Últimas Noticias

COPE ALCOY ultima ya todos los preparativos para celebrar una gran cita deportiva que dará la bienvenida al verano. Se trata del I...

El Ayuntamiento de L’Orxa se ha visto obligado a tener que adelantar las fechas de las fiestas patronales después de...

Hoy viernes hemos recordado la situación en la que ahora mismo están los pactos en los municipios de la comarca...

El inicio de las negociaciones entre PSOE y Compromís para una posible conformación de Gobierno y la postura de Vox...

El fuego se ceba con la Vall d’Ebo

El incendio forestal declarado sábado en la Vall d’Ebo (Marina Alta), a causa de un rayo, continúa activo y sin control este lunes; después de haber devastado ya 3.500 hectáreas de terreno y haber obligado al desalojo preventivo de cerca de un millar de vecinos y vecinas de varias poblaciones de la zona. Durante la noche, además, las llamas han continuado avanzando y ya asedian de cerca la población de l’Atzúbia y el entorno de la Vall de Laguar; ha confirmado en declaraciones en À Punt Josep Maria Àngel, secretario autonómico de Emergencias.

Espoleado por las condiciones meteorológicas adversas del fin de semana —temperaturas extremas, viento fuerte y humedad escasa—, el de la Vall d’Ebo es ya el incendio más grave de este verano y prácticamente de los últimos diez años.

Ciertamente, la evolución del fuego preocupa a las autoridades, porque en el paraje existe una gran disponibilidad de combustible. Esto, combinado con la compleja orografía que caracteriza al terreno y las altas temperaturas, dificultan hasta el extremo los trabajos de extinción. Ya se ha devastado una zona de gran valor ecológico y paisajístico, el pulmón de la Marina, que va a costar mucho de recuperar.

Las llamas avanzan en tres frentes diferentes y sobre el terreno el dispositivo antiincendios trabaja totalmente condicionado por el viento, que es muy errático. Uno de los tres flancos es el que amenaza el Valle de Laguar, municipio muy cercano a la conocida ruta senderista del ‘Barranc de l’Infern‘. Evitar que entre ahí el fuego es el gran objetivo de los esfuerzos del operativo este lunes.

Los Bomberos sofocan el incendio de una nave industrial de Cocentaina

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante han trabajado esta tarde en la extinción de un fuego declarado en una nave industrial de Cocentaina. La fábrica, en la que se almacenaban cartones y plásticos, está situada en la calle Castalla número 21 del Polígono Industrial de La Lleona y la misma tuvo que ser evacuada de inmediato.

Las llamas quedaron controladas en el interior de la nave sobre las 16:42h de la tarde, sin que afectaran a industrias colindantes, y el incendio quedó extinguido a as 17:12h de la tarde. En las labores de extinción trabajaron 1 Unidad de Mando, 1 Bomba Urbana Pesada, 1 Bomba Nodriza Pesada, 1 Sargento, 1 Cabo y 5 Bomberos del Parque ubicado en la Villa Condal.

Onil revive en Nochebuena la tradición de ‘Els Fatxos’

Onil volverá a cumplir con la tradición de ‘Els Fatxos’ en la tarde del 24 de diciembre, una costumbre ancestral ligada al solsticio de invierno que se celebra en las horas previas a la esperada cena de Nobuena.

Los llamados ‘Fatxos’ son una una especie de grandes antorchas elaboradas con hierbas aromáticas de la Sierra de Onil y que se atan con esparto para dar forma a la que se conoce en el municipio con la denominación de ‘Totxa’A estas se les prende fuego al atardecer en la punta y los vecinos las cogen en sus manos para recorrer cada calle de la localidad mientras las hacen rodar en círculo y se encaminan hasta adorar al Niño Jesús.

La tradición de los ‘Fatxos’ en Nochebuena atrae a numerosos habitantes de Onil e incluso visitantes de la comarca que acuden hasta esta localidad de l’Alcoià para descubrir de primera mano esta particular festividad enmarcada dentro de los actos de la Navidad.

Un espectáculo de fuego abre los actos del 9 d’Octubre en Alcoy

Alcoy ya se encuentra inmersa en la programación festiva y lúdica que ha preparado el Ayuntamiento para celebrar el día de la Comunidad Valenciana.

La noche del sábado acogió un grandioso ‘Correfocs’ por las calles del Centro de la ciudad que sirvió para dar la mejor de las bienvenidas a la Fiesta del 9 d’Ocubre. La colla ‘Dimonis Rafolins’ de l’Alquería d’ Asnar llevó a cabo este espectáculo que destacó por la música tradicional así como por el uso de gran cantidad de elementos pirotécnicos que hicieron las delicias del público. La actividad, que se llevó a cabo por tercer año consecutivo, finalizó en la Plaza de España tras inundar el Centro de pólvora y aspas de fuego.

Recordar que los actos del Nou d’Octubre comenzaron ayer viernes con la inauguración oficial de la Fireta del Llibre en valencià y productos artesanos valencianos que se podrá visitar durante los próximos días en La Glorieta. Además se han previsto iniciativas para los más pequeños, actos en los barrios, propuestas culturales y el acto institucional del día de todos los valencianos que se realizará el martes a mediodía en el Teatro Calderón.

Explosión de fuego para recibir al Nou d´Octubre

Alcoy ha dado la bienvenida esta noche al 9 d´Octubre, día de la Comunidad Valenciana, con un espectacular ‘Correfocs’ que ha despertado el interés de numerosos vecinos de la ciudad y también visitantes de otras poblaciones de la comarca.

La Colla dels Dimonis Rafolins de l´Alquería d´ Asnar ha tomado las calles del Centro con estrafalarios personajes que no han parado de danzar al ritmo de la música mientras portaban en sus manos lanzas que desprendían enormes chispas de fuego. Tampoco han faltado elementos de pirotecnia y fuegos artificiales. Un espectáculo que no ha defraudado nadie y del que también han disfrutado los más pequeños.

Los actos del día de todos los valencianos continúan con la Fira Artesanal i del Llibre en Valencià, ubicada en La Glorieta, mientras que mañana habrá partidas de Pilota Valenciana y las Asociaciones de Vecinos de la ciudad han preparado diversas actividades para conmemorar este 9 d´Octubre. Además a las 12 del mediodía el Teatro Calderón acogerá el acto institucional con la lectura del manifiesto a cargo de Jordi Raül Verdú y el concierto de la Unión Musical. En el marco del mismo se entregarán también los primeros premios Nou d´Octubre que recaerán en las citadas asociaciones vecinales por cumplir su cuarenta aniversario y en recuerdo al poeta Joan Valls.

Controlado un incendio en el Camí Vell de Batoi

Un incendio ha calcinado esta tarde cerca de 1’5 hectáreas de vegetación en el área cercana al Camí Vell de Batoi y al Polígono Industrial Santiago Payà.

El fuego se ha originado a media tarde y rápidamente medios terrestres han empezado a trabajar para sofocar las llamas, sumándose más tarde dos medios aéreos junto a brigadas forestales de la Generalitat Valenciana, dos autobombas y tres vehículos del Consorcio de Bomberos de Alicante. Además el incendio ha generado una columna de humo visible desde diferentes puntos de la ciudad, lo que ha hecho saltar todas las alarmas.

Indicar que el incendio ha quedado controlado pasadas las ocho de la tarde según ha informado el Gabinete de Emergencias de la Generalitat Valenciana a través de su cuenta de Twitter.

Un incendio calcina cultivo y terreno forestal en el Barranc del Cinc

Un incendio hizo saltar todas las alarmas ayer en una zona del Barranc del Cinc cercana al Teular del Llonganissero. Las llamas empezaron pronto a ser visibles desde gran parte de los puntos de la ciudad y rápidamente se desplazaron hasta la zona tres dotaciones de bomberos del Consorcio Provincial de Alicante, dos brigadas de emergencia con dos autobombas un agente medioambiental y un coordinador, según los datos facilitados por el Gabinete de Comunicación de Emergencias de la Comunidad Valenciana a través de su cuenta de Twitter.

El fuego quedó controlado al filo de las diez de la noche aunque después se desató un pequeño conato que fue extinguido hacia las once. En total se calcinaron cerca de 5.000 metros cuadrados de terreno de cultivo así como forestal y los bomberos trabajaron en la zona hasta bien entrada la noche para refrescar la zona y evitar posibles rebrotes. A faltar de estudiar la zona las primeras hipótesis apuntan a que el incendio fue provocado.

 

Un incendio arrasa una hectárea de pinar y matorral en Penáguila

Un incendio forestal arrasó ayer domingo una hectárea de pino y matorral en una zona de Barranco entre los municipios de Penáguila y Benilloba conocida como el Mas de la Carrasca. El fuego se originó a mediodía, por causas que todavía de desconocen, y en la extinción del mismo participaron cuatro medios aéreos así como dos brigadas de Emergencia, dos autobombas y tres vehículos de bomberos. Todo ello propició que las llamas quedaran controladas al filo de las seis y media de la tarde según informaron desde Emergencias de la Generalitat Valenciana. El incendio ha quedado definitivamente extinguido a las nueve de la mañana de este lunes.

Un incendio calcina una zona de chopos en l´Alquería d´Asnar

Un incendio forestal hizo saltar las alarmas al anochecer de ayer lunes en una zona cercana al municipio de l´Alquería d´Asnar. Los bomberos desplazaron hasta el lugar de los hechos tres unidades con media docena de efectivos que trabajaron hasta conseguir controlar las llamas que se originaron en un paraje de esta localidad del Comtat.  Tras quedar controlado una brigada permaneció en este lugar para evitar la reactivación de las llamas hasta dar por extinguido el incendio. Indicar que el fuego ha arrasado cerca de 8.000 metros cuadrados de chopos y matorral.

 

Una quema provoca un incendio forestal en L’ Orxa

Un incendio forestal ha hecho saltar las alarmas este mediodía en la población de L’ Orxa. Según han informado desde Emergencias de la Generalitat Valenciana el origen del fuego ha sido una quema agrícola que ha provocado el siniestro en la zona de la partida de Les Fontetes. Desde el momento de declararse el incendio y hasta caída la noche han trabajado varios medios aéreos y terrestres para controlar las llamas, una tarea que en ciertos momentos ha complicado el viento que ha soplado con fuerza.

Señalar que los medios aéreos se han retirado al caer la noche y según la información facilitada por el Parque de Bomberos de La Montaña el fuego estaría ya controlado aunque desde Emergencias no se ha hecho oficial todavía.