Últimas Noticias

COPE ALCOY ultima ya todos los preparativos para celebrar una gran cita deportiva que dará la bienvenida al verano. Se trata del I...

La falta de un tramo de la barandilla del puente del Viaducto y el inicio de las Pruebas de Acceso...

Cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente y con ocasión de esta jornada COPE ALCOY...

Las alarmas saltaron ayer por la noche en el puente del Viaducto de Alcoy después de que la Policía Local...

La Consellera Cebrián visita la Font Roja

La Consellera de Medio Ambiente, Elena Cebrián, ha visitado este jueves la ciudad y ha mantenido una reunión con los alcaldes de Alcoy (Antonio Francés) e Ibi (Rafael Serralta) así como con los responsables de la Font Roja. Cebrián ha estado también en este enclave en puntos como el Santuario, el Menejador o el Mas de Tetuán; para conocer toda su actividad con motivo del treinta aniversario de la declaración del paraje como Parque Natural.

Cebrián ha expresado su agradecimiento a todas las personas, colectivos e instituciones que han tenido una participación activa en la gestión y protección del Parque Natural durante todos estos años y destacó también la importancia de su flora y fauna así como de su tan valioso ecosistema.

Por último la titular de Medio Ambiente ha anunciado que el Consell pondrá en marcha políticas de conservación de los espacios naturales de la Comunitat, entre ellos la Font Roja, con el fin de poder aprovechar sus recursos, incrementar la protección y divulgar la investigación científica de las diferentes actividades que impulsan.

El bus a la Font Roja inicia su actividad este domingo

El Ayuntamiento de Alcoy ha ampliado este año el autobús hacia el Parque Natural de la Font Roja, un servicio que comenzará este domingo 7 de mayo para concluir el día 29 de octubre.

Jordi Martínez, concejal de Medio Ambiente, explica que hasta el momento este autobús funcionaba los tres meses de verano y remarca que en esta ocasión se ha ampliado a seis «para aprovechar el buen tiempo y también facilitar las visitas a la Font Roja al celebrarse este año su treinta aniversario como Parque Natural«, afirma.

Las salidas del autobús serán a las 9, las 11,30 y las 13,00 horas desde las paradas del servicio al Cementerio y el precio del billete es el mismo que el del bus urbano. Los interesados pueden encontrar más información en la APP del transporte urbano de Alcoy.

Polémica ante el futuro de la Colonia de Buitres del Projecte Canyet

FAPAS-Alcoi ha anunciado en un comunicado que deja de hacerse cargo de los buitres de la Serra de Mariola con la duda sobre la mesa de si el ‘Projecte Canyet’ continuará en el futuro y de si alguien realizará la tarea de alimentar a estos animales. Desde el colectivo piden al Ayuntamiento de Alcoy que se haga cargo de este proyecto al mismo tiempo que destacan que las negociaciones para tal fin, llevadas a cabo en los últimos meses entre ambas partes,  no han llegado a buen puerto. De igual forma recuerdan que ya hace tiempo que vienen  anunciando que no disponen de recursos materiales, económicos ni humanos para continuar con el citado ‘Projecte Canyet’ y advierten que si no se encuentra una solución urgente la colonia de más de 100 buitres de Mariola corre peligro de desaparecer.

El Ayuntamiento responde

Por su parte desde el Ayuntamiento han respondido a este comunicado y han asegurado que el mantenimiento de los buitres continúa con normalidad y que el suministro de alimentos así como las tareas de mantenimiento del paraje las realiza un funcionario municipal desde hace años. Jordi Martínez, concejal de Medio Ambiente, explica al respecto que «está todo está dentro de la normalidad en la evolución de los proyectos que empiezan con un impulso de colectivos o voluntarios, y van evolucionando y profesionalizándose. Estamos trabajando hace tiempo y seguiremos trabajando» y añade «es curioso pero sin consultar a la fuente oficial, se ha dado por supuesto que se dejaban abandonados los buitres«, concluye.

 

Preocupación en La Carrasca ante el plan para eliminar 750 plataneros en Alcoy

La Colla Ecologista La Carrasca ha emitido un comunicado en el que rechaza el plan del Ayuntamiento de Alcoy para retirar 750 plataneros con el fin de evitar que las raíces provoquen problemas en viviendas, aceras, y mobiliario urbano.

Desde el grupo ecologista indican que esta decisión comportaría la eliminación de la quinta parte de los árboles de la ciudad, que además aseguran, son adultos y se encuentran en buen estado. En este sentido piden que se paralice la actuación y que se abra un proceso de reflexión sobre esta cuestión con transparencia y participación pública. De igual forma ven necesario el asesoramiento de especialistas para que así se estudie en qué casos concretos es conveniente sustituir estos plataneros por otras especies arbóreas y en qué otros puntos esto no supondría ningún problema-

Finalmente desde La Carrasca piden que este asunto sea sometido a debate en el Consejo de Medio Ambiente.

Finalizan con éxito las Jornadas de Sostenibilidad de Muro

Muro clausuró el pasado 9 de abril la edición 2017 de las Jornadas para la Sostenibilidad que se han venido celebrando en esta localidad del Comtat desde el 4 de marzo bajo el lema ‘Llavor que creix, planta que es cria’.

Durante más de un mes los vecinos de Muro y también de nuestras comarcas han podido disfrutar de varias actividades relacionadas con la agricultura, los ecosistemas y el medio natural de esta zona así como la etnobotánica o la meteorología. Tampoco han faltado iniciativas clásicas como ‘La Volta a les Pedaníes’ que se realizó el domingo 26 de marzo, la ‘Pujada a la Penya El Frare’ del domingo 12 o la incorporación de una ruta hacia la ‘Cova de la Dona’ que se realizó el sábado 18 de marzo. De igual forma los escolares han tenido a su alcance propuestas interesantes y se han llevado a cabo conferencias y varias ferias de productos de la tierra en las diferentes pedanías.

El concejal de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Muro, Eli Pérez, ha valorado positivamente el desarrollo de estas Jornadas y las ha calificado de éxito «el patrimonio arbóreo debemos entenderlo como lo que es, un gran patrimonio. Tenemos que aprender a valorarlo, cuidarlo y protegerlo, para dejarlo en perfectas condiciones para las generaciones que vendrán. Exactamente igual que hacemos con el resto de patrimonios«, ha indicado.

Las Jornadas para la Sostenibilidad concluyeron con una actividad relacionada con el patrimonio arbóreo monumental y la proyección en el Centre Cultural Polivalent de la película ‘El Olivo’.

 

Cocentaina se adhiere mañana a la Hora del Planeta

Cocentaina se adhiere mañana a la habitual Hora del Planeta, que se celebra cada último sábado del mes de marzo, y con una iniciativa con la que se pretende luchar contra el cambio climático así como concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de preservar el Medio Ambiente. Por este motivo entre las ocho y media de la tarde y las nueve y media de la noche se apagarán las luces del Castillo, el área recreativa de Sant Cristòfol y el Castell de Penella. De igual forma también se reducirá la potencia en el alumbrado público del Passeig del Comtat y l´Avinguda del País Valencià.

Saúl Botella, concejal de Medio Ambiente, recuerda que esta iniciativa también se engloba dentro de la campaña ’12 mesos, 12 gestos’ que impulsa el Ayuntamiento contestano «es otro de los gestos que incluimos dentro de este proyecto para hacer un llamamiento a la población para que tome consciencia de la importancia de cuidar el Medio Ambiente y reducir las emisiones de CO2 para hacer frente al cambio climático. A nivel municipal haremos estas acciones pero si que invitamos que en el ámbito particular cada vecino se sume a la Hora del Planeta con una acción similar«, indica.

La Hora del Planeta es un gesto simbólico que inició World Wildlife Fund (WWF) en 2007 en Sidney y que se repite en otras partes del mundo cada año.

Ciudadanos pide que la Oficina de Medio Ambiente de Alcoy recupere sus servicios

El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Alcoy pedirá al Gobierno Local que la oficina comarcal de Medio Ambiente recupere los servicios que anteriormente prestaba en la ciudad.

La formación naranja recuerda que históricamente esta oficina ha tramitado un volumen de trabajo importante tanto en las labores de información a los ciudadanos como en la tramitación de diferentes permisos que son competencia de la Consellería de Medi Ambient. Desde Ciudadanos apuestan por recuperar estos servicios aprovechando la infraestructura que en la actualidad posee la citada Consellería en Alcoy «en la actualidad para la tramitación y obtención de los diferentes permisos, los ciudadanos de las poblaciones de Alcoy y comarca se ven obligados a desplazarse a las dependencias de la Conselleria en Alicante, con las consiguientes molestias e inconvenientes que ocasionan dichos desplazamientos» indica la concejala, Maribel Sánchez.

 La edil también destaca incide en la importancia de que esta oficina vuelva a estar operativa en la ciudad de Alcoy «se debería de retomar nuevamente la posibilidad de tramitar y obtener directamente los diferentes requerimientos que se solicitan por parte de dicha Conselleria, como por ejemplo permisos de caza, pesca, talas y quemas de residuos forestales, entre otros«, concluye Sánchez.

Continúan las Jornadas de Sostenibilidad de Muro

Muro continúa llevando a cabo sus Jornadas de Sostenibilidad que este año llevan por lema “Llavor que creix, planta que es cria”.

En la segunda semana de estas jornadas se llevó a cabo el pasado jueves en la Sala Arpella del Archivo Municipal la conferencia “Oliveres de Muro” a cargo de Octavio Balaguer y Josep Lluis Peirò mientras que en la tarde del viernes se llevó a cabo la conferencia “Crònica de la desaparició: el llop al País Valencià S.XV-XX”. En esta charla Àgueda Vitòria profundizó en la desaparición del lobo de nuestras comarcas y el legado que dejó su presencia en estas tierras.

Ya el sábado más de treinta personas participaron en una actividad en la Font del Baladre en la que la Fundación Limne abordó diferentes cuestiones relacionadas con el seguimiento de tortugas en la zona del Serpis. Los asistentes pudieron aprender las peculiaridades y diferencias de las diversas especies que se pueden encontrar en nuestros espacios naturales, tanto las autóctonas como las invasoras.

Las Jornadas de Sostenibilidad de Muro continuarán con visitas guiadas a las exposiciones tituladas “Oliveres de Muro” y “Transformant la realitat IV” mientras que para mañana sábado se ha previsto una ruta guiada a la conocida Cova de la Dona ubicada en la pedanía de Turballos. Esta partirá a las 9 de la Casa de Ferro y contará con las explicaciones del arqueólogo Pere Corredor.

La Font Roja celebra su 30 aniversario

El Parque Natural de la Font Roja ha presentado las actividades para celebrar su 30 aniversario, unas propuestas organizadas por la Consellería de Agricultura y Medio Ambiente, los ayuntamientos de Alcoi e Ibi, la Fundación Caja Mediterráneo y la Universidad de Alicante.

Las actividades, que se dieron a conocer el pasado viernes en el Centro de Visitantes del Parque Natural, tendrán lugar todo el año y el objetivo de las mismas pasa por exponer y dar a conocer los valores ambientales, culturales y patrimoniales de este espacio protegido. Entre las propuestas destacan cursos, talleres, exposiciones, Firetes y actividades de promoción. También se llevará a cabo una exposición fotográfica titulada «Font Roja, 30 años haciendo parque»; unas jornadas científicas; el Día Mundial del Medio Ambiente el 3 y 4 de junio, la presentación de la revista ‘Iberis’ y la publicación de un póster así cuatro postales conmemorativas de la celebración de este particular 30 cumpleaños. Además se publicará nuevo material divulgativo para ilustrar los temas de las diferentes actividades de promoción y se harán rutas temáticas (sobre flora, fauna, patrimonio natural y cultural) para el público en general, un fin de semana de cada mes.

Recordar que fue el 13 de abril de 1.987 cuando el Consell, por decreto 49/1987, declaró la protección especial para la Font Roja, un nuevo Parque Natural de 2.298 hectáreas que se extiende a lo largo de los términos municipales de Alcoy e Ibi.

Un mes de actividades dedicadas al Medio Ambiente en Muro

Muro ha presentado la edición número XIII de sus ‘Jornades per a la Sostenibilitat’ que en este 2017 se alargarán durante un mes y se celebrarán entre el 4 de marzo y el 9 de abril.

Las actividades, que este año llevan por lema ‘Llavor que creix, planta que es cria‘, arrancarán el mismo sábado 4 de marzo con la inauguración oficial prevista a partir de las once de la mañana en el Archivo Municipal. Esta incluirá la presentación del Plan Valenciano de Agricultura Ecológica y también la conferencia ‘Plantes Aromátiques i Medicinals Ecològiques’.

Tras la apertura, la programación contempla la celebración de varias ediciones de la ‘ Fira de la Terra’ que se llevarán a cabo el día 5 en Turballos con un Encuentro de Intercambio de Semillas, el 25 en Benàmer y el 2 de abril en Setla incluyendo en este último caso, una feria dedicada al aceite y el vino. Además el 11 de marzo habrá una actividad de seguimiento de tortugas en la Font del Baladre y el día 18 podremos participar en una visita guiada a la Cova de la Dona que saldrá a las nueve de la mañana desde La Casa de Ferro. De igual forma el programa ha reservado para el sábado 1 de abril una Ruta Etnobotánica mientras que el día 7, en la citada Casa de Ferro, se realizará un taller de construcción de refugios para murciélagos.

Las charlas volverán a ser otro de los platos fuertes de estas ‘Jornades per a la Sostenibilitat’ y en este sentido hay que destacar que el día 9 de marzo se efectuará la titulada ‘El Patrimoni Arbori Monumental’, el 10 ‘El Llop al País Valencià’, el 24 ‘L Ecología del Paisatge’ y el viernes 31 la presentación del libro ‘No dispareu al meteoròleg’ a cargo del conocido meteorólogo de la extinta Canal 9; Joan Carles Fortea. Todas ellas tendrán lugar a las 20h en el Archivo Municipal «y nos servirán para profundizar en varios aspectos del Medio Ambiente y la preservación de nuestro entorno natural», señala Eli Pérez, edil de Medio Ambiente en Muro.

En el programa también figuran la X Pujada a la Penya El Frare, organizada una vez más por el Club d´Atletisme les Llebres y fijada para el 12 de marzo, así como la XIII Volta a les Pedaníes que se llevará a cabo el domingo 26 a partir de las 8:45h con salida de la Casa de Ferro.

Las jornadas concluirán el domingo 9 de abril con una actividad relacionada con el patrimonio arbóreo monumental y la proyección en el Centre Cultural Polivalent, a partir de las seis de la tarde, de la película ‘El Olivo’.