Últimas Noticias

COPE ALCOY ultima ya todos los preparativos para celebrar una gran cita deportiva que dará la bienvenida al verano. Se trata del I...

La falta de un tramo de la barandilla del puente del Viaducto y el inicio de las Pruebas de Acceso...

Cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente y con ocasión de esta jornada COPE ALCOY...

Las alarmas saltaron ayer por la noche en el puente del Viaducto de Alcoy después de que la Policía Local...

Unas jornadas analizarán cómo afecta el Cambio Climático a la Font Roja

El edificio Font Roja Natura acogerá entre el 3 y el 5 de noviembre unas jornadas en las que participarán más de cuarenta científicos para analizar los efectos que el cambio climático puede tener sobre nuestro Parque Natural. Para ello se llevarán a cabo diferentes ponencias y conferencias en las que participarán técnicos de las Universidades de Alicante, Alcalá de Henares y Politécnica de Valencia así como de la Consellería de Medio Ambiente.

Las III jornadas científicas también incluirán las presentación de la revista Iberis, actividades y trabajos de campo por el entorno del Parque Natural y una excursión por la Font Roja para descubrir todo lo que ofrece en esta época del año. De igual forma se pondrán sobre la mesa resultados sobre las diferentes investigaciones que se realizan en todos los ámbitos de la Font Roja y se darán a conocer a través de cortas presentaciones.

Las jornadas han sido presentadas este viernes por la mañana por el director del propio Parque Natural, Salvador Palop, el profesor de la Universidad de Alicante, Andreu Monet, y los concejales de Medio Ambiente en Alcoy y en Ibi, Jordi Martínez y Santi Cózar.

El Consell amplía la prohibición de quemas hasta finales de octubre

La Conselleria de Medio Ambiente anunció el pasado viernes que se amplía, desde el 16 de octubre que estaba previsto inicialmente hasta el día 29 de este mismo mes, la prohibición de quemas agrícolas en la Comunidad Valenciana. Los motivos de esta prórroga persiguen el objetivo de frenar la aparición de incendios forestales ante las altas temperaturas que se han registrado en el primer mes de otoño así como debido a la ausencia de lluvias.

Durante las próximas dos semanas los Ayuntamientos valencianos no podrán autorizar quemas en los terrenos forestales y en aquellos colindantes o con una proximidad menor de 500 metros a estos. Tampoco estará permitida la quema de márgenes de cultivo o de restos agrícolas o forestales así como la quema de cañares, carrizales o matorrales «la medida afecta tanto a quemas agrícolas como forestales y la aparición de las últimas lluvias será muy favorable para reanudar estas tareas cuando finalice el periodo de prórroga que ha otorgado el Consell«, destaca el concejal de Medio Ambiente, Jordi Martínez.

Indicar que en este periodo que resta hasta el fin de la prohibición tan solo se autorizarán las quemas por razones fitosanitarias, de investigación u otros motivos de urgencia que estén justificados y que no permitan su aplazamiento. Esto será posible, tal y como recuerdan desde Consellería, siempre que exista una autorización por parte de la dirección general de Prevención de Incendios Forestales.

Amplio respaldo a las II Jornadas de Sostenibilidad de Cocentaina

Cocentaina clausuró a principios de este mes de octubre la segunda edición de las Jornadas de Sostenibilidad y Medio Ambiente con una conferencia que impartió el Director del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante, Jorge Olcina, sobre el cambio climático y sus efectos en el turismo de la Comunidad Valenciana. Fue el colofón a dos intensas semanas en las que se han llevado a cabo en la Villa Condal actividades como la presentación del DVD sobre reciclaje y del Catálogo de Árboles monumentales y singulares o la inauguración de la estación meteorológica que se ha ubicado en el Polideportivo Municipal.

En los últimos días de septiembre los contestanos también tuvieron ocasión de descubrir los hábitats y especies acuáticas del río Serpis así como la biodiversidad de la zona gracias a la Exposición fotográfica «Aus de Mariola», una muestra esta última que aún se puede ver en la Casa de la Juventut. Por otra parte la visita a las parcelas del huerto urbano ‘L´Alcavonet’ despertaron mucho interés entre los participantes junto a las conferencias sobre agricultura de proximidad y la anteriormente mencionada de los efectos del Cambio Climático en la tierra valenciana “estamos muy contentos por el interés y la participación que se ha registrado en todas las actividades que se han realizado. Poco a poco se van consolidando unas jornadas que darán paso a otras acciones que verán la luz en los próximos meses”, detalla el edil de Medio Ambiente Saül Botella.

Indicar que estas Jornadas de Sostenbilidad y Medio Ambiente incluyeron también la celebración del Día Mundial Sin Coches con propuestas centradas en las usos que se le pueden dar a los vehículos así como a las bicicletas eléctricas.

 

Alcoy obtiene dos subvenciones en materia de Medio Ambiente

Alcoy percibirá dos subvenciones en materia de Medio Ambiente que se han resuelto en favor de la administración local, según informa el Consistorio, con un total de 13.701,65  euros.

De esta cifra, la Diputación de Alicante aporta 3.701,65 euros que se destinarán a la conservación del área recreativa del Racó Sant Bonaventura mientras que la Conselleria de Medi Ambient colabora con 10.000 euros en concepto de ayudas destinadas a la realización de tareas de voluntariado para la prevención de incendios forestales.

El concejal de Medio Ambiente, Jordi Martínez, detalla que el primero de los proyectos podría ser licitado en las próximas semanas para iniciar las obras cuanto antes sea posible. El organismo provincial ha concedido alrededor de 60.000 € a repartir entre 14 municipios de la provincia; algunos de ellos cercanos en Alcoy, como Ibi o Muro de Alcoy. También el edil indica que las ayudas convocadas por la Conselleria tienen un importe total de 400.000 € y contemplan, entre otras, una serie de actuaciones subvencionables como campañas de sensibilización, educación y concienciación a los visitantes en espacios naturales y forestales,  tareas de vigilancia disuasoria y la aplicación de programas de educación ambiental con especial incidencia en el conocimiento del medio forestal.

Col·lectiu-Compromís pide que Cocentaina sea punto de entrada a Mariola

La coalición Col·lectiu 03820-Compromís ha trasladado a la Consellería de Medio Ambiente varias propuestas relacionadas con el entorno natural de Cocentaina. Ha sido en el transcurso de una reunión que mantuvieron la pasada semana los concejales Xavi Anduix y Jordi Pla con el Secretario Autonómico de Medio Ambiente, Julià Àlvaro, y el director conservador del Parque Natural de la Serra de Mariola; Salvador Palop.

Entre las iniciativas planteadas por la formación política contestana destaca la recuperación de la segunda brigada del Parque Natural de Mariola que fue suprimida por el anterior Gobierno Autonómico del Partido Popular. También han instado a que Cocentaina sea punto de entrada a la Mariola por medio de un servicio de información para excursionistas y visitantes. Del mismo modo han puesto sobre la mesa la necesidad de que haya un trabajo conjunto entre Ayuntamiento y la dirección del Parque Natural para mejorar la senda que discurre entre el paraje de Santa Bárbara y el Castell.

El portavoz de Col·lectiu 03820-Compromís, Xavi Anduix, ha calificado el encuentro de muy positivo por todos los asuntos tratados en el mismo «puesto que son unas reivindicaciones que creemos importantes para nuestro municipio«, ha afirmado.

 

 

Cocentaina inicia sus Jornadas de Sostenibilidad

Cocentaina ha preparado numerosas actividades que tendrán lugar entre el 19 y el 30 de septiembre para celebrar la segunda edición de las Jornadas de Sostenibilidad, Cambio Climático, Medio Ambiente y Biodiversidad.

La programación prevista por el Ayuntamiento contestano contempla la presentación del Catálogo de Árboles Monumentales y Singulares del municipio a cargo de Nadia Torregrosa el próximo 23 de septiembre en la Casa de la Joventut a las siete de la tarde así como una ruta guiada por el río Serpis que tendrá lugar el 30 de septiembre a partir de las nueve y media de la mañana que partirá desde el Palau Comtal. Los interesados en participar en esta iniciativa, que organizan el Centre Excursionista Contestà y la Fundación Limne, tendrán que inscribirse previamente en las oficinas del ADL del Consistorio. Además se contempla la celebración del día sin coches el 22 de septiembre, la presentación de la nueva campaña de reciclaje del municipio  o la marcha ciclista ‘Amb Bici per la Vía Verda’ el domingo 24 a las nueve de la mañana. Por otra parte las jornadas medioambientales incluyen exposiciones sobre las aves de la Serra de Mariola, cine fórums, talleres para escolares, la presentación del proyecto de huertos urbanos titulado ‘L´Alcavonet’ y varias conferencias que se desarrollarán en la mencionada Casa de la Joventut a as 19:00h de la tarde. Entre estas destaca la que versará sobre especies invasoras que ofrecerá la Fundación Limne el martes 26 o la que impartirá el Catedrático de Climatología de la Universidad de Alicante, Jorge Olcina, el día 27 titulada ‘Canvi Climàtic i Turisme a la Comunitat Valenciana’.

Las Jornadas de Sostenibidad de Cocentaina, cuya programación se puede consultar en la página web del Ayuntamiento, serán inauguradas este martes en presencia de Julià Álvaro; Secretario Autonómico de Medio Ambiente y Cambio Climático.

 

Alcoy habilita un cortafuegos en Montesol

Alcoy ha habilitado unos cortafuegos en el área natural de la urbanización de Montesol al mismo tiempo que se han realizado labores de desbroce de las malas hierbas que existían en la zona. La actuación ha sido financiada conjuntamente por la administración local y la comunidad de vecinos de la urbanización con una inversión total de 5.000 euros. La misma se enmarca dentro del Plan de Prevención de Incendios Forestales de Alcoy y desde el área de Medio Ambiente del Consistorio informan que el próximo invierno seguirán trabajando para completar los cortafuegos del Baradello, el Sargento y Barxell, así como iniciará actuaciones en la zona del Estepar.

Medio Ambiente veta las pruebas deportivas en Mariola durante 6 meses

La Conselleria de Medio Ambiente prohibirá a partir del próximo año la realización de pruebas deportivas en los parques naturales de la Serra de Mariola y la Font Roja entre febrero y julio. La medida responde a motivos de conservación de los parajes y se adopta para evitar que estas competiciones no afecten a las aves durante el periodo de nidificación.

Desde el Centre Excursionista d´Alcoi lamentan esta decisión y explican que la misma afectará a pruebas ya consolidadas como la Pujada al Montcabrer, el Xitxarra Trail o el Trail Solidari. El colectivo pide conocer los informes técnicos que avalan esta orden y detallan que realizar todas estas actividades deportivas en apenas tres meses supondría una intensa concentración de corredores en poco tiempo para los Parques Naturales.

Finalmente el Centre Excursionista d´Alcoi insta a que se reconsidere esta propuesta y añaden que para las aves puede ser igual de molesto el paso de corredores en las diferentes competiciones como aquellos excursionistas que circulan por libre por el monte.

 

 

 

Alcoy restaurará la Font del Quinzet

El Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado la adjudicación de las obras para la restauración inmediata de la Font del Quinzet. El proyecto tendrá un coste de 18.422 euros y permitirá subsanar los destrozos que sufre este paraje y que afectan a las protecciones de madera, arrastres de tierra y a los puentes que cruzan el río y que sufrieron daños en los temporales del pasado invierno.

Jordi Martínez, concejal de Medio Ambiente, destaca que la intervención comenzará de inmediato siguiendo siempre las directrices de la Consellería de Medio Ambiente «este proyecto se llevará adelante autorizado por conselleria ya que es un paisaje protegido. Hemos seguido todas sus indicaciones para realizarlo. Seguimos mejorando nuestros parajes naturales, como ya hemos hecho en otras como el Racó de Sant Bonaventura o la Font Roja«, señala.

La Font del Quinzet está ubicada junto al río Riquer tras la unión de los ríos Polop y Barxell y forma parte del Paisaje Protegido del Serpis. Es un área de ribera protegida por chopos y sauces donde emana la fuente que recibe este nombre debido a la poca cantidad de agua que ofrece durante el año.

Compromís se reúne con la Consellera de Medio Ambiente

El Grupo Municipal de Compromís mantuvo la pasada semana una reunión con la Consellera de Medio Ambiente, Elena Cebrián, aprovechando la visita de esta última a la Font Roja con motivo del treinta aniversario de la declaración de este enclave como Parque Natural.

El portavoz de la formación nacionalista, Màrius Ivorra, empleó el encuentro para analizar con la la Consellera cuestiones relativas al mantenimiento de los buitres en Alcoy dentro del ‘Projecte Canyet’, los trabajos para retirar los árboles caídos durante los temporales del pasado invierno o la prevención de incendios forestales de cara a la campaña de verano. Ivorra ha valorado positivamente esta reunión «le hemos explicado algunos proyectos y propuestas a Cebrián y las ha recibido con mucho interés, además de conseguir que algunos temas importantes para la ciudad y la comarsa se incluyan en la agenda de la Conselleria«, señaló el portavoz local de Compromís.