se vengan a abajo tan fácilmente como ha sucedido con los pinos. En un primer momento se plantarían nuevos y se irían sustituyendo paulatinamente aquellos que presenten más problemas para que los parques y jardines puedan lucir con todo su esplendor», detalla. De igual forma Martínez recuerda que la mayoría de los pinos que han caído por el temporal acusaban el paso del tiempo «presentaban más de treinta años y si a eso sumamos la lluvia y el viento llegamos a la situación que se ha vivido», indica.

Siguen los trabajos de mantenimiento 

El concejal también ha informado en COPE ALCOY que continúan los trabajos de mantenimiento para devolver la ciudad a la absoluta normalidad «los operarios de la Brigada Municipal de Jardines están retirando todavía ramas y árboles caídos en varios puntos de la ciudad y también se está haciendo una revisión de los parajes naturales para comprobar todas las incidencias y tratar de resolverlas en el menor tiempo posible», concluye.

Alcoy rebajará los controles de legionela

Alcoy rebajará los controles de los protocolos de la legionela lo cual permitirá que en breve se rebaje el nivel de cloración del agua potable y también que se reabran paulatinamente las fuentes ornamentales de la ciudad. Si que se mantendrán como hasta ahora los controles de las torres de refrigeración de las industrias y también los que se siguen a la hora de realizar tareas de asfaltado aunque en estos últimos casos, se intentará conseguir también una rebaja de las exigencias a seguir. También se intentará negociar que se suavicen las medidas en el mantenimiento de calles y del alcantarillado una vez se apruebe el nuevo contrato de la limpieza viaria.

El alcalde, Antonio Francés, destaca que Alcoy es una ciudad segura en cuanto a casos de legionela y afirma que ahora la incidencia de la enfermedad está por debajo de la media de España y la Comunidad Valenciana «hemos dado un primer paso y tras muchos años a partir de ahora Alcoy tendrá la misma legislación que el resto del país a la hora de actuar sobre la legionela sin necesidad de medidas especiales», detalla.

Por su parte el concejal de Medio Ambiente, Jordi Martínez, ha explicado que pronto  la cloración del agua, que ahora está en niveles de 1´2 ppm, se situará entre el 0´8 y 1 ppm mientras que progresivamente se irán abriendo las fuentes ornamentales una vez se realicen los oportunos trabajos de mantenimiento. De esta forma está previsto que las primeras que empiecen a funcionar con normalidad serán las de la Glorieta y el Parque de los Sindicatos cercano a La Alameda seguido de las del Parterre, la Rosaleda y por último la de la Plaza de España. Esta última, según Martínez, tardará un poco debido a que precisa de unos trabajos más completos de mantenimiento. De igual forma se trabajará en eliminar los recovecos de la red de agua potable, donde en el agua estancada puede aparecer la bacteria, y de los que hay un centenar aproximadamente en la ciudad «se ha ido trabajando en suprimirlos ya que en un primer momento teníamos unos 300 en todo Alcoy«, asegura Martínez. Esta actuación tendrá un coste de más de 300.000 euros y el Ayuntamiento quiere hacer frente al mismo por medio del canon que paga la empresa por la contratación de la gestión del agua potable.

Recordar que las fuentes ornamentales de Alcoy empezaron a estar clausuradas a partir del año 1999, momento en el que proliferaron los brotes de legionela en la ciudad, y han permanecido cerradas hasta hoy a excepción de aperturas puntuales en 2001 y 2008.

Medio Ambiente entrega a la oposición el documento del pliego de la basura

El Ayuntamiento de Alcoy, a través del área de Medio Ambiente, ha entregado a los grupos políticos de la oposición el estudio técnico previo elaborado por la empresa Lovic para el nuevo pliego de condiciones que regirá el contrato de la recogida de basuras y la limpieza viaria. El estudio fue adjudicado por 16.500 euros más IVA.

Entre las propuestas que contempla el documento destacan la instalación de contenedores más pequeños y la colocación de los mismos entre las ocho de la tarde y las dos de la madrugada. De igual forma se propone para los polígonos industriales la recogida puerta a puerta y se plantean dos tipos de recogida:lateral o bilateral, según el camión. También se lanza la idea de ampliar las zonas de barrido manual a 22 frente a las 16 actuales así como de incorporar dos o tres máquinas de limpieza con agua junto a un camión cisterna para baldear las calles en toda la ciudad.

El concejal de Medio Ambiente, Jordi Martínez, explica que la intención que se persigue desde el Gobierno Municipal pasa por «sacar un contrato de unos 4 años más una prórroga de dos años» con el fin de evitar un acuerdo a largo plazo que impida cambiar el servicio cuando este se queda obsoleto.

Por último Martínez destaca que el documento de trabajo se ha enviado también al Consejo de Medio Ambiente para su debate a principios de septiembre «una vez tenemos ya el estudio, queremos hacer una jornada o jornadas en el consejo de participación de Medio Ambiente para recoger aportaciones y debatir algunas cuestiones. También quedamos a la espera de las aportaciones de los otros grupos políticos, ya que nos gustaría llevar el tema al plenario lo más pronto posible. Si conseguimos eso, al final de año, podríamos tener un pliego de condiciones para adjudicar un servicio muy importante para el día a día de los alcoyanos», concluye.

» Viu la Font Roja» el Día Mundial del Medio Ambiente

El parque natural de la Font Roja conmemorará el Día Mundial del Medio Ambiente el fin de semana próximo con la celebración de diferentes actividades. Será el 4 y 5 de junio cuando se preparará «Viu la Font Roja», una jornada especial repleta de propuestas para que todos los interesados puedan acercarse a disfrutar del evento.

El sábado 4 por la mañana arrancan las actividades con el anillamiento de aves en la Font de Tetuán. Más tarde, a las 13:00h, será la suelta de aves  en el Pla de la Mina. Durante la jornada se podrá visitar también el mirador de la Mare de Déu y se instalará una Feria de productos típicos locales. Por su parte a partir de las 20:30 horas se efectuará la Pujada Nocturna al Menejador que permitirá al participante profundizar en el entorno en la recta final del día.

Ya el domingo seguirán las iniciativas con la «GinkaRoja», dirigida a los más pequeños y un espectáculo Músico Teatral. Más tranquila será la tarde con la presentación del libro «La Font Roja: flora, fauna i patrimoni». Esta contará ‘Emili Laguna, anterior director del parque.

Sin problemas de transporte

Para llegar a la Font Roja el Ayuntamiento de Alcoy ha preparado una línea de autobús que saldrá desde el cementerio. Este servicio será para subidas y bajadas y tendrá en cuenta los horarios de las distintas actividades.

Jordi Tormo nuevo presidente de la Junta Rectora de la Font Roja

El ex edil  de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcoy, Jordi Tormo, ha sido designado por la  Generalitat Valenciana como máximo responsable de la Junta Rectora del Parque Natural de la Font Roja.

La selección del gobierno autonómico se ha realizado después de buscar a diferentes candidatos a través de de criterios basados en la implicación de estos con el conocimiento y la protección del medio natural.  El compromiso y la responsabilidad que este cargo supone ha sido otros de los requisitos tenidos en cuenta por la Generalitat. Además la experiencia de Tormo al frente de la concejalía de Medio Ambiente de Alcoy entre 2011 y 2014 ha sido uno de los principales avales para ser designado para tal responsabilidad.

La intención del Consell es impulsar un papel más activo y dinámico de las Juntas Rectoras. De esta forma  se da más protagonismo a a la sociedad civil y se facilita  que se creen grupos de trabajo que promuevan iniciativas y propuestas que fomenten la implicación de los ciudadanos.

Plantación en la Font del Baladre de Muro

Más de 30 voluntarios participaron el pasado sábado 2 de abril en la campaña de limpieza y repoblación de un tramo del río Agres dentro del Paraje Natural Municipal “Font del Baladre-Fontanars-Riu d’Agres” impulsada por el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Muro y la Fundación Lime. La jornada contó también con la plantación de 75 ejemplares de lirio amarillo cedidos por  la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural al mismo tiempo que también se dispuso de otros 60 ejemplares que destacan por fijar las riberas del río para evitar la erosión.

El edil de Medio Ambiente en Muro, Eli Pérez, valoró positivamente la actividad y señaló la importancia del entorno natural «jornadas como esta nos ayudan a crear consciencia medioambiental tanto a grandes como pequeños, así como para crear lazos y disfrutar de una mañana agradable colaborando de manera desinteresada con el mantenimiento de este paraje», afirmó.

Por último el concejal recuerda que de cara a los próximos meses se han programado jornadas de seguimiento de murciélagos  y anfibios, eliminación residuos sólidos en diversas zonas naturales del término municipal, y también se han preparado actividades de control de la calidad del agua del río, de lucha contra la caña y de plantación de especies autóctonas.

 

Alcoy aplicará pienso esterilizante para reducir la población de palomas

Alcoy utilizará pienso esterilizante para controlar la población de palomas y evitar así la caza que se estaba realizando hasta el momento. El edil de Medio Ambiente, Jordi Martínez, destaca que esta medida hace que se evite la reproducción «lo que conlleva un descenso de la población de estas aves de manera significativa», indica. De igual forma recuerda que las palomas provocan varios inconvenientes en el mobiliario urbano así como en el patrimonio y señala que este pienso «carece de efectos secundarios», afirma.

Por último Jordi Martínez recuerda que el proyecto ya se ha puesto en marcha en otras ciudades y reitera que dentro de unos meses se valorará la experiencia y especifica que si esta ofrece buenos resultados «se consolidará para el año que viene», apunta.

Muro promociona la gastronomía y el entorno natural esta Semana Santa

El Celler La Muntanya de Muro en colaboración con las áreas de Turismo Cultura, Medio Ambiente y Promoción Económica han impulsado una iniciativa para promover la gastronomía local y el turismo durante esta Semana Santa.

Por este motivo se han programado seis visitas a las instalaciones del Proyecto Microviña  y a la Casa Alonso que tendrán lugar los días 24, 25 y 26 de marzo en las que los participantes podrán también degustar productos típicos del municipio que aportarán varios establecimientos. Además los turistas tendrán a su alcance la posibilidad de adentrarse en el entorno natural de Muro así como degustar la rica gastronomía de la localidad en los bares y restaurantes.

La visita a las instalaciones del Celler La Muntanya serán por la mañana y por la tarde, durante los días mencionados anteriormente, y tendrán un precio de quince euros con un aforo máximo por sesión de treinta personas.

 

Alcoy y Cocentaina se unen a La Hora del Planeta

Cristian Reche

Alcoy y Cocentaina se adhieren este sábado a «La hora del planeta». Esta iniciativa parte del Foro Mundial para la Naturaleza, WWF por sus siglas en inglés (World Wildlife Fund for Nature).

Se trata de que tanto empresas, gobiernos y organizaciones, apaguen sus luces exactamente durante una hora, para mostrar su preocupación y compromiso por el cambio climático y demostrar su compromiso para encontrar soluciones.

El acto está previsto mañana para las 20:30 horas y en Alcoy se apagaran las luces de las calles Sant Llorenç, Plaça de Espanya, Avinguda País Valencia, Els Alçamora, Passeig de Cervantes y Sant Tomàs.  También lo harán en las luces ornamentales de Pont de Sant Jordi, Pont de Fernando Reig y Torres Na Valora así como las luces exteriores del área recreativa del Santuari de la Font Roja. Respecto a Cocentaina, se dejará de iluminar el castillo, el área recreativa Sant Cristofol y el Passeig del Comtat.

No es la primera edición a la que se han sumado estas localidades. La capital de l’Alcoià ya lo hizo en los años 2014 y 2015.

Muro culmina con éxito sus XII Jornadas de Medio Ambiente

Muro puso ayer el punto y final a las XII Jornadas de Medio Ambiente y Sostenibilidad que durante cerca de un mes han ofrecido interesantes propuestas contando con un importante respaldo de asistentes. La mañana del domingo estuvo reservada para la IX edición de la Pujada a la Penya al Frare, una actividad habitual de la localidad organizada por el Club Esports de Muntanya Les Llebres, que contó con una masiva participación de corredores. Por la tarde, a las 19:00 horas, se proyectó en el Centre Cultural Polivalent el documental La vida en Llamas, un largometraje que narra el día a día del equipo de trabajo contra incendios. La clausura también contó con la presencia de Delia Álvarez, Directora General de Prevención de Incendios Forestales.

El edil de Medio Ambiente, Eli Pérez, ha destacado este lunes en Cope Alcoy que todas las actividades han transcurrido con normalidad «disfrutando de ellas vecinos de Muro pero también del Comtat o de comarcas vecinas», señala. Además, añade, que la participación de expertos en estas jornadas “nos han aportado interesantes visiones del ecosistema que nos envuelve y el clima, que nos invitan a la reflexión y a preservar el Medio Ambiente”. Finalmente el concejal cree que el objetivo de las Jornadas se ha cumplido  «se ha conseguido divulgar la importancia del respeto hacia el entorno que  nos rodea y todo ellos se ha transmitido de forma lúdica a los participantes», concluye.