Últimas Noticias

Novedades en el caso de la detención de un hombre por intentar arrojar a su mujer por el balcón de...

El ‘Quadre Artístic’ de la Asociación de San Jorge ultima todos los preparativos para una nueva puesta en escena de...

La posición de Compromís respecto al proyecto del polígono industrial Alcoy Sur y las novedades en el caso del hombre...

Diferencias en el seno del Gobierno local de Alcoy. Si ayer el alcalde de Alcoy, el socialista Toni Francés, mostraba...

CCOO hace un llamamiento a la participación en la huelga del textil

El Sindicato de Comisiones Obreras ha convocado para este jueves 19 de julio una huelga de  los trabajadores del sector textil de la Comunitat Valenciana con el objetivo de lograr una subida de los salarios y que estos no se sitúen por debajo de los 14.000 euros anuales. En las comarcas centrales valencianas están llamados a la huelga más de 15.000 empleados de este sector.

Desde el mismo sindicato explican que los avances en la mesa negociadora no han sido suficientes para suscribir un acuerdo de convenio colectivo y destacan que la patronal ha ofrecido un ajustado incremento del 2%, 2% y 1,8%, respectivamente; para los años 2018, 2019 y 2020 con carácter general; convertibles en 3% de incremento para los salarios más bajos. En este sentido, destacan, que estas propuestas no cumplen con el requisito de contar con un salario mínimo de 14.000 euros «y por ello nos hemos visto obligados a ir a la huelga. Las personas ocupadas en el sector textil han hecho esfuerzos de contención salarial durante los años de crisis, en linea con las dificultades en las empresas. Ahora, para CCOO es el momento de recuperar la senda de crecimiento y repartir parte de esa recuperación«, asegura  José Rafael LópezSecretario General de Industria de CCOO en las Comarcas Centrales Valencianas. 

Por último CCOO hace un llamamiento a la participación en la huelga de mañana y recuerda que el textil es un sector en crecimiento cuyas empresas han generado más de 900 millones de exportaciones en el año 2017.